Hola a tod@s,
Esto de los trenes ya tengo claro que es 2 pasos
palante y uno
patrásPero no lo doy todo por perdido, que hasta aquí he llegado. La verdad no me gustaría desprenderme así por las buenas del diseño que venía desarrollando.
bcntrensbailen escribió:
No quería dibujarte una maqueta basada en tu idea, quería que la fueras modificando, dándole un sentido a la misma........pero no lees......no lees.... y me obligas a darte alguna idea, que no es lo que me gustaría que hicieras, pero lo he basado en tu último diseño.
No esq no lea o no haga caso... es que estoy aprendiendo.
Yo con mis alumnos (soy profe) ya sé que harán las cosas mal, y si no las hacen mal, ya se las estropeo yo, para que aprendan.
Creo humildemente que hasta la inclusión de la zona de maniobras la cosa no iba tan mal.
betulo237 escribió:
Particularmente y para mi gusto la considero demasiado tupida y poco real. ¿Como vas a colocar una estación de pasajeros entre dos vías?¿Por donde llegaran los pasajeros?
Admito que la estación principal con 3 vías sin separación para pasajeros no es el diseño más adecuado, y por eso me estaba planteando suprimir la vía central para poner un andén con acceso sobre o bajo vía. Realmente creo que esa estación podría "funcionar" con 2 andenes. Incluso usar el más exterior para trenes sin paradas.
bcntrensbailen escribió:
Te oriento:
1- Linea blanca - linea principal (sin paradas)
2- Verde - Estación (tipo linea secundaria) lado derecho, posible cocherón para locomotora.
lado izquierdo para un 440 o similar.
3- Amarillo - Zona industrial
- vía madre
- apartaderos par DOS empresas
- cocherón para UNA loco de maniobras
4- Azul - Es la zona que precisa aún más modificaciones.
- Apartaderos para composiciones completas/semi-completas (sin loco).
- Si el desvío azul de la derecha lo conviertes un una aguja inglesa (cuadruple) podrás guardar otra locomotora.
Me parece un diseño muy chulo el que me has sugerido, pero permíteme que continúe con el que tenía previo a la zona de maniobras provisional por varias razones.
-Para no restar protagonismo a la pasarela no quiero sacar el desvío de maniobras de ella. Ya me lo había planteado pero no me gusta estéticamente.
-La estación oculta que hice me parece más práctica por tener una vía más y por el apartadero para las locomotoras, pudiendo entrar una composición con una loco y salir con otra loco distinta (o al revés).
-En tu zona de maniobras, las composiciones entran "de frente" según el sentido horario de marcha. Eso impide a una locomotora salir de la vía muerta para llevarse otra composición distinta a la que traía o irse de vacío si fuera el caso.
-Precisamente para evitar esa limitación compositiva hice la 1ª vía de mi zona de maniobras "
(la medio mal curvada)". Para permitir a las composiciones entrar marcha atrás, descargar y dejar todo el trabajo de mover vagones a los tractores, dejando libres a las locos de larga distancia para irse con o sin otros vagones.
-Para todo tu diseño creo que has usado Fleischmann CON balasto y yo ya lo había descartado por la limitación de radios, en favor de la vía SIN balasto que ofrece más posibilidades.
Me estoy planteando sacar la zona de maniobras de un poco más a la derecha de esa línea 3. De ese modo, esa zona curvada podría "enderezarse" manteniendo o incluso aumentando la MLT que podría trabajar en esa zona. También quizá reduzca en 1 ó 2 el número de vías muertas de la zona de maniobras, por la misma razón que en la estación principal, para dar espacio a trabajadores y máquinas cargadoras de mover mercancías entre vías.
bcntrensbailen escribió:
1 - Maqueta ambientada en que zona de la geografía del Mundo "mundial"? - Para darte una referencia del espacio necesario para tu estación.
No tengo ni idea, a ver, tengo claro que no va a ser el desierto del Sáhara, ni tampoco Siberia invernal. No es algo que ahora sea lo más importante para mi. He llegado a este hobby por mi afición a los trenes eléctricos, no por mi afición a las maquetas/dioramas. Dicho esto creo que le daré un aspecto de lo que conozco, lo que tengo más a mano... mi tierra Salmantina. Me gusta el aspecto de bosque bajo, dehesa, algo de coníferas de montaña (quizá para la zona oculta), encinas...
bcntrensbailen escribió:
Espero que mis comentarios mordaces no te molesten, pues no es mi intención, pero a veces, no lo puedo evitar. Siempre con sincera buena fe.
Ten en cuenta que el 70% de la comunicación es visual/sonora, si eliminas todo eso y te quedas con un texto como es un foro, no siempre se acaba de entender ese tono mordaz. Pero en todo caso no ofende, aunque los que estamos en posición de aprender no siempre vayamos al ritmo que a los maestros les gustaría... y es normal.
Le seguiré dando un par de vueltas a la zona de maniobras siguiendo un poco mi 1ª idea, pero adaptándola a lo que idealmente debería ser una explotación real.
Un saludo!!!!
Transformando la crisis de los 40 en un nuevo hobby.