Muchas gracias Carrington y todos.
Sigo con el módulo puente:
Una vez seco el aguaplast, he pintado de nuevo el terreno en un color marrón terroso, procurando, con la ayuda de distintas diluciones agua/pintura, que no el terreno no tenga un tono demasiado uniforme. La forma en la que el aguaplast absorbe la pintura ayuda mucho en este efecto. A riesgo de ser pesado, quiero insistir en el hecho de que no es buena idea pintar de verde en los lugares donde pensamos poner hierba. Es un error muy común, en el que yo he caído muchísimas veces, y que hace perder realismo al terreno. La hierba de verdad es verde, y el suelo que hay bajo ella no lo es. Es marrón.

En las siguientes fotos se ve bastante bien el resultado de la pintura del suelo. También vemos una capa de cola blanca para el agua del río en proceso de secado.




En las fotos siguientes vemos la cola blanca ya seca y el aspecto transparente del agua. Éste río en particular lleva unas 8 capas de cola blanca, y creo que ya no voy a poner más. El efecto, a mi entender, es bastante bueno. No tanto como con las resinas específicas que se venden para simular agua, pero casi. Y muchísimo más barato. Me falta añadir algunos detallitos de espuma blanca, pero eso lo haré más adelante, cuando haya colocado la vegetación.
También he añadido algunos parches de Woodland Scenics Fine Turf color tierra en las zonas que llevarán árboles. Aunque a veces no pensamos en ello (yo lo he descubierto hace relativamente poco), bajo los árboles no suele crecer la hierba (salvo en zonas ajardinadas), por lo que conviene cubrir el terreno más bien con algún producto que simule un suelo boscoso, con matojos, hojarasca, etc.



Espero que os guste.