Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias El Santander-Mediterráneo en H0

El Santander-Mediterráneo en H0

Moderador: 241-2001


Nota 03 Jun 2013 12:18

Desconectado
Mensajes: 818
Ubicación: BURGOS
Registrado: 22 Jun 2009 20:47
Me gustaría compartir con vosotros la ilusión y grata sorpresa que me he llevado al ver la Maquetren de este mes. Gracias a todos por los ánimos recibidos para llegar hasta aquí, y en especial, a los maestros de este hobby, los cuales se dejan copiar amablemente :lol:

Un abrazo a todos
Raúl
Adjuntos
portada Maquetren.JPG
portada Maquetren.JPG (58.6 KiB) Visto 8700 veces
Sólo hay que pensar en el paso siguiente, en la inspiración siguiente.

Mi canal de youtube: https://www.youtube.com/user/evoixra

Nota 03 Jun 2013 12:20

Desconectado
Mensajes: 13047
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
evoixra escribió:
Me gustaría compartir con vosotros la ilusión y grata sorpresa que me he llevado al ver la Maquetren de este mes. Gracias a todos por los ánimos recibidos para llegar hasta aquí, y en especial, a los maestros de este hobby, los cuales se dejan copiar amablemente :lol:

Un abrazo a todos
Raúl



No me extraña, es que es el buen tributo a un curro BIEN HECHO, pocas veces he visto un modulo tan bueno como ese...
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 03 Jun 2013 12:54

Desconectado
Mensajes: 346
Ubicación: Puertollano, Ciudad Real
Registrado: 12 Ene 2012 19:22

Felicidades compañero, es todo un honor verte ahí ;)
Imagen

Tratos [+]: Nyelo, marova78, J470, detrenes, angelg, nagumo, M333, 319314. Jose, Ani, equipwl, annio

Nota 03 Jun 2013 21:17

Desconectado
Mensajes: 167
Registrado: 13 May 2010 11:42
Saludos al foro.

Felicidades Raúl, el trabajo bien hecho se merece esta recompensa; y las que te quedan...

Nos vemos en Burgos.
BR182 :-)
PLNC

Nota 03 Jun 2013 22:19

Desconectado
Mensajes: 3959
Registrado: 29 Abr 2009 17:47
Enhorabuena Raúl!
Bien merecido lo tienes. Menudo fotón el de portada.
Un abrazo
+:rodrevil,icue,renf,103,magrua,ut3600feve,unificado,JAVIFOTOS,1900sp,ANGELETE, omalei,piweto,pepepe,Kaoton,Homiescala,ANFERBO,ViaMango,JUJOCE,Josmavel,Gonchi2, fboix,osborne,carrilero74

Nota 03 Jun 2013 23:59

Desconectado
Mensajes: 305
Registrado: 12 Abr 2009 20:39
Fantástico Raúl, un premio bien merecido a tantas horas de excelente dedicación. Gracias por tus enseñanzas.

Nota 04 Jun 2013 15:05

Desconectado
Mensajes: 818
Ubicación: BURGOS
Registrado: 22 Jun 2009 20:47
Muchas gracias a vosotros, de verdad. Si este hobby va cada vez a más, es por el trabajo individual de cada uno, que luego bien se publica en revistas, bien en foros o se intercambian conocimientos en los distintos encuentros, quedadas, etc. A pesar de que siempre se ha dicho que el modelismo ferroviario es un hobby muy individualista, yo he llegado a la conclusión de que no. Todos aprendemos de todos y eso nos gusta y quizá ese sea el motivo por el que raro es el mes que no hay algún encuentro, feria, excursión, etc...

Si alguien no me cree, adjunto una foto de mis inicios, cuando no había leido revistas, ni visitado foros, ni nada por el estilo. Tendría unos 17 años... luego os empezé a copiar a todos y ahí esta mi hijo, Castrillo jaja ;) . Asi que los novatos que llegan al foro pidiendo que se les enseñe a hacer de la noche a la mañana la maqueta de sus sueños, solo decirles que grandes dosis de paciencia y mirar y leer en cantidades industriales.

Un fuerte abrazo a todos
Raúl
Adjuntos
PICT0090.JPG
Sólo hay que pensar en el paso siguiente, en la inspiración siguiente.

Mi canal de youtube: https://www.youtube.com/user/evoixra

Nota 05 Jun 2013 13:52

Desconectado
Mensajes: 240
Ubicación: Cáceres
Registrado: 09 May 2011 20:52
Felicidades por esa portada Raul, se la ilusion y el orgullo que se siente cuando tu maqueta aparece en la revista.
Comparto tu punto de vista ,un trabajo bien hecho es el fruto de la observacion y de ir aprendiendo poco a poco y aun asi nunca estamos satisfechos del todo,siempre se puede aprender un poco mas.Los modulos de Pozo Morisco estan casi acabados ,falta hacer la casilla definitiva ,los postes del telegrafo y poner algunos arboles y figuras , quedan mejor al natural que en las fotos .Estaran en Pozuelo en octubre .Un saludo.

Nota 06 Jun 2013 10:27

Desconectado
Mensajes: 818
Ubicación: BURGOS
Registrado: 22 Jun 2009 20:47
Cerrosverdes escribió:
Felicidades por esa portada Raul, se la ilusion y el orgullo que se siente cuando tu maqueta aparece en la revista.
Comparto tu punto de vista ,un trabajo bien hecho es el fruto de la observacion y de ir aprendiendo poco a poco y aun asi nunca estamos satisfechos del todo,siempre se puede aprender un poco mas.Los modulos de Pozo Morisco estan casi acabados ,falta hacer la casilla definitiva ,los postes del telegrafo y poner algunos arboles y figuras , quedan mejor al natural que en las fotos .Estaran en Pozuelo en octubre .Un saludo.


Muchas gracias Juan, la verdad que tu maqueta es una pasada, así como su explotación. Que razón llevas con que nunca quedamos satisfechos, lo peor de un hobby es ser conformista.
Pues a ver si antes de Pozuelo nos alegras la vista con esas fotos tan realistas que haces en la calle.

Nos vemos, un abrazo
Raúl
Sólo hay que pensar en el paso siguiente, en la inspiración siguiente.

Mi canal de youtube: https://www.youtube.com/user/evoixra

Nota 06 Jun 2013 20:48

Desconectado
Mensajes: 240
Ubicación: Cáceres
Registrado: 09 May 2011 20:52
Muchas gracias Juan, la verdad que tu maqueta es una pasada, así como su explotación. Que razón llevas con que nunca quedamos satisfechos, lo peor de un hobby es ser conformista.
Pues a ver si antes de Pozuelo nos alegras la vista con esas fotos tan realistas que haces en la calle.

Nos vemos, un abrazo
Raúl[/quote]

Si que quiero hacer unas fotos en el campo cuando estén terminados ,pero a estas fechas el campo ya esta muy seco y van a desentonar con el color tan verde de los módulos ,esta primavera si que estaba así pero ahora no, pero las hare de todos modos a ver como salen.

Nota 06 Ago 2013 10:22

Desconectado
Mensajes: 818
Ubicación: BURGOS
Registrado: 22 Jun 2009 20:47
Buenos días a todos:

Lo que en un principio iba a ser una intervencion alegre, para comunicaros una actividad que desarrollé este fin de semana con la maqueta, se ha tornado a... no sabría ni como decirlo. Digamos que de los 13Km que quedaban de levantar del SM, y que pensábamos se salvarían, han empezado a ser levantados en el día de ayer. Así que esta semana le tocará el turno a la estación de Castrillo :cry: :cry: . La próxima vez que un politico o un partido de Burgos venga a pedirme mi voto, a parte de desearles una larga vida de horrores y sufrimiento, les recomendaré que vayan al otorrino, porque les van a pitar los oidos cosa mala y de paso que se metan un pepino ahí donde amargan.

Pues a lo que íbamos.

El pasado finde tuve el gusto y el honor de exponer la maqueta de Castrillo en la localidad de Castrillo. El ayuntamiento cedío el tele-club para la ocasión. También les dí una pequeña charla acompañada de un powerpoint sobre la historía de la línea y remató la faena Tono Melón hablando sobre los aprovechamientos de una línea cerrada.

Fue una experiencia muy gratificante, y sobre todo sorprendente. Desde gente que se emocionó, pasando por habitantes del pueblo que hablaba de enclavamientos y agujas como si hablasen todos los días de ello, hasta personas que en su día vivieron alli, bien por ser hijos de factores o de mozos de estación. También muchos hombres contaron anécdotas de cuando eran chavales e iban a cargar los vagones con la madera traida de Quintanar, o descargaban el pescado, para la sierra, incluso muebles y otros enseres para las tiendas de Quintanar. O simplemente la de horas que pasaron jugando en la estación las distintas generaciones. Decir que Quintanar de la Sierra era el pueblo más grande de la comarca en la época en que se desarrollo la línea y que incomprensiblemente y a pesar de haber un proyecto, la línea quedo alejada de el. Por eso Castrillo tenía gran movimiento de mercancias y viajeros, ya que era la estación más próxima.

Os dejo unas fotillos

Un abrazo
Raúl

P8033451.JPG

P8043466.JPG
Sólo hay que pensar en el paso siguiente, en la inspiración siguiente.

Mi canal de youtube: https://www.youtube.com/user/evoixra

Nota 06 Ago 2013 22:29

Desconectado
Mensajes: 557
Registrado: 03 Ene 2011 14:28
Felicidades!!!!

Nota 09 Ago 2013 00:20

Desconectado
Mensajes: 167
Registrado: 13 May 2010 11:42
Saludos al foro.

Raúl:

Inmejorable manera de exponer y explicar tu magnífica maqueta, y de disfrutar del ambiente ferroviario.
BR182 :-)
PLNC

Nota 09 Ago 2013 09:59

Desconectado
Mensajes: 5157
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Raul mis felicitaciones por tan buen trabajo una pregunta y una sujerencia,la pregunta es a modo de curiosidad e ignorancia,la estacion no lleva deposito de agua para las locomotoras de vapor,la hecho en falta o es asi,la sujerencia es con el fondo natural que tienes a tu espalda sube un poco la maqueta si es posible para que no se vea la alambrada y te quedara mas real,saludos y que disfrutes de tan buena obra de arte y paciencia.Saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 09 Ago 2013 11:16

Desconectado
Mensajes: 818
Ubicación: BURGOS
Registrado: 22 Jun 2009 20:47
indaltrensa escribió:
Raul mis felicitaciones por tan buen trabajo una pregunta y una sujerencia,la pregunta es a modo de curiosidad e ignorancia,la estacion no lleva deposito de agua para las locomotoras de vapor,la hecho en falta o es asi,la sujerencia es con el fondo natural que tienes a tu espalda sube un poco la maqueta si es posible para que no se vea la alambrada y te quedara mas real,saludos y que disfrutes de tan buena obra de arte y paciencia.Saludos INDALTRENSA


En el tramo Burgos-Soria del SM solo hay dos estaciones con aguada. Y una de ellas es Salas de los Infantes, colateral de Castrillo. En cuanto al fondo natural, fue la primera y ultima vez que saco la maqueta al jardin, es una paliza soberana!!! Ahora la maqueta tiene su propio fondo. Quizá un pelin bajo para las fotos, pero es por cuestiones de buhardilla... :lol: :lol:

BR182 escribió:
Saludos al foro.

Raúl:

Inmejorable manera de exponer y explicar tu magnífica maqueta, y de disfrutar del ambiente ferroviario.


Desde que empezé a construirla siempre quise algún día darla a conocer a los habitantes de Castrillo, y la verdad que mereció la pena.
El charla fue para dar a conocer un poco más la historia de la línea a los vecinos, que aunque de su estación saben mucho, del resto del trazado mas bien saben poco. A falta de una asociación en Burgos que reivindique las líneas cerradas, a excepción de Arpafer (que se están pegando de lo lindo con Adif para mantener un tramo), pues esto es lo mejor que puede hacer uno con su humilde labor.


Un saludos a todos

Raúl
Sólo hay que pensar en el paso siguiente, en la inspiración siguiente.

Mi canal de youtube: https://www.youtube.com/user/evoixra

Nota 09 Ago 2013 12:33

Desconectado
Mensajes: 989
Registrado: 25 Oct 2008 17:09
Desde que empecé a ver la construcción de estos módulos he seguido todos los hilos abiertos y el corto reportaje en Maquetrén; me gusta su realismo, la aparente sencillez de su ejecución (seguro que ha sido laboriosa su construcción), así que me encantaría poder verlos en directo.

Una petición, en el próximo encuentro que tengas intención de acudir, por favor, avisas. :) A ver si tengo la oportunidad de acercarme si no queda demasiado lejos.

Y un comentario. En la exposición seguramente no se pudo rodar el material por faltar la suma de otros módulos que permitieran cerrar el circuito o hacer la linea más larga. ¿Nunca te has planteado colocar una o dos vías ocultas por debajo de los módulos pero integrados en éstos, de forma que construyéndote dos módulos en los extremos que permitiera rodar convoyes?

Desconozco si la unión de los módulos y el cableado permitiría esta posibilidad, pero tocaría habilitar una parte del cajón de los módulos para convertirlos en una línea cerrada. En los extremos sería necesario colocar sendas entradas de túnel para disimular el paso al nível inferior mediante la construcción de una vía que girara 180 grados y que además bajara la vía durante su recorrido unos 10 o 12 centímetros.

Espero haber sabido explicarme. De lo que se trata es poder utilizarlos con independencia de la convocatoria de un encuentro. O como en este caso, en una exposición.

Saludos, e ¿hicistes fotografías del material estacionado durante la exposición?
La luz al final del túnel es un tren que viene de frente

jefer,pepepe,valentín,nen,gonchi,arlanzon,cazar,Javifoto,MAPEL,ViaMango,belotero,hardtonic,modelist269
Manchegon,ANTONIO,jrchadman,magrua,252renf,beuli,Manolet,miures,renfe1972,xoxe,monetren

Nota 17 Oct 2013 15:12

Desconectado
Mensajes: 818
Ubicación: BURGOS
Registrado: 22 Jun 2009 20:47
Como hace tiempo que no subo nada, aprovecho que me he conectado para mostraros un par de fotillos. Comentar que tienen las dos el fondo alargado con photoshop, lo cual es muy fácil de hacer teniendo ya un fondo previo sobre el que trabajar.

La primera es de un colector arrastrado por una mikado que no creo que tenga mucha gente, ya que es la la 141-2101, si, la gris. Pintada y levemente patinada por un servidor. Ahora por fin puedo decir que tengo una mikado con sonido sin haberme gastado ni siquiera 280€ en total. Y el resto del colector también está envejecido, para ir acorde con la maquina, con distintos grados de "mugre", asi como las cargas que algunas también han sido mejoradas. Así que si alguién quiere algún trabajillo de estos... ;) Como anecdota, el carbón que le he añadido al tender son de unas antiguas minas de carbón a escasos 30km de Burgos capital. Uno siempre tira pá la tierra

Y la otra foto es un ABJ en sus ultimos años de vida, perteneciente al depósito de Zaragoza, realizando un Burgos-Calatayud.

Un saludo
Raúl
PA054422.jpg

PA064478.1.jpg
Sólo hay que pensar en el paso siguiente, en la inspiración siguiente.

Mi canal de youtube: https://www.youtube.com/user/evoixra

Nota 18 Oct 2013 12:03

Desconectado
Mensajes: 373
Ubicación: Cerca de Burgos
Registrado: 27 Ago 2013 19:40
Ambas circulaciones son muy reales...!

El resultado del envejecido de la Mikado es simplemente magnífico.

Puestos a ser puristas... El carbón del ténder (de las minas de Brieva o San Adrián, me figuro) no debieran ser briquetas?

Saludos, Raul. Y larga vida al SM, aunque sea en miniatura.

Nota 20 Oct 2013 17:03

Desconectado
Mensajes: 709
Registrado: 07 Jun 2013 13:41
Evoixra quisiera saber cómo has hecho el campo de patatas en flor. me parece genial
Felicitarte por tu maqueta. es espectacular. Gracias por compartir estas fotos para que disfrutemos de tus muchas horas de trabajo. :shock:

Nota 22 Oct 2013 10:54

Desconectado
Mensajes: 818
Ubicación: BURGOS
Registrado: 22 Jun 2009 20:47
ironhorse3 escribió:
Evoixra quisiera saber cómo has hecho el campo de patatas en flor. me parece genial
Felicitarte por tu maqueta. es espectacular. Gracias por compartir estas fotos para que disfrutemos de tus muchas horas de trabajo. :shock:


Me alegra que te guste. Las patatas son de la marca MININATUR - SILHOUETTE y las puedes comprar en flor o sin ella, según la época que quieras representar. Todavia no han sacado la referencia del paisano sacandolas :lol: :lol: . Yo las compre aquí: http://www.eltallerdelmodelista.com/tie ... -5028.html

ArteTrenes escribió:
Felicidades por todo el trabajo.

La mikado me ha impresionado mucho el realismo del envejecido. :shock:


Muchas gracias. Pues simplemente negro satinado de humbrol y algo de pigmentos. Y grandes dosis de cuidado para desmontarla entera y volverla a montar. Despues de esto, abrir cualquier máquina es un juego de niños :D

Krauss escribió:
Ambas circulaciones son muy reales...!

El resultado del envejecido de la Mikado es simplemente magnífico.

Puestos a ser puristas... El carbón del ténder (de las minas de Brieva o San Adrián, me figuro) no debieran ser briquetas?

Saludos, Raul. Y larga vida al SM, aunque sea en miniatura.


Hola Fernando!!! Pues tienes toda la razón del mundo, no caí en ello. Simplemente me limité a tapar la imitación de carbón plasticoso en el cual si había alguna briqueta suelta... Habrá que pensar algo :ugeek: :ugeek:

Y efectivamente, a pesar de los gobiernos, LARGA VIDA AL SM!!!!

Un saludo a todos

Raúl
Sólo hay que pensar en el paso siguiente, en la inspiración siguiente.

Mi canal de youtube: https://www.youtube.com/user/evoixra

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron