lespe escribió:
A ver si respondo.....
El tejado esta confeccionado con una lámina de cartón ondulado comprado en tienda de manualidades, que creo recordar que vale 0,65€ la hoja de 100x70 cms.
Es de color cartón.
El proceso de hacer las cubiertas que yo uso, es el siguiente:
Corto un rectángulo de cartomat de 2 mm. de espesor, con la medida de la cubierta en su dimensión real (es decir, a favor de la inclinación), y le practico una incisión a lo largo de la parte central, sin terminar de cortar (ésto me facilitará el posterior doblado).
A continuación pego un trozo del cartón ondulado, procurando que las acanaladuras queden perfectamente paralelas o perpendiculares (según se mire)
Cuando está bien pegado, corto el ondulado unos 4 mm. de más, por la parte del alero, y justo, en la parte de la medianera. Esto lo hago para que no se vea el canto del cartomat de debajo.
A continuación, corto el ondulado ya pegado, en la zona de la cumbrera. Como que coincide con la incisión del cartomat, éste se dobla sin ningun problema, y lo adapto a la inclinación del edificio.
Para la realización de la pieza que hace de limatesa, es un simple papel cortado a 4 mm. de ancho. También le practico la incisión a lo largo. Lo pinto del mismo color, para una vez doblado, pegarlo en la parte superior de la cubierta. Si a la vez, se vá mojando y empapando con un pincel, éste se vá adaptando (más o menos) a las ondulaciones de la base.
Dejar secar, y repasar de pintura.
Una vez seco, ensuciar con lo que se quiera.
No pongo canalones de recogida agua, ya que aún no he encontrado nada "casero" que me funcione. Probé con una "pajita" de beber, pero el hecho de cortarla a lo largo se hace muy dificultoso...... ya encontraré algo, ya.....
Espero que se entienda el proceso sin fotos....
S2 Carlos
Se entiende todo muy bien, gracias por la explicación
EDITO: He probado de hacer canalones de recogida de aguas con las pajitas de beber que tienen dibujadas unas "rayitas" y usando esas rayitas como guía de corte, parece que funciona bien. Ya lo probaré bien y os cuento........... Saludos.
El tejado esta confeccionado con una lámina de cartón ondulado comprado en tienda de manualidades, que creo recordar que vale 0,65€ la hoja de 100x70 cms.
Es de color cartón.
El proceso de hacer las cubiertas que yo uso, es el siguiente:
Corto un rectángulo de cartomat de 2 mm. de espesor, con la medida de la cubierta en su dimensión real (es decir, a favor de la inclinación), y le practico una incisión a lo largo de la parte central, sin terminar de cortar (ésto me facilitará el posterior doblado).
A continuación pego un trozo del cartón ondulado, procurando que las acanaladuras queden perfectamente paralelas o perpendiculares (según se mire)
Cuando está bien pegado, corto el ondulado unos 4 mm. de más, por la parte del alero, y justo, en la parte de la medianera. Esto lo hago para que no se vea el canto del cartomat de debajo.
A continuación, corto el ondulado ya pegado, en la zona de la cumbrera. Como que coincide con la incisión del cartomat, éste se dobla sin ningun problema, y lo adapto a la inclinación del edificio.
Para la realización de la pieza que hace de limatesa, es un simple papel cortado a 4 mm. de ancho. También le practico la incisión a lo largo. Lo pinto del mismo color, para una vez doblado, pegarlo en la parte superior de la cubierta. Si a la vez, se vá mojando y empapando con un pincel, éste se vá adaptando (más o menos) a las ondulaciones de la base.
Dejar secar, y repasar de pintura.
Una vez seco, ensuciar con lo que se quiera.
No pongo canalones de recogida agua, ya que aún no he encontrado nada "casero" que me funcione. Probé con una "pajita" de beber, pero el hecho de cortarla a lo largo se hace muy dificultoso...... ya encontraré algo, ya.....
Espero que se entienda el proceso sin fotos....
S2 Carlos
Se entiende todo muy bien, gracias por la explicación
EDITO: He probado de hacer canalones de recogida de aguas con las pajitas de beber que tienen dibujadas unas "rayitas" y usando esas rayitas como guía de corte, parece que funciona bien. Ya lo probaré bien y os cuento........... Saludos.