Gracias por tus palabras.
(Te ahorro la historia de lo que le ha costado a mi solitaria neurona Sudaca darse cuenta que 'tochos' no era una falta de ortografía queriendo decir 'techos', 'tachos' o vaya uno a saber qué sino una palabra Española nueva para mí.


Me parece que te has salteado mi antepenúltimo mensaje (página anterior) que comienza con ésta foto:

y da la explicación de cómo he conseguido esos tachos... No..., techos... No, tampoco...TOCHOS!
Es sumamente simple.
Las varillas de balsa varían todas entre 2 y 3mm de diámetro y, en efecto, en escala H0 serían tan delicadas que se desmenuzarían entre los dedos.
Lo que yo haría es simplemente usar varilla redonda de 1mm de una madera más dura y aplicar exactamente el mismo procedimiento. En H0 eso sería 87mm de diámetro lo cual es bastante menos que muchos de los TOCHOS (já, esta vez lo dije yo!!!) que se ven por ejemplo en estas fotos:


Una cosa que aprendí ayer mientras pintaba la segunda tanda, fué que es mucho más cómodo aplicar la pasta en tramos pero a lo largo de la varilla y luego datle la textura transversal con el pincel.
En el caso de varilla de 1mm yo experimentaría un poco diluyendo un poco de pasta con agua (no mucha!) para que la capa que forma no sea tan gruesa.
Si el trabajo se te hace tedioso una opción es cubrir buena parte del cono de leña con 'tierra' (usando aserrín teñido para simular tierra o, como haría mi Maestro Woody Green, usando tierra del fondo de casa para simular tierra.)
Estas fotos te muestra el prototipo de lo que quiero decir:



Para el efecto humo yo tengo un generador de niebla de los que se venden para niños que juegan a ser estrellas de rock que sería demasiado para una pequeña escena funcional en un tendido pero que me va a permitir lograr algunas fotos un poco convincentes.
Si fumas (espero que no!) unas bocanadas de humo sopladas en un tubo plástico pasando por un agujero en la base del cono de leños son una buena opción.
(Las cerillas no prometen ser una buena alternativa de modo que te las desaconsejo.)
Tu escribes:
"He estado un par de mañanas en la Mother Nature Hobby Shop, pero en este verano otoñal que estamos teniendo en el norte están apareciendo hongos y boletus que distraen mi atención y sobre todo mi barriga...."
Me parece que te has confundido: te has metido en el "Mother Nature Food Shp" que también ofrece lo suyo!!!

Gracias por la información sobre la 030 IBERTREN.
Qué pena lo que sucede con esa empresa!
También Marklin, LGB y Fleischmann han pisado fuerte el freno y la Bachmann Americana no lo menciona pero lo hace.
Me parece que la pandemia les habrá dolido doble porque, al menos aquí en Holanda, los comerciantes no pueden creer cómo las cuarentenas les han multiplicado la clientela.
En Amsterdám había cuando yo llegué en el '79 catorce tiendas de trenes miniatura. Algunas verdaderamente muy buenas incluso para un 'scratchbuilder' como yo. Ahota hay sólo una, pequeñísima, en la ciudad -que abre solamente dos o tres días por semana- y una fuera de la ciudad.
Un saludo,
Daniel