Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Trenes militares

Trenes militares

Moderador: 241-2001


Nota 18 Sep 2010 21:53

Desconectado
Mensajes: 1517
Registrado: 10 May 2009 21:27
Buenas Eneas la composicion que estaba pensando es de los años 60 - 70 material español y en cuanto al material no se lo que habra de esa epoca S2

Nota 18 Sep 2010 23:27

Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Muchas gracias por tus consejos Eneas, la verdad es que me parece de lo mas acertado lo que comentas, no habia caido en ello.
Intentare buscar informacion y esquemas de alguna compañia que operase en algun teatro puramente europeo como en la batalla de las Ardenas, Bastogne o algo así en pleno apogeo de la guerra, con los alemanes intentando mantener a toda costa su posicion en Europa frenta a las oleadas de aliados a sus puertas, me apasiona ese periodo.

Un saludo y gracias de nuevo.

Nota 19 Sep 2010 10:02

Desconectado
Mensajes: 373
Registrado: 13 Jun 2009 07:14
azurvek escribió:
Buenas Eneas la composicion que estaba pensando es de los años 60 - 70 material español y en cuanto al material no se lo que habra de esa epoca S2


Muy buenas.

Así, con estas especificaciones, lo único que se me ocurre es una 7600 (una 1900 es mucho dinero si no la tienes) con uno o dos coches 5000 y un cerrado (o dos o tres). A partir de aquí, las plataformas dependen de los vehículos que quieras subir, según sean TOAs, carros de combate, artillería o camiones y todoterrenos.
Si te decides por vehículos de ruedas, puedes usar las Ks de Electrotren en color marrón y las Rmms (aunque estas dejan algo que desear.

Un saludo

Nota 19 Sep 2010 10:14

Desconectado
Mensajes: 373
Registrado: 13 Jun 2009 07:14
franmartos69 escribió:
Muchas gracias por tus consejos Eneas, la verdad es que me parece de lo mas acertado lo que comentas, no habia caido en ello.
Intentare buscar informacion y esquemas de alguna compañia que operase en algun teatro puramente europeo como en la batalla de las Ardenas, Bastogne o algo así en pleno apogeo de la guerra, con los alemanes intentando mantener a toda costa su posicion en Europa frenta a las oleadas de aliados a sus puertas, me apasiona ese periodo.

Un saludo y gracias de nuevo.


Vamos a ver. Europa occidental en el año 44, poco despues del desembarco de Normandía. Aquí tienes emblemas:
http://www.tankzone.co.uk/pages/ww2_tig ... alions.htm

No tienen muchas resolución, pero te puede servir de guía (algunos hasta los podrías hacer tú mismo).

Aquí tienes la organización:
http://www.panzertruppen.org/heer/batigre/batallon.html

Y las dos imágenes adjuntas (sacadas de tankzone) te servirán para los numerales y los modelos exactos de cada compañía (a partir del perfil se pueden diferenciar los Tiger I de los Tiger II).

La información es referente a los batallones Tigre, y como nota señalar que el Batallón Tigre SS 101 es donde estaba enrolado Michael Wittmann, uno de los mayores ases panzer de la segunda guerra mundial. De todas formas, si te interesa otro tipo de formación (divisiones panzer, unidades de artillería o infantería, etc...), en la página de panzertruppen puedes obtener mucha información y muy variada.

Un saludo.
Adjuntos
div101aug44_500.gif
Batallón tigre 101
div101aug44_500.gif (32.13 KiB) Visto 3973 veces
div503sept44_500.gif
Batallón Tigre 503
div503sept44_500.gif (11.58 KiB) Visto 3973 veces

Nota 19 Sep 2010 20:09

Desconectado
Mensajes: 366
Registrado: 17 Oct 2009 15:18
Muy buenas a todos,

Como bien me sugirió uno de vosotros, no sé si fuiste tú Eneas, me estoy haciendo una compañia de servicios, ya que tenía 3 TOAS y 3 pegaso aljibe y bueno me ha surgido una duda, una vez conforme la compañia....cómo los ordeno? quiero decir...cómo irian colocados en composición? la loco que va a tirar de ello va a ser una 319 taxi, pero como pongo lo demás?

Un saludo y gracias.

Nota 19 Sep 2010 20:11

Desconectado
Mensajes: 1517
Registrado: 10 May 2009 21:27
Muchas gracias Eneas me pondre manos a la obra S2

Nota 19 Sep 2010 21:37

Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Muchas gracias tambien de mi parte Eneas, super interesantes todos los enlaces e informacion, me estoy enganchando a esto de los vehiculos militares, es un mundo aparte, creo que al final tendre que volver a pasarme de forma habitual por Maquetas 113 que son especialistas en esto, pero me parece un poco feo pedir informacion solo para comprar pinturas porque ya pregunté y no trabajan nada en escala 1:87, una pena.

Salu2

Nota 19 Sep 2010 22:57

Desconectado
Mensajes: 577
Ubicación: Cantabria-Pais Vasco
Registrado: 21 Abr 2009 12:01
Para azurvek, si tienes pensado hacer un convoy sobre los años 60 y 70, yo colocaria una 316 verde o 321 seguida de un 5000 verde, un j, y a continuacion y visto lo que disponemos en el mercado y facil de encontrar colocaria toas y m-41 a lo sumo y no se pondria m-47
Positivos
Negativos : garita

Nota 19 Sep 2010 23:10

Desconectado
Mensajes: 577
Ubicación: Cantabria-Pais Vasco
Registrado: 21 Abr 2009 12:01
Te paso este enlace de un video que ya colge en su momento, en el que veras la disposicion que hago yo

http://www.youtube.com/watch?v=kyZno7NPhvA
Positivos
Negativos : garita

Nota 20 Sep 2010 09:42

Desconectado
Mensajes: 1212
Ubicación: Mostoles(Madrid)-El Tiemblo(Avila)
Registrado: 12 Feb 2009 13:58
Buenas:
Algun "compi" preguntaba por los colores del ET, yo utilizo el 924 de Vallejo, añadiendole un poco de negro, recomiendo hacer pruebas hasta conseguir el tono que pareca mas apropiado.

Azurvek: al hacer un tren militar de los 60 ó 70 tienes el problema de las plataformas, las PMM(Rmms), data de los 80.Para esa epoca lo haria de TOAs y vehiculos de ruedas, en plataformas Ks.

Un saludo
Tratos

Positivos:
GEU18 , 241-2001,Ramonet,dobletraccion,diddl1960,Juanito,eoin.beuli.Rodrevil
Negativos

Nota 20 Sep 2010 12:14

Desconectado
Mensajes: 1212
Ubicación: Mostoles(Madrid)-El Tiemblo(Avila)
Registrado: 12 Feb 2009 13:58
Buenas:
Esto no tiene que ver con los trenes, pro creo que es una gran noticia.El Circulo Trubia ha puesto en marcha un COB o "carrier" ( semioruga M-3)del RIMZ 31 "Asturias".Con este vehiculo se inicio la mecanización de nuestro ejercito.La fot es de la pagina del Circulo Trubia.Os dejo el enlace, para que veais los vidios.

Un saludo

[url]http://circulotrubia.blogspot.com/[/url]
Adjuntos
COB Carrier M-3 RIMZ 31 Asturias.jpg
COB Asturias 31 Septiembre 2010
Tratos

Positivos:
GEU18 , 241-2001,Ramonet,dobletraccion,diddl1960,Juanito,eoin.beuli.Rodrevil
Negativos

Nota 20 Sep 2010 14:42

Desconectado
Mensajes: 1517
Registrado: 10 May 2009 21:27
piji escribió:
Para azurvek, si tienes pensado hacer un convoy sobre los años 60 y 70, yo colocaria una 316 verde o 321 seguida de un 5000 verde, un j, y a continuacion y visto lo que disponemos en el mercado y facil de encontrar colocaria toas y m-41 a lo sumo y no se pondria m-47

Valla pedazo de tren esta de lujo, impresionante y magnifico.
A ver unas preguntillas el 5000 de que clase cual me aconsejas y el J
lLas unidades militares carros, coches y demas cual es la marca mas apropiada que tenga mas variedad
y no se lo que son toas.
Te agradezcoi tu aporte muy bueno S2

Nota 20 Sep 2010 14:45

Desconectado
Mensajes: 1517
Registrado: 10 May 2009 21:27
cazar escribió:
Buenas:
Algun "compi" preguntaba por los colores del ET, yo utilizo el 924 de Vallejo, añadiendole un poco de negro, recomiendo hacer pruebas hasta conseguir el tono que pareca mas apropiado.

Azurvek: al hacer un tren militar de los 60 ó 70 tienes el problema de las plataformas, las PMM(Rmms), data de los 80.Para esa epoca lo haria de TOAs y vehiculos de ruedas, en plataformas Ks.

Un saludo

Gracias por la aclaración s2

Nota 20 Sep 2010 17:24

Desconectado
Mensajes: 1212
Ubicación: Mostoles(Madrid)-El Tiemblo(Avila)
Registrado: 12 Feb 2009 13:58
Buenas:
Azurvek, ,los TOAs son los M-113, en España Transporte Oruga Acorazado.

En cuanto al coche, se usaban 2ª clase para la tropa y segun la epoca J 2 ó3.
Tratos

Positivos:
GEU18 , 241-2001,Ramonet,dobletraccion,diddl1960,Juanito,eoin.beuli.Rodrevil
Negativos

Nota 20 Sep 2010 21:55

Desconectado
Mensajes: 184
Ubicación: SALAMANCA
Registrado: 20 Ago 2008 16:21
:o que buena foto la del carrier. a ver si se ponen las pilas en madrid y todo el material que tienen parado, lo hagan un museo vivo y que todo lo que tienen se mueva seria una preciosidad, imaginar el dia de las fuerzas armadas todo el material historico en la castellana, tiene que ser una pasada,
venga un saludo

Nota 20 Sep 2010 22:51

Desconectado
Mensajes: 577
Ubicación: Cantabria-Pais Vasco
Registrado: 21 Abr 2009 12:01
Es decir algo parecido a lo que existe en SAUMUR (Francia) en donde su museo de medios blindados y acorazados son la envidia de medio mundo, os recomiendo una visita a su pagina web es de ponerte los pelos como puas ver videos de sus demostraciones.
Positivos
Negativos : garita

Nota 20 Sep 2010 23:04

Desconectado
Mensajes: 577
Ubicación: Cantabria-Pais Vasco
Registrado: 21 Abr 2009 12:01
Positivos
Negativos : garita

Nota 20 Sep 2010 23:19

Desconectado
Mensajes: 577
Ubicación: Cantabria-Pais Vasco
Registrado: 21 Abr 2009 12:01
alguna fotillo
Adjuntos
_MG_5384.jpg
_MG_5384.jpg (59.72 KiB) Visto 4133 veces
Positivos
Negativos : garita

Nota 20 Sep 2010 23:20

Desconectado
Mensajes: 577
Ubicación: Cantabria-Pais Vasco
Registrado: 21 Abr 2009 12:01
c
Adjuntos
IMG_5441_Small_.jpg
IMG_5441_Small_.jpg (91.87 KiB) Visto 4132 veces
Positivos
Negativos : garita

Nota 20 Sep 2010 23:22

Desconectado
Mensajes: 577
Ubicación: Cantabria-Pais Vasco
Registrado: 21 Abr 2009 12:01
c
Adjuntos
IMG_4932_Small_.jpg
IMG_4932_Small_.jpg (84.41 KiB) Visto 4132 veces
Positivos
Negativos : garita

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal