Buenas tardes,
Complementando a lo ya dicho, digamos que es imposible hacer composiciones Talgo III reales de época IV, así como con tracción no Talgo a principios de época V.
Por un lado, como dijo Chema, falta la versión correspondiente a esa época, que abarcaría desde en torno a 1970 hasta 1990. No soy capaz de determinar un año aproximado de su aparición, ya que fue alrededor de 1969/1970 cuando se repintaron con líneas negras y se eliminó la caída del rojo en los testeros, pero todavía con fuelles plateados y el testero sin reformar para incluir el gancho de tracción en el centro, recolocando los pilotos inferiores a sus lados. Imagino que la reforma del testero vino con la llegada de los mansos RT111 (luego TG1z) en 1975, ya que empezaron a ser remolcados por tracción no específica, y quizá coincidiría con el repintado de fuelles a negro. Esta versión, como bien indica Chema, no contaba con matrículas y llevaba los logos de Talgo (el antiguo, más estilizado) en color plata. Es la que más años duró y sin embargo no está reproducida pese a que sería la más versátil y más fácil de componer, ya que permitiría repetir coches sin repetir matrículas.
Por otro lado, los mansos que reprodujo Mabar corresponden todos a la reforma que se les efectuó en torno a 1993, en la que se les alargó el cofre del techo (compárese
https://es.wikipedia.org/wiki/Talgo_%28 ... rwagen.jpg y
https://flickr.com/photos/the_stb/9450396860/). Por tanto, tampoco tenemos manso apto para la versión neutra sin logos y con matrículas cortas (1991-1993), que corresponde a la referencia 3301 o a la edición de Altaya. A partir de 1994 ya aparecen las matrículas de formato largo con las que Mabar sacó todos sus mansos.
Saludos cordiales
BAP