Se ha obrado el milagro y he encontrado un lugar factible para colocar la maqueta, en un piso de 70m y sin habitación libre

Va a consistir en un tablón que la mayor parte del tiempo estará tras una puerta y que se sacará para los ratos de juego, bueno mejor dicho, aquí he aprendido que es para los ratos de "explotación ferroviaria".
Dispongo de un espacio de "reposo de maqueta" de 215x70cm, que para una escala N ya da para algo divertido. En principio voy a usar vía Fleischmann con balasto para no complicarme demasiado la existencia en esta primera experiencia. Descarto de momento grandes decoraciones ni varios niveles por varias razones.
-Para el espesor dispongo sólo de 12cm (el espacio tras la puerta) y eso ya da justo para bastidor de madera y tablón de apoyo.
-No tengo ni idea de decoración y me parece demasiado abordar todo a la vez, técnica ferroviaria y técnica decorativa... no, primero el 1 y luego el 2.
-No pretendo que sea "la maqueta de mi vida", más bien un campo de pruebas técnico para la siguiente. Para aprender de configuración de desvíos, señales y otros vericuetos de la electrónica digital.
Y todo esto para llegar a la simple pregunta... Cuáles son los límites de las vías flexibles?
Repasando el catálogo de vía con balasto de Fleischmann veo que dispone 4 curvas distintas:
R1 con un Ø mínimo de 401mm
R2 con un Ø mínimo de 468mm
R3 con un Ø mínimo de 810mm
R4 con un Ø mínimo de 877mm
Y de ahí me viene la pregunta, mi maqueta tendrá de ancho 70cm y con el papel en la mano sólo podría hacer vuelta completa de máximo R2 porque R3 y R4 se me salen por los lados.
La vía flexible permite hacer curvas de unos 300-350 mm de radio?
Podría como solución alternativa usar tramos de radios distintos para ajustarlo a los 70cm de los que dispongo? Eso encaja bien y permite buena circulación del tren?
En principio la maqueta se va a usar sobre todo para maniobras, así que el R1 no está del todo descartado porque los vagones largos de pasajeros no serán mayoritarios.
Más de uno estará pensando que por qué no uso vía sin balastos de la misma marca que con su R4 (Ø aprox de 670mm) se ajustaría bastante bien a mi espacio... cierto es que me lo estoy planteando, sobre todo de cara a reutilizar algún día la vía en un maqueta más decorada y hacerle yo mismo el balasto. Pero la verdad es que ya he comprado cierta cantidad de material de vía con balasto (un par de óvalos) y no me gustaría empezar de cero otra vez. Llegado el caso se podría mezclar vía con y sin balasto, siempre de Fleischmann?
Muchas gracias por vuestra ayuda y paciencia con los novatos como yo
