Gran vídeo Enric. Menudo ambiente disfrutáis en la Asociación de Barcelona, hasta apurando botellines y todo

Qué envidia
Vuelvo a felicitarte a ti y a todos los que formáis parte de esa asociación por la calidad de la instalación, las circulaciones y sobre todo, por el placer que supone poder observar una conducción tan exquisitamente verosímil de los trenes y locomotoras aisladas que circulan por sus vías. Por extraño que pueda padecernos, pero no es frecuente que la reproducción de la realidad en 1:1 que se supone como fin primordial de una maqueta, alcance a la forma de conducir los trenes. Lo habitual en la mayoría de maquetas de trenes, es ver reproducciones de pesadas locomotoras con largos trenes, pero circulando mediante bruscos acelerones y frenazos, amén de circular a una velocidad excesiva, reproduciendo más la dinámica de un coche de carreras, que la de un tren. En consecuencia el cuidado detalle de material rodante e instalaciones se echa a perder, pues a 'legua' canta de forma descarada que nuestros trenes se asemejan más a juguetitos que a cuidadas y delicadas piezas de precisión. En cambio, cuando vemos maniobras y circulaciones en vía general como las que hay en este vídeo, con lentos y pausados movimientos, amén de aceleraciones y deceleraciones progresivas, al espectador se nos transmite de manera fiel y directa la sensación de pesadez y envergadura que el material reproducido tiene en la 'vida real' a escala 1:1. Quien ha visto y disfrutado durante años y años de trenes saliendo, parando, maniobrando y pasando por la estación del su pueblo o ciudad (como es mi caso), se empapa de múltiples detalles, y este del que hablo es uno de los principales.
Saludos