Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Trenes militares

Trenes militares

Moderador: 241-2001


Nota 20 Nov 2010 14:01

Desconectado
Mensajes: 220
Registrado: 21 Ago 2009 01:27
gonchi2 escribió:
frospel escribió:
Hola, buenas tardes.
Perdonad que me meta por en medio pero hace unos días me encontré esto por otro foro y puede que os pueda interesar por aquello del "Dora"

http://www.vonabt.co.uk/models/Dora/index.html´

a ver si he sabido poner el enlace, si no a "copiar y pegar"
Hasta otro ratico,
José Manuel.

Gracias Jose Manuel, por esta "superaportacion" :o :o :o :o

JODO, Osoayete, este es mas grande que el tuyo y ademas el hombre, parece que usa nuestros antiguos Geyperman, de figurantes
Ami me parece que la escala puede ser igual a la mía (1/35).Sin embargo, el calibre que figura en la boca del cañón, me da que se le ha ido un poco la mano.También hay un fallo, que creo es gordo: Las dos únicas unidades que se hicieron, estaban pintadas de negro por completo, excepto los cuatro vagones de 20 ruedas que los portaban, que éstos iban de color gris Aleman.El motivo, según transmitió D.Adolf al Sr.Krupp, era que daría una impresión más fuerte a los enemigos, si el cañón más grande del Mundo, estaba pintado de negro...
Aún y todo, teniendo en cuenta que la maqueta es Scrach, es una pieza, en mi opinión soberbia.
Otro fallo que le veo, es que el Köningstiger, no fué contemporáneo del Dora, sino muy posterior.
dos palabras
IM-PRESIONANTE

Saludos Gonchi

Nota 22 Nov 2010 12:47

Desconectado
Mensajes: 1212
Ubicación: Mostoles(Madrid)-El Tiemblo(Avila)
Registrado: 12 Feb 2009 13:58
Buenas: ¡que envidia las colecciones de piji y osoayete!.

Va una fotillo del embarque de carros M-47E1 del "Numancia" en Zaragoza sobre plataformas MM-1.

Un saludo
Adjuntos
M-47E1 NUMANCIA 9  Zaragoza.jpg
M-47E1 NUMANCIA 9 Zaragoza.jpg (104.34 KiB) Visto 4608 veces
Tratos

Positivos:
GEU18 , 241-2001,Ramonet,dobletraccion,diddl1960,Juanito,eoin.beuli.Rodrevil
Negativos

Nota 22 Nov 2010 13:27

Desconectado
Mensajes: 610
Registrado: 07 Sep 2009 13:20
Hola a todos, en esta pagina hay varias fotos muy interesantes hechas por Francisco Gonzalez, algunas bastante complicadas de conseguir como las duchas remolcadas, o el lanzacohetes panther sobre barreiros (que es la primera vez que veo semejante aparato) que ni sabia que existio, y que según las fotos tiene una nota de color bastante interesante.

Tambien hay varias sobre el Teruel, alguna ya la conocemos los que andamos liados con el bicho en cuestión; pero hay otras, que yo al menos, no habia visto nunca.

También varias fotos de detalle del ahoyador, asi como alguna cosilla mas.

http://picasaweb.google.com/pallantia2001

Saludos

Nota 22 Nov 2010 17:33

Desconectado
Mensajes: 1605
Ubicación: Alcobendas (Madrid)
Registrado: 23 May 2010 23:37
osoayete escribió:
En mi opinión, se han confundido y le han puesto el tubo del "Dora" al K-12 y viceversa.Yo, no tengo el K-12, pero compararlo con el de mi "Dora"


Bueno osoayete, me parece impresionante tu colección, siento no tener más fotos con detalles de la pieza, pero creo que por un lado el calibre (diametro del tubo) del cañon es correcto, dado que son nada más y nada menos que 80cm, y
respecto a las licencias, aunque no tengo las fotos del detalle, creo que "la licencia" de la caseta, muy bien puede ser parte del mecanismo automático para poder cargar el cañon, dado que no hay "artilleros a escala" que lo hagan y supongo que estos han sido sustituidos por esta caseta para poder efectuar los disparos.

La pieza de 800 mm (DORA) fue terminada de diseñaren 1937, y se trataba de poder tener una potencia de fuego capaz de destruir los fortines frances de la Línea Maginot.

La primera pieza se entrego en 1941. Su primera acción de guerra fue en Sebastopol, donde en 5 días, disparo sobre 7 objetivos diferentes 48 proyectiles (cada uno pesaba entre 4,8 y 7 toneladas). Su éxito más destacado fue la voladura de un depósito de municiones subterrano a30m de profundidad bajo rocas y al 8º disparo.

Como datos técnicos del Dora:
- Calibre: 800 mm
- Peso del cañón en batería (listo para disparar): 1350 Tm
- Alcance máximo: 47 km
- Peso proyectil: 4,8 Tm munición rompedora con espoleta en ojiva y 7,1 Tm la rompedorea de núcleo duro con espoleta de culote.
Estos datos me los han facilitado en la Academia de Artillería.

Por cierto las fuerzas alemanas de artillería ferroviaria, para estas piezas la formaban 1.420 hombres, bajo el mando de un general de división. Solo para el municionamiento se empleaban 500 hombres, con una cadencia de tiro de entre 2 y 3 disparos cada hora.

Adjunto un link donde se puede ver a esta pieza disparando.

http://www.videos-star.com/watch.php?video=_1HF3Jr5w9w
Adjuntos
dora_2.jpg
dora_2.jpg (4.17 KiB) Visto 4553 veces
Saludos,
José Ramón

Nota 22 Nov 2010 20:14

Desconectado
Mensajes: 610
Registrado: 07 Sep 2009 13:20
Jose Ramon, gracias por la info y si me permites una pregunta, por si acaso sabes la respuesta, aunque ya se que es dificil.

Sabes si lo del deposito fue que acertaron en el disparo ocho, o que consiguieron acertar ocho veces seguidas en el mismo sitio hasta que volo el deposito (esto ultimo me parece muy improbable)

Saludos

Nota 22 Nov 2010 23:57

Desconectado
Mensajes: 1605
Ubicación: Alcobendas (Madrid)
Registrado: 23 May 2010 23:37
LGalan escribió:
Jose Ramon, gracias por la info y si me permites una pregunta, por si acaso sabes la respuesta, aunque ya se que es dificil.

Sabes si lo del deposito fue que acertaron en el disparo ocho, o que consiguieron acertar ocho veces seguidas en el mismo sitio hasta que volo el deposito (esto ultimo me parece muy improbable)

Saludos


Según he podido leer le dieron al octavo disparo.

Saludos
Saludos,
José Ramón

Nota 23 Nov 2010 01:20

Desconectado
Mensajes: 220
Registrado: 21 Ago 2009 01:27
jrchadman escribió:
LGalan escribió:
Jose Ramon, gracias por la info y si me permites una pregunta, por si acaso sabes la respuesta, aunque ya se que es dificil.

Sabes si lo del deposito fue que acertaron en el disparo ocho, o que consiguieron acertar ocho veces seguidas en el mismo sitio hasta que volo el deposito (esto ultimo me parece muy improbable)

Saludos


Según he podido leer le dieron al octavo disparo.

Saludos

Bueno, vamos por partes: El Depósito del que hablais, estaba en el mar a treita metros de profundidad, lo que acrecentaba la dificultad del impacto, y si es correcto que lo volaron.En cuanto a otros datos, el libro de instrucciones de mi maqueta, parece una "Biblia", ya que tiene 3.126 piezas a montar(Pesa 22 kilos) y está lleno de fotos del original.Teneis muchos datos sobre él en You Tube, buscando "Dora"Gun Rallyway.
En total, contabilizó en dos frentes 300 disparos, después de los cuales, se desmontó para enviarlo a Fábrica para recalibrarlo, pero como se vió que era un armatoste poco practico, se achatarró, por lo que sólo quedan hoy, algunos proyectiles y algunas vainas en varios museos.Para vosótros que sois "Ferrocarrileros" (Lo digo cariñósamente), parece ser que se tardaban dos semanas en emplazarlo, ya que precisaba una doble vía en curva(Para deriva del tiro) de dos kilómetros de longitud y en una trichera, para hacerlo menos vulnerable a la aviación, ya que no se podía ocultar en ningún tunel a causa de su tamaño.
Aunque los Alemanes no lo quieren reconocer, el "Dora" y su gemelo(Del que no hay noticias, ó al menos yo no las tengo) fueron el producto de "Un Embarque" que le hizo Alfred Krüpp a Hitler, pretendiendo usarlo, en efecto, en la Linea Maginot.Pero como ésta se tomó antes de lo previsto, no dió tiempo de terminar de fabricar las piezas, haciendose a pesar de todo.Una vez terminadas, se hacía obligado el "estrenarla" por lo que se pensó en Sebastopol,ya que entonces rea la ciudad Rusa con mayores fortificaciones.Fortificaciones, por otro lado, que le duraron al"Dora" menos que un caramelo a la puerta de una Escuela.Bueno, perdonad mi rollo...¡Ahora sabeis sobre el "Dora", lo mismo que yo.

Nota 23 Nov 2010 13:27

Desconectado
Mensajes: 610
Registrado: 07 Sep 2009 13:20
Gracias por las respuestas.

La cuestion venia a cuento de que si hubieran conseguido acertar, no ocho, sino dos veces al mismo punto, la precision hubiera sido impresionante.

Saludos

Nota 23 Nov 2010 13:30

Desconectado
Mensajes: 1212
Ubicación: Mostoles(Madrid)-El Tiemblo(Avila)
Registrado: 12 Feb 2009 13:58
LGalan escribió:
Hola a todos, en esta pagina hay varias fotos muy interesantes hechas por Francisco Gonzalez, algunas bastante complicadas de conseguir como las duchas remolcadas, o el lanzacohetes panther sobre barreiros (que es la primera vez que veo semejante aparato) que ni sabia que existio, y que según las fotos tiene una nota de color bastante interesante.

Tambien hay varias sobre el Teruel, alguna ya la conocemos los que andamos liados con el bicho en cuestión; pero hay otras, que yo al menos, no habia visto nunca.

También varias fotos de detalle del ahoyador, asi como alguna cosilla mas.

http://picasaweb.google.com/pallantia2001

Saludos



Buenas:
Efectivamente, hay un monton de fotos interesantes, gracias por enlace Lgalan.

Saludos
Tratos

Positivos:
GEU18 , 241-2001,Ramonet,dobletraccion,diddl1960,Juanito,eoin.beuli.Rodrevil
Negativos

Nota 24 Nov 2010 00:29

Desconectado
Mensajes: 1605
Ubicación: Alcobendas (Madrid)
Registrado: 23 May 2010 23:37
Gracias osoayete por la lección de historia, la verdad es que no soy un especialista en artillería y menos en la alemana de la IIGM.
Efectivamente el montaje que necesitaba el Dora era enorme y su gran enemigo fue la aviación.

Estas piezas nacieron en 1934 fruto de un programa a largo plazo desarrollado por orden de Hitler, que nada más subir al poder, dió ordenes de construir las armas prohibidas por el Tratado de Versalles en 1918.

El plan contemplaba la construcción de piezas de artillería de gran calibre: 21cm K-12, 28 cm K-5(E) y la pieza más grande construida y empleada en combate, el 80cm del K(E) Dora o Gustav, del que se hicieron 2 piezas.

De todas estas piezas la más eficaz fue la del calibre más pequeño el K-12 de 21cm, que estaba dotado de un larguísimo tubo (ver fotos antes publicadas), que fué el más largo de toda la artillería ferroviara alemana.
Tenía un alcance máximo de 120 km, pero solo está constatado que alcanzaraobjetivos a unos 90 km, entre Calais - Francia y Kent - Reino Unido.
Saludos,
José Ramón

Nota 24 Nov 2010 12:23

Desconectado
Mensajes: 479
Ubicación: HISPALIS
Registrado: 20 Nov 2010 11:57
hola.
magnifico hilo. yo tengo material muy variopinto, todo ha servido en españa, pero en distintas epocas por ej. tengo AMX-30 y un T-26, un M-109 y un STUG III , camiones REO, BARREIROOS T-90, PEGASOS de NIMIX etc etc., por cierto tengo tres M-113 de NIMIX de sobra alguien los quiere?

Nota 24 Nov 2010 17:12

Desconectado
Mensajes: 130
Registrado: 27 Sep 2009 12:02
Hola.

Una pregunta a los expertos que siguen este hilo: ¿Qué opinión os merece la referencia 5142 de Electrotren? Es una plataforma con dos vehículos, creo que son TOAs ¿Es real?

Gracias de antemano.
Juanjo

Nota 24 Nov 2010 20:27

Desconectado
Mensajes: 610
Registrado: 07 Sep 2009 13:20
JJIB escribió:
¿Qué opinión os merece la referencia 5142 de Electrotren? Es una plataforma con dos vehículos, creo que son TOAs ¿Es real?


Las tres versiones que hay son reales, la roja oxido, la verde y la verde militar. Y si, lleva dos TOA.

Nota 24 Nov 2010 21:52

Desconectado
Mensajes: 130
Registrado: 27 Sep 2009 12:02
LGalan escribió:
JJIB escribió:
¿Qué opinión os merece la referencia 5142 de Electrotren? Es una plataforma con dos vehículos, creo que son TOAs ¿Es real?


Las tres versiones que hay son reales, la roja oxido, la verde y la verde militar. Y si, lleva dos TOA.


Gracias.
Juanjo

Nota 28 Nov 2010 21:32

Desconectado
Mensajes: 327
Ubicación: Astorga - (León)
Registrado: 21 Ene 2009 20:57
Hola amigos,

cada día que veo este hilo más me sorprendo de la camntidad de conocimiento desplegado. Yo os pongo unas fotos de lo último que he adquirido para completar mi tren militar, que dicho sea de paso es un poco estilo libre.

El tren se compone de 6 plataformas de elctrotren con sendos M109, dos plataformas RS de Lima con tres M548 cada una y una con dos M113 y un o de mando M577, luego varias plataformas con vehiculos de ruedas como un Jeep, un Land Rover 1/76 con remiolque, dos pegasos de nimix carga y aljibe y dos M35 con remolques.

Bueno ahora quedan unas cuantas horas de chapa y pintura y un poco de detallado.
Adjuntos
P1070137.JPG
P1070127.JPG
P1070126.JPG
Imagen

Nota 29 Nov 2010 13:22

Desconectado
Mensajes: 610
Registrado: 07 Sep 2009 13:20
JJIB escribió:
LGalan escribió:
JJIB escribió:
¿Qué opinión os merece la referencia 5142 de Electrotren? Es una plataforma con dos vehículos, creo que son TOAs ¿Es real?


Las tres versiones que hay son reales, la roja oxido, la verde y la verde militar. Y si, lleva dos TOA.


Gracias.


JJIB, un compañero en otro foro me ha hecho unas puntualizaciones sobre la plataforma, asi que te las copio por si te sirven de ayuda:
"Las Rmms que tiene Electrotren no son del todo reales pero pueden valer si no eres muy "cuenta-remaches". Los bajos estaban formado por viguetas y no por vigas macizas y los bogies eran ORE y no del tipo alemán. Vamos, que son un invento extraño"
Disculpa si te he podido inducir a error.

Nota 29 Nov 2010 15:02

Desconectado
Mensajes: 240
Ubicación: Azuqueca de Henares
Registrado: 26 Feb 2009 11:30
Pues hombre, ya me direis, en una plataforma los bajos son un 30% del modelo, y teniendo en cuenta lo que se nota al mirarlo desde el lateral...
RápidodeCádiz

Imagen

Nota 29 Nov 2010 16:06

Desconectado
Mensajes: 610
Registrado: 07 Sep 2009 13:20
Tatosanz escribió:

con tres M548 cada una
un Land Rover 1/76


Dos cosillas, una ¿donde has encontrado los M548? que llevo un tiempo buscándolos y no los encuentro por ningún lado.

Y dos, si me permites la sugerencia, el land rover a esa escala va a desentonar mucho. Los tienes de roco, a 1/87 aunque también te va a tocar pintar, y son relativamente faciles de encontrar. Te dejo una foto, el de Roco esta claro que es el verde claro con decoración Polizei. El otro es uno de los antiguos de Eko.

IMG_2453.JPG

Nota 29 Nov 2010 16:11

Desconectado
Mensajes: 359
Registrado: 23 Ene 2010 10:14
Tambien tienes land rover de esta marca y mas cosas mira el catalogo

http://www.trident-miniatures.co.at/FAframe.html

Nota 30 Nov 2010 00:02

Desconectado
Mensajes: 1212
Ubicación: Mostoles(Madrid)-El Tiemblo(Avila)
Registrado: 12 Feb 2009 13:58
Buenas:En relaccion con la información de Lgalan sobre las plataformas Rmms, los boges que llevan son Y21, que son los reproducidos por Electrotren, el tema de los bajos lo desconozco.

¡Quien pillara algun M-548 mas! ¡que envidia!

Animo totosanz, con tiempo todo llega

Saludos
Tratos

Positivos:
GEU18 , 241-2001,Ramonet,dobletraccion,diddl1960,Juanito,eoin.beuli.Rodrevil
Negativos

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal