OrEx1883 escribió:
Buenas
Me ha parecido una maqueta magnífica, con el plus de que demuestras que con un doble óvalo se pueden conseguir soluciones interesantes adaptadas a pequeñas dimensiones. Ya que si se aprovecha el espacio interior se consigue una "jugabilidad" adicional.
Yo estoy haciendo algo similar, doble óvalo con Geoline de R3 y R4, aunque en mi caso el bucle de retorno y la rotonda lo substituí por una diagonal que genera un doble bucle de retorno con el fin de evitar usar R2. Tu maqueta me ha dado ideas como la disposición de tus desvíos en curva para hacer transiciones de trazados de distinto número de vías (de dos a cuatro, de 2 a tres, de una a dos). He adjuntado el plano por si se te ocurre alguna mejora.
Por otra parte, te quería preguntar como has gestionado el desvió triple, ya que creo que lo tienes digitalizado con decoders de Roco. En el desvió triple, veo complicado coordinar los dos decoders de forma similares a coordinar dos desvíos simples que permiten el cambio de vía ¿como lo solucionaste tu? ¿gestionas los dos decoders del desvió triple con dos direcciones distintas o con una sola?.
A parte comentas que tienes la maqueta controlada con Multimaus, ¿tienes algún módulo de frenada instalado? ¿te apañas bien para controlar locomotoras y desvíos con la cantidad de Multimaus que tienes?
Gracias y un saludo.
Me ha parecido una maqueta magnífica, con el plus de que demuestras que con un doble óvalo se pueden conseguir soluciones interesantes adaptadas a pequeñas dimensiones. Ya que si se aprovecha el espacio interior se consigue una "jugabilidad" adicional.
Yo estoy haciendo algo similar, doble óvalo con Geoline de R3 y R4, aunque en mi caso el bucle de retorno y la rotonda lo substituí por una diagonal que genera un doble bucle de retorno con el fin de evitar usar R2. Tu maqueta me ha dado ideas como la disposición de tus desvíos en curva para hacer transiciones de trazados de distinto número de vías (de dos a cuatro, de 2 a tres, de una a dos). He adjuntado el plano por si se te ocurre alguna mejora.
Por otra parte, te quería preguntar como has gestionado el desvió triple, ya que creo que lo tienes digitalizado con decoders de Roco. En el desvió triple, veo complicado coordinar los dos decoders de forma similares a coordinar dos desvíos simples que permiten el cambio de vía ¿como lo solucionaste tu? ¿gestionas los dos decoders del desvió triple con dos direcciones distintas o con una sola?.
A parte comentas que tienes la maqueta controlada con Multimaus, ¿tienes algún módulo de frenada instalado? ¿te apañas bien para controlar locomotoras y desvíos con la cantidad de Multimaus que tienes?
Gracias y un saludo.
Hola OrEx1883..!
El desvío triple, necesario para acceder al bucle y un ramal que va a la carbonera y
a la vía de la cementera tiene dos direcciones que en mi caso son la 16 y la 26 y el
bucle gestionado por un LK100 y para rodar un par de trenes me sobra, aunque
también tengo una z21..( el bucle de retorno es de R2)
Saludos, Lugen