Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Mis edificios ferroviarios (by Lespe) Actualizado 16/01/2013

Mis edificios ferroviarios (by Lespe) Actualizado 16/01/2013

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Como sigas poniendo más fotos, se nos acaban los adjetivos en castellano :lol:

Felicidades de nuevo, de verdad.

Por cierto, qué tal los vagones antiguos de limpieza de Electrotren? He visto que tienes varias unidades... Son fiables todavía? Sería interesante hacerse con uno de ellos de segunda mano?

Saludos
Carrington, oliendo la carbonilla a través de la red
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 598
Registrado: 30 Oct 2008 18:13
Carrington escribió:
Como sigas poniendo más fotos, se nos acaban los adjetivos en castellano :lol:

Felicidades de nuevo, de verdad.

Por cierto, qué tal los vagones antiguos de limpieza de Electrotren? He visto que tienes varias unidades... Son fiables todavía? Sería interesante hacerse con uno de ellos de segunda mano?

Saludos
Carrington, oliendo la carbonilla a través de la red


Carlos, si me hago pesado, avisa que ya no pongo más fotos ¿eh? ;) :lol: :lol: ¡¡pues anda que no me quedan!!

Respecto a los antiguos vagones, tengo cuatro. Los engancho en dos locomotoras dos a dos (una por cada sentido). Primero la locomotora, luego una cisterna soltando alcohol isopropílico y la siguiente sin líquido, en seco, así la vía no se moja demasiado. O sea, lavar y secar todo en uno. ¡¡¡Queda "niquelao, oiga"!!

S2 Carlos
S2 Carlos


Desconectado
Mensajes: 628
Ubicación: España
Registrado: 25 Dic 2010 23:50
Una cosa que veo muy positiva de lespe es que, además de tener cualidades para la decoración en maquetismo, comenta lo que hace con mucho detalle. Comparte. Una estupenda cualidad que demuestra nobleza.
aprendo de casi todos pero en especial de jcrmza, jmanugo, trenesgarrat, UPacific1862
no puedo ni debo aprender de:...¡se me ha olvidado!


Desconectado
Mensajes: 485
Ubicación: SQM, Barcelona
Registrado: 08 Ene 2011 18:42
lespe escribió:
Aprovecho y pongo unas fotos más....

Zona carbonera
Imagen

Acceso talleres
Imagen

Acceso a zona oculta
Imagen

S2 Carlos


Las puertas que se ven (segunda foto) son hechas con madera de balsa? Listón a listón?
achop87


Desconectado
Mensajes: 230
Registrado: 17 Ene 2010 14:51
Felicidades Carles, te ha quedado espectacular.


Desconectado
Mensajes: 598
Registrado: 30 Oct 2008 18:13
Gracias Modelico por tus palabras. Es lo que pretendo, que la gente se anime a hacer cosas.

achop87 escribió:

Las puertas que se ven (segunda foto) son hechas con madera de balsa? Listón a listón?


Sí y no.

Primero recorto una cartulina blanca con la forma de la hoja.
Segundo le pego un trozo de madera de balsa de 1 mm. (Trozo completo) con el veteado vertical. Le doy la vuelta y recorto por el borde de la cartulina con un estilete.
Con un lápiz rallo verticalmente la madera de balsa a favor del veteado, imitando los listones. (Si no lo hubiera pegado en la cartulina, se me rompería)
Tercero, pego encima, ahora sí, listones de madera de balsa para hacer los contrafuertes.
Pinto todo de verde época III y con blanco y pincel seco le doy pasaditas para envejecer.

Las bisagras son trocitos de papel pintados con Goltun Metal de Warhammer, para el aspecto metálico.
Se termina con polvos de pigmento óxido para envejecer y una aguada ligera de negro.

Ya está.

PD: El verde que uso es:
Verde oliva oscuro num. 622 Acrylic modelo Amsterdam Standard Series de la casa Royal Talens

S2 Carlos
S2 Carlos


Desconectado
Mensajes: 485
Ubicación: SQM, Barcelona
Registrado: 08 Ene 2011 18:42
JefeDestacion escribió:
Muchas gracias Carlos, por tu información. Me has animado a ir a por el segundo intento, a ver qué tal me va...

achop87 escribió:
Tal como comentas, diseñas el edificio con AutoCAD y utilizas las ventanas y puertas de la marca Auhagen, mi pregunta es si tienes en dwg las ventanas y puertas de esta marca?


Tengo en mente pedir la referencia 48650 de Auhagen. Cuando las reciba las dibujaré en Acad, para colocarlas en el modelo del edificio. Si te esperas unos días, te las podré proporcionar.

Lo que si tengo es el modelo en dwg de la estación de Jimena de la Frontera, aunque las ventanas y puertas son las reales; si alguien tiene interés en el mismo, no tiene más que indicarlo.

Saludos.


Ok, te agradeceria que cuando recibas las ventanas y las hayas pasado a CAD me las dejarás. Ahora estoy diseñando un pequeño deposito de locomotoras (24x11x9 cm), para a ver como me sale. Otra pregunta, para el suelo, utilizas el CARTOMAT o una lamina de contrachapado (para dar mayor resistencia)?
achop87


Desconectado
Mensajes: 906
Registrado: 20 Jul 2008 20:02
Muchas gracias por esas maravillosas fotos y por esas explicaciones tan buenas. Espectacular, grandioso, sensacional, esplendido.....
Un saludo
Josemi


Desconectado
Mensajes: 240
Ubicación: Cáceres
Registrado: 09 May 2011 20:52
No habia visto este hilo antes .¡Que arte Lespe ! muy bien , se ve el gusto por el detalle ,me gusta mucho .Seguire los avances.


Desconectado
Mensajes: 51
Registrado: 21 Ene 2011 22:29
Hola Lespe, mis felicitaciones por esas maravillas que haces, son una pasada tus edificios, con unos acabados impresionantes.
Me quiero animar a hacer algo artesanal, me gustaría hacer un muro como el que tienes en la parte posterior de la zona industrial, ese de color marrón con bordes blancos que aparece al lado de la loco pequeña con las tres cisternas.
Cuando tengas tiempo me podrías decir que materiales me harían falta y explicar un poco el proceso para realizarlo. Gracias.


Desconectado
Mensajes: 2
Registrado: 08 Jul 2010 15:19
Estás haciendo una maqueta fantástica. Es un privilegio que nos muestres el proceso de construcción de estos edificios tan fantásticos. Seguiré con mucho interés los avances de este hilo.


Desconectado
Mensajes: 598
Registrado: 30 Oct 2008 18:13
Gracias a todos, por los comentarios.

Koji escribió:
Hola Lespe, mis felicitaciones por esas maravillas que haces, son una pasada tus edificios, con unos acabados impresionantes.
Me quiero animar a hacer algo artesanal, me gustaría hacer un muro como el que tienes en la parte posterior de la zona industrial, ese de color marrón con bordes blancos que aparece al lado de la loco pequeña con las tres cisternas.
Cuando tengas tiempo me podrías decir que materiales me harían falta y explicar un poco el proceso para realizarlo. Gracias.


Hola Koji

Está hecho con cartomat de 2 mm. de espesor.

Lo hago en tramos de 30 cms, más o menos.... rectángulo completo de 2 mm. de espesor, y encima le pego los zócalos y los pilares de 4 mm de ancho, con cartomat de 1 mm. cortado a tiras. Cuando está seco le pego por la parte superior, a modo de cubremuros, una tira de cartulina normal de 3 mm. de ancho, igual que a la cabeza de los pilares.
Pinto todo con spray blanco.
Imprimo en papel adhesivo la obra vista roja, y la recorto de la medida de los vanos intermedios y la pego. Ya está.

Ensuciado todo con polvo de carboncillo, dado con los dedos guarros. ¡Eso envejece de forma bastante natural!...

Espero os sirva.

S2 Carlos

Este está hecho con el mismo sistema, pero obra vista marrón.

Imagen
S2 Carlos


Desconectado
Mensajes: 598
Registrado: 30 Oct 2008 18:13
Adjunto unas fotillos.............

Imagen

Imagen

Imagen

S2 Carlos
S2 Carlos


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Quién fuera 2CV... ¿o tal vez Dyane 6?

:lol: :lol: :lol:


Saludos
Carrington, que siempre se hizo un lío con los modelos de coches
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

ERG Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1651
Ubicación: Blanes (Girona)
Registrado: 03 Dic 2009 21:03
Quien fuera 87 veces mas pequeño y pasear por esa maqueta para ser transportado en el tiempo...


Desconectado
Mensajes: 346
Ubicación: Puertollano, Ciudad Real
Registrado: 12 Ene 2012 19:22

Cada vez que la veo, mas admiro tu trabajo compañero.
Imagen

Tratos [+]: Nyelo, marova78, J470, detrenes, angelg, nagumo, M333, 319314. Jose, Ani, equipwl, annio


Desconectado
Mensajes: 475
Ubicación: Getafe, Capital de Madrid
Registrado: 12 Sep 2010 21:38
Que rincones más impresionantes nos enseñas en estas últimas fotos.

Felicidades por esas manos ;)


Desconectado
Mensajes: 598
Registrado: 30 Oct 2008 18:13
Carrington escribió:
Quién fuera 2CV... ¿o tal vez Dyane 6?

:lol: :lol: :lol:


Saludos
Carrington, que siempre se hizo un lío con los modelos de coches



Es un 2CV, de los que tenían el techo de loneta que se enrrollaba hacia atrás y se ataba con 2 correas. Toda una época.........

S2 Carlos, emulando a Carrington con el lío de coches (pero en este caso, lo pone debajo, jejejeje)
S2 Carlos


Desconectado
Mensajes: 51
Registrado: 21 Ene 2011 22:29
Hola Lespe, gracias por la explicacion del muro. Otra cosita, en esta foro de la parte de la rotonda, el deposito que se ve a mano izquierda, la estructura con pasarela encima de los depositos o esos arcos de hierro que se ven a final de via (no se su nombre especifico) son tambien artesanales? si es asi, con qe maerial estan hechos? Gracias.


Desconectado
Mensajes: 557
Registrado: 03 Ene 2011 14:28
Totalmente maravillado, me entran ganas de hacerme los edificios ... pero mucho me temo que habria muuuucha diferecnia.


Felicidades

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal