Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Trenes militares

Trenes militares

Moderador: 241-2001


Nota 31 Oct 2010 01:58

Desconectado
Mensajes: 220
Registrado: 21 Ago 2009 01:27
Respecto a las calcas, hay muchos fabricantes de ellas.Si miras en la Pag.Web. de Jordi Rubio, las tiene en todas las escalas.La diferencia en los Tigre a que te refieres, es que uno lleva ruedas con banda de goma y el otro de acero estampado.Respecto a lo que comentas de los camuflajes, no sé si conoces el método de la Bolas de Algodón.Por si acaso te lo cuento.1º.- Pintas el color de base (Garbanzo) Y lo dejas secar.2º.-Haciendo pequeñas bolitas de algodón de Farmacia, lo mojas en agua y lo pegas(Escurriéndolo un poco) por todo el carro.De inmediato, le das el color Olive Drab, y tambien de inmediato, con unas pinzas, le vas quitándo los "pegotes" de algodón mojado.Lo dejas secar.3º Repites lo que has hecho con el 2º, pero dando el color marrón.Cuando le quites, ésta segunda vez los "pegotes", verás que ya está pintado el camuflaje.En cuanto practiques un poco, verás que la labor es muy agradecida.¡Ah! Se me olvidaba:Después yo pongo las calcas, secándolas con un Kleenex, y a continuación le paso una rociada con el Aerosol de Barniz satinado de War Hammer (Que huele a p...) Esto hace que ltanto las diferentes manos de pintura, como las calcas, queden perfectamente uniformes.

Nota 31 Oct 2010 11:42

Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
osoayete escribió:
Respecto a las calcas, hay muchos fabricantes de ellas.Si miras en la Pag.Web. de Jordi Rubio, las tiene en todas las escalas.La diferencia en los Tigre a que te refieres, es que uno lleva ruedas con banda de goma y el otro de acero estampado.Respecto a lo que comentas de los camuflajes, no sé si conoces el método de la Bolas de Algodón.Por si acaso te lo cuento.1º.- Pintas el color de base (Garbanzo) Y lo dejas secar.2º.-Haciendo pequeñas bolitas de algodón de Farmacia, lo mojas en agua y lo pegas(Escurriéndolo un poco) por todo el carro.De inmediato, le das el color Olive Drab, y tambien de inmediato, con unas pinzas, le vas quitándo los "pegotes" de algodón mojado.Lo dejas secar.3º Repites lo que has hecho con el 2º, pero dando el color marrón.Cuando le quites, ésta segunda vez los "pegotes", verás que ya está pintado el camuflaje.En cuanto practiques un poco, verás que la labor es muy agradecida.¡Ah! Se me olvidaba:Después yo pongo las calcas, secándolas con un Kleenex, y a continuación le paso una rociada con el Aerosol de Barniz satinado de War Hammer (Que huele a p...) Esto hace que ltanto las diferentes manos de pintura, como las calcas, queden perfectamente uniformes.


Oye, muy interesante el truco, haber si me puedes poner alguna foto de como deberia quedar el acabado para saber como poner las bolitas y de que tamaño hacerlas. Si me puedes poner las referencias de los tres colores en cualquier marca me seria muy util. Me imagino que el semioruga blindado tambien se podria pintar asi, ¿no?.....................al final me vas a picar con las calcas y lo hare como dios manda, ya te pregunatre antes si las encuentro no meta la pata ya que no se el modelo exacto del tiger que tengo.
El camion ya lo he pintado en gris ya que lo tenia de Gunze en mi "almacen" de todo tipo de pinturas.
Lo he pintado a mano salvando las escarapelas y quiero sacarle luces con unos pequeños tiros de aerografo con un gris mas claro, no es un acabado tan bueno como aerografiandolo todo pero al estar semimontado y con otras partes pintadas no merece la pena decaparlo y empezar de nuevo, con los tanque si lo hare, y ademas cuando le heche una mano de barniz mate ganara mucho u no se spreciara tanto el acabado a pincel.

Nota 31 Oct 2010 12:06

Desconectado
Mensajes: 220
Registrado: 21 Ago 2009 01:27
Como podrás ver por las fotos, yo no utilizo aerógrafos, porque soy muy vago para limpiarlos después de usarlos y en su lugar empleo los aerosóles de Tamiya, que tienen unos colores muy acertados.Te adjunto foto de la "Cabina" de pintado que me hice, aprovechando una cocina auxiliar que había en mi casa cuando la compré.Simplemente, le cambié el extractor por uno un poco más industrial (No mucho, que si no las maquetas se van por el tubo...)Los colores que utilizo en general son:Rusos y verde camuflaje alemán:Olive Drab TS-28.USA, el Olive Drab TS-5,Alemanes, el German Grey,y como marrón, empleo uno bastante oscuro que no recuerdo la referencia.Tambien uso mucho para los carros británicos el British Green.Como "garbanzo" uso el Desert Yelow.
En cuanto al tamaño de las bolitas de algodón, ten en cuenta de que la escala que yo hago es muy grande (1/35), sólo tienes que reducirlas según tu escala.A veces, tambien uso, en vez del Algodón Hidrófilo ésos discos desmaquillantes que usan las Sras.recortándolos con unas tijeras.
Adjuntos
Taller(Campana de Pintado).jpg

Nota 31 Oct 2010 13:03

Desconectado
Mensajes: 318
Registrado: 26 Ago 2008 11:29
Hola a todos.

Por no abrir un hilo propio aprovecho este porque se habla del mismo tema.

Llevo unos meses/años buscando y comprando material para montar un convoy militar y me gustaría que me echaseis una mano.

Lo primero decir que el convoy no representa una unidad específica (aunque llevará los distintivos de la DAC Brunete) sino que me he dado cierta libertad para dar variedad a la composición. Llamémosle... "licencia artística"… ;)

Lo que me preocupa, sobre todo, es si las piezas que voy a representar encajan en nuestro ejército y en esas fechas, primera mitad de los años setenta.

Allá va la lista.

Camiones M-39 ("Continentales"), partiendo de M-54 (Herpa) y haciendo los ejes traseros simples y no con doble rueda, remolcando obuses de 155/23 de Roco.
Camiones M-35 ("Reo") (Herpa), transformando alguno a M-49 (cisterna), a M-109 (taller) y a M-108 (grúa).

No valen los Pegasos de Nimix porque el 3046 y el 3055 (transformación) son de primeros de los 80.
El único Pegaso válido sería el 3045 que fabricaba Eko (descatalogado).

Diferentes remolques cerrados y cisternas (Herpa).

TOA M-113 (Nimix) y TOA M-577 (Herpa).
No valen los BMR porque deben de aparecer por estas fechas (+ó-). Además, están MUY descatalogados.

Jeep con remolque (no es exactamente la versión que tuvimos pero puede pasar por un Viasa)

Land Rover largo ambulancia (transformado y repintando una versión civil de Herpa)

Carro de combate M-48 A-2C 90mm de Herpa ya que no existe una versión 100% española.

Plataforma M-1 de dos ejes para el material más ligero y camiones pequeños.
Plataforma Ks para camiones con obuses y remolques.
Plataforma Rs para los TOA. Tres por cada una.
Plataforma MM-1 Scratch para los carros de combate. El problema es clonar los laterales de los bogies pero ya estamos en ello.
Un 5000 para la tropa y algún cerrado J-3 que, por entonces, si iban en las composiciones militares de los 70.
Las Rmms no existían aún.

¿Encontráis algún anacronismo? ¿Algún vehículo que no debiera estar? ¿Qué fallos cometo? ¿Qué más puedo añadir que se me escapa?. Lo que se os ocurra me vendrá bien.

Perdón por el ladrillo y gracias por la ayuda.
Un saludo a todos.
"La televisión ha hecho maravillas por mi cultura. En cuanto alguien enciende la televisión, voy a la biblioteca y me leo un buen libro..."
-Groucho Marx-

Nota 31 Oct 2010 23:56

Desconectado
Mensajes: 610
Registrado: 07 Sep 2009 13:20
Hola Angel, bienvenido al hilo.

Unos cuantos post mas arriba hay un fichero excel iniciado por cazar, y completado por eneas? en el que estan las fechas de alta y baja de distintos vehiculos de nuestro ET.

Mi convoy militar tambien tiene mucho de "licencia artistica"

Franmartos, para hacer reservas de color (lo que no quieres pintar) hay un producto en tiendas de modelismo, que aplicas con un pincel, aerografias, y se retira levantandolo por una esquin con unas pinzas. Se llama Maskol.

Saludos.

Nota 01 Nov 2010 01:56

Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Pues precisamente esta tarde me he acordado que tenia una mascarilla de vallejo tipo maskol que nunca habia usado ya que pensaba que no valia para nada y me ha dado el venazo, he enmascarado, semidesmontado los dos modelos, pintado la capa base con el Panzer grey, sacado luces con un gris claro de vallejo tambien a aerografo y desenmascarado y estoy mas que contento.
Ahora quiero das un sutil pinces seco ha alguna esquina y parrilla para simular metal visto y querria hacer una aguada a la zona de las ruedas de las orugas, creo que con oleos previo barnizado porque con acrilicos nunca me ha gustado como queda, pintar las llantas de color negro, pintar las cadenas y dar un sutil velo de color arena con aerografo............................uf ya me he animado y estoy deseando aclararme con el camuflaje y pillar los panzer para ahcerlos a aerografo a mano alzada, creo que si tira tan bien el aerografo como hoy no sera problema y quedaria muy chulo.
Bueno, si me podeis decir como pinto las calenas os lo agradeceria, habia pensado pintar en negro, aguada en color barro, quizas algun anaranjado y pincel seco en algun acerado no muy brillante, no se, ni idea, quizas este equivocado.
Adjuntos
DSC04956.JPG
DSC04959.JPG
DSC04957.JPG

Nota 01 Nov 2010 11:47

Desconectado
Mensajes: 220
Registrado: 21 Ago 2009 01:27
Te han quedado muy bien.Para las cadenas, yo utilizo el Gun Metal con color óxido, y después les doy con unos lápices que hay de Tamiya con una especie de cera que sirven para "embarrar".En cuántoal camuflaje con aerógrafo, te evitarás toda mi parafernalia pintando directamente.Por cierto,¿Qué escala es la tuya? Parecen bastante grandes las piezas, se ve que están bien montadas.

Nota 01 Nov 2010 14:33

Desconectado
Mensajes: 610
Registrado: 07 Sep 2009 13:20
Para los desconchones en metal natural y los dientes de las cadenas prueba con un lapiz normal, de los de grafito de toda la vida.

Por cierto, han ganado mucho con el cambio y las luces que les has sacado.

Una pregunta ¿Que color has utilizado para la lona del camion?

Nota 01 Nov 2010 15:22

Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Muchas gracias por los consejos, en cuando tenga un rato me pongo a acabar los modelos, por cierto que son 1/87, mu grandes no son :lol:
Para los tanques he encontrado el marron rojizo aleman tambien de Gunze en mi "pinturateca", y verdes tengo varios que creo que pueden valer perfectamente, lo que no me aclaro es con el color garbanzo (Dunkelgelb), tengo algun color carne y arena que quizas pudiera valer, no se, pero el caso es que parece ser que este color no tenia ni RAL, asi que parece que se puede uno permitir bastantes licencias, bueno realente con cualquiera porque por lo visto los diluian con gasolina, agua y hasta con orina de caballo :shock: , asi que a los dos dias parecian cualquier color menos el original, no te digo si llovia.
Por cierto, el color de la lono no se cual es ya que todos estos modelos los compre por ebay ya pintados procedentes de un juego de wargamer a muy buen precio.

Por cierto, me he metido en panzerfux.de buscando camuflajes, que he encontrado (p.e. http://www.panzerfux.de/us/nach-herstel ... r-1-e3.htm o http://www.panzerfux.de/us/nach-herstel ... er-1-e.htm ), y he visto que venden los pliegos de escarapelas que estan muy bien y son muy baratos, pero solo el embio son 6 euros, y para un pliego es una pena, pero ganas me dan http://www.panzerfux.de/us/nach-herstel ... ng-503.htm

Nota 01 Nov 2010 23:27

Desconectado
Mensajes: 1212
Ubicación: Mostoles(Madrid)-El Tiemblo(Avila)
Registrado: 12 Feb 2009 13:58
Buenas: Interesante el tema del tren germano.

Eneas: ¡vaya pregunta!, supongo que los datos que encontre son plantillas teoricas, las cuales, como todos sabemos, rara vez se completaban.Intentare darle otro vistazo por si encuentro alguna otra cosa.

Angelg: Bienvenido.Asi a primera vista no veo anacronismo alguno, ojo al M-48a2c, es esa epoca aun tenian el motor de gasolina(no he visto el modelo de Herpa).Los TOAs tambien iban en Ks y los Obuses con su camión tambien podian ir en Rs.

Un saludo
Tratos

Positivos:
GEU18 , 241-2001,Ramonet,dobletraccion,diddl1960,Juanito,eoin.beuli.Rodrevil
Negativos

Nota 02 Nov 2010 13:31

Desconectado
Mensajes: 610
Registrado: 07 Sep 2009 13:20
Otra pagina interesante para los locos de las reproducciones de material del ejercito. Este hombre trabaja a escala 1/35 pero no por ello es mas facil, ya que como vereis casi todo se lo hace el, y es especialista en hacer piezas de artilleria.

http://escala135.blogspot.com/search?up ... results=20

Hay que pulsar abajo donde dice ENTRADAS ANTIGUAS y vais viendo los paso a paso de las construcciones. No os perdais el paso a paso de la construccion del obus 155/52 SBT-1 APU

Os dejo una foto del de verdad.

027.jpg


Saludos.

Nota 02 Nov 2010 15:30

Desconectado
Mensajes: 610
Registrado: 07 Sep 2009 13:20
Franmartos, el color que llamas "garbanzo", ¿quizas te refieres al amarillo oscuro?, si es asi es el Tamiya Dark Yellow XF60

Nota 02 Nov 2010 19:43

Desconectado
Mensajes: 220
Registrado: 21 Ago 2009 01:27
LGalan escribió:
Otra pagina interesante para los locos de las reproducciones de material del ejercito. Este hombre trabaja a escala 1/35 pero no por ello es mas facil, ya que como vereis casi todo se lo hace el, y es especialista en hacer piezas de artilleria.

http://escala135.blogspot.com/search?up ... results=20

Hay que pulsar abajo donde dice ENTRADAS ANTIGUAS y vais viendo los paso a paso de las construcciones. No os perdais el paso a paso de la construccion del obus 155/52 SBT-1 APU

Os dejo una foto del de verdad.

El adjunto 027.jpg ya no está disponible


Saludos.

¡Hombre!¡Es que éste es Artillero de verdad...! El bueno de Pepe Oller.Ahora está haciendo una pieza de la Naval de Reinosa, que "Apunta Maneras" muy serias.Es un auténtico Artista.Hace poco tuvimos un Rifi-Rafe sobre quién tenía más Piezas de Artillería en 1/35, y humildad a parte (Y no soy de Bilbao...) gané yo.Ya no recuerdo cuántas conté, pero pasában de cuatrocientas piezas.De todas formas reconozco que él tiene muchísimo más mérito, ya que la mayoria que él tiene, las ha hecho el enteras, y eso tiene bemoles.
Adjuntos
M-198 Medium Towed Howitzer(Inicial y último).jpg
M-198-Medium Towed Howitzer (Late).jpg

Nota 02 Nov 2010 20:17

Desconectado
Mensajes: 37
Registrado: 18 Jun 2009 22:10
indaltrensa escribió:
Y por ultimo la ginda del pastel.INDALTRENSA


Muy buena tu maqueta, imagino que será de escala "N"

Nota 02 Nov 2010 23:43

Desconectado
Mensajes: 184
Ubicación: SALAMANCA
Registrado: 20 Ago 2008 16:21
:D pues para ser de infanteria ligera muchos leopard, TOAS y ATP llevan, mas bien diria que una compañia de Infanteria mecanizada junto con una Acorazada y de apoyo una bateria de artilleria, bueno podian ser unas BRIPES disminuidas. ;)

Nota 06 Nov 2010 15:25

Desconectado
Mensajes: 2191
Registrado: 18 Ene 2010 20:50
wenas,
mirando por la web, me encontre esto.la verdad que es interesante tengo un amigo que los ace con vinilo le preguntare aver si se pueden acer a escala.
saludos.
Adjuntos
10031824jm.jpg
Por motivos de espacio e tenido que quitar las firmas.

Lo mas bonito del tren es disfrutarlo al maximo

Nota 10 Nov 2010 16:26

Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Hola, a partir de ahora pondre los avances en el material Aleman que estoy pintando en este otro hilo viewtopic.php?f=15&t=3671&start=60 , mas que nada por si ha alguien le interesó y por no seguir dando la castaña con este tema aquí ya que es indudable que el 99% de la intervenciones son de material nacional.

Un salu2

Nota 11 Nov 2010 23:12

Desconectado
Mensajes: 577
Ubicación: Cantabria-Pais Vasco
Registrado: 21 Abr 2009 12:01
Creo que es una decisión poco acertada ya que es indiferente el pais, si bien se empezó con el material nacional, existen temas de material americano y aleman, de esa manera podemos ver diferentes épocas, te reitero espero seguir leyendote en este hilo.
Positivos
Negativos : garita

Nota 11 Nov 2010 23:21

Desconectado
Mensajes: 1212
Ubicación: Mostoles(Madrid)-El Tiemblo(Avila)
Registrado: 12 Feb 2009 13:58
Buenas. completamente de acuerdo con piji.Sigue con nosotros.

Saludos
Tratos

Positivos:
GEU18 , 241-2001,Ramonet,dobletraccion,diddl1960,Juanito,eoin.beuli.Rodrevil
Negativos

Nota 12 Nov 2010 17:46

Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
OK, sin ningun problema y me alegro, a mi no me interesa como coleccionista el material Español pero aprendo viendo las composicionesy trabajos, y que duda cabe que algunas son muy interesantes, solo pensé en no congestionar un hilo con un tema que quizas no interesara, hilo por cierto de indudable exito y muy atractivo.
Pues entonces seguire planteando mis dudas y presentando mis avances.

Un saludo

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal