Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Luchando contra el espacio en H0

Luchando contra el espacio en H0

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 4
Registrado: 17 Ene 2022 15:08
Hola a todos,

como periodicamente suele pasar, otra maqueta con espacio reducido. Despues de 6 años montando y desmontando la maqueta cada vez que quería usarla, ya tengo un mueble plegable para poder tenerla fija. Ahora tengo practicamente el espacio justo para hacer una maqueta, 235x115x30cm. No es mucho pero da bastante justo para poder montar algo. Despues de leer bastantes temas abiertos en el foro sobre gente en situaciones similares he decidido usar uno de los diseños de Cke1st(http://www.cke1st.com/m_train2.htm), en concreto el de la imagen de abajo. Llevo unos meses creando diseños varios en SCARM pero se volvían complejos y diría inviables. Finalmente el que menciono cabe en las medidas que tengo.

Notas sobre la imagen:
-Naranja: nivel 0
-Verde: elevación(unos 10cm)
-Amarillo: pendiente(2%)

2x40011-std.png
Trazado original
2x40011-std.png (20.1 KiB) Visto 2096 veces


Sobre este trazado también estoy valorando añadir una estación oculta para añadir más juego. He pensado en dos posibilidades: continuar una pendiente descendiente en la vía inferior o añadir un desvio en el interior del tunel.

Con este tema también tengo el objetivo de documentar todos los avances y errores que cometa. Por ello lo que busco con consejos constructivos ya que uno aprende del que ya sabe y sus propios errores. Cualquier crítica es bienvenida.

Por último, dejo por aquí algunos temas que he consultado de los que tengo el link:
https://www.forotrenes.com/foro/viewtop ... =6&t=65575
https://www.forotrenes.com/foro/viewtop ... =6&t=83894
Adjuntos
3.jpg
Trazado con vías PECO


Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
seram escribió:
Hola a todos,

como periodicamente suele pasar, otra maqueta con espacio reducido. Despues de 6 años montando y desmontando la maqueta cada vez que quería usarla, ya tengo un mueble plegable para poder tenerla fija. Ahora tengo practicamente el espacio justo para hacer una maqueta, 235x115x30cm. No es mucho pero da bastante justo para poder montar algo. Despues de leer bastantes temas abiertos en el foro sobre gente en situaciones similares he decidido usar uno de los diseños de Cke1st(http://www.cke1st.com/m_train2.htm), en concreto el de la imagen de abajo. Llevo unos meses creando diseños varios en SCARM pero se volvían complejos y diría inviables. Finalmente el que menciono cabe en las medidas que tengo.

Notas sobre la imagen:
-Naranja: nivel 0
-Verde: elevación(unos 10cm)
-Amarillo: pendiente(2%)

2x40011-std.png


Sobre este trazado también estoy valorando añadir una estación oculta para añadir más juego. He pensado en dos posibilidades: continuar una pendiente descendiente en la vía inferior o añadir un desvio en el interior del tunel.

Con este tema también tengo el objetivo de documentar todos los avances y errores que cometa. Por ello lo que busco con consejos constructivos ya que uno aprende del que ya sabe y sus propios errores. Cualquier crítica es bienvenida.

Por último, dejo por aquí algunos temas que he consultado de los que tengo el link:
https://www.forotrenes.com/foro/viewtop ... =6&t=65575
https://www.forotrenes.com/foro/viewtop ... =6&t=83894
Tienes unas vías muertas un poco raras. Intentaría ponerle otra curva a la izquierda y una diagonal transversal que se cruzase con la ya existente a distinta altura.

La solución puede ser buena o mala en función del material que quieras circular.

En radio R3 de los coches de 303 mm de largo tienen el centro de masas muy fuera de la vía. Con R2 será peor aún.


Desconectado
Mensajes: 147
Ubicación: Madrid
Registrado: 30 Sep 2024 18:06
Lo que limita es el tipo de trenes que vayas a usar. Lo que he hecho es dividir por época la colección y a cada bloque asignar un escenario / maqueta.

Por ejemplo ahí tiene sentido tal como está, locomotoras de las más pequeñas, vapor o diesel en un aserradero, una mina y maniobrar solo.

Edito:

En este croquis he visto que interesa adelantar una boca de túnel en la derecha, para que no choque la rampa. Creo que tenías ahí un puente proyectado.

Veo varias escenas claras, empezando por la izquierda, la curva con el puente elevado.

Abajo otra escena de desgarga del material que sea

Al fondo jugaría con el terreno y árboles para dar profundidad
La trinchera rompe el terreno que no quede continua

La industría elegida pondría una vía muerta dedicada al mantenimiento de locomotoras. Me basaría en fotos de vía estrecha. Herramientas, barriles, cobertizos etc. Pero interesa elementos pequeños para que parezca más grande. Aunque he dibujado una mina de un kit comercial, pondría algo más pequeño.

A la derecha trabajaría la entrada del túnel. Ambas bocas en vídeo o fotos serían espectaculares bien realizadas.

Sobre los trenes, vagones pequeños siempre y en total 3 vías ocupadas máximo de las 7 que dispones. El resto libres para maniobrar.

Locomotoras 2 o 3 como mucho.

No olvides hacer acceso por detrás por si descarrila en zona oculta un tren.
Adjuntos
20250111_111706.jpg


Desconectado
Mensajes: 810
Registrado: 25 Sep 2016 15:17
Hola!! He tenido suerte y no he tenido problemas nunca de espacio por lo que no puedo darte consejos pero si mucho ánimo.


Desconectado
Mensajes: 4
Registrado: 17 Ene 2022 15:08
OrEx1883 escribió:
Tienes unas vías muertas un poco raras. Intentaría ponerle otra curva a la izquierda y una diagonal transversal que se cruzase con la ya existente a distinta altura.

La solución puede ser buena o mala en función del material que quieras circular.

En radio R3 de los coches de 303 mm de largo tienen el centro de masas muy fuera de la vía. Con R2 será peor aún.


Entiendo que las curva que comentas serían para hacer un bucle. Lo pense pero la pendiente me complicaría hacerlo.

Respecto a los radios, ni me plantee un R2, el R3 ya es bastante cerrado. Por ello, al hacer el trazado en SCARM utilice los radios más grandes posibles, mayores a 450mm. El material más largo que tengo ahora mismo es de ~250mm y se ve poco realista con las R3.

Sobre las vías muertas, me he fijado un poco y es cierto que las dos vías muertas paralelas quedan a desmano para una composición algo grande. Probablemente sea mejor idea que invierta la parte superior para que sean más accesibles.


Desconectado
Mensajes: 4
Registrado: 17 Ene 2022 15:08
333F escribió:
Lo que limita es el tipo de trenes que vayas a usar. Lo que he hecho es dividir por época la colección y a cada bloque asignar un escenario / maqueta.

Por ejemplo ahí tiene sentido tal como está, locomotoras de las más pequeñas, vapor o diesel en un aserradero, una mina y maniobrar solo.

Edito:

En este croquis he visto que interesa adelantar una boca de túnel en la derecha, para que no choque la rampa. Creo que tenías ahí un puente proyectado.

Veo varias escenas claras, empezando por la izquierda, la curva con el puente elevado.

Abajo otra escena de desgarga del material que sea

Al fondo jugaría con el terreno y árboles para dar profundidad
La trinchera rompe el terreno que no quede continua

La industría elegida pondría una vía muerta dedicada al mantenimiento de locomotoras. Me basaría en fotos de vía estrecha. Herramientas, barriles, cobertizos etc. Pero interesa elementos pequeños para que parezca más grande. Aunque he dibujado una mina de un kit comercial, pondría algo más pequeño.

A la derecha trabajaría la entrada del túnel. Ambas bocas en vídeo o fotos serían espectaculares bien realizadas.

Sobre los trenes, vagones pequeños siempre y en total 3 vías ocupadas máximo de las 7 que dispones. El resto libres para maniobrar.

Locomotoras 2 o 3 como mucho.

No olvides hacer acceso por detrás por si descarrila en zona oculta un tren.


El croquis digno de aplauso es practicamente una representación de lo que tenía en mente. Me gusta bastante el apunte sobre el tunel derecho y visto en el croquis no es mala idea.

Tendré en cuenta los apuntes sobre la decoración que no había pensado siendo sincero.

Muchas gracias por tu respuesta.


Desconectado
Mensajes: 147
Ubicación: Madrid
Registrado: 30 Sep 2024 18:06
Hola de nuevo,

¿Qué servicio / material vas a transportar? ¿País, zona?

¿Hay material ya de trenes / edificios comprados?


Desconectado
Mensajes: 169
Registrado: 01 Ago 2016 19:31
Buenas!

Creo que ya está todo dicho. Pero sin tener experiencia en planos he visto justo lo mencionado, que tendrá que ser material pequeño para poder maniobrar, las dos vías azules que están más 'arriba' tienen poco espacio para acceder. Si la idea que tienes coincide con lo que te han indicado de una mina o aserradero, y tienes el material apropiado, será muy divertido, tiene buena pinta ese trazado de cara a maniobras. Mucho ánimo!
Un gato [ya no tan] perdido que quiere montar una maqueta digital con material español ;)


Desconectado
Mensajes: 169
Registrado: 01 Ago 2016 19:31
[se mandó dos veces el mismo mensaje, ignorad esto, disculpad]
Un gato [ya no tan] perdido que quiere montar una maqueta digital con material español ;)


Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
OrEx1883 escribió:
seram escribió:
Hola a todos,

como periodicamente suele pasar, otra maqueta con espacio reducido. Despues de 6 años montando y desmontando la maqueta cada vez que quería usarla, ya tengo un mueble plegable para poder tenerla fija. Ahora tengo practicamente el espacio justo para hacer una maqueta, 235x115x30cm. No es mucho pero da bastante justo para poder montar algo. Despues de leer bastantes temas abiertos en el foro sobre gente en situaciones similares he decidido usar uno de los diseños de Cke1st(http://www.cke1st.com/m_train2.htm), en concreto el de la imagen de abajo. Llevo unos meses creando diseños varios en SCARM pero se volvían complejos y diría inviables. Finalmente el que menciono cabe en las medidas que tengo.

Notas sobre la imagen:
-Naranja: nivel 0
-Verde: elevación(unos 10cm)
-Amarillo: pendiente(2%)

2x40011-std.png


Sobre este trazado también estoy valorando añadir una estación oculta para añadir más juego. He pensado en dos posibilidades: continuar una pendiente descendiente en la vía inferior o añadir un desvio en el interior del tunel.

Con este tema también tengo el objetivo de documentar todos los avances y errores que cometa. Por ello lo que busco con consejos constructivos ya que uno aprende del que ya sabe y sus propios errores. Cualquier crítica es bienvenida.

Por último, dejo por aquí algunos temas que he consultado de los que tengo el link:
https://www.forotrenes.com/foro/viewtop ... =6&t=65575
https://www.forotrenes.com/foro/viewtop ... =6&t=83894
Tienes unas vías muertas un poco raras. Intentaría ponerle otra curva a la izquierda y una diagonal transversal que se cruzase con la ya existente a distinta altura.

La solución puede ser buena o mala en función del material que quieras circular.

En radio R3 de los coches de 303 mm de largo tienen el centro de masas muy fuera de la vía. Con R2 será peor aún.
Me refiero a las vías muertas del lado izquierdo, al final del puente y en la esquina inferior.


Desconectado
Mensajes: 4
Registrado: 17 Ene 2022 15:08
Perdonar la tardanza en responder, os repondo a todos y en orden en el mismo mensaje para no saturar.

Ahora mismo tengo un material variado. No sigo ni una época ni país aunque si que es cierto que tengo más material de RENFE:
    - Locomotora diesel 2016 OBB(E. VI). Venía en el kit inicial.
    - Locomotora diesel 202 DB AG (E. V).
    - Locomotora eléctrica 252 Taxi(E. IV-V).

    - Dos vagones cisterna de gas de Renfe(E. IV-V).
    - Dos vagones tolva de cereales de Renfe(E. V).
    - Un vagón JJPD de Renfe(E. IV).
    - Un coche Manso de Renfe(E. V)
    - Tres vagones de mercancías de OBB que venían con la 2016.
Sobre que tipo de industria habrá aún no tengo una idea clara. Tampoco es un tema que me preocupe demasiado ya que el trazado y relieve no veo que esten limitados por esto.

Respecto a lo que me comentas Naufrago a la deriva, es algo de lo que soy consciente y aún le estoy dando vueltas. La idea que tengo es hacer por esa zona una especie de trampilla o similar y así por lo menos poder meter el brazo aunque aún es una idea verde.

Sobre las vías muertas que dices OrEx1883, por ese lado tengo espacio libre. Por lo que el objetivo es que quede para acceder a un futuro módulo.

Muchas gracías por vuestras respuestas :D


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal