Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Trenes militares

Trenes militares

Moderador: 241-2001


Nota 21 Nov 2011 21:24

Desconectado
Mensajes: 373
Registrado: 13 Jun 2009 07:14
Muy buenas,

cazar, gonchi, donostren, muchas gracias por la información. Por lo que estoy viendo, parece ser que la pieza que yo digo no está en todos los modelos, será de versiones diferentes o de una actualización que lleva el sistema vempar. Visto esto, creo que me decantaré por reproducir los modelos de los que me habéis pasado las imágenes y el video (por cierto, que bueno es el video) y con eso iré tirando. Ya veremos en el futuro si em decido a hacer algo así, pero creo que no me merecerá el esfuerzo.

Un saludo,

Nota 21 Nov 2011 21:34

Desconectado
Mensajes: 373
Registrado: 13 Jun 2009 07:14
Hola de nuevo,

Por lo que yo sé, y solo en base a la experiencia de haber visto los convoyes militares, creo que cazar tiene razón en lo que dice. Por eso, no sé exactamente a qué te refieres con eso de que no es así exactamente. Nos vendría muy bien que lo dijeras y no nos tengas en ascuas, que nosotros queremos hacer los trenes lo más parecido posible a la realidad y si se nos pasa algo, nos iría muy bien saberlo para nuestras composiciones.

Saludos,

Nota 21 Nov 2011 22:37

Desconectado
Mensajes: 73
Registrado: 04 Mar 2010 11:32
Eneas escribió:
Hola de nuevo,

Por lo que yo sé, y solo en base a la experiencia de haber visto los convoyes militares, creo que cazar tiene razón en lo que dice. Por eso, no sé exactamente a qué te refieres con eso de que no es así exactamente. Nos vendría muy bien que lo dijeras y no nos tengas en ascuas, que nosotros queremos hacer los trenes lo más parecido posible a la realidad y si se nos pasa algo, nos iría muy bien saberlo para nuestras composiciones.

Saludos,


Bueno, pues a ver. En primer lugar diré que soy militar, con lo que de estos temas creo que algo sé.
Lo mismo que le he dicho a cazar, lo digo aquí. En los convoyes militares, cuando se embarcan en el CENAD San Gregorio, de vuelta a casa, lo primero, antes de salir siquiera del Campo, es pasar por los lavaderos, ya que en el embarque no se permite que ningún vehículo, de cadenas o de ruedas vaya soltando barro por la carretera o por la vía. También, a la salida del CENAD hay un cartel para retener las antenas, para evitar que pueda haber cualquier accidente eléctrico. La conclusión es que en la zona de espera a la entrada del CENAD se retiran todas las antenas y se colocan las torres de los vehículos en posición de transporte.
Creo que en estos momentos los únicos materiales que tienen una posición de transporte con la torreta a retaguardia son los carros de combate, ya sean Leopard o Centauro. En el resto, la posición de transporte es con los tubos a vanguardia.
Ah, todos los materiales tienen trincas (no trinquetes), aunque no se vean, ya que en algunos casos están en el interior de la cámara de combate del vehículo.

Nota 21 Nov 2011 23:23

Desconectado
Mensajes: 373
Registrado: 13 Jun 2009 07:14
Muy buenas,

Ante todo, artman, no era mi intención si decir ni insinuar que no sepas del tema, y si lo ha parecido, te pido disculpas. Es más, todas las aportaciones de todos siempre son bienvenidas, porque todos siempre podemos aportar algo, seamos expertos o simples aficinonados.
En lo de la limpieza de los vehículos, yo he visto algún que otro tren con los vehículos sucios, pero no demasiado, por lo que a lo mejor es simplemente que el del lavadero no se esmera demasiado en algunas ocasiones. En lo de la posición del cañón, estoy de acuerdo en lo de los carros, pero en este hilo hay unas cuantas fotos de trenes con centauros y todos llevan el cañón al frente. De hecho, yo me atrevería a decir que los carros de combate (del modelo que sea) son los únicos que llevan el cañón girado.

Saludos,

Nota 22 Nov 2011 00:08

Desconectado
Mensajes: 73
Registrado: 04 Mar 2010 11:32
Por favor, no me malinterpreteis, no quiero ir de enteradillo, pero he hablado con otros compañeros míos también treneros, y en varias ocasiones hemos comentado el afán que hay por mostrar vehículos embarrados.
Trataré de buscar alguna documentación acerca de las trincas de marcha del material, para compartir lo que tengo. De todas maneras soy artillero, y aunque tengo amigos de todas las especialidades, pues puedo hablar con total autoridad de lo mío. He estado en Unidades de Artillería de Campaña y de los materiales que conozco, las trincas son muy dispares. Aunque no se vean, las tienen. En concreto en el caso del M-109, si solo tuviera la trinca que se ve a vanguardia del tubo, sería a todas luces insuficiente, ya que la inercia que tiene es bárbara.
En cuanto a los Centauro, estoy de acuerdo contigo, van siempre a vanguardia, pero porque la torre tiene una posición muy retrasada. Los Carros de ruedas son un poco distintos a los de cadenas.

Nota 26 Nov 2011 23:00

Desconectado
Mensajes: 352
Ubicación: Lora del Rio
Registrado: 20 Dic 2010 23:40
Buenas noches. Este video que os pongo se rodó el fin de semana del 11 al 13 pasado en Lora del Rio, donde hubo un encuentro modular. Se trata de una composición militar, que al ser los vehiculos metálicos, pesaba lo suyo. Era tratado como circulación especial, por lo que lo hacia una vez por sesión y cambiaba de tracción. Obviamente no están representados vehiculos puramente españoles ni tampoco lo pretendiamos.
Para quien le interese, hay mas cosas en el ENCUENTRO MODULAR EN LORA DEL RIO

Saludos

MI MAQUETA EN CONSTRUCCION viewtopic.php?f=6&t=19457

Nota 26 Nov 2011 23:52

Desconectado
Mensajes: 2191
Registrado: 18 Ene 2010 20:50
muy guapo el video,me a encantado sobre todo la 333 prima con colores renfe mercancias...
enhorabuena por esa asociacion ;)
saludos.
Por motivos de espacio e tenido que quitar las firmas.

Lo mas bonito del tren es disfrutarlo al maximo

Nota 27 Nov 2011 02:03

Desconectado
Mensajes: 577
Ubicación: Cantabria-Pais Vasco
Registrado: 21 Abr 2009 12:01
Yo y si me permitis, tambien conozco bien el tema de la limpieza de vehiculos, logicamente lo que dice Artaman es cierto, pero de un tiempo a esta parte.
El Campo de maniobras de S. Gregorio ha ido evolucionando con el tiempo, pero, hace 15 a 20 años, las vias no llegaban alli, y se desembarcaba en una estación ya desaparecida a unos km haciendose el resto por carretera a pelo limpio, incluidos los toas y amx-30, y de limpieza nada de nada, ahora todo cambio y aquello es una ciudad casi, pero en esa epoca solo era la comandancia del campo en donde tan solo habia una sección de mantenimiento, un bareto y un esplendido Wc que aliviaba nuestras necesidades si conseguias engañar al capitan para bajar con el aljibe a por agua, Joder que tiempos. (1985-2000).
Las de batallitas que podriamos contar algunos, era un infierno ya fueras en verano o invierno pero ahora las recuerdas con cariño, sobre todo aquellas veces que nos escapabamos por la noche poniendo en punto muerto el 109 y con motor apagado jejeje ¿a que no adivinais a donde ibamos?
Positivos
Negativos : garita

Nota 27 Nov 2011 11:11

Desconectado
Mensajes: 373
Registrado: 13 Jun 2009 07:14
Muy buenas,

Muy bueno el video del encuentro de Lora del Rio, a mí también me ha encantado la 333 prima.

Respecto a lo del lavadero, nadie lo duda, pero un poquito de roña en los vehículos tampoco queda mal. De todas formas, el hecho de que los vehículos se embarquen limpios es una ayuda a la hora de hacer composicones porque terminas antes, que ensuciar cuesta (o debe costar, porque yo no sé, que lo digan los que sepan).

Saludos,

Nota 27 Nov 2011 12:28

Desconectado
Mensajes: 373
Registrado: 13 Jun 2009 07:14
Muy buenas de nuevo,

Despues de estar peleándome con el programa de edición de video (esto no es lo mío) y de una larga espera con el youtube, ya he conseguido subir el video que grabé esta semana en la AVAF. Es una compañía de Carros del RIMZ 16 apoyada por un Bufalo y unos cuantos camiones:

http://www.youtube.com/user/PublioCorne ... ature=mhee

Artman, piji, he sido aplicado y he limpiado los vehículos antes de embarcarlos de vuelta.

Saludos,

Nota 27 Nov 2011 12:34

Desconectado
Mensajes: 373
Registrado: 13 Jun 2009 07:14
Por cierto, se me ha olvidado comentar que el 8000 que lleva el tren es la nueva versión con generador propio, aunque me falta terminar el techo y darle un repaso de pintura para que quede medianamente decente. Ahí van un par de fotos
Adjuntos
8000_1.JPG
8000_2.JPG

Nota 28 Nov 2011 12:43

Desconectado
Mensajes: 1212
Ubicación: Mostoles(Madrid)-El Tiemblo(Avila)
Registrado: 12 Feb 2009 13:58
Buenas: muy buena esa compisición Eneas, te ha quedado muy bien,y el coche con el generador tiene una pinta estupenda.¿como has hecho las rejillas?. Un saludo.
Tratos

Positivos:
GEU18 , 241-2001,Ramonet,dobletraccion,diddl1960,Juanito,eoin.beuli.Rodrevil
Negativos

Nota 30 Nov 2011 22:04

Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Hola:
Me ha gustado mucho este tren con mm-1 grises y M-47´s...

http://www.trenesjuan.com/mercancias.html

Un saludo

Nota 02 Dic 2011 11:04

Desconectado
Mensajes: 532
Registrado: 04 Nov 2011 17:03
Buenas :)
Sabriais decirme donde comprar carros y vagones alemanes de la WWII¿?
Gracias :ugeek:

Nota 02 Dic 2011 12:08

Desconectado
Mensajes: 1212
Ubicación: Mostoles(Madrid)-El Tiemblo(Avila)
Registrado: 12 Feb 2009 13:58
Buenas: en principio en cualquier tienda de modelismo.En H0 los carros los tienes de Herpa Minitanks y Roco tiene los vagones, estos ultimo tambien los tienes Marklin .Si nos dices por donde te "mueves" te podremos indicar alguna tienda.

Un saludo
Tratos

Positivos:
GEU18 , 241-2001,Ramonet,dobletraccion,diddl1960,Juanito,eoin.beuli.Rodrevil
Negativos

Nota 02 Dic 2011 12:12

Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
En mi post con mis trenes puedes ver algo de lo que buscas viewtopic.php?f=15&t=3671&start=60 .
Todas las marcas tienen plataformas para poder embarcar material de esa epoca y algo desperdigado de material militar, Liliput tiene en sus catalogos bastante material de esa epoca, siempre hablando de material Aleman, Lima saco cosas como el cañon leopold, vagones camuflados, la V166, etc, Minitanks tiene muchisimo material a 1:87 (carros, vehiculos, alguna pieza de artilleria), en Digitaltren de Madrid los vendes incluso incluso pintados a mano, muy bien por cierto, pero algo carillos......en esta tienda a mi se me cae la baba http://www.reynaulds.com/rei.aspx , de ahi puedes sacar marcas y modelos.

Saludos

Nota 02 Dic 2011 19:38

Desconectado
Mensajes: 532
Registrado: 04 Nov 2011 17:03
Gracias a los dos :D
El Leopold lo compre hace poco, lo ha sacado Rivarossi.
Donde yo vivo no hay tiendas, y como vivo justo en el centro de la CAV, esta todo a 50 min, por eso tiro mucho de la red, si pasais tiendas empezare a hechar un vistazo :shock: .
Gracias :ugeek:

Nota 02 Dic 2011 22:44

Desconectado
Mensajes: 577
Ubicación: Cantabria-Pais Vasco
Registrado: 21 Abr 2009 12:01
Hola Basauri, una pregunta, CAV es lo mismo que Pais vasco, por que si es así, y encima eres de Basauri, en Bilbao tienes de sobra material.
Positivos
Negativos : garita

Nota 02 Dic 2011 22:57

Desconectado
Mensajes: 532
Registrado: 04 Nov 2011 17:03
Hola :D
CAV es el Pais Vsco ;)
En Bilbao hay dos tiendas, de las cuales una tiene pagina en internete y de la otra, yo personalmente, no quiero saber nada.
En Basauri hay otra, es la que yo llamo "mi tienda de comfianza", pero es pequeña en comparación a las otras dos.
En Vitoria creo que hay una y en Donosti otra, no las conozco :?
Saludos :mrgreen:

Nota 04 Dic 2011 12:24

Desconectado
Mensajes: 373
Registrado: 13 Jun 2009 07:14
Muy buenas.

Para las rejillas, y aprovechando que el espesor del vagón es de aproximadamente 1 mm, he repasado los ángulos de la ventana, eliminando los redondeos, y he puesto una plancha de 0,5 mm de espesor de sus mismas dimensiones enrasada en la parte interior, con esto me queda un hueco tapado en la ventana de 0,5 mm de espesor. Sobre este hueco he colocado tiras de 0,5x0,5 mm, dispuestas horizontalmente con un espaciado de 0,5 mm entre ellas, para simular un enrejillado. Por último, he utilizado tiras de 1x0,5 mm para hacer el enmarcado de la ventana, que sirve también para disimular errores si por algún motivo la última tira que colocas queda demasiado cerca del final y no deja el hueco de 0,5 mm con el chasis del propio vagón.

Saludos

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal