Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias ¿Maqueta Perimetral?

¿Maqueta Perimetral?

Moderador: 241-2001


Nota 25 Sep 2024 10:35

Desconectado
Mensajes: 357
Ubicación: Alicante
Registrado: 13 May 2009 15:39
Buenos dias

Tengo una maqueta que empece hace ya unos cuantos años y con el paso del tiempo y gracias a las aportaciones de muchos aficionados, uno va aprendiendo y viendo cada vez mas fallos de ejecucion en esa primera maqueta. La maqueta es compacta y esta terminada aproximadamente en un 45-50%. La gran duda que me surge es si valdria la pena hacer un nuevo diseño perimetral y aprovechar mejor el espacio del que dispongo. Al ser la maqueta perimetral tendria un espacio util de unos 4,00X2,30 mts. Actualmente mi maqueta compacta tiene unos 3x1.60m.

¿Que opinais? ¿Valdria la pena meterse en esta nueva aventura? Y por ultimo, si alguien puede aportar ideas o fotos que me ayuden a visualizar una maqueta perimetral, estaria mas que agradecido.

Un saludo

Nota 25 Sep 2024 20:48

Desconectado
Mensajes: 957
Ubicación: Alcorcon
Registrado: 19 Jun 2009 10:42
Hola.
Como opinar es gratis y cada uno tendremos nuestro particular punto de vista, alla va .....

No has puesto ninguna foto de como esta tu maqueta, pero la sensacion de una maqueta perimetral a una compacta es como la noche y el dia y me explico:

En la maqueta compacta el fondo del paisaje es la propia infraestructura de vias (salvo que metas un corte con un tablero para tapar parte del recorrido y hacer como "2 zonas", una de ellas oculta), siendo la sensación optica de "ovalo maqueteril", mientras que en una perimetral, siempre puedes poner un fondo y ambientarla bien por zonas o bien en algun tipo de paisaje en modo continuo. Cambia por completo la percepción óptica.

En ambas puedes hacer una zona de estacion oculta, lo que te dará mucho juego, pero en la perimetral puedes hacer un sistema deslizante (como si fuese un cajón) para montar tus composiciones y mantener tus locomotoras sin incordiar las rutas que hayas programado, en ese nivel inferior, y tienes todo ese perimetro para "esos trampantojos".

Una de las zonas de mas disfrute suele ser una zona de talleres, o de una zona de clasificación ya que requiere de las bondades del manejo de desvios y locomotoras sin programar nada ... es decir todo lo debes hacer tu y tu central manejada por ti de manera directa. En la compacta tambien puedes hacerlo, pero en 3mts .... estaras conmigo que te ocupara una gran parte de esa maqueta, y el peor de los resultados lo obtendrás si metes vias, vias y mas vias, ya que la maqueta será un compendio de muchisimas vias, mientras que la perimetral, siempre podrás hacer algun "saliente", usar un rincón, hacer el perimetro irregular para adaptarlo a tu gusto. Insisto que es mi personal forma de ver circulaciones con un ambiente mas "real" .... por decirlo de alguna forma.

https://www.trains.com/mrr/how-to/track ... d-the-wall

Si pones TRACKPLAN en San Google te saldrán tropecientos enlaces y tu mejor que nadie podrás elegir y coger ideas.

Habia un articulo de un modelista que definía perfectamente lo que era someterse al criterio de grupos, respecto del diseño de una maqueta. Si lo encuentro te pongo el enlace para que al menos estés advertido ....

EDITADO PARA ENLACE DE REFERENCIA.:

https://www.forotrenes.com/foro/viewtop ... =6&t=57381

Saludos.

Roberto.

PD.: Lo que he puesto es mi personal punto de vista y dista mucho de querer llevar razon, simplemente opino asi.
Última edición por Campero el 25 Sep 2024 21:03, editado 2 veces en total
Amame cuando menos lo merezca, tal vez sea cuando mas lo necesito. (anonimo)

Nota 25 Sep 2024 20:53

Desconectado
Mensajes: 22
Registrado: 05 Abr 2021 17:51
Sin duda perimetral, las posibilidades crecen enormemente. Yo pase por el mismo proceso, desde una compacta bastante insatisfactoria a una perimetral que incluso permite varios niveles con rampas perfectamente funcionales (2,5-3%), si bien en mi caso dispongo de algo mas de espacio (2,6x5,3m). El unico problema es resolver el tema puertas y/o ventanas con alguna solucion operativamente aceptable.
Saludos,

Nota 26 Sep 2024 10:55

Desconectado
Mensajes: 788
Registrado: 07 Oct 2014 21:54
Hola.
Sin duda recomiendo las perimetrales.
En mi caso empecé igual que tu, con una compacta. Que me dio mucho juego y pasamos muy buenos ratos mis hijos y yo.
Poco a poco la fui convirtiendo en perimetral, hasta que llegó un momento que la desmonté del todo y me quedé con la perimetral.
En mi firma hay varios hilos de todo aquel proceso.
Fueron hilos en los que colaboraron mucha gente del foro y a la que les guardo un gran cariño.

Por necesidades de espacio, finalmente la tuve que desmontar.

Saludos.
Mi maqueta actual
viewtopic.php?f=6&t=62901
Mi proyecto de maqueta
viewtopic.php?f=6&t=62555

Nota 26 Sep 2024 13:42

Desconectado
Mensajes: 735
Ubicación: Barcelona Sant Andreu Arenal, correspondencia con R3, R4, R7, R12, Metro y estación de autobuses
Registrado: 06 Mar 2017 12:49

Personalmente me gustan mucho más las maquetas perimetrales que las tipo "isla" más clásicas.
Pero incluso yendo más allá, me fascinan las maquetas de doble piso, unidas por una rampa helicoidal. Son muy habituales en EEUU y permiten tener una longitud de vía enorme y realista en un espacio relativamente pequeño.
Además contribuye a un mayor realismo el hecho de que siempre tienes un fondo fijo donde poder jugar con imágenes con perspectiva, permite trazados amplios, iluminación muy cuidada, etc.
Puedes buscar por "Double deck layout" en Google.
Adjuntos
01.jpg
Doble piso
02.jpg
TRIPLE piso
http://wefer.com (Web ferroviaria) - http://transport.cat (Fòrum del Transport Català) - http://museutransport.cat (Promotora Museu del Transport de Barcelona)
Maqueta 1: N DCC Intellibox Basic, control PC Rocrail y Loconet
Maqueta 2: Iberama 801 3N

Nota 26 Sep 2024 22:57

Desconectado
Mensajes: 957
Ubicación: Alcorcon
Registrado: 19 Jun 2009 10:42
Si quieres captar ideas, mi amigo Manuel (MAROAL) hizo esta maqueta, que como verás y perimetral de salon ....

https://www.forotrenes.com/foro/viewtop ... A+DE+SALON

Yo he estado en su casa y te prometo que la disfrutas como un marranillo en un charco .... verás tambien la evolucion del diseño y algunas soluciones epicas en cuanto a la accesibilidad y la jugabilidad unido con la imaginacion para las decoraciones. Para mi una maqueta magistral.

Saludos.

Roberto.
Amame cuando menos lo merezca, tal vez sea cuando mas lo necesito. (anonimo)

Nota 27 Sep 2024 23:45

Conectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Yo aún la tengo en construcción pero abandoné mi proyecto de compacta, del que inicialmente no quería salir, por una perimetral.
Ventajas todas. Aparte de las ya comentadas citar algunas más que la convierten claramente en una opción superior:
Accesibilidad. Siempre va a ser mayor por motivos evidentes.
No toda la maqueta está a la vista a la vez, eso contribuye a la sensación de linealidad de un ferrocarril real. La estación oculta es recomendable pero no imprescindible pues no ve uno los trenes a su espalda sin girarse.
Permite radios de curvas más generosos.
A la vista suelen quedar principalmente interiores de curvas, por lo que se evita el feo efecto de ver los enganches o la separación entre coches en curvas cerradas.
Diversidad de paisajes. La disposición lineal permite tener un lado nevado y otro desértico ya que si uno quiere nunca los verá a la vez. Por poner un ejemplo.
Aprovechamiento total del espacio. Bajo la maqueta tendremos posibilidad de alojar de manera accesible nuestra colección de trenes.
Iluminación. Podemos jugar a orientar la iluminación de muchas formas diferentes, desde arriba o desde las paredes.
Distancias mayores. Puede que resulte, si es estrecha, de menor superficie, pero podrá albergar mayor cantidad de metros de vía de una forma ordenada y equilibrada.
En general sólo veo ventajas y ningún inconveniente. Acaba ocupando el mismo espacio que una compacta y si algún día necesitas la habitación para algo más puedes construirla en módulos para poder desmontarla parcial o totalmente.
Te dejo una foto de mi proyecto, de dimensiones no muy distintas a las tuyas, solo algo menores creo.

Saludos
Adjuntos
COMPLETA V12.02 Imprimir (4).jpg
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 28 Sep 2024 13:26

Desconectado
Mensajes: 2047
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
turin escribió:
Yo aún la tengo en construcción pero abandoné mi proyecto de compacta, del que inicialmente no quería salir, por una perimetral.
Ventajas todas. Aparte de las ya comentadas citar algunas más que la convierten claramente en una opción superior:
Accesibilidad. Siempre va a ser mayor por motivos evidentes.
No toda la maqueta está a la vista a la vez, eso contribuye a la sensación de linealidad de un ferrocarril real. La estación oculta es recomendable pero no imprescindible pues no ve uno los trenes a su espalda sin girarse.
Permite radios de curvas más generosos.
A la vista suelen quedar principalmente interiores de curvas, por lo que se evita el feo efecto de ver los enganches o la separación entre coches en curvas cerradas.
Diversidad de paisajes. La disposición lineal permite tener un lado nevado y otro desértico ya que si uno quiere nunca los verá a la vez. Por poner un ejemplo.
Aprovechamiento total del espacio. Bajo la maqueta tendremos posibilidad de alojar de manera accesible nuestra colección de trenes.
Iluminación. Podemos jugar a orientar la iluminación de muchas formas diferentes, desde arriba o desde las paredes.
Distancias mayores. Puede que resulte, si es estrecha, de menor superficie, pero podrá albergar mayor cantidad de metros de vía de una forma ordenada y equilibrada.
En general sólo veo ventajas y ningún inconveniente. Acaba ocupando el mismo espacio que una compacta y si algún día necesitas la habitación para algo más puedes construirla en módulos para poder desmontarla parcial o totalmente.
Te dejo una foto de mi proyecto, de dimensiones no muy distintas a las tuyas, solo algo menores creo.

Saludos

Tu esquema de maqueta... ¿está basado en alguna linea real? ¿tienes algunas fotos? ;)

Nota 29 Sep 2024 16:44

Conectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
No se basa en ninguna línea real.
Solo seguí premisas técnicas
Radios lo más amplios posible
Dos estaciones diferentes (una de paso y otra terminal)
Estacion oculta. No me cabía un bucle de retorno lamentablemente.
Ausencia de contracurvassiempre que sea posible.
Desvíos lo mas largos posible.
Pendientes con un 3% máximo.
En fin. Fui siguiendo los buenos consejos de muchos compañeros.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 30 Sep 2024 08:32

Desconectado
Mensajes: 2047
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
turin escribió:
No se basa en ninguna línea real.
Solo seguí premisas técnicas
Radios lo más amplios posible
Dos estaciones diferentes (una de paso y otra terminal)
Estacion oculta. No me cabía un bucle de retorno lamentablemente.
Ausencia de contracurvassiempre que sea posible.
Desvíos lo mas largos posible.
Pendientes con un 3% máximo.
En fin. Fui siguiendo los buenos consejos de muchos compañeros.

Lo decía porque veo que tienes la estación de Ayerbe (linea Zaragoza-Huesca-Canfranc)
y Anzánigo y por si tenías alguna foto de dicha maqueta

Nota 30 Sep 2024 15:24

Desconectado
Mensajes: 357
Ubicación: Alicante
Registrado: 13 May 2009 15:39
Buenas tardes a todos.

Gracias por vuestros comentarios y aportaciones que me han sido de gran ayuda. Adjunto unas fotos de mi maqueta actual para que os podais hacer una mejor idea de las dimensiones que ocupa y de las dimensiones de las que dispongo para una perimetral.

Un saludo
Adjuntos
20240830_214337.jpg
Vista Panoramica
20240830_214355.jpg
Uno de los lados casi terminado
20240913_113449.jpg
Estacion
20240928_130506.jpg
Vista Panoramica
20240928_130512.jpg
Practicando formas sobre las vias ocultas
20240928_130529.jpg
Vista del otro lado

Nota 30 Sep 2024 19:22

Desconectado
Mensajes: 235
Ubicación: Valencia
Registrado: 19 Nov 2011 16:51
Buenas tardes.

Te doy mi opinión: ni compacta ni perimetral... sino semiperimetral. Me explico: una maqueta semiperimetral, normalmente va a ser un triste óvalo más o menos complejo o retorcido, con el inconveniente del acceso a la zona central, mediante un puente levadizo o desmontable (con los problemas que da) o agachándote, lo que resulta un engorro. Un tren pasa en un sentido, y al cabo de un tiempo, vuelve a pasar en el mismo sentido... ¿eso es realista? En la realidad, cuando un tren sale de una estación, acaba volviendo, en sentido inverso. Una maqueta semiperimetal, de concepción punto a punto, bucle a bucle, o punto a bucle creo que da muchísimo más juego y no tienes el inconveniente del acceso.

Cada uno es feliz a su manera, y juega a los trenes como le guste, pero creo que es mucho más enriquecedor, intentar reproducir una explotación ferroviaria, con cruces, adelantamientos, etc...

Un saludo.

Dvorak

Nota 01 Oct 2024 00:13

Desconectado
Mensajes: 112
Registrado: 04 Jul 2013 20:25
Dvorak escribió:
Buenas tardes.

Te doy mi opinión: ni compacta ni perimetral... sino semiperimetral. Me explico: una maqueta semiperimetral, normalmente va a ser un triste óvalo más o menos complejo o retorcido, con el inconveniente del acceso a la zona central, mediante un puente levadizo o desmontable (con los problemas que da) o agachándote, lo que resulta un engorro. Un tren pasa en un sentido, y al cabo de un tiempo, vuelve a pasar en el mismo sentido... ¿eso es realista? En la realidad, cuando un tren sale de una estación, acaba volviendo, en sentido inverso. Una maqueta semiperimetal, de concepción punto a punto, bucle a bucle, o punto a bucle creo que da muchísimo más juego y no tienes el inconveniente del acceso.

Cada uno es feliz a su manera, y juega a los trenes como le guste, pero creo que es mucho más enriquecedor, intentar reproducir una explotación ferroviaria, con cruces, adelantamientos, etc...

Un saludo.

Dvorak

+1 y puede ser en varios niveles para mayor recorrido...

Nota 01 Oct 2024 23:00

Desconectado
Mensajes: 203
Registrado: 21 Abr 2013 09:56
Estamos discutiendo una cosa obvia y dando vueltas al mismo sitio.
Todo se reduce a:
Tienes una habitación para tí pues perimetral
No tienes espacio y ocupas una pared de dos metros porque no tienes más sitio... pues compacta.
Yo antes mi primera maqueta la tenia encima de la mesa de la cocina y cuando comíamos la ponia vertical en un lateral. Todo se reduce a espacio y en eso la escala N me tiene robado el corazón, a aparte de que hace unos cinco/seis años la producción de BUEN Y ABUNDANTE MATERIAL en esta escala ha pegado un tirón brutal sobretodo gracias a ARNOLD y MFTRAIN.
Aprovecho desde aquí para darles las gracias a los dos, que sigan por muchos años.
Pere

Nota 02 Oct 2024 13:25

Desconectado
Mensajes: 3505
Ubicación: Paracuellos de Jarama
Registrado: 12 Oct 2009 17:33
Hola, yo tengo una perimetral en mi buhardilla, alrededor de la pared en círculo, si montas una igual o semiperimetral, te aconsejo que des prioridad a unas vías de circulación y dejes al mínimo vias secundarias y rotondas, talleres, etc, el ver circular trenes sobre una línea de ida y otra de vuelta como en la realidad es de lo mejor que se puede tener y no una maroña de vias y desvios, talleres, almacenes, vias muertas como la mia, eso quita una vistosidad tremenda, cuantos menos mejor, yo quitaría en la mia la mitad de vias secundaria, si alguna vez hago otra maqueta pondre una línea doble y un par de estaciones, que circulen los trenes en vias con paisajes , es mi opinión a gusto toda la gama de colores y maquetas.
Tratos NEGATIVOS:

Nota 02 Oct 2024 16:35

Desconectado
Mensajes: 283
Registrado: 28 Mar 2017 17:01

Te dejo un video de mi canal de youtube, donde arranco por una maqueta en E y la convierto en perimetral. Tenes muchos videos sobre el avance de la misma (actualmente sigue en contruccion)
pero para que tomes de refrencia, las ideas y como aprovechar tu maqueta actual.
Las medidas de la misma son 6 x 4, ocupa toda la casa donde la arme, no tiene 2 niveles pero si diferentes alturas.
Si bien es para trenes cortos, por ejemplo 4 coches de pasajeros con una locomotora no muy larga. 120CM de largo. Es muy jugable y podes hacer varios tipos de paisajes.


Nota 02 Oct 2024 16:39

Desconectado
Mensajes: 283
Registrado: 28 Mar 2017 17:01

Y te sumo algunas imagenes para que veas un poco la "perimetral"
Imagen
Imagen

Nota 08 Nov 2024 14:08

Desconectado
Mensajes: 603
Ubicación: Castellón / Vilanova i la Geltrú
Registrado: 21 Jul 2009 20:31
Yo también tengo un "proyecto" de maqueta perimetral, en mi caso es un espacio de unos 2,8 x 2,5m aproximadamente. Va a ser mi primera vez pero como dicen todos, creo que se aprovecha bastante más el espacio. En el fondo va a ser como un óvalo pero a lo grande, y visualmente quedará mucho mejor.

Lo que comenta el compañero Dvorak de "semiperimetral" yo también lo pensé, pero el espacio, aún siendo generoso, no me permite hacer unos bucles de retorno (Escala HO).

Tengo que realizar en el espacio de la puerta un tramo desmontable, y es de las partes que más me preocupa.

Nota 17 Nov 2024 15:17

Desconectado
Mensajes: 40
Registrado: 19 Nov 2023 16:28
Buenas,
te dejo una propuesta para una maqueta perimetral para el espacio util que mencionas, cuenta con una estación, un apartadero industrial y estación oculta en el nivel inferior.
Saludos
Adjuntos
Captura de pantalla (324).png
Nivel 1
Captura de pantalla (325).png
Nivel 0 estación oculta
Captura de pantalla (326).png
Vista 3D


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal