Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias NUEVO PROYECTO MAQUETA HO 2.8mX1.15m de guardaagujas333

NUEVO PROYECTO MAQUETA HO 2.8mX1.15m de guardaagujas333

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 797
Ubicación: Cádiz
Registrado: 13 Dic 2009 21:56
Cerrosverdes escribió:
Animo con el aerografo ,seguro que se te dará bien ,ya no me acordaba que me preguntaste por las referencias de pintura que yo usaba ,entra uno en tantos hilos que se olvidan la cosas.


jajaja, no pasa nada... Quisiera preguntarte, si usas pigmentos para envejecer edificios?... Yo no los he usado nunca pero he visto resultados muy interesantes con estos productos. Espero tus comentarios. Saludos.
[+]: INTERMINABLE LISTA DE GENTE BUENA CON LA QUE DA GUSTO TRATAR


Contacto: 659-728-059 y Whatsapp preferiblemente


Desconectado
Mensajes: 240
Ubicación: Cáceres
Registrado: 09 May 2011 20:52
La verdad es que no he usado nunca pigmentos para envejecer ,para el material móvil uso las mismas pinturas de Tamiya , lógicamente mas diluidas para que cubran menos. Los edificios los ensucio poco y uso técnicas de pincel seco ,otro método que uso para los edificios cuando quiero dar un ensuciado general a una fachada es aplicar un poco de pintura a pincel muy diluida en alcohol ,el mismo alcohol se mete en los huecos y el resultado es bastante bueno ,es cosa de probar .


Desconectado
Mensajes: 797
Ubicación: Cádiz
Registrado: 13 Dic 2009 21:56
Hoy domingo, he terminado de pintar todas las traviesas, así que a partir de mañana empezamos a plantear la colocación del paso a nivel a falta de que se solucione el tema del circuito impreso. Un técnico electrónico me lo ha mirado cerca de casa y me ha comentado que se ha quemado un microchip así que lo he pedido a hong-cong por ebay y en unos días supongo lo tendré en casa y lo mandaré instalar... suponiendo que sólo se haya ido eso....
En los huecos muertos iré planteando la colocación del andén de la estación principal que como vereis, no es paralelo por sus dos laterales, sino que acaba en una figura trapezoidal en los extremos, lo que me supondrá modificar su planta. De paso le cambiaremos el suelo que trae de fábrica pues es un cartón pintado más "feo que ojú"... saludos y buen fin de semana a todos.
[+]: INTERMINABLE LISTA DE GENTE BUENA CON LA QUE DA GUSTO TRATAR


Contacto: 659-728-059 y Whatsapp preferiblemente


Desconectado
Mensajes: 797
Ubicación: Cádiz
Registrado: 13 Dic 2009 21:56
Actualizando trabajos,

he empezado con el montaje del paso a nivel de faller. Bueno, decir varias cosas en este sentido. La marca Faller me parece estupenda pero el aspecto del paso a nivel, es un poco de juguete, así que he prescindido de todo salvo de las barreras y del mecanismo que está en taller a la espera de un componente electrónico... espero que tenga solución y si no, lo arreglaré con relés biestables y me lo compondré yo mismo... También decir, que la confección del paso a nivel, bien podría haber sido objeto de un post independiente, pero es mejor que quede en éste y así queda más enriquecido.

1.- se ha fabricado con el mismo rail, los bordes de lo que será el asfaltado de la carretera. Para ello, se le ha suprimido a la traviesa del trocito de plástico que simulan los tornillos de fijación del rail. También se ha suprimido al rail que sirve de armazón al asfalto de una de sus pestañas de la base, concretamente la que mira al rail de la vía... espero que se me entienda. Todo esto lo hago para poder ajustar ese rail al de la vía con una distancia de 2.1 m.m. de luz para que puedan circular los trenes sin problemas.
2.- he vuelto a actualizar la plantilla del paso a nivel con papel cebolla milimetrado para sacar las plantillas de madera de balsa de 1.5 m.m. de grosor. Es un grosor que aconsejo porque permite enrasar la calzada a la altura del rail, es flexible y a la vez mantienen sus fibras para poderla trabajar.
3.- Uso papel de lija de grano 280 que me parece el más adecuado para simular el asfalto a escala. A gusto de cada cual, luego se podrá pintar y envejecer.

y esto es todo por hoy...
Adjuntos
Foto0826.jpg
Foto0827.jpg
Foto0828.jpg
Foto0831.jpg
Foto0832.jpg
Foto0833.jpg
Foto0834.jpg
Foto0835.jpg
Foto0836.jpg
[+]: INTERMINABLE LISTA DE GENTE BUENA CON LA QUE DA GUSTO TRATAR


Contacto: 659-728-059 y Whatsapp preferiblemente


Desconectado
Mensajes: 1557
Ubicación: Valladolid
Registrado: 06 Abr 2011 17:03
Que buena pinta tiene ese paso a nivel.

Para simular el asfalto yo uso papel de lija al agua de 800 y para cemento o asfalto más gastado el de grano 1000 que es de color gris (compradas en leroy merlin los dos tipos)

Por si te sirve, las lineas las hago con cinta de carrocero:

Imagen

De esa manera siempre están a la misma distancia y se puede ir moviendo la plantilla y pengandola varias veces.

Luego con pincel seco blanco, unas cuantas pasadas y listo.

saludos.
Foro de modelismo y coleccionismo de vehículos a escala 1/87 http://escala87.foroactivo.com/ (empezamos de 0)

gon

Desconectado
Mensajes: 686
Ubicación: Madrid
Registrado: 16 Jul 2008 06:14
Muy chulo.
¿con que has pegado el rail a las traviesas?

saludos
CompraViaMango McClane UT438 MAPEL ANTONIO Ventaalsthom jaboncho SIRE franmi AdrianGarcia EstaciondeAlgodor sggetafe guillop trensito fboix manchegon 592 derfel RicardoSanto angelcano coletaroc chispa2 first jasp RICKY24 M333 uguti2000 UT447R chemarod60 jefer

ERG Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1651
Ubicación: Blanes (Girona)
Registrado: 03 Dic 2009 21:03
guardaagujas333 escribió:
Hoy no he avanzado gran cosa, a penas he puesto el metro de vía que me faltaba y ya me he puesto a plantear el eje que suspendido del techo recogerá los seis cables de acero que soportan la maqueta. Para ello utilizaré material elevador de puertas de garaje. Adjunto fotos.


Me habia perdido este post. Me acabo de suscribir para estar al dia de los avandes.

Una sola duda. Ese motor, ¿seguro que te va a servir? Que yo sepa, un motor de persiana, sin electricidad y haciendo fuerza, la subes y bajas, y cuando la persiana esta subida del todo no baja, por que esta enrollada sobre el motor y evidentemente no tira hacia abajo, pero si lo hara la maqueta por que si esta suspendida. Desde mi humilde punto de vista, el motor que vendiste era mas adecuado para esto.


Desconectado
Mensajes: 1557
Ubicación: Valladolid
Registrado: 06 Abr 2011 17:03
nen escribió:
También podéis hacer las líneas del paso a nivel con esos ratoncillos de líneas Tippex. No sé si me explico.
El carril imagino que lo has pegado con cianocrilato no? Me gusta mucho como queda y la curvatura que le has dado.
Nen


Creo que son muy anchos como para que resulten creibles a escala 1/87. Las lineas de mi foto están sobredimensionadas porque las hice a modo de tutorial para otro foro, las que hago para los dioramas tienen 2mm de ancho.

saludos!
Foro de modelismo y coleccionismo de vehículos a escala 1/87 http://escala87.foroactivo.com/ (empezamos de 0)


Desconectado
Mensajes: 797
Ubicación: Cádiz
Registrado: 13 Dic 2009 21:56
Darthrraul escribió:
Que buena pinta tiene ese paso a nivel.

Para simular el asfalto yo uso papel de lija al agua de 800 y para cemento o asfalto más gastado el de grano 1000 que es de color gris (compradas en leroy merlin los dos tipos)

Por si te sirve, las lineas las hago con cinta de carrocero:

Imagen

De esa manera siempre están a la misma distancia y se puede ir moviendo la plantilla y pengandola varias veces.

Luego con pincel seco blanco, unas cuantas pasadas y listo.

saludos.


muy buena idea lo de la plantilla para hacer las marcas viales... tomo nota ;)
[+]: INTERMINABLE LISTA DE GENTE BUENA CON LA QUE DA GUSTO TRATAR


Contacto: 659-728-059 y Whatsapp preferiblemente


Desconectado
Mensajes: 797
Ubicación: Cádiz
Registrado: 13 Dic 2009 21:56
gon escribió:
Muy chulo.
¿con que has pegado el rail a las traviesas?

saludos

en principio quería soldarle una chapa de latón de décimas y ésta a su vez clavada sobre la traviesa pero finalmente me he decidido por cianoacrilato del bueno, del que pega al instante y no del de los chinos que no vale para nada... saludos amigo Gonzalo.
[+]: INTERMINABLE LISTA DE GENTE BUENA CON LA QUE DA GUSTO TRATAR


Contacto: 659-728-059 y Whatsapp preferiblemente


Desconectado
Mensajes: 797
Ubicación: Cádiz
Registrado: 13 Dic 2009 21:56
ERG escribió:
guardaagujas333 escribió:
Hoy no he avanzado gran cosa, a penas he puesto el metro de vía que me faltaba y ya me he puesto a plantear el eje que suspendido del techo recogerá los seis cables de acero que soportan la maqueta. Para ello utilizaré material elevador de puertas de garaje. Adjunto fotos.


Me habia perdido este post. Me acabo de suscribir para estar al dia de los avandes.

Una sola duda. Ese motor, ¿seguro que te va a servir? Que yo sepa, un motor de persiana, sin electricidad y haciendo fuerza, la subes y bajas, y cuando la persiana esta subida del todo no baja, por que esta enrollada sobre el motor y evidentemente no tira hacia abajo, pero si lo hara la maqueta por que si esta suspendida. Desde mi humilde punto de vista, el motor que vendiste era mas adecuado para esto.


Hola, el motor es exactamente igual que el que vendí, o sea, que debe valer. Es un motor que levanta 250kg pues se trata de un polipasto de obra. En cuanto al eje y a las poleas, igual es que en la foto no se ven bien las medidas o las dimensiones, pero se trata no de un eje de persiana sino de puerta de garaje. Vamos que va sobrado. Nada más que el eje pesa casi 20 kg pues es de 1' de diámetro y bastante grueso. Los carretes recogecables pesan bastante poco porque son de aluminio... ya lo iré poniendo con fotos cuando toque... saludos.
[+]: INTERMINABLE LISTA DE GENTE BUENA CON LA QUE DA GUSTO TRATAR


Contacto: 659-728-059 y Whatsapp preferiblemente

ERG Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1651
Ubicación: Blanes (Girona)
Registrado: 03 Dic 2009 21:03
Vaaaaaaaaaaaale, entonces lo he visto mal, al faltar el polipasto en la foto.

Creia que el eje de puerta de garaje, llevaba el motor incorporado, y por lo que dices solo lo usaras como poleas. Entonces perfecto, no he dicho nada.

Seguire atento a la evolucion y aprendiendo todo lo que pueda.

Enric.


Desconectado
Mensajes: 797
Ubicación: Cádiz
Registrado: 13 Dic 2009 21:56
ERG escribió:
Vaaaaaaaaaaaale, entonces lo he visto mal, al faltar el polipasto en la foto.

Creia que el eje de puerta de garaje, llevaba el motor incorporado, y por lo que dices solo lo usaras como poleas. Entonces perfecto, no he dicho nada.

Seguire atento a la evolucion y aprendiendo todo lo que pueda.

Enric.

... la empresa que me ha suministrado el material, me ofreció la posibilidad de comprar el motor con el engranaje y todo pero se me iba de precio. Efectivamente, el eje y los carretes recogecables sólo sirven para sustentar la maqueta. Saludos Alfredo.
[+]: INTERMINABLE LISTA DE GENTE BUENA CON LA QUE DA GUSTO TRATAR


Contacto: 659-728-059 y Whatsapp preferiblemente


Desconectado
Mensajes: 797
Ubicación: Cádiz
Registrado: 13 Dic 2009 21:56
... acabado de montar el firme del paso a nivel. Ahora toca colocar las barreras y proseguir la carretera que como se ve, tiene pendientes de agua como las reales. Mañana más...
Adjuntos
Foto0840.jpg
Foto0841.jpg
Foto0842.jpg
Foto0843.jpg
Foto0844.jpg
[+]: INTERMINABLE LISTA DE GENTE BUENA CON LA QUE DA GUSTO TRATAR


Contacto: 659-728-059 y Whatsapp preferiblemente


Desconectado
Mensajes: 1557
Ubicación: Valladolid
Registrado: 06 Abr 2011 17:03
va muy bien!

Eso si, me parece demasiado exagerado la curvatura de la carretera. Aunque hay carreteras secundarias muy inclinadas, no es muy frecuente. Prueba con un coche o algo para ver que tal queda, pero yo creo que es demasiada inclinacion.

saludos.
Foro de modelismo y coleccionismo de vehículos a escala 1/87 http://escala87.foroactivo.com/ (empezamos de 0)


Desconectado
Mensajes: 2191
Registrado: 18 Ene 2010 20:50
que chulo alfredo impresionante parece real si señor menudas manos que tienes majooo.... :D :D saludos.
Por motivos de espacio e tenido que quitar las firmas.

Lo mas bonito del tren es disfrutarlo al maximo


Desconectado
Mensajes: 797
Ubicación: Cádiz
Registrado: 13 Dic 2009 21:56
Darthrraul escribió:
va muy bien!

Eso si, me parece demasiado exagerado la curvatura de la carretera. Aunque hay carreteras secundarias muy inclinadas, no es muy frecuente. Prueba con un coche o algo para ver que tal queda, pero yo creo que es demasiada inclinacion.

saludos.

... gracias, lo miraré mañana y si es mucha pendiente, pues se corrige. Chao...
[+]: INTERMINABLE LISTA DE GENTE BUENA CON LA QUE DA GUSTO TRATAR


Contacto: 659-728-059 y Whatsapp preferiblemente


Desconectado
Mensajes: 797
Ubicación: Cádiz
Registrado: 13 Dic 2009 21:56
253leones escribió:
que chulo alfredo impresionante parece real si señor menudas manos que tienes majooo.... :D :D saludos.

gracias Mario, celebro que te guste, Espera a verlo pintado y envejecido jajaja
[+]: INTERMINABLE LISTA DE GENTE BUENA CON LA QUE DA GUSTO TRATAR


Contacto: 659-728-059 y Whatsapp preferiblemente


Desconectado
Mensajes: 123
Ubicación: Murcia
Registrado: 07 Feb 2009 14:23
El bombeo de las carreteras en recta es de solo el 2%, a dos aguas o a una segun epoca y tipo de via.

saludos

quique


Desconectado
Mensajes: 797
Ubicación: Cádiz
Registrado: 13 Dic 2009 21:56
1quique escribió:
El bombeo de las carreteras en recta es de solo el 2%, a dos aguas o a una segun epoca y tipo de via.

saludos

quique

Gracias amigo, lo corregiré para que no quede exagerado.
[+]: INTERMINABLE LISTA DE GENTE BUENA CON LA QUE DA GUSTO TRATAR


Contacto: 659-728-059 y Whatsapp preferiblemente

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal