Marti escribió:
Hola Carlos, ante todo agradecerte tus exposiciones que sigo con un gran interés.
Tengo una duda, ¿como se soluciona el encuentro entre piezas de cartón pluma en las esquinas de los edificos?
Hola Martí.....
Ventajas de la época III.
Básicamente en todos los edificios, las esquinas y zócalos se solían suplementar con piezas de cerámica o revoco, para darles más durabilidad. A veces se dejaban directamente sobresalientes los pilares en las esquinas.
Aprovechando esta circunstancia, pego las esquinas del cartón pluma, una sobre la otra. Generalmente las dos fachadas largas, montan sobre las dos fachadas cortas.
Con esto consigo un buen pegado.
Posteriormente pego un trozo por el interior de la esquina para reforzarla.
En el exterior, corto una tira de 6/8 mm. de ancho con una marca longitudinal justo en el centro (hecha con el cutter sin apretar ni terminar de cortar) , para facilitar el posterior doblado, de cartulina fina o papel grueso, dependiendo del espesor que le quieras dar.
Si va a ir de otro color que la fachada, la pinto antes de pegar, si no, la dejo tal cual y la pego en la esquina por encima..... con esto queda tapada la junta del cartón pluma.
Espero se entienda....
(Se vé bastante bien en el depósito de la página 2)
S2 Carlos