Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias BIG BOY TRIX

BIG BOY TRIX

Moderador: 241-2001


Nota 25 Ene 2025 10:50

Desconectado
Mensajes: 33
Registrado: 09 Nov 2008 13:11
Hola a todos. Pido ayuda con el siguiente asunto. Me he comprado una big boy Trix Ref. 22599 y tiene ruedas perfil RP-25. Los desvíos de mi maqueta son Rocoline con balasto código 83 y descarrila en la mayoría de ellos por la diferencia de la medida de las pestañas de las ruedas. He probado a instalar las piezas que vende Roco para suplementar la altura de los corazones pero de esta manera pasan bién las RP-25 pero no las otras ruedas europeas. Mi pregunta es: ¿hay algun tipo de desvío que valga para los 2 tipos de rueda sin que salten del carril?. Otra posibilidad sería cambiar las ruedas de la locomotora, pero creo que no será posible. A ver si alguien me asesora un poco, ya que la locomotora es una maravilla, pero si no puedo rodarla en condiciones me veré obligado a deshacerme de ellla. Saludos. MARCONXO

Nota 25 Ene 2025 13:07

Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
La RP25 descarrila en el desvío sin injerto al hundirse en las ranuras del corazón.

La rueda NEM descarrila en el desvío con injerto por contacto de pestaña con el injerto, se levanta

En el caso de las ruedas de pestaña pre preNEM con las código 83, se supone que si las distancia entre las ruedas es la adecuada, no deberían descarrilar (tanto) a una velocidad adecuada. Tienes que ver si no descarrilan por contracarril.

Puedes probar a rebajar un poco los injertos hasta hallar un término medio.

Nota 26 Ene 2025 09:37

Desconectado
Mensajes: 33
Registrado: 09 Nov 2008 13:11
HOLA. Ya lo he probado y no hay forma. O pasan unas ruedas o pasan las otras, pero no hay término medio para que valgan para las dos. Venderé la locomotora muy a mi pesar. Gracias por contestar.

Nota 26 Ene 2025 12:35

Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Hola...a veces la distancia entre las caras internas de las ruedas no es la que debiera ( galgado ) mira a mano - entiendo que en una Big Boy será dificil- si la pestaña de una rueda choca y monta sobre el contracarril.. suele ser mas habitual de lo que creemos y a veces, si se trata de un vagón simple desplazar unas decimas una rueda y ver entonces que encajan en la aguja, otra opcion : limar la cara interna del contracarril
el galgado de Marklin es mas pequeño que el resto de marcas
UN SALUDO

Nota 26 Ene 2025 12:40

Desconectado
Mensajes: 32
Registrado: 10 Dic 2011 02:13
Hola Marconxo:

Me sorprende mucho lo que te ocurre, pues tengo la misma referencia de locomotora que tú y la misma vía, pero no me ocurre eso. La compré de segunda mano y a su anterior propietario le pregunté por la misma inquietud que te genera a tí, y nos citamos en su domicilio donde me la enseñó y probó en su maqueta (si bien él tenía la vía Geoline con balasto de Roco). La puse en mi maqueta con vía Rocoline con balasto y funciona correctamente. Ah, y yo no tengo instalados los suplementos que vende Roco para sus desvíos

No dudes en preguntarme si puedo serte de utilidad, lo ideal sería cotejar ambos modelos en ambas maquetas

Nota 26 Ene 2025 13:39

Desconectado
Mensajes: 32
Registrado: 10 Dic 2011 02:13
Hola de nuevo:

En este intervalo de tiempo desde mi último mensaje, he ido a encender la maqueta, sacar la Big Boy, ponerla en la vía y darle unas vueltas pasándola por desvíos curvos, rectos, de punta, talón, contracurvas,... pues desde el verano que no la ponía en la vía y no fuese un tema de temperatura ambiental y dilatación de materiales. Y ha rodado sin problema como siempre.

No obstante he recordado que tuve una avería con ella una vez, y no vaya a ser que sea ese el problema que tenga tu unidad: Un día que la tenía rodando con su larga composición de vagones americanos, de repente empezó a descarrilar al entrar en los desvíos, no daba crédito, ¿como podía ser que sin venir a cuento descarrilase en los mismos desvíos por los que había pasado hacía un momento? Me volví loco probando y probando, y no había manera, al final me puse tan nervioso que la metí en la vitrina y ya lo miraría en otro momento más sosegado. Y fue al meterla en la vitrina (que es transparente de metacrilato) observé que sobresalía algo de los bajos del primer carretón de cuatro ejes de la locomotora. La puse boca abajo en el potro de reparaciones y ví que n la pieza que aloja los ejes de ambos carretones hay una lámina metálica. En el segundo carretón estaba perfectamente alojada, pero en el primer carretón se habían roto las pestañas que la sujetan haciendo que se descolgase cuando la ponía de pie, por lo que la locomotora la llevaba descolgada y, por eso, al llegar a los desvíos y encontrarse con el carril que cruza la aguja se quedaba trabada haciendo descarrilar la locomotora.

Mira a ver si en tu caso ocurre lo mismo, tienes que fijarte bien, pero de lo que no hay duda es que la combinación de mi Big Boy ref 22599 y la vía Rocoline con balasto (sin los suplementos que vende Roco para los corazones) no debe ser el motivo de los descarrilamientos, debe obedecer a otra cosa tal y como fue en mi caso.

Si es así, verás que la solución es complicada, traté de enderezar la pieza y realojarla, pero a tener rotas sus pestañas no me quedaba mucha opción de reparación ortodoxa. Así que acabé optando por mezclar adhesivo bicomponente (Araldit) y poner una delgada y corta línea en la pieza para devolverla a su posición original. Dejar secar y, voilá, ya volvía a circular perfectamente, como siempre lo había hecho!

Espero haberte ayudado, porque es una locomotora preciosa!

Nota 26 Ene 2025 17:25

Desconectado
Mensajes: 33
Registrado: 09 Nov 2008 13:11
Voy a mirar todo lo que me decís y a ver cómo lo soluciono. Descarrila al desviarse, no en recto. Veré lo de los contracarriles tan pronto pueda y daré novedades por aquí. Gracias a todos. SALUDOS

Nota 31 Ene 2025 22:16

Desconectado
Mensajes: 33
Registrado: 09 Nov 2008 13:11
Al final he hecho mil pruebas y lo que falla son las ruedas de la locomotora. Están flojas con respecto a los ejes y se giran provocando una desincronía con bielas y demás. He probado a deshacer todos los ejes e intentar pegarlos pero es imposible. Para reparar esto debería cambiar los ejes, pero no hay, o no he sabido encontrar. Es una pena, pero ya no peleo más con este problema. El que me vendió la locomotora se deshizo de un cacharro muy caro. Saludos.


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal