Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Trenes militares

Trenes militares

Moderador: 241-2001


Nota 12 Sep 2010 10:17

Desconectado
Mensajes: 1214
Ubicación: ASTURIES/CAM
Registrado: 02 Ene 2010 15:10
Precioso ¡¡¡¡ :o :o

Vamos que si algun dia, se hiciera lo que propuso el amigo Jrchardman, a mas de un militar, se la caeria la baba :P , pues incluso se les podria mostrar, hasta teledirigidos en 1:87 JEJEJE
Saludos Gonchi
tratos NEGATIVOS: ut3600feve
tratos POSITIVOS: todas las demas "buenas" personas, que no cabrían al enumerarlas.

AVATAR: línea Castejón-Miranda_años 73/74 - foto cortesia de Ricard Ricón

Nota 12 Sep 2010 14:57

Desconectado
Mensajes: 1326
Ubicación: Murcia
Registrado: 19 Ago 2009 14:33
¿alguien me puede dar su opinion sobre la ref de vallejo model air 71022 para usarla como verde de los vehículos de ejército de tierra?

saludos
Jose Mª. Socio nº321 Asociación Murciana de Amigos del Ferrocarril (AMAF)
Mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/user/269mazinguer/videos

Nota 12 Sep 2010 22:32

Desconectado
Mensajes: 72
Ubicación: A Coruña
Registrado: 25 Ago 2008 18:42
El otro día me tocó bajar el niño al parque y de casualidad me encontré con este tren militar... :shock:

Nota 12 Sep 2010 22:32

Desconectado
Mensajes: 72
Ubicación: A Coruña
Registrado: 25 Ago 2008 18:42
:shock:

Nota 12 Sep 2010 22:35

Desconectado
Mensajes: 72
Ubicación: A Coruña
Registrado: 25 Ago 2008 18:42
:lol:
Adjuntos
03092010033.jpg
03092010034.jpg
Detalle del "armamento" que equipan estos trenes.

Nota 13 Sep 2010 08:56

Desconectado
Mensajes: 1212
Ubicación: Mostoles(Madrid)-El Tiemblo(Avila)
Registrado: 12 Feb 2009 13:58
Buenas:

Eneas, vaya manos que tienes,¡ que envidia!( sana por supuesto). Muy chulo ese Iveco.
Os dejo una fotillo de la guerra civil en la que se ve un carro Landesa en un tren.

Saludos
Adjuntos
tren con carro Landesa GC 1936.jpg
tren con carro Landesa GC 1936.jpg (20.69 KiB) Visto 2768 veces
Tratos

Positivos:
GEU18 , 241-2001,Ramonet,dobletraccion,diddl1960,Juanito,eoin.beuli.Rodrevil
Negativos

Nota 13 Sep 2010 09:19

Desconectado
Mensajes: 1326
Ubicación: Murcia
Registrado: 19 Ago 2009 14:33
Eneas, fantástico ese Iveco. ¿qué pintura has usado?¿y para las lonas de los pegasos que se ven detrás?

saludos
Jose Mª. Socio nº321 Asociación Murciana de Amigos del Ferrocarril (AMAF)
Mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/user/269mazinguer/videos

Nota 13 Sep 2010 13:04

Desconectado
Mensajes: 220
Registrado: 21 Ago 2009 01:27
cazar escribió:
Buenas:

Eneas, vaya manos que tienes,¡ que envidia!( sana por supuesto). Muy chulo ese Iveco.
Os dejo una fotillo de la guerra civil en la que se ve un carro Landesa en un tren.

Saludos

Este es el mío en escala 1/34, junto conel Trubia Naval. Son en resina epoxi y los fabrica JVM.
Adjuntos
Carros Trubia-Naval y Landesa.jpg

Nota 15 Sep 2010 00:38

Desconectado
Mensajes: 4
Registrado: 09 Ago 2010 08:35
Hola a todos

Pongo un enlace a un vídeo grabado en la antigua estación militar de campamento, a ver si alguien que recuerde aquello pudiera decirme qué coches, vagones o locomotoras aparecen en el mismo, me mata la curiosidad.

Espero que os guste el vídeo, saludos

http://www.youtube.com/watch?v=R0xejB-tNRU

Nota 15 Sep 2010 20:41

Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Muchas gracias por el video... que recuerdos...
Bueno creo que yo te puedo contar algo sobre las máquinas y vagones habituales en mi añorada estación de Campamento, ( Nací y crecí al lado de ella y soy del año 1968...).
Vamos allá

Locomotoras de Vapor:

1.-La que sale en el video es la "1000" ex Oeste, concretamante la 2015. es una máquina de vapor-carbón que fue cedida por Renfe al Regimiento hace muchos años (¿en los 60´s?) y que el Regimiento conservó en estado de marcha hasta hace muy poco. (creo que ahora está averiada). Es una clasica 2-4-0. Una preciosidad.
2.- Varias Mikados, Renfe envió varias Mikados al Regimiento (¿sobre los primeros 70´s?) -Las recuerdo perfectamente cuando ya estaban apartadas en la via lateral del depósito de Campamento-, en el foro publiqué una foto en blanco y negro de una de ellas (creo que de Cabrera), llevaban pintado el escudo de Ingenieros en las pantallas levantahumos....muy vistosas ellas.
3.- Algunas tipo 400 (1-4-0) la robusta máquina tipo Norte tan eficiente como fea. (estas fueron las primeras máquinas de vapor de vía ancha que tuvo el Regimiento).
4.- Varias locomotoras de anchos métrico y 600 mm. (el regimiento tenía vias en estuche para estos anchos...)

Locomotoras diesel:
1.- Dos tractores antiguos tipo Ruhrthaler (años 50), yo nunca los ví.
2.- Dos Henschel DH-500 (uno sale en el video) (uno en 1961 y el otro en 1970) una verdadera preciosidad de tranmisión hidraulica y accionamiento por bielas desde un eje falso).
3.- Otras locomotoras de maniobras cedidas por Renfe ...en los 70 recuerdo tractores tipo 10300, pero sobre todo las 10800 "yeye".
4.- Locomotoras diesel de línea habituales en el remolque de los trenes militares...sobre todo la 2100, algunas 4000, (una verdadera delicia para la vista y el oido), y al final alguna 333.

Hacía el final de la vida de la estación se procedió a su electrificación...pero la mayoria de las unidades militares ya habian salido del área de Campamento por lo que los trenes militares empezaron a ser escasos... locomotoras eléctricas recuerdo alguna tipo 269...
En el video puedes ver la Suiza de la AAFM, que estuvo mucho tiempo alli guardada, tambien en verano se almacenaban las unidades eléctricas sobrantes...recuerdo toda la estación llena de 446...

Respecto al material remolcado.
El regimiento tenía algunos vagones de mercancias propios... cisternas de dos ejes unificadas (agua) j cortos con y sin garita... Vagones unificados tipo X para los ensayos de cambio de ancho...etc.
Vagones habituales de Renfe eran las plataformas para el transporte de vehiculos militares y destacando entre ellas las MM-1 de seis ejes para transporte de carros (puedes ver fotos en el hilo. Posteriormente eran frecuente las PMM.

Respecto a coches de viajeros el Regimiento tenía y tiene un Break de madera precisoso tenía también un coche tipo Costa que se cedió al Tren de la Fresa, algunos 5000, (uno pintado en azul por ejemplo sale en el video. y por lo menos dos Yenkas también azules.
Y cómo caso especial un coche del metro de Barcelona -o algo así- que aparece en el video pintado de amarillo al final de la composición.
Los vagones habituales de Renfe fueron durante muchos años los 5000, y cuando empezaron a existier coches mas modernos en Renfe que los 8000, también éstos empezaron a formar parte de los convoys militares...
Espero que te haya servido lo que te escribo un poco de memoria...si quieres saber más dame un toke y busco por mis archivos...

Nota 16 Sep 2010 08:58

Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Hola, ya se que este hilo esta dedicado a material español, pero yo queria hacerme con algunos carros alemanes de la Wehrmacht, Tipo trident-minitanks, para pintarlos yo con aerografo y no se si estos carros traen alguna informacion acerca de los colores y esquemas para pintarlos porque el problema es que yo de carros, tanques y transportes militares no tengo ni papa ni se donde podria conseguir referencias para pintarlos ya que estoy acostumbrado a pintar aviones donde si viene informacion de colores, etc.
Bueno, si hay alguien que le guste este tipo de material haber si me puede hechar un cable.

Salu2

Nota 16 Sep 2010 14:22

Desconectado
Mensajes: 1212
Ubicación: Mostoles(Madrid)-El Tiemblo(Avila)
Registrado: 12 Feb 2009 13:58
Buenas:
franmartos69, el hilo esta dedicado a los trenes militares en general, aunque mayoritariamente nos decantemos por el tema nacional.

He encontrado un articulo sobre los colorfes alemanes, te lo adjunto por si te puede servir.Cuando pueda( como ya os comenrte estoy de obras y mudanzas y el tema va my lento, al hacerlo yo)intentare pasarte las guias de color de algunos vehiculos que hice a 1/35, hace algun tiempo.

Un saludo
Adjuntos
Colores para vehiculos alemanes.docx
(17.33 KiB) 130 veces
Tratos

Positivos:
GEU18 , 241-2001,Ramonet,dobletraccion,diddl1960,Juanito,eoin.beuli.Rodrevil
Negativos

Nota 17 Sep 2010 00:18

Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Gracias Cazar, toda ayuda es bien recibida.
Como digo yo no tengo ni idea de carros aunque me estan empezando a atraer bastante ya que me gusta el tren aleman ambientado en la WWII, la aviacion de esa epoca y esto es una forma magnifica de aunar modelismo estatico y ferroviario.
Mi intencion es usar plataformas Liliput ref. 221223 de 6 ejes para "cargar" el material y pintar las piezas tipo herpa, minitanks o trident, apenas conocco lo que hay en el mercado, con pinturas Model Air de Vallejo por la comodidad del acrilico y por ser especificas para aerografia, he mirado el catalogo y parece que tienen referencias que podrian valer para pintar estas piezas http://www.acrylicosvallejo.com/pdf_web ... _rev03.pdf .
Mi gran pega es saber que esquemas y colores llevan cada vehiculo ya que este tipo de piezas supongo que no vendran documentadas, asi que si me podeis poner esquemas o recomendarme algun libro o documentacion para buscar por la red os estare muy agradecido.

Salu2

Nota 17 Sep 2010 10:46

Desconectado
Mensajes: 1212
Ubicación: Mostoles(Madrid)-El Tiemblo(Avila)
Registrado: 12 Feb 2009 13:58
Buenas:
franmartos69, hecha un vistazo a los 2 enlaces que te paso, espero que te sirvan.http://rs657.rapidshare.com/files/234402699/MilitariaGermanTanks.rarhttp://www.megaupload.com/?d=3V6CGDRI

Saludos

Pd: la pega es que estan en inglespero los esquemas de colores ...
Tratos

Positivos:
GEU18 , 241-2001,Ramonet,dobletraccion,diddl1960,Juanito,eoin.beuli.Rodrevil
Negativos

Nota 17 Sep 2010 19:33

Desconectado
Mensajes: 1517
Registrado: 10 May 2009 21:27
Buenas queria preguntaros que veo estais puestos en el tema , que material me aconsejariais para hacerme un tren militar y con que maquina y vagones muchas gracias S2

Nota 17 Sep 2010 23:04

Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Muchas gracias por las descargas y por el enlace a la pagina de panzernet, me estoy picando con esto de los blindados alemanes............al final me veo poniendo una zona militar en mi maqueta en pañales todavia.

un saludo

Nota 18 Sep 2010 07:49

Desconectado
Mensajes: 373
Registrado: 13 Jun 2009 07:14
Muy buenas.

Neofreak, la pintura de las lonas es el verde amarillo de Valejo, referencia 881. Respecto a la referencai que comentas para ell verde de los vehículos, ahí no te puedo ayudar porque yo utilizo el AS-6 de Tamilla desde que empezé y nunca la he probado.

Un saludo

Nota 18 Sep 2010 07:54

Desconectado
Mensajes: 373
Registrado: 13 Jun 2009 07:14
Hola de nuevo.

franmartos69, para saber que esquemas utilizar lo mejor de todo es fijar primero la unidad a la que quieres que pertenezcan los vehículos que quieres pintar, así defines emblemas y el orden de batalla y numeraciones, y segundo una época de la guerra, para así situarla en un lugar concreto del mundo, lo que te fijará el esquema de pinturas. Así podrás hacer el tren coherente. De esta forma puedes sacar toda la información necesaria, ya que todas las unidades están documentadas, así como los camuflajes estándar de cada escenario (otra cosa es alguna variante particular de pintura de cada vehículo). Podrías elejir una compañía de carros del Batallón pesado 502 y pintarlo con los camuflajes del invierno ruso, o hacerte una compañía del 501 con el camuflaje del Africa Korps.

Respecto a la pregunta de azurvek, es una pregunta muy abierta, la locomotora y los vagones dependen de la época que quieras hacer y los vehículos dependen de la unidad que quieras representar y, sobre todo, de qué vehículos te gustan más.
Una opción sencilla es una 333 taxi con un 8000 estrella de electrotren y 10 plataformas PMM con 10 Leopard 2A4. No es muy largo, con lo que no saldría demasiado caro, y los vehículos y vagones son fáciles de conseguir.

Un saludo

Nota 18 Sep 2010 10:27

Desconectado
Mensajes: 1326
Ubicación: Murcia
Registrado: 19 Ago 2009 14:33
Eneas escribió:
Muy buenas.

Neofreak, la pintura de las lonas es el verde amarillo de Valejo, referencia 881. Respecto a la referencai que comentas para ell verde de los vehículos, ahí no te puedo ayudar porque yo utilizo el AS-6 de Tamilla desde que empezé y nunca la he probado.

Un saludo



pues haré la prueba con el spray de Tamiya. ¿le pones alguna imprimación?¿en que color?

gracias y un saludo
Jose Mª. Socio nº321 Asociación Murciana de Amigos del Ferrocarril (AMAF)
Mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/user/269mazinguer/videos

Nota 18 Sep 2010 16:47

Desconectado
Mensajes: 373
Registrado: 13 Jun 2009 07:14
Hola neofreak.

La pintura AS-6 es de espray, lo que implica que más de a mitad de la pintura se pierda. Además, es un color difícil de conseguir, por lo menos en mi tienda habitual. El problema es que cuando empecé a hacer modelos militares usé ese color y ahora he de seguir usándolo para mantener un color homogéneo en todos los vehículos.
Mi consejo es que, si hay alguna tienda dedicada al maquetismo militar cerca de tu casa, preguntes cual es el color más indicado para los vehículos del ejercito de tierra español y aseguraté de que el color está en catálogo. Lo del espray es cosa de gustos, porque queda mejor y no se nota el pincel, pero se pierde pintura (ya sea espray o aerógrafo).
Respecto a la imprimación, al ser los vehículos militares de color verde de base, no es necesaria la imprimación (sobre todo a espray), la imprimación es solo necesaria si haces cambios bruscos de color.

Un saludo.

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal