Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias ¿Podríamos lograr la legendaria 340 (4000) DE RENFE?

¿Podríamos lograr la legendaria 340 (4000) DE RENFE?

Moderador: 241-2001


ERG Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1651
Ubicación: Blanes (Girona)
Registrado: 03 Dic 2009 21:03
El link que has puesto de ebay UK, donde compras las planchas, segun leo alli, no vende ni a las islas vecinas. ¿Como te lo manda? (precios orientativos, embalaje...)


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
ERG escribió:
El link que has puesto de ebay UK, donde compras las planchas, segun leo alli, no vende ni a las islas vecinas. ¿Como te lo manda? (precios orientativos, embalaje...)



No me parece tan barato..., aqui en madrid tienes subero en la calle fuencarral

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 205
Registrado: 09 Ago 2008 19:52
ERG escribió:
El link que has puesto de ebay UK, donde compras las planchas, segun leo alli, no vende ni a las islas vecinas. ¿Como te lo manda? (precios orientativos, embalaje...)


Hola, si que te venden. Es atraves de ebay. La ultima vez me mandarón 10 planchas 0,3 mm 10 x 15 cm tipo A6 ( las recomiendo por economia y calidad, perfectamente validas para hacer la

340 )y me salío todo por unos 23 Euros al cambio. Lo único bueno que tienen los

ingleses, aparte de peñon, es un servicio postal buenisimo y no sé porque muy economico. Yo compro mucho allí por esto precisamente, un paquete 40x20x15 y 500 gr. de peso te lo mandan por

6 euros. Ahora ves tú a correos para mandarlo a uk. que te vas a enterar.

De todas formas con solo un email enseguida saldras de dudas.

Esto es lo que dicen:

Export
There are no restrictions on the export of any of our products, We deliver to EU countries and Internationally with exception of the USA.

Parece que a los que no le vende es a los Yanquis.

Si las conseguis aquí por menos mejor que mejor. Yo soy de pueblo y aquí no hay nada, pero lo que se dice de nada. Y lo que he visto por ahí, entre portes y tal. Se me va el vino en catas.

Saludos.
Última edición por tomaki el 09 Jun 2012 22:20, editado 1 vez en total

ERG Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1651
Ubicación: Blanes (Girona)
Registrado: 03 Dic 2009 21:03
Gracias por tu respuesta.


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
tomaki escribió:
ERG escribió:
El link que has puesto de ebay UK, donde compras las planchas, segun leo alli, no vende ni a las islas vecinas. ¿Como te lo manda? (precios orientativos, embalaje...)


Hola, si que te venden. Es atraves de ebay. La ultima vez me mandarón 10 planchas 0,3 mm 10 x 15 cm tipo A6 ( las recomiendo por economia y calidad, perfectamente validas para hacer la

340 )y me salío todo por unos 23 Euros al cambio. Lo único bueno que tienen los

ingleses, aparte de peñon, es un servicio postal buenisimo y no sé porque muy economico. Yo compro mucho allí por esto precisamente, un paquete 40x20x15 y 500 gr. de peso te lo mandan por

6 euros. Ahora ves tú a correos para mandarlo a uk. que te vas a enterar.

De todas formas con solo un email enseguida saldras de dudas.

Esto es lo que dicen:

Export
There are no restrictions on the export of any of our products, We deliver to EU countries and Internationally with exception of the USA.

Parece que a los que no le vende es a los Yanquis.

Si las conseguis aquí por menos mejor que mejor. Yo soy de pueblo y aquí no hay nada, pero lo que se dice de nada. Y lo que he visto por ahí, entre portes y tal. Se me va el vino en catas.

Saludos.


Ah, aclarado que creia que era una plancha, si me permites un pequeño consejo, la masilla y el latón se llevan francamente mal, es mejor usar para ese fin zamac e ir soldando o con estaño y luego tallar y limar, queda mucho mejor!!

Imagino que ahora con el fotolito, ya te quedará mucho mejor, ánimo porque el modelo es precioso

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 1219
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA)
Registrado: 19 Feb 2013 14:09
Hola.

Que os parece esto en fase de diseño 3D para realizar prototipos en resina.
Aun le falta mucho, pero va por buen camino.

¿que opinais?
Adjuntos
4000_3d.jpg
4000_3d.jpg (32.68 KiB) Visto 3279 veces
4000_3dl.jpg


Desconectado
Mensajes: 6663
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
que maravilla...has pensado en la impresion 3d? hay empresas que les mandas el archivo y te hacen cuantas copuas necesites..yo abriria un hilo y l se apuntara la gente..ya me contaras..


Conectado
Mensajes: 989
Registrado: 25 Oct 2008 17:09
JRADRIA escribió:
Hola.

Que os parece esto en fase de diseño 3D para realizar prototipos en resina.
Aun le falta mucho, pero va por buen camino.

¿que opinais?


Un detalle que no me termina de convencer, a ver si soy capaz de explicarme y que se entienda.

En el testero aparece una doblez entre las dos ventanillas que se prolonga en vertical al principio de la panza, y ésta debe ser redondeada, salvo que esté equivocado pero no recuerdo que la tenga.

Saludos
La luz al final del túnel es un tren que viene de frente

jefer,pepepe,valentín,nen,gonchi,arlanzon,cazar,Javifoto,MAPEL,ViaMango,belotero,hardtonic,modelist269
Manchegon,ANTONIO,jrchadman,magrua,252renf,beuli,Manolet,miures,renfe1972,xoxe,monetren


Desconectado
Mensajes: 6663
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
a mi me parece un reflejo...


Desconectado
Mensajes: 1219
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA)
Registrado: 19 Feb 2013 14:09
Hola buenas

Soy consciente de la linea que comentais a causa de la simetria de las superficies superiores del morro.
Tengo que repasar la creacion del estas superficies para que no se note esta tangencia en la zona curva.
Aqu hay muchas horas invertidas de trabajo en 3d. y los detalles seran de laton.

Aun falta mucho trabajo en los faldones centrales de los depositos y rejillas, boguies, etc, pero lo que mas me esta costando es
reproducir correctamente los techos en la zona de ventiladores, hay mu pocas fotos y creo que las 10 primeras locomotoras que se fabricaron tenian diferencias con el resto en la zona de ventiladores del techo y los faldones laterales centrales.
La foto es antigua y ahora la tengo mas avanzada.

Muy buen idea lo de abrir un nuevo hilo. gracias por los cometarios.

Saludos y ya os ire poniendo los avances.


Desconectado
Mensajes: 148
Registrado: 16 Jun 2010 19:19
Lo cierto es que veo ese diseño 3D muy bien, ya me lo estoy imaginando de verde y rodando por la maqueta...


Desconectado
Mensajes: 1219
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA)
Registrado: 19 Feb 2013 14:09
Hola abrire un hilo para ver si tendria salida fabricar la 4000 (340) real con sus medidas y detalles.
Tenendo en cueta que serian unas carcasas de resina artesanal no comparable con los productos industriales
pero teniendo en cuenta que para tener esta lcomotora tienes que romper otras carcasas, enmasillar poner postizos de laton
y plastico, lijar, etc. y nunca seria real, y tendriamos sus ventajas de tenerla ya hecha y solo decorarla y darle algun
acabado.

Lo problematico es la motorizacion ¿ de cual partiriamos?.

Es un proyecto largo que puede llevar un tiempo hasta poder ver las carcasas acabadas y que sean facilmente adaptadas a alguna motorizacion sin muchos cambios ni retoques.

Bueno ya avisare cuando abra un nuevo hilo sobre esto para ver si es viable.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 275
Registrado: 23 Mar 2010 15:58
Si me permites un apunte deberías revisar la verticalidad de la carrocería en sus laterales pues en realidad la carrocería tiene tres planos de inclinación diferentes, el más inclinado el superior, la segunda fila de persianas concretamente la que van a media altura presenta una inclinación muy ligera pero que es necesaria para darle el punto a la 4000 y que reflejan los modelos similares (V 200 y V 2209) también a nivel de las reproducciones en miniatura. Esta parte es la que en mi humilde opinión te falla puesto que la has hecho completamente vertical.
Y finalmente la tercera parte,la más baja, que es la que no tiene ninguna rejilla y que esa si es totalmente vertical. Creo que estos detalles es bueno pulirlos antes de pasar a reproducirla pues en mi opinión le restarían personalidad a esta maravilla de locomotora. Saludos y espero haber contribuido a mejorar el proyecto. :) :) :)

Ani Avatar de Usuario

Conectado
Mensajes: 1313
Ubicación: Gijón - Asturias
Registrado: 24 Ago 2010 11:07
Desde mi desconocimiento la logica me indica que Electrotren tiene en su cartera de proyectos las 4000 cosa logica ya pocos modelos Renfe quedan por reproducir.
Entiendiendo que valoren el modelo comercializado por Roco como un motivo para retrasar su aparición e incluso que teman su reedición.
Por otra parte no tiene tampoco muchas posivilidades de versiones, pero tampoco las tienen las magnificas 7700 que tenemos en puertas y que todos esperamos. Un saludo.
Ex vocal de la A.A.F. Don Pelayo de Gijon


Desconectado
Mensajes: 1040
Ubicación: Madrid
Registrado: 20 Ene 2009 17:57
Como bien dice truequerr hay un ligerísimo cambio de plano en los laterales de la 4000, casi imperceptible, pero que confiere esa sensación de panzuda a esta locomotora y que es característico. En este alzado frontal se puede apreciar.
Un saludo.

Imagen


Desconectado
Mensajes: 1126
Registrado: 08 Oct 2008 10:28
Muy buen aspecto, pero otro problema sería quien fabrica las calcas con los logos e inscripciones o si alguna empresa hiciera la tampografia correspondiente.

AFF

Desconectado
Mensajes: 280
Registrado: 28 Sep 2008 11:19
Trenmilitaria puede hacer cualquier calca que se les pida, y son de muy buena calidad.
saludos


Desconectado
Mensajes: 575
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 21:00
Me encanta el modelo. Creo que la opción de la impresora 3D es muy recomendable. Conozco a una persona que fabrica estas impresoras y va teniendo modelos, con resultados cada vez más perfectos. Es asombroso y creo que estaría dispuesto a hacer alguna que otra prueba con el modelo. Podemos probarla en el chasis que tengo de una de Roco y en fín, a ver si logramos una cosa decente. Las calcas, creo que Trenmilitaria las podría fabricar a partir de un diseño de Corel o algo así.

Me he fijado que tiene una pequeña carena bajo las ventanas de los testeros. No sabía de su existencia.
Un saludo

Tomás


Desconectado
Mensajes: 682
Ubicación: Barcelona
Registrado: 25 Ene 2013 19:31

Saludos.

Tengo entendido que para usar una impresora en 3D es necesario tener los planos en autocad.

Por otro lado, a raiz de un amigo que tiene una impresora de estas, me ha comentado que el resultado es muy "basto", entiendo que se pierden detalles que se deberán añadir y/o mejorar a posteriori. Supongo que también influye la calidad (o sea la pasta que te has gastado) de la impresora.
Se despide muy cordialmente:

Garibolo

(El último que apague la luz)


https://maquetadetrens.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 1219
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA)
Registrado: 19 Feb 2013 14:09
Hola
Gracias a todos por vuestras aportaciones.

Es verdad como indicais que la carroceria lateralmente tiene trens planos diferentes, el inferior por debajo de la ventanas
que es vertical, el central con una inclinación suave similar a las de las puertas de la cabinas y la superior
con las rejillas superiores.

Gran fallo he cometido no darme cuenta que que la inclinacion en el lado de bisagras de las puertas de las cabinas es para poder abrirlas por la inclinacion de la carroceria, si fueran verticales tocarian lateralmente y no se podrian abrir.

Ahora me toca retocar las superficies laterales y por supuesto esto afectara al morro, a ver si hay suerte y no me da muchos
problemas modificarlo y lo hago rapido.

La carena inferior la tengo que modificar bastante y es un pequeño "apartavacas" que va incluido en el boogie.

Con los pocos dibujos con medidas que poseo y muchas fotos es bastante dificil lograr las proporciones, ya me gustaria tener los planos de cuando se construyeron con todos los radios del morro y medidas de detalles.

Cuando tenga arreglado todos los defectos que indicais os pondre mas fotos de lso avances.


Muchas gracias a todos por vuestras aportaciones.

JRADRIA.

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal