Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Normativa módulos AC Märklin y DC polivalente. 2025

Normativa módulos AC Märklin y DC polivalente. 2025

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 147
Ubicación: Madrid
Registrado: 30 Sep 2024 18:06
Buenos días,

Abro este hilo para preguntar por la normativa más usada, la que más aficionados tiene el sistema de vías Märklin.

¿Cómo es el perfil?

Me imagino que las vías será como siempre, la distancia de los desvíos o radios mínimos de curva. ¿Es así?

¿Es un invento o compatible en Alemania?

Gracias de antemano



---------------------------------------------------------

Edito; adjunto el perfil actualizado 2025

Observaciones; dejo el perfil AC y el DC compatible en eje de vías con la antigua MQ y con FT. Ambos simplificados, perfil plano y con las cotas necesarias.

En el perfil AC he puesto 3 números que; el número 1 sería el perfil mínimo para aprovechar los 2 agujeros de 2cm. El número 2 es para aumentar el alto del bastidor, por ejemplo para un puente. El número 1,2 y 3 es el bastidor italiano / europeo.

La altura de las vías 1 metro en exposición en zona pública, adaptada a las normas PMR 2021 en España.

Medidas en Centímetros

Adjunto PDF

Errata en corcho para vías DC, es 0,4cm
Adjuntos
N-ACYDC.jpg
Perfil Normativa Polivalente-AC Y DC.pdf
(155.54 KiB) 12 veces
Última edición por 333F el 23 Ene 2025 11:14, editado 4 veces en total


Desconectado
Mensajes: 87
Registrado: 28 May 2009 22:24
Buenas noches 333F y resto de Grupo.

Los módulos de AC de la AAF de Madrid utilizamos como normativa del cajón los planos de del grupo LCTM, la vía es tipo "C". la electrónica o cableado tienes dos formas de hacer el módulo, con vías preparadas para cantón o de paso. Si te pasa un día por el local te lo enseñamos.

Un saludo Ferrata.


Desconectado
Mensajes: 147
Ubicación: Madrid
Registrado: 30 Sep 2024 18:06
Gracias por responder compañero,

Por un lado estoy viendo que hacer con bastantes vías sueltas, por otro hacer una conexión a la maqueta. Y de paso, ver que normativa sigue en funcionamiento ya que la media de estas normas está en 20 años sin actualizar, no se entienda esto como crítica sino para tener en cuenta los cambios y la evolución del material rodante, mandos y centrales.

Hay un problema que me pasa en sistema de vías DC y veo que aquí pasa, es que el perfil lo hacen con un desnivel de terreno en vez de ser plano, entiendo que es para forzar el relieve pero se hace complejo con multitud de medidas para alguien que empieza. En la normativa FT he visto que FREMO hace lo mismo. Pero en caso de hacer un terreno real o una estación con playa de vías deja de tener sentido. ¿No sería mejor el perfil plano?

Otro detalle es la altura del cajón, que bien está si haces un puente, pero si es vías de paso, ¿con 10cm hubiese bastado de alto el bastidor? (Como la antigua MQ)

Agradecería la información y puedo subir el plano actualizado si os viene bien

Saludos


Desconectado
Mensajes: 818
Ubicación: BURGOS
Registrado: 22 Jun 2009 20:47
No se exactamente lo que tienes en mente, ni que dicen las normativas de modulos de "alterne". Pero vamos, no estas pidiendo nada que no se haya hecho ya. La mayoria de normas hablan de la union entre modulos normalizadas, para que lógicamente pueda haber esa continuidad entre distintos participantes, nada hay especifico para las uniones de un mismo particiante. No será la primera vez ni la última que se hacen modulos de transición. Hace casi 15 años me hice unos de MQ40 al tamaño de mi estación modular de Castrillo de la Reina. Incluso varios años después, con la desaparición del club de módulos maquetren me hice unos modulos de transición a normativa AMFT. Lo mejor es preguntar a la asociación con la que quieras participar, pero vamos el espíritu modular radica en igualdad entre uniones de distintos participantes. Luego dentro cada uno que sea libre. Que feo seria un encuentro con todos los módulos siguiendo el mismo perfil. Te aconsejo visitar ferias tipo Expomodeltren para ver distintas normas de distintas escalas.

Saludos
Sólo hay que pensar en el paso siguiente, en la inspiración siguiente.

Mi canal de youtube: https://www.youtube.com/user/evoixra


Desconectado
Mensajes: 147
Ubicación: Madrid
Registrado: 30 Sep 2024 18:06
Gracias por la respuesta,

La idea es simple, ver qué normativas quedan activas y adaptar las maquetas el perfil.

Partiendo de un perfil plano, ver dónde recaen los agujeros para tornillos y eje de vías. Si puede ser ver que conexión.

En AC por lo que vemos solo hay una, en DC ya he hecho el perfil "polivalente" con los agujeros de MQ y FT

Como bien comentas, en tu caso tuviste que hacer transición al tener vía única, para meter el desvío y pasar a doble.

En mi caso, como tengo vía doble o más, sólo usaré una vía para unir a FT y al resto le pongo topera.


Desconectado
Mensajes: 818
Ubicación: BURGOS
Registrado: 22 Jun 2009 20:47
Ya te entiendo. Fíjate que viéndolo con la perspectiva que da el tiempo, creo que no fue mala idea del todo hacer mi estación sin normativa y luego adaptar extremos. Luego es cuestión de como dices, ver cuales están activas y adaptarte a ellos. También es verdad que hay otra diferencia enorme entre normativas, o mejor dicho asociaciones modulares que a veces pasa inadvertido. A veces nos apuntamos a la mas cercana, precisamente por cercania, pero igual la que se hace en la otra punta del país cuadre mas con nuestros gustos. Unas priman más los metros totales, otras cuidan más las circulaciones, las hay más animadas que otras, unas hacen unos cuantos eventos, otros sólo uno... Al final elegir un perfil puede condicionarte sin que te des cuenta en mas cosas que la forma. Espero haberme explicado y que tomes la decisión que tomes la disfrutes.
Saludos

Pd: el hacerme un showcase fue por una lado por el reto que suponía y por otro, ser totalmente dueño de mis decisiones. Me gusta ir a mi aire.
Sólo hay que pensar en el paso siguiente, en la inspiración siguiente.

Mi canal de youtube: https://www.youtube.com/user/evoixra


Desconectado
Mensajes: 114
Ubicación: Alcalá de Henares
Registrado: 07 Oct 2015 11:37
Estaba leyendo este hilo y me gustaría saber donde puedo ver esa normativa de módulos de 3C.
Gracias.


Desconectado
Mensajes: 66
Registrado: 05 Sep 2019 17:03
Buenas noches:

Si te sirve de algo, mira la normativa de "Märklin fan Italia", ya que ellos tienen normativa en 3C.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 147
Ubicación: Madrid
Registrado: 30 Sep 2024 18:06
Sí ha servido, se ve bien esta vez el eje de vías y agujeros, que es lo importante.

Pasaré a limpio esto en perfil plano.

Adjunto la info traducida de esa web
Adjuntos
Screenshot_20250123_085810_Chrome.jpg
Screenshot_20250123_090236_Chrome.jpg
Screenshot_20250123_090249_Chrome.jpg
Screenshot_20250123_090323_Chrome.jpg
Screenshot_20250123_090331_Chrome.jpg
Screenshot_20250123_090342_Chrome.jpg


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal