nen escribió:
Hola,
Yo también me quedo con Peco. Las agujas y los cruces maravillosos. Las flexibles de lo mejorcito que conozco. Es que el código 100 es multipropósito...... sobre todo si tienes máquinas con unos cuantos años.
Las de Piko no te se decir, no son nada caras. Algo así como una vía un euro, (ese era el slogan en su tiempo) Aunque hay gente que dice que la anchura del carril es algo diferente y que son tendentes al óxido (eso no te lo puedo asegurar).
Si sólo son las de código 100 veo de poder escanear el último que recibí hace muy poco. Por cierto, imagino que quieres la gama Streamline (algo así como elegantes). También tienes la gama Setrack (o por secciones, la de toda la vida) pero con radios más cortos en las agujas.
Y Hornby......... para ellos, los de UK.
Si te fijas, compran mucho mas las Peco que las Hornby. De hecho cuando ves una maqueta de Hornby, eN líneas generales parece mas de juguete, menos seria.
Ya puestos....... te adjunto el escaneo. Todo el código 100 de ambas mas la gama de Peco Lectrics (motores, switches, etc)
Saludos, Nen.
Nen
Por favor, me puedes comentar de que fecha es ese catalogo, porque acabo de recibir uno, por un conocido, que es del año 2002 y es diferente y en aleman
Yo, al final tambien me he decidido a realizar la zona digital de mi maqueta, con esta marca de via
Saludos Gonchi