Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Introducción al modelado 3D by Aután

Introducción al modelado 3D by Aután

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 163
Ubicación: Madrid
Registrado: 06 Ago 2012 21:46
Mas cosas
Adjuntos
IMG_20220423_220141.jpg
IMG_20220423_220214.jpg
IMG_20220527_123400.jpg
IMG_20220527_125501.jpg
IMG_20220527_125550.jpg


Desconectado
Mensajes: 163
Ubicación: Madrid
Registrado: 06 Ago 2012 21:46
Algunas piezas estan a falta de un toque de lija para quitar las rebabas de los soportes y todo por pintar


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Resina? ABS? PLA? :D

Se ven muy chulos


Saludos
Carrington, oteando la impresión 3D
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 163
Ubicación: Madrid
Registrado: 06 Ago 2012 21:46
Es resina
Las impresoras de resina en plan económico son las únicas que te dan una calidad aceptable para esto nuestro.


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Si, para la caja imagino, pero... ¿a nivel de bastidor? Había leído que para soportar tracción, topes, etc., mejor ABS...

Saludos
Carrington, preguntón
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 07 Oct 2008 21:26
Hay muchos tipos de resinas y algunas más resistentes que el ABS.


Desconectado
Mensajes: 163
Ubicación: Madrid
Registrado: 06 Ago 2012 21:46
Hay resinas con ABS. Yo de todas formas lo hago todo con la misma y no es por nada pero el tope tipo plato creo que me ha salido bien y con una impresora de fusión con la finura que tiene ni de coña. En cuanto a resistencia es dura, no muy flexible (la normal, la que tiene ABS creo que si es algo mas flexible). y para los enganches de lazo y ruedas recurro a material BEMO.


Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Conocia las resinas "ABS like", que tienen un comportamiento similar al ABS, pero ningún fabricante dice que contenga ABS, simplemente que se comporta de manera similar en lo que se refiere a dureza o resistencia, de ahí su nombre "ABS like" (como ABS). Aún no las he probado, pero la proxima vez que necesite resina la compraré para ver que tal.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1156
Ubicación: Madrid
Registrado: 02 Sep 2008 07:34
MAALL escribió:
Hay resinas con ABS. Yo de todas formas lo hago todo con la misma y no es por nada pero el tope tipo plato creo que me ha salido bien y con una impresora de fusión con la finura que tiene ni de coña. En cuanto a resistencia es dura, no muy flexible (la normal, la que tiene ABS creo que si es algo mas flexible). y para los enganches de lazo y ruedas recurro a material BEMO.


¿Y no has pensado en comercializar alguno de esos diseños? Lo digo por los que somos negaos en eso del 3D y no nos importa pagar.
Sex, Trains & Rockandroll


Desconectado
Mensajes: 2047
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
¿Alguien puede ponernos un poco al día sobre este tema? :?


Desconectado
Mensajes: 163
Ubicación: Madrid
Registrado: 06 Ago 2012 21:46
Hola tod@s:
Puedes imaginar, como todo lo tecnológico los avances son muchos, sobre todo en las impresoras, las de resina cada vez con mas resolución, mas rápidas, con superficies de impresión mas grandes. Las resinas también van mejorando. Supongo que las de filamento o fusión también. Los programas de 3D continuamente con actualizaciones. Etc. etc.
Hay que lanzarse a la piscina si queréis modelos que nunca verán la luz comercialmente.
Saludos Cordiales


Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 20 Jul 2008 16:27
Yo ya me he decidido a hacer cosas en 3D por que no veremos jamas que algún fabricante haga modelos a escala.
La via estrecha emociona..........


Desconectado
Mensajes: 2047
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
ViaMango escribió:
Yo ya me he decidido a hacer cosas en 3D por que no veremos jamas que algún fabricante haga modelos a escala.

Y según tu experiencia ¿que impresoras,resinas etc.. recomendarías?


Desconectado
Mensajes: 130
Ubicación: Boadilla del Monte
Registrado: 03 Oct 2008 20:50
Hola
Llevo modelando piezas en 3D tan solo desde el mes de enero, no me habia atrevido hasta ahora a probar en este mundillo del 3D. Pense que lo mejor para piezas tan pequeñas y con tanto detalle es la impresion en resina. Adquiri una Anycubic M5S pro y la verdad que con resina ABS pro da buenos resultados. Tambien tienes las impresoras Elegoo que son de un nivel similar a Anycubic (Chinas, baratas y para iniciarse faciles de manejar, entre 300 y 500). Luego ya hay un nivel superior con las Phrozen y las Uniformation GK2 GK3 (mas caras 900 a 1200). El mayor desafio consiste en saber crear tus piezas con un programa de diseño 3D. Yo uso Freecad, es gratis, puedes hacer de todo y, ademas, tienes numerosos videos de youtube donde aprender. Despues debes pasar tus archivos de piezas ya creadas por un cortador (divide tus piezas en finas laminas para que la impresora sepa crearlas). Para esto uso Chitubox basic, tambien gratis. Aqui es donde pones los soportes, cortas tu pieza y parametrizas con la resina y tu impresora datos para que te cree un archivo util para llevarlo a tu impresora 3D. Tambien es util acudir a youtube para aprender a manejar Chitubox. De momento solo he creado piezas para la construccion de edificios y la verdad es que se disfruta mucho con todo lo que se aprende y lo que se consigue.

Un saludo al foro
Tratos positivos: gon, arlanzón, 241-2001, JUJOCE, rednacional, boher50


Desconectado
Mensajes: 2047
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
derfel escribió:
Hola
Llevo modelando piezas en 3D tan solo desde el mes de enero, no me habia atrevido hasta ahora a probar en este mundillo del 3D. Pense que lo mejor para piezas tan pequeñas y con tanto detalle es la impresion en resina. Adquiri una Anycubic M5S pro y la verdad que con resina ABS pro da buenos resultados. Tambien tienes las impresoras Elegoo que son de un nivel similar a Anycubic (Chinas, baratas y para iniciarse faciles de manejar, entre 300 y 500). Luego ya hay un nivel superior con las Phrozen y las Uniformation GK2 GK3 (mas caras 900 a 1200). El mayor desafio consiste en saber crear tus piezas con un programa de diseño 3D. Yo uso Freecad, es gratis, puedes hacer de todo y, ademas, tienes numerosos videos de youtube donde aprender. Despues debes pasar tus archivos de piezas ya creadas por un cortador (divide tus piezas en finas laminas para que la impresora sepa crearlas). Para esto uso Chitubox basic, tambien gratis. Aqui es donde pones los soportes, cortas tu pieza y parametrizas con la resina y tu impresora datos para que te cree un archivo util para llevarlo a tu impresora 3D. Tambien es util acudir a youtube para aprender a manejar Chitubox. De momento solo he creado piezas para la construccion de edificios y la verdad es que se disfruta mucho con todo lo que se aprende y lo que se consigue.

Un saludo al foro

;) Gracias por la información, así sabemos algo más.

Anterior

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal