muchas gracias por tu respuesta, bueno, mi nick es porque yo tengo muchos madelman de cuando eramos pequeños, yo tengo 37 y bueno me toco la epoca de los que tenian pies, pero igualmente tengo de los otros, y muchos juguetes de la epoca, pero vamos que no quiero ensuciar este maravilloso hilo con tando mi vida jeje. felicidades por todo.
Buenas noches y Felices Fiestas, mi comentario es simplemente decirte que tienes una de las maquetas más bonitas de las que he visto en el foro... y he visto muchas te lo aseguro. Ojalá la que yo estoy haciendo me quede la mitad de bonita que la tuya. Saludos y enhorabuena.
guardaagujas333
[+]: INTERMINABLE LISTA DE GENTE BUENA CON LA QUE DA GUSTO TRATAR
Desconectado Mensajes: 4663 Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Me ha encantado. No se como no lo había visto antes. Me da unas ideas buenísimas pues tengo un espacio similar, un pelin mas grande si me apuras, así que con tu permiso te tomaré prestadas algunas ideas seguramente.
Enhorabuena y sigue poniendonos fotos que es una delicia verlas.
Desconectado Mensajes: 23 Registrado: 14 Abr 2010 20:44
enorabuena la maqueta es preciosaaaaa,sencilla y muy muy practicaa,la verdad estoy como torin,yo tengo medidas un poco mas grandes (2'80x1'75)y la verdad k te copiare ideas,muy buena maqueta.felices fiestas a todossss
Desconectado Mensajes: 1448 Ubicación: Madrid Registrado: 15 Nov 2008 12:26
Más que el Tío La Vara parecéis a la "Vieja'l visillo". Feliz año compañeros de Alcafrán, y ahora a portarse bien para que "sus traigan" muchas cosas los Reyes Majos, porque si no, me veré obligado a tirar de vara. Gracias por todos vuestro comentarios, la verdad que no es para tanto. Si alguien necesita alguna ayuda o explicación sobre la maqueta, no tiene más que pedírmelo.
Saludos
Tratos positivos: Todos y han sido muchos Tratos negativos: Ninguno
Desconectado Mensajes: 57 Registrado: 12 Abr 2010 19:12
Hola Juanito lo primero felicitarte por la maqueta que es una pasada. Yo tengo un espacio de 2x1 m y me gustaría saber como has hecho el nivel oculto porque he mirado los esquemas de la pagina 2 pero no me aclaro donde enlazas la pendiente podrías poner alguna imagen? Gracias.
Desconectado Mensajes: 1448 Ubicación: Madrid Registrado: 15 Nov 2008 12:26
Lo siento Julio, pero no puedo hacer fotos porque está pegada a la pared, y no la puedo mover. Ahora no tengo tiempo, pero cuando tenga un momento a ver si te puedo hacer un esquema a mano que clarifique un poco el asunto. Saludos
Tratos positivos: Todos y han sido muchos Tratos negativos: Ninguno
Desconectado Mensajes: 1448 Ubicación: Madrid Registrado: 15 Nov 2008 12:26
A ver si con este esquema que he hecho a mano, se ve más claro. Las dos rampas de subida se superponen una encima de otra, en el lado curvo de la izquierda.
Adjuntos
Tratos positivos: Todos y han sido muchos Tratos negativos: Ninguno
Agradeciendo de antemano enormente todos tus post, me gustaría que nos informaras de los materiales y técnica que has utilizado para hacer el andén de la estación.
Desconectado Mensajes: 1448 Ubicación: Madrid Registrado: 15 Nov 2008 12:26
FTS: Supongo que las fotos que has subido es por lo del ambiente de los 70 guardagujas333: La verdad es que sí, a mi las fotos ferroviarias nocturnas me traen muy buenos recuerdos
luvial, para construir el andén he utilizado los siguientes materiales: Estructura: con cartón pluma de 5 mm de grosor, así lo puedo dejar hueco para meter los cables de las farolas Bordillo: Listón de madera de 3x3 mm, al que le voy haciendo una raya separadas de 1 cm, con un cúter Baldosas del suelo: Plancha de cartón de la marca Aneste Muro de piedra: Plancha de cartón de la marca Aneste
Saludos a todos
Tratos positivos: Todos y han sido muchos Tratos negativos: Ninguno