Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias La 030-0227 montada partiendo de un kit de Isidre Claret.

La 030-0227 montada partiendo de un kit de Isidre Claret.

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 66
Registrado: 20 Sep 2010 08:01
Buenas tardes.
Ya me conoceréis por la pagina de Facebook "Estudio de Modelismo Ferroviario". Os adjunto un par de fotos con la última locomotora que he montado, la 030 - 0227 de Andaluces, que procede del kit de este artesano. Gracias a Chema, he podido hacerla, que me facilitó el contacto.
Es una maquinita que tiene sus problemillas en el montaje, sobre todo en el acople de las bielas, pues utiliza un sistema bastante antiguo que conocía desde hace tiempo por el montaje de kits de metal blanco de procedencia inglesa. El resultado final es excelente.
Os animo a montarla. El artesano os agradecerá seguro vuestro interés.
Aquí subo un par de fotos del resultado final. Espero que guste al personal.
José Mª.
Adjuntos
IMG_0406.jpg
IMG_0406.jpg (52.4 KiB) Visto 722 veces
IMG_0405.jpg
IMG_0405.jpg (53.51 KiB) Visto 722 veces


Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
¿Qué sistema es ese del acople de bielas que causa problemas?


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Speng escribió:
Buenas tardes.
Ya me conoceréis por la pagina de Facebook "Estudio de Modelismo Ferroviario". Os adjunto un par de fotos con la última locomotora que he montado, la 030 - 0227 de Andaluces, que procede del kit de este artesano. Gracias a Chema, he podido hacerla, que me facilitó el contacto.
Es una maquinita que tiene sus problemillas en el montaje, sobre todo en el acople de las bielas, pues utiliza un sistema bastante antiguo que conocía desde hace tiempo por el montaje de kits de metal blanco de procedencia inglesa. El resultado final es excelente.
Os animo a montarla. El artesano os agradecerá seguro vuestro interés.
Aquí subo un par de fotos del resultado final. Espero que guste al personal.
José Mª.



Magnifica!!!! Te ha quedado muy bien

Saludos
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 1610
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
Preciosa, enhorabuena. Me servirá de guía para el montaje de la mía.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 66
Registrado: 20 Sep 2010 08:01
OrEx1883 escribió:
¿Qué sistema es ese del acople de bielas que causa problemas?


Voy a intentar que se me entienda. El sistema estándar de sujetar la biela en la rueda, se realiza mediante un vástago y una arandela. Las bielas acopladas, y en general, todas las bielas, contramanivelas, etc, llevan agujeros para hacer esta sujeción de 1 mm. de diámetro, que coincide con el que tienen las bielas. Después de meter la biela en el vástago, de introduce la arandela, sujetando así la biela.
En el kit de Isidre, los agujeros en las bielas son mayores, entre 1,5 y 2 mm. Para sujetarse a la rueda, utiliza también vástagos de 1 mm de diámetro. Pero si el agujero de la biela es mayor, ello puede provocar que las bielas no tengan un movimiento equilibrado y se agarroten. Para evitarlo, se utilizan arandelas diferentes, en forma de seta, horadada por el centro, con un agujero interior de 1 mm pero con un diámetro exterior de 2 mm. Como llevan el reborde, al introducirlo en la biela, ésta queda recogida sin posibilidad de salida. Además, proporciona en el kit cuatro arandelas especiales que se roscan sobre el vástago, y dos libres de rosca.
El problema con este sistema se encuentra al ponerlas en el primer eje acoplado. La longitud de la arandela es bastante grande, y para que no produzca el contacto con la cruceta al moverse entre las paralelas, hay que limar o lijar la arandela para reducir esa longitud, a 1 mm. Si no lo hacemos, el contacto con la cruceta es seguro, inmovilizando el conjunto.
Subo unas fotos que creo aclararán lo dicho.
Y he escrito que es un sistema antiguo porque es el que me he encontrado al hacer kits de locomotoras inglesas y belgas, procedentes de Model-Loco, que tenían ya unos añitos; más de treinta.
Adjuntos
1. Comparacion bielas 030 con otras locomotoras.JPG
2. Vástagos y arandelas estándar..JPG
3. Vástagos y arandelas antiguos..JPG
4. Encaje de estos últimos..JPG
5. Encaje vastago-biela (antiguos).JPG


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal