Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Trenes militares

Trenes militares

Moderador: 241-2001


Nota 23 Oct 2010 12:12

Desconectado
Mensajes: 373
Registrado: 13 Jun 2009 07:14
Muy buenas.

Efectivamentete, como indica jrchadman ha desaparecido la División Brunete de forma oficial (de hecho hacía tiempo que ahbía desaparecido y lo que antes era la división luego pasó a llamarse Fuerzas Pesadas) y con esto ha cambiado toda la identificación de vehículos asociados. De hecho, en el enlace que puso cazar sobre el hilo de unidades de la BRIMX X también se pueden ver vehículos del RIMZ 10 con el nuevo sistema de identificación.
Ahora todas las unidades del ejercito se numeran en color negro y el emblema de unidad también es negro, por lo que si queremos hacer unidades modernas tendremos que hacernos nosotros mismos las calcas porque las antiguas de Replimodel ya no valdrían.

Saludos.

Nota 23 Oct 2010 12:22

Desconectado
Mensajes: 373
Registrado: 13 Jun 2009 07:14
Por cierto, siguiendo con la magnífica iniciativa de cazar (gran idea por cierto) de crear entre todos una especie de base de datos del material del ejercito español, aquí subo yo mi contribución. No la he terminado, pero como últimamente voy muy liado con el trabajo y no sé ni cuando la terminaré ni cuando la podré subir al foro, aprovecho un pequeño lapsus de descanso en el trabajo que la diosa fortuna me ha brindado y subo lo que tengo hecho por ahora. Ya iré subiendo las actualizaciones. Y que no se me olvide, muchas gracias cazar por la idea y la información.
Adjuntos
VEHICULOS MILITARES ESPAÑOLES.xls
(32 KiB) 179 veces

Nota 24 Oct 2010 17:46

Desconectado
Mensajes: 373
Registrado: 13 Jun 2009 07:14
Muy buenas,

Os adjunto unas imágenes de lo último que ha salido de mis talleres, el vehículo de municionamiento del Teruel.

Un saludo
Adjuntos
LT01.JPG
LT02.JPG

Nota 24 Oct 2010 21:28

Desconectado
Mensajes: 1212
Ubicación: Mostoles(Madrid)-El Tiemblo(Avila)
Registrado: 12 Feb 2009 13:58
Buenas:

Eneas, eres un "mostruo".

Saludos
Tratos

Positivos:
GEU18 , 241-2001,Ramonet,dobletraccion,diddl1960,Juanito,eoin.beuli.Rodrevil
Negativos

Nota 24 Oct 2010 22:40

Desconectado
Mensajes: 1214
Ubicación: ASTURIES/CAM
Registrado: 02 Ene 2010 15:10
cazar escribió:
Buenas:

Eneas, eres un "mostruo".

Saludos

+10 :o :o
Saludos Gonchi
tratos NEGATIVOS: ut3600feve
tratos POSITIVOS: todas las demas "buenas" personas, que no cabrían al enumerarlas.

AVATAR: línea Castejón-Miranda_años 73/74 - foto cortesia de Ricard Ricón

Nota 25 Oct 2010 08:26

Desconectado
Mensajes: 610
Registrado: 07 Sep 2009 13:20
Muy bonito Eneas.

A otra cosa, me ha llegado propaganda de Gottard diciendo que ya tienen disponibles una maquinas de obras que ha hecho Marklin en H0 a 20 eur.

Bien, hay una de ellas que es practicamente identica a la de la foto que os pongo. Yo voy a tunear una que compre de Siku, que la diferencia principal es que le falta la rueda que forma la parte superior del triangulo de las cadenas. El tuneo se limitara a pintarla.

Un saludo
Adjuntos
IMG_1823.JPG

Nota 27 Oct 2010 19:06

Desconectado
Mensajes: 373
Registrado: 13 Jun 2009 07:14
Muy buenas.

Mmmmmm, bonito proyecto LGalan, ya tengo ganas de ver como van los progresos. Por cierto, será de la UME o alguna unidad de zapadores dentro de algún regimiento X?

Otra cosa, tengo una pregunta para cazar. No se si recuerdas cuando estubimos hablando de la composición del Alcántara y cada uno de sus escuadrones. El Escuadrón mecanizado era el siguiente:

1 land Rover 1300
1 M-113A1

3 Secciones
1 Land Rover 88
5 M-113A1

1 Seccion Morteros
1 Land Rover
1 M-113 A1
4 M-125A1

Seccion Servicios
1 Land Rover 88
2 Camiones 3TN
1 M-113A1
1 M-113A1 Ambulancia
1 M-578

Mis preguntas:
- ¿Se podría cambiar el Land Rover 1300 por el 109? He encontrado un Land Rover 1Ton que es bastante parecido pero no igual y además es más caro que el 109.
- ¿El Land Rover de la sección de morteros es 88? y el de la sección de servicios, ¿no sería mejor que fuera un 109? Es que al ser más grande tiene mayor capacidad de carga.
Es que buscando los Land Rover me han asaltado las dudas y necesito que me lo confirmes para quedarme más tranquilo.

Un saludo

Nota 28 Oct 2010 10:08

Desconectado
Mensajes: 610
Registrado: 07 Sep 2009 13:20
Pues no lo se, por un lado prefiero de algun regimiento de zapadores, pero por otro me llama mucho la atención las bandas reflectantes de la UME (rompe la monotonia del verde) y además es de los que tengo fotos.

El de siku, creo que ya colgue la foto en algun sitio, pero la subo otra vez. No es igual, pero tampoco hay ningún motivo por el que no pueda estar en alguna unidad.
IMG_1119.JPG


Otra cosa, que también compre el otro dia (de estas dos) pues también le tengo afición a los bomberos y ambulancias.
IMG_0922.JPG


Hay en el mercado unas gruas de Kibri que se parecen mucho a la Luna que se utiliza aqui, pero de momento solo las he encontrado en catalogo. Asi que habra que darle una manita de pintura a la de los bomberos, si veis el inconveniente mayor es la disposición de las ruedas, que aqui son 1+2 y la de la foto es 2+1. El ejercito también utiliza una grua con disposición 1+1. No encuentro la foto de la que tiene 3 ejes.
IMG_0443.JPG


Para el que le pueda interesar la grua de bomberos, es de las que salieron con unos fasciculos de Ediciones Del Prado. Se puede conseguir en mercadillos por unos 8 eur, y en la web de la editorial por 10 mas gastos de envio. Como inconveniente es que la escala es 1/80.

Nota 28 Oct 2010 19:50

Desconectado
Mensajes: 373
Registrado: 13 Jun 2009 07:14
Muy buenas,

LGalan, para el camión grua también te puede valer el de Minitanks, que es de Liebherr:
http://www.herpa.de/collect/(S(15h5ud45syv14v55oyhuc2mq))/detail.aspx?ProductID=152648&lang=de-DE&express=&thumb=1

Un saludo

Nota 29 Oct 2010 13:25

Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Bueno, al final me he hecho con un conwoy aleman para "embarcarlo" via ferrocarril.
Creo que esta decoracion en gris Aleman coresponderia a una primera fase de la ofensiva sobre Francia, sin lugar a dudas al teatro Europeo ya que yo creo que en Holanda, Polonia y demas paises centroeuropeos estaban pintados asi incluso a la mitad o mas de la contienda, que me corrijan los que entiendan que yo tengo muy poquita idea.
Si alguno me puede aconsejar que tipo de plataforma o vagon le iria bien a cada pieza se lo agradeceria, si es con referencias mejor que mejor.

Salu2 y gracias por toda la ayuda que me habeis dado.
Adjuntos
wehrmacht 004.jpg
wehrmacht 006.jpg
wehrmacht 008.jpg
wehrmacht 002.jpg

Nota 29 Oct 2010 13:58

Desconectado
Mensajes: 366
Registrado: 17 Oct 2009 15:18
Qué bonitos franmartos, vas a hacer un convoy cojonudo :)

Saludos.

Nota 29 Oct 2010 14:24

Desconectado
Mensajes: 220
Registrado: 21 Ago 2009 01:27
Amigo Franmartos: Si pretendes ubicar éstas piezas en la invasión de Francia, tengo que decirte, que los carros Tigre y el SVS no habían nacido aún, ya que son muy posteriores , según creo.En cuanto al German Grey...Deberías repintarlos todos, ya que es Gris Perla y no el Verde que se ve en las fotos.Yo, en tu lugar, tras repintarlos, los ubicaría simplemente en un movimiento de tropas de los años 44/45.Ten en cuenta, que ya en ésos años, se había abandonado el Gris y salían de Fábrica pintados con el Beige/Garbanzo, algunas veces (La mayoría) con camuflajes de manchas Verde Oliva Claro y Marrón/Castaña.
Te adjunto colores en unas fotos.
Adjuntos
Ferro.Vagón con Puma.jpg
Ferro.Vagón con Sturm.jpg

Nota 29 Oct 2010 17:03

Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
osoayete escribió:
Amigo Franmartos: Si pretendes ubicar éstas piezas en la invasión de Francia, tengo que decirte, que los carros Tigre y el SVS no habían nacido aún, ya que son muy posteriores , según creo.En cuanto al German Grey...Deberías repintarlos todos, ya que es Gris Perla y no el Verde que se ve en las fotos.Yo, en tu lugar, tras repintarlos, los ubicaría simplemente en un movimiento de tropas de los años 44/45.Ten en cuenta, que ya en ésos años, se había abandonado el Gris y salían de Fábrica pintados con el Beige/Garbanzo, algunas veces (La mayoría) con camuflajes de manchas Verde Oliva Claro y Marrón/Castaña.
Te adjunto colores en unas fotos.


Gracias por los comentarios, te cuento........

Lo de la hubicacion en la invasion de Francia era una suposicion, pero si dices que en esa epoca no habia Tigres, pues no hay mas que hablar, aunque yo juraria haber visto Tiger con ese color, en cualquier caso tampoco es mi intencion que la composicion este hubicada temporalmente en esa epoca, si mas o menos han podido estar pintados con esos colores me vale.
En cuanto al color evidentemente no es panzer gray pero no es tan verdoso como se ve en las fotos, aunque en eso de los colores por mucho RAL, RLM, FS que existan, yo soy un poco exceptico de mi epoca de maquetista ya que en epoca de guerra por mucho RAL que marcasen las normas hasta los aviones se pintaban a cubazos, con exponjas, con pintura decomisaba que no cumplian las normas RAL y asi un largo etc, de hecho a mi pintar una maqueta siguiendo las cartas de coloras que marcan las instrucciones me parece un gran error, aparte de por lo ya comentado, porque existen unas normas basicas de degradacion a escala que hacen que cuanto mas pequeña sea la escala mas degradado habria de ser un color para guardar el realismo y las proporciones, es decir, pintar un material tan pequeño de Panzer grey segun sale del bote es un error y habria que degradarlo muchos puntos, a escalas mas grandes puede tener un pase, pero a mi no me gusta.
Bueno, el caso es saber si los Tigre han podido estar pintados asi y si lo han estado, asi se quedan, al igual que el SVS que no se cual es, si el Schwerer Wermachtsschlepper de transporte de material, el Sd Kfz 7 para transporte de tropas, el carro de 4 ejes armado Sd Kfz 234/3 o el LKW MAN 630 L2 AE de 5 toneladas

Nota 29 Oct 2010 17:27
ERG Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1651
Ubicación: Blanes (Girona)
Registrado: 03 Dic 2009 21:03
Por si alguien necesita ideas nuevas para hacer o decorar, os comento que yo hice la mili en Lleida, 6º 89', en la compañia de Maquinas del Acuartelamiento General San Jurjo. Teniamos empujadoras, retros, gondola para llevar las maquinas (yo estaba de conductor de gondola) y como anecdota la rareza que teniamos era un Unimog quitanieves. Mimetizado, con un inmenso segundo motor detras en la zona de carga que accionaba el quitanieves. Estaba oculto con una inmensa lona y en un año lo arrancamos 2 veces. Siempre nos dijeron que estaba "escondido" para que no nos llamaran en caso de necesidad. Pero no se si era verdad, recordad que alli la informacion salia de "radio macuto".

Nota 29 Oct 2010 17:41

Desconectado
Mensajes: 373
Registrado: 13 Jun 2009 07:14
Muy buenas.

Como dice osoayete, esos dos vehículos (el Tiger y el blindado de ruedas) son posteriores a lla invasión de Polonia (año 39), entrando en servicio en el 42 y 43 respectivamente (aunque el Tiger entró en combate de verdad por primera vez en Kursk). Y efectivamente, en esa época todos los blindados salían de fábrica en color amarillo oscuro.
Por lo tanto, una posible ubicación (trás un pequeño repintado, porque lo del color sollo aplica a estos vehículos, el resto se pueden suponer anteriores y con un repintado a mano sobre este grís) sería cualquier lugar de Europa en el 43, con el ejercito alemán a la defensiva ante el contrataque del ejercito rojo. También te podría valer la zona de Normandía poco después del desembarco aliado y con las unidades alemanas desplazandose a la zona.

Un saludo

Nota 29 Oct 2010 18:05

Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
OK, o sea que los Tiger y el 4 ejes deberian ir como minimo en el color "camel" oscuro que comentais, supongo que en liso podrian ir ¿no?, por no tirar con el aerografo, pero si hace falta haria un esfuerzo :? .
El resto dices se podrian quedar repintandolos encima del color que tienen, ¿te refieres a repintarlo en un color mas parecido al Panzer grey o a que?.

Nota 29 Oct 2010 22:11

Desconectado
Mensajes: 220
Registrado: 21 Ago 2009 01:27
Vayamos por partes:Los 8x8 Büssing-NAG GS y similares (Había varios tipos según el arma que montaban) se fabricaron entre 1935 y 1942, por lo que sí estuvieron en la invasión de Francia, e iban pintados de Panzer Gray.Los semiougas son de lamism época, e incluso los utilizó la Legión Cóndor en España durante la Guerra Civil.Estos, sin embargo, en su primera época, tambien iban pintados en tres tonos, con base de Gris más verde uy marrón.El semioruga blindado SWSsin embargo, es tardío, por lo que su pintura era ya la de color Garbanzo.
En cuanto a los Tigres, en efecto los primeros, eran Panzer Gray, pasándo despues al Garbanzo y a todas las demás combinaciones de camuflajes.
Y respecto al "Ordenancismo" en los colores, es cierto que en combate, echaban mano a lo que tenían, además de, según que frentes y climas, la degradación de tonos era manifiesta.
Adjuntos
SWS.jpg
Maquetas(III) 036.jpg
Maquetas(III) 037.jpg
Maquetas(III) 038.jpg
Maquetas(III) 039.jpg

Nota 30 Oct 2010 00:11

Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Jo, que lio, aunque la verdad es que es interesante y agradecco vuestras explicaciones.
Segun veo en las fotos 38 y 39 hay tres modelos no se si exactamente iguales o son variantes muy distintas, uno pintado en el Panzer grey, otro en el "garbanzo" y un tercero en un color como gris oscuro mas verdoso en la foto 38, ¿cual seria ese color?.
Bueno, como creo que no merece la pena pintar camuflajes para unas piezas tan pequeñas creo que pintare los Tiger en el color garbanzo o lo correjire al panzer grey si llego a la conclusion de que pudo ir pintado, porque el caso es que he visto maquetas como la tuya en gris, pero reconocco que no se si son versiones diferentes, me imagino que hubo muchas versiones como pasa con los aviones.
En conclusion, y me correjis si me equivoco, el blindado de 4 ejes lo puedo pintar en gris o garbanzo liso, los Tiger lo mismo, el 5 toneladas en gris (no se si tambien en garbanzo), el semioruga en gris y el semioruga blindado en garbanzo.
Como en principio solo voy usar esos dos colores, si me podeis dar alguna ref. de esos colores en cualquier marca me vendria bien y luego ya busco el equivalente en Vallejo o Gunze que no se dan mal a pincel, aunque si pinto todo quizas la aerografie.
Por cierto, no creo que los decape por no perder las escarapelas, pero si me da el venazo, ¿con que se decapa bien?, ¿saldra con alcohol o hay que usar el famoso truco del liquido de frenos?, es que nunca he necesitado quitar la pintura a ningun avion.

Nota 30 Oct 2010 21:16

Desconectado
Mensajes: 610
Registrado: 07 Sep 2009 13:20
Yo he decapado siempre con forza hornos.

Metes la pieza en una bolsa de plastico, de las transparentes de los congelados, hechas el forza, cierras la bolsa bien, y lo dejas actuar un dia.

Antes de meter el modelo, quita los transparentes!!

Otra cosilla: hay algunos colores como los verdes y amarillos que cuesta mas eliminarlos.

Saludos

Nota 30 Oct 2010 21:40

Desconectado
Mensajes: 610
Registrado: 07 Sep 2009 13:20
Eneas escribió:
Muy buenas,

LGalan, para el camión grua también te puede valer el de Minitanks, que es de Liebherr:
http://www.herpa.de/collect/(S(15h5ud45syv14v55oyhuc2mq))/detail.aspx?ProductID=152648&lang=de-DE&express=&thumb=1

Un saludo


Gracias por la info, tambien hay unos de kibri, pero no encuentro nada por ningun lado. Solo las fotos de los catalogos, asi que... a pintar toca.

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal