Hola compañeros.
Después del de Amer viene el módulo del apeadero de la Hidroeléctrica, pequeño y sin excesiva complicación. De momento me lo salto y he empezado ya con el siguiente, el correspondiente al puente del Pasteral, puesto que este me puede condicionar el relieve del anterior.

- 49079030.jpg (71.57 KiB) Visto 5305 veces
En esta postal de época de Thomas, sacada de la web de Todocolección, se aprecia el puente, de tres tramos metálicos sobre pilares y estibos de obra. En sus dos extremos tenía dos pasos inferiores para la carretera, superados por sendos tramos metálicos de mucha menor entidad y altura.
Su aspecto actual es este, una vez aprovechados los pilares y estribos para el paso de la actual carretera mediante tableros de hormigón.
Por el momento he iniciado la construcción de los dos pilares centrales. Aquí vemos su primer nivel, con los materiales base de construcción, en este caso Deprón, Multicel y manguitos de PVC para desagües cortados.
En la siguiente foto muestro uno de los pilares con el segundo nivel a medio hacer, con algunas esquinas recubiertas de Redutex de lo que solo aprovecho la textura, puesto que el color se debe modificar ligeramente. El zócalo se ha recubierto de pasta arenisca de Vallejo. Faltan retoques de masilla en diferentes puntos.
Por ahora hay esto hecho, a pesar de que se va haciendo acopio de materiales para la continuación. Entre ellos, los tramos de puente metálico, que serán a partir de uno de cartón cortado a laser en escala TT, que se adapta a la perfección a las medidas y proporciones del ancho de vía métrica, a excepción de las barandillas.
Espero ir publicando los avances de manera detallada, y digo espero porque a veces pongo la directa y me olvido de las fotos...
A pesar de todo, tengo para meses, antes de acabarlo.
Saludos OG22