Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Maqueta Definitiva Juanjomatas (version 2)

Maqueta Definitiva Juanjomatas (version 2)

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 72
Registrado: 22 Jun 2009 13:29
Hola a todos.
Desde el mes de abril que puse unos esquemas del proyecto que yo creía "definitivo" y a pesar de que por diversos motivos practicamente no le he podido dedicar tiempo a nuestra afición,
si he tenido algún rato para modificar pequeñas cosas y llegar a estos nuevos esquemas que adjunto y que me he prometido a mi mismo no volver a tocar más, o veo que me muero y no
tendré , no ya acabada, sino ni siquiera empezada la maqueta.

Como podreis observar, se trata de un proyecto sencillo, pero que se ajusta a lo que yo pretendo.

Vía doble para poder circular al mismo tiempo en ambos sentidos, con bastante zona oculta.
Estación con 3 andenes amplios (validos para trenes de hasta 1,80 mts), y dos pequeños (pegando al edificio de la estación), para ferrobuses, auxiliares, ...
Una zona de servicios para vaporosas (puente giratorio superior), a la que aún le faltarían algunos detalles.
Zona de mercancias (4 vías largas más una pequeña donde irá un almacen), ya que me gustan bastante las maniobras con este tipo de trenes y para no limitar la salida de las locomotoras,
incorporo el puente de abajo.
Una zona de servicio para locomotoras diesel y electricas (arriba a la derecha, vías de color marrón).
Una zona de un tamaño aceptable para la ciudad y decoración (esto es algo muy importante para mí).
Y en la zona inferior (vías de color verde claro), una estación oculta (en un bucle de retorno) con cuatro vías de estacionamiento más via de paso.
Toda la maqueta será digital, encargando la gestión a una central DCC (con la intención de controlarlo todo con PC) y la alimentación a cuatro boosters (los grandes de Roco), pinchando la alimentación a la vía aproximadamente cada 100 cms.
La alimentación analógica correrá a cargo de cuatro fuentes de alimentación de PC (reconvertidas), que en total proporcionan mas de 2400w a distintos voltajes (3,5v , 5v y 12 voltios).
Adjunto ficheros en los que se pueden ver, diferenciadas, cada una de las partes de mi proyecto.
De nuevo os ruego que si teneis un rato y abusando de vuestra amabilidad, le echeis un vistazo y me hagais llegar vuestras observaciones y reparos, que os aseguro, serán bien recibidos y tomados en consideración.
Ah, se me olvidaba, ya estoy empezando a hacer la estructura de la base.
Muchas gracias por anticipado.
Juanjo
Adjuntos
Maqueta definitiva Juanjomatas Todo.jpg
Todas las vías
Maqueta definitiva Juanjomatas Visible.jpg
Vías visibles
Maqueta definitiva Juanjomatas Oculto.jpg
Zona oculta


Desconectado
Mensajes: 583
Registrado: 16 Ago 2017 11:54

Pedazo de maquetón. Ese circuito va a dar mucho juego.
Enhorabuena!

Juanma.


Desconectado
Mensajes: 72
Registrado: 22 Jun 2009 13:29
Buenas noches.
Parece, a la vista de que no se ha producido mas que un comentario (muchas gracias Juanma - SNCF), que mi proyecto o bien no suscita mayor interes o que no debe ser muy malo en su concepción.
De cualquier manera, tengo intención de ir añadiendo imagenes de los avances que se vayan produciendo en mi maqueta según voy trabajando en ella.
Y como muestra, adjunto algunas fotos (perdón por la calidad pero aún tengo pendiente el tema de la iluminación en esa esa habitación y estoy pendiente de que me llegue el material para instalarlo
y obtener una correcta iluminación. Espero que en breve la calidad de las fotografías mejore.
Un poco del espacio disponible que se comparte con mi puesto de trabajo (no laboral, que eso ya quedó atrás) y con parte de mis trenes en vitrinas).
En la siguiente entrega pondré ya algún avance.
Saludos.
Juanjomatas
Adjuntos
IMG_1368.JPG
IMG_1369.JPG
IMG_1370.JPG
IMG_1359.JPG
IMG_1361.JPG
IMG_1362.JPG
IMG_1363.JPG
IMG_1385.JPG
IMG_1387.JPG


Desconectado
Mensajes: 610
Ubicación: Pals y Barcelona
Registrado: 07 Ago 2008 13:04
Preciosas vitrinas y material.

De momento, el tema promete.

Slds.

Josepsfs


Desconectado
Mensajes: 72
Registrado: 22 Jun 2009 13:29
Hola de nuevo.
Fotos que corresponden a la base de madera nivel 0, casi terminada.
En la foto 4 falta el añadido donde irá la segunda placa giratoria, que en ese momento todavía no estaba pensada.
Ahora a por el nivel -1
Al final se quitarán los listones que están más proximos al suelo, pero los he puesto para dar rigidez.
Saludos
Juanjomatas
Adjuntos
IMG_1373.JPG
Lado izquierdo, donde irá gran parte de la ciudad
IMG_1374.JPG
Aquí ira la estación
IMG_1375.JPG
Lado derecho. Zona de mercancias
IMG_1376.JPG
IMG_1377.JPG
IMG_1378.JPG
IMG_1379.JPG


Desconectado
Mensajes: 5160
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenos días,
Yo no quitaría los listones de abajo creo que quedaría muy poco rígido. De todas maneras esta es mi opinión que no tienes porque seguirla.
Otra cosa los radios de giro, ¿no quedan muy cerrados ya que veo, por el material que tienes en la pared, por cierto muy buena colección, que la maqueta será de escala HO.
Venga te voy a seguir ya que veo que puede ser una interesante maqueta.
Salud y trabajo,
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona


Desconectado
Mensajes: 318
Ubicación: Getafe-Madrid
Registrado: 29 Jul 2008 21:20
Hola,

Opino igual que betulo237 con mantener los listones de abajo en la maqueta, le da rigidez al conjunto y por propia experiencia, en mi caso, finalmente que no estaba previsto los puse por este mismo motivo de darle más fortaleza.


Seguiremos atentos el proyecto que promete.

Saludos.

Samuel


Desconectado
Mensajes: 72
Registrado: 22 Jun 2009 13:29
Buenas tardes.
Muchas gracias por vuestras opiniones.
Un par de cosas.
Respecto a los listones de abajo, es algo que al principio no tenía claro y por eso los puse. De todas maneras tampoco estorban y están colocados a una altura que permiten que por debajo pase la
roomba (de vez en cuando se la robo a mi mujer) a cumplir su cometido. :lol: :lol: :lol:
Y respecto al tema de los radios de giro, he probado buena parte del material que tengo, en un circuito instalado en el suelo, y no parece que dé problemas (no hay nada que esté por debajo del R3 de Roco).
Colocada buena parte de la vía, incluido el nivel -1, para ir viendo como queda.
Aquí se puede observar que aún no he añadido la parte donde irá la segunda placa, dado que fue algo que se me ocurrio bastante despues, viendo que se me quedaban "encerradas" las locomotoras que llegaban a la zona de mercancias y pensando en como dar utilidad a la placa de Roco que compré hace unos años en ebay, sin estrenar y por 120 euros incluidos los portes.
Por cierto la otra placa, la principal por llamarla de alguna manera, tiene una curiosa historia.
Hace muchos años, compré una placa tambien en ebay, muy nueva y barata. Pero metí la pata y no caí en que era de Marklin. Estaba dispuesto a venderla, pero por azar, me puse en contacto con un
colega de LCTM de Zaragoza muy conocido y por desgracia ya fallecido (Jose Antonio Marcos - Markos) y, resumiendo, hicimos un intercambio. Mi placa Marklin por una Fleischmann (la que tengo ahora) que el había pasado a 3C y la volvio a dejar en 2C.
Bueno que me enrollo. El añadido citado y alguna que otra modificación irán llegando en su momento.
Por ahora sigo poniendo avances y distintas configuraciones con el primer proyecto.
Adjuntos
IMG_1458.JPG
IMG_1459.JPG
IMG_1460.JPG
IMG_1461.JPG
IMG_1462.JPG
IMG_1463.JPG
IMG_1464.JPG
IMG_1388.JPG
IMG_1392.JPG
IMG_1396.JPG


Desconectado
Mensajes: 72
Registrado: 22 Jun 2009 13:29
Perdón. Se me pasó.
Saludos.
Juanjomatas


Desconectado
Mensajes: 761
Ubicación: Salamanca
Registrado: 12 Ene 2012 14:44
juanjomatas escribió:
Vía doble para poder circular al mismo tiempo en ambos sentidos, con bastante zona oculta.

En mi opinión no es tan buena idea como parece porque da más juego siempre la vía única: es mucho más complicado mover trenes con ella, más entretenido por tanto.

juanjomatas escribió:
Estación con 3 andenes amplios (validos para trenes de hasta 1,80 mts

Los trenes largos en maquetas pequeñas acaban dando la sensación de que la maqueta todavía es más pequeña. A mi me pasa en casa. Y por eso prefiero trenes de 1.20 m.

juanjomatas escribió:
Toda la maqueta será digital, encargando la gestión a una central DCC (con la intención de controlarlo todo con PC)

Es todo un reto. Tienes para unos años. Pero no muchos. Y luego "estarás de vuelta" y recordarás que también era divertido cuando todo era manual o casi. Por eso considera añadir elementos manuales, es decir, que requieran actuación manual, para cuando te canses de lo automático. Ahora te parecerá mentira, como que no, que nunca te pasará, e incluso te habrá molestado algo este comentario. No era m intención. Solo pretendo que consideres que tu maqueta es un proyecto a muy largo plazo y tú mismo evolucionarás con ella. Que te irás cansando de los logros que ya has conseguido, y buscarás más formas de utilizarla, distintas. Por eso te he querido comentar que el viaje a la automatización total es de ida y vuelta.

juanjomatas escribió:
la alimentación a cuatro boosters (los grandes de Roco), pinchando la alimentación a la vía aproximadamente cada 100 cms.
La alimentación analógica correrá a cargo de cuatro fuentes de alimentación de PC (reconvertidas), que en total proporcionan mas de 2400w a distintos voltajes (3,5v , 5v y 12 voltios).

Considero que una fuente y un solo alimentador (booster) serán suficientes y evitarás líos si no pones más que uno. Ten en cuenta que aunque haya 20 locomotoras en la maqueta, y aunque el Mac pueda mover muchas a la vez, las circulaciones se limitarán a 4 ó 5 trenes simultáneamente durante las pruebas, y el resto deberán estar forzosamente parados. Como los trenes tampoco circularán a lo loco, sino despacio, el consumo total rara vez pasará de 2 A. Y superadas las pruebas verás que no es tan atractivo mover más de 2 trenes a la vez, porque lo contrario es muy poco realista y con muchos no se sabe a dónde mirar, cansa, es agobiante, un jaleo de ruido y casi caos...

Si algún comentario te hace dudar demasiado, ignóralo. Es mucho peor caer en la indecisión y pararse que seguir aunque se pueda uno equivocar. Siempre hay tiempo de mejorar las cosas. Por experiencia te lo digo! ;)
Saludos

[Multimaus + GenLi-S88 + +z21f. + RocRail (MacOsX)]
H0 Renfe, sin catenaria


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal