Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Otra de Electrotren

Otra de Electrotren

Moderador: 241-2001


Nota 19 May 2024 11:20

Desconectado
Mensajes: 871
Ubicación: Barcelona y Alella
Registrado: 05 Ago 2008 19:27
A raiz de una piñonitis (¡como no!) llevé a reparar a Electrotren mi apreciada y rapidisima Talgo 353 (ref. 2302 AC), aparte de cobrarme 30 €, no quisieron, no se dieron cuenta de que es alterna, o no sé por que motivo, sustituieron los ejes por unos de continua, aislados, lo cual averigüé al pararse la loco en un transversal. Como sabreis, las versiones de alterna tienen la lengüeta de toma de corriente solo en un lado, pero los ejes son sin aislar, pero en mi caso, al ponerles ejes aislados, solo toman corriente por un lado de la via. En fin, un error de ellos, encima tienes que pagar (conservo el albarán) y te lo reparan mal. Pongo en la sección de compraventa un anuncio para ver de intercambiar los ejes.

Salu2
7200

Nota 19 May 2024 11:56

Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
7200 escribió:
A raiz de una piñonitis (¡como no!) llevé a reparar a Electrotren mi apreciada y rapidisima Talgo 353 (ref. 2302 AC), aparte de cobrarme 30 €, no quisieron, no se dieron cuenta de que es alterna, o no sé por que motivo, sustituieron los ejes por unos de continua, aislados, lo cual averigüé al pararse la loco en un transversal. Como sabreis, las versiones de alterna tienen la lengüeta de toma de corriente solo en un lado, pero los ejes son sin aislar, pero en mi caso, al ponerles ejes aislados, solo toman corriente por un lado de la via. En fin, un error de ellos, encima tienes que pagar (conservo el albarán) y te lo reparan mal. Pongo en la sección de compraventa un anuncio para ver de intercambiar los ejes.

Salu2
Hola

¿cual es el síntoma de la piñonitis?

Tengo una talga similar DC que tiene una rodadura poco fina pero no se si tiene o no piñonitis.

Gracias

Sent from my M2007J22G using Tapatalk

Nota 19 May 2024 17:33

Desconectado
Mensajes: 871
Ubicación: Barcelona y Alella
Registrado: 05 Ago 2008 19:27
Los sintomas pueden ser variados, desde un tac-tac al rodar hasta un bloqueo de ruedas, depende de si se ha partido un piñón, se ha descompuesto, con lo cual el eje rueda loco. Un sistema casero para comprobar sin desmontar, es poner la locolmotora panza arriba, darle corriente, y con los dedos sobre una rueda de cada eje, verificar que rueda sin tirones.
El mas exhaustivo, es desmontar la tapa de los bogies, levantar los ejes y examinar los piñones, se ve a simple vista.
Salu2
7200

Nota 19 May 2024 17:54

Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
7200 escribió:
Los sintomas pueden ser variados, desde un tac-tac al rodar hasta un bloqueo de ruedas, depende de si se ha partido un piñón, se ha descompuesto, con lo cual el eje rueda loco. Un sistema casero para comprobar sin desmontar, es poner la locolmotora panza arriba, darle corriente, y con los dedos sobre una rueda de cada eje, verificar que rueda sin tirones.
El mas exhaustivo, es desmontar la tapa de los bogies, levantar los ejes y examinar los piñones, se ve a simple vista.
Salu2
Es que tiene un tactac con ligeros tirones. Revise los ejes y aparentemente no estan rotos.

Gracias

Sent from my M2007J22G using Tapatalk

Nota 19 May 2024 21:25
Ani Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1313
Ubicación: Gijón - Asturias
Registrado: 24 Ago 2010 11:07
Buenas noches:

Desmonte las tapas de los bogies, saque un eje, coja el eje por el piñón con una mano, coja una rueda con la otra mano, sin apretar mucho el piñón gire el eje por la rueda, si rueda el eje y no se mueve el piñón "aunque usted no lo vea el piñón esta roto", haga esto con todos los ejes.

Espero haberle ayudado.

Un saludo.
Ex vocal de la A.A.F. Don Pelayo de Gijon

Nota 19 May 2024 21:54

Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
Ani escribió:
Buenas noches:

Desmonte las tapas de los bogies, saque un eje, coja el eje por el piñón con una mano, coja una rueda con la otra mano, sin apretar mucho el piñón gire el eje por la rueda, si rueda el eje y no se mueve el piñón "aunque usted no lo vea el piñón esta roto", haga esto con todos los ejes.

Espero haberle ayudado.

Un saludo.
Hola

He realizado la prueba que comenta y piñón, eje y rueda giran de forma solidaria.

Solo se me ocurren problemas de engrane de los sinfines con los ruedas.

Gracias y saludo

Sent from my M2007J22G using Tapatalk

Nota 20 May 2024 18:50
Ani Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1313
Ubicación: Gijón - Asturias
Registrado: 24 Ago 2010 11:07
OrEx1883 escribió:
Ani escribió:
Buenas noches:

Desmonte las tapas de los bogies, saque un eje, coja el eje por el piñón con una mano, coja una rueda con la otra mano, sin apretar mucho el piñón gire el eje por la rueda, si rueda el eje y no se mueve el piñón "aunque usted no lo vea el piñón esta roto", haga esto con todos los ejes.

Espero haberle ayudado.

Un saludo.
Hola

He realizado la prueba que comenta y piñón, eje y rueda giran de forma solidaria.

Solo se me ocurren problemas de engrane de los sinfines con los ruedas.

Gracias y saludo

Sent from my M2007J22G using Tapatalk[/quote ]

Descartada la piñonitis si entiende que puede ser el sinfin, retire la carcasa de la locomotora y mire a ver si alguna de las tapas de los sinfines de los bogies esta levantada o tiene algún enganche roto de manera que impida que el engrane sea correcto.

Un saludo.
Ex vocal de la A.A.F. Don Pelayo de Gijon

Nota 20 May 2024 20:06

Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
Ani escribió:
OrEx1883 escribió:
Ani escribió:
Buenas noches:

Desmonte las tapas de los bogies, saque un eje, coja el eje por el piñón con una mano, coja una rueda con la otra mano, sin apretar mucho el piñón gire el eje por la rueda, si rueda el eje y no se mueve el piñón "aunque usted no lo vea el piñón esta roto", haga esto con todos los ejes.

Espero haberle ayudado.

Un saludo.
Hola

He realizado la prueba que comenta y piñón, eje y rueda giran de forma solidaria.

Solo se me ocurren problemas de engrane de los sinfines con los ruedas.

Gracias y saludo

Sent from my M2007J22G using Tapatalk[/quote ]

Descartada la piñonitis si entiende que puede ser el sinfin, retire la carcasa de la locomotora y mire a ver si alguna de las tapas de los sinfines de los bogies esta levantada o tiene algún enganche roto de manera que impida que el engrane sea correcto.

Un saludo.
Buenas

He comprobado que era una piñonitis mal arreglada por el anterior propietario usando locticte.

Unos engranajes de latón de similares dimensiones (módulo, número de dientes y diámetro de eje) y arreglado. Lo único peliagudo sera el desmontaje, pero ya lo he hecho otras veces y me apañaré. Me haré una galga con impresión 3D para facilitar el montaje y creo que sera suficiente.

Gracias

Sent from my M2007J22G using Tapatalk

Nota 20 May 2024 20:32
Ani Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1313
Ubicación: Gijón - Asturias
Registrado: 24 Ago 2010 11:07
Como indica al estar rellenos con Loctite los pies de diente del piñón se produce un choque cuando el piñón opuesto llega a esa zona, hay muchas causas que se escapan en principio por desconocimiento del caso concreto.

Es muy interesante su aportación para poder pensar en esta causa ante ejes que parecen no tener piñonitis y resulta que están reparados de forma "totalmente chapucera".

Muchas gracias y un saludo.
Ex vocal de la A.A.F. Don Pelayo de Gijon

Nota 20 May 2024 22:51

Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
Ani escribió:
Como indica al estar rellenos con Loctite los pies de diente del piñón se produce un choque cuando el piñón opuesto llega a esa zona, hay muchas causas que se escapan en principio por desconocimiento del caso concreto.

Es muy interesante su aportación para poder pensar en esta causa ante ejes que parecen no tener piñonitis y resulta que están reparados de forma "totalmente chapucera".

Muchas gracias y un saludo.
Buenas,

En el bogie, un eje tenia una raja entre ambos dientes, al poner loctite quedó bien y no se notaba.

El otro sufrió la raja justamente en el costado del diente, de ahí que había que fijarse en que estaba rajado. He comprado piñones para los 4 ejes ya que la piñonitis no es tanto un defecto de fabricación sino un mal diseño.

Pero si, hay ejes que se han reparado de cualquier manera por ahí.

Un saludo

Sent from my M2007J22G using Tapatalk


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal