Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Linares-Zarzuela (Compañía Andaluces)

Linares-Zarzuela (Compañía Andaluces)

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
jgomezco escribió:
Que razón tienes 241-2001, Me di cuenta el mismo día en que abrí el paquete, con la ilusión que tenía. Pero bueno, menos mal que no lo he pegado aunque he estado tentado. Gracias a tu comentario voy a pegarle el cambio aunque te hago una pregunta, el de N no será muy pequeño?.

Maroal que bonito te ha quedado el apeadero de Zuheros, supongo que estará desproporcionado con la escala que utilizas por que la imagen que presenta es excepcional, Le podrías hacer un diorama, esa zona es preciosa. En cuanto al degradado de los muros lo intenté reproducir a base de lavados más claros sobre la base que predomina cuando tenía que haberlo hecho al revés oscuro sobre claro. En fin, ya me da miedo tocar ese tema.
Muchas gracias por vuestros consejos.


Nosotros lo hemos puesto en la estación de Osma y Quintanilla y el diámetro es perfecto el de N

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 2273
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
Para mi (para gustos colores, ya sabes) está fatal (ENVIDIA, ENVIDIA COCHINA :mrgreen: )

No, en serio, lo veo genial :o .

Eso sí, la hora está al caer ;)

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 449
Ubicación: Martos (Jaén)
Registrado: 08 Dic 2012 10:19
Pues a levantar la hora.
Eso si en escala N. ji ji....
Matao gracias por tu envidia sana ja ja...


Desconectado
Mensajes: 449
Ubicación: Martos (Jaén)
Registrado: 08 Dic 2012 10:19
Aquí estoy otra vez.
Estoy liado con el andén pero quería mostraros antes del mismo unos detalles. Son el patinado de los muros del tejado que particularmente me han gustado mucho como se han quedado.
Adjuntos
P1120818.JPG
P1120819.JPG


Desconectado
Mensajes: 449
Ubicación: Martos (Jaén)
Registrado: 08 Dic 2012 10:19
A los tejados les falta alguna que otra brizna de hierba y hojas secas. Para eso tengo que bajar a casa de mis padres donde recopilo botes con diferentes tipos de plantas molidas y otras texturas.
Maroal al final te hice caso y le di a la fachada con un lavado muy claro en las partes centrales, me ha gustado mucho el toque que le ha dado gracias a ti.


Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
con razon te gustan esos muretes del tejado..una obra sublime.


Desconectado
Mensajes: 30
Registrado: 25 Sep 2011 08:49
:o :shock: :ugeek:
Que Estacion!!! Que trabajo??? Gracias por compartilho.

Mário Fernandes


Desconectado
Mensajes: 1147
Ubicación: Mostoles
Registrado: 06 Feb 2012 21:17
jgomezco escribió:
A los tejados les falta alguna que otra brizna de hierba y hojas secas. Para eso tengo que bajar a casa de mis padres donde recopilo botes con diferentes tipos de plantas molidas y otras texturas.
Maroal al final te hice caso y le di a la fachada con un lavado muy claro en las partes centrales, me ha gustado mucho el toque que le ha dado gracias a ti.

Buenas, me alegro que te valiera el consejo y que te guste el resultado, que menos que ayudarnos entre nosotros.
El envejecimiento del muro con las manchas de humedad esta muy bien.
Un saludo.
Manuel.


Desconectado
Mensajes: 360
Registrado: 20 Jun 2010 08:08

Ya he perdido la cuenta de las veces q he ampliado la foto del tejado. Cada vez babeo más. :o


Desconectado
Mensajes: 449
Ubicación: Martos (Jaén)
Registrado: 08 Dic 2012 10:19
Que tal! Menudo subidón le pegáis a uno con vuestros comentarios.
Como os dije anteriormente, os voy poniendo algunas fotografías del andén principal que ya lo estoy trabajando.
Adjuntos
P1120815.JPG


Desconectado
Mensajes: 449
Ubicación: Martos (Jaén)
Registrado: 08 Dic 2012 10:19
Otra más
Adjuntos
P1120816.JPG


Desconectado
Mensajes: 449
Ubicación: Martos (Jaén)
Registrado: 08 Dic 2012 10:19
He añadido algunas reparaciones practicadas por los albañiles de la linea. El deterioro se va haciendo evidente.
Adjuntos
P1120821.JPG
P1120814.JPG


Desconectado
Mensajes: 359
Ubicación: Torrent(Valencia)
Registrado: 02 Nov 2013 22:18
:o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o

Sin palabras


Desconectado
Mensajes: 279
Ubicación: San Salvador, El Salvador (Centroamérica)
Registrado: 03 Dic 2008 23:01
Monumental trabajo.

Madre mía...!!
Un saludo desde el otro lado del charco !!

Mi proyecto de maqueta: http://forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=28265


Desconectado
Mensajes: 449
Ubicación: Martos (Jaén)
Registrado: 08 Dic 2012 10:19
Hola a todos de nuevo después de mucho tiempo sin dar señales de vida.
Ante todo desearos un feliz año nuevo muy maquetero y trenero.
La razón por la que no he aparecido se debe a que me estaba mudando de un apartamento a una casa antigua que hemos reformado.
Lo mejor es que tengo ahora una habitación para mi solo y para los trenes y que no es pequeña.
Os dejo un plano que he hecho, ya iré colgando fotografías reales del proceso.
Es muy importante para una maqueta tener bien preparado el lugar donde se va a encontrar, sin humedades, con buenos accesos eléctricos, buen estado del suelo, etc, etc, etc.
Todavía estoy en ese proceso aunque bastante avanzado y creo que antes de que llegue febrero podré ir comenzado a realizar bocetos de los planos de las vías. La documentación histórica sobre el tramo que llegaba a Linares-Zarzuela ya la tengo realizada y adelantados algunos estudios de explotación también. La maqueta serán un punto a punto desde Linares Zarzuela hasta una estación oculta pasando por un apartadero muy importante de abastecimiento de plomo y trasiego de carbón para su funcionamiento (Apeadero de la tortilla-Fundición de la tortilla) amén de las mercancías que se expedían y llegaban desde la estación de Linares como aceite, harina, cemento, maderas...
Adjuntos
Plano habitación de los trenes.pdf
(181.29 KiB) 309 veces


Desconectado
Mensajes: 449
Ubicación: Martos (Jaén)
Registrado: 08 Dic 2012 10:19
Hola a todos de nuevo.
Necesito un poco de ayuda ya que he comenzado ha planificar la maqueta.
Me he descargado el programa gratuito SCARM para realizar el plano de las vías ya que al probarlo me ha parecido sencillo de manejar.
Tengo claras muchas cosas como la época, tipo de material a utilizar, zona concreta que quiero representar, históricamente lo conozco muy bien así que teniendo el espacio para realizarla he procedido a diseñarlo. Lo quiero hacer con vía Peco codigo 100.
La maqueta será un punto a punto, Linares-Zarzuela / Estación subterranea (En mi caso en el mismo nivel) pasando por un apeadero que representa una fundición. Todo ha existido aunque ya ha desaparecido.
Mis problemas han comenzado al confeccionar la playa de vías de la estación Linares-Zarzuela, os pongo el plano que existía en la realidad y el que estoy realizando con el programa. Tengo que ajustar muchas cosas todavía como las longitudes, los cambios que quiero que sean bajo el tablero etc... pero me he atrancado en el desvío que sale hacía la vía donde se encuentra la estación y es que solo me deja poner el ST-240 que no me gusta por ser corto y con un angulo de desviación muy grande 22,5º lo que me provoca falta de suavidad y estética agradable y por supuesto poco realista.
¿Y por que no me deja? pues por que con el resto de desvíos que hay disponibles no consigo cerrar bien la curva de salida del desvío para realizar la paralela con la vía que la acompaña y que sale de ese mismo desvío.
No se si me he explicado bien. Espero que con las imagenes lo comprendáis mejor.
Un saludo y gracias de antemano.
Adjuntos
643.TIF
Plano real que quiero reproducir.
Captura.JPG
Desvío que solo me deja poner el programa
Captura.JPG (29.47 KiB) Visto 6921 veces


Desconectado
Mensajes: 449
Ubicación: Martos (Jaén)
Registrado: 08 Dic 2012 10:19
jgomezco escribió:
Hola a todos de nuevo.
Necesito un poco de ayuda ya que he comenzado ha planificar la maqueta.
Me he descargado el programa gratuito SCARM para realizar el plano de las vías ya que al probarlo me ha parecido sencillo de manejar.
Tengo claras muchas cosas como la época, tipo de material a utilizar, zona concreta que quiero representar, históricamente lo conozco muy bien así que teniendo el espacio para realizarla he procedido a diseñarlo. Lo quiero hacer con vía Peco codigo 100.
La maqueta será un punto a punto, Linares-Zarzuela / Estación subterranea (En mi caso en el mismo nivel) pasando por un apeadero que representa una fundición. Todo ha existido aunque ya ha desaparecido.
Mis problemas han comenzado al confeccionar la playa de vías de la estación Linares-Zarzuela, os pongo el plano que existía en la realidad y el que estoy realizando con el programa. Tengo que ajustar muchas cosas todavía como las longitudes, los cambios que quiero que sean bajo el tablero etc... pero me he atrancado en el desvío que sale hacía la vía donde se encuentra la estación y es que solo me deja poner el ST-240 que no me gusta por ser corto y con un angulo de desviación muy grande 22,5º lo que me provoca falta de suavidad y estética agradable y por supuesto poco realista.
¿Y por que no me deja? pues por que con el resto de desvíos que hay disponibles no consigo cerrar bien la curva de salida del desvío para realizar la paralela con la vía que la acompaña y que sale de ese mismo desvío.
No se si me he explicado bien. Espero que con las imagenes lo comprendáis mejor.
Un saludo y gracias de antemano.

Creéis que la solución sería vía flexible?

JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
jgomezco escribió:
Hola a todos de nuevo.
Necesito un poco de ayuda ya que he comenzado ha planificar la maqueta.
Me he descargado el programa gratuito SCARM para realizar el plano de las vías ya que al probarlo me ha parecido sencillo de manejar.
Tengo claras muchas cosas como la época, tipo de material a utilizar, zona concreta que quiero representar, históricamente lo conozco muy bien así que teniendo el espacio para realizarla he procedido a diseñarlo. Lo quiero hacer con vía Peco codigo 100.
La maqueta será un punto a punto, Linares-Zarzuela / Estación subterranea (En mi caso en el mismo nivel) pasando por un apeadero que representa una fundición. Todo ha existido aunque ya ha desaparecido.
Mis problemas han comenzado al confeccionar la playa de vías de la estación Linares-Zarzuela, os pongo el plano que existía en la realidad y el que estoy realizando con el programa. Tengo que ajustar muchas cosas todavía como las longitudes, los cambios que quiero que sean bajo el tablero etc... pero me he atrancado en el desvío que sale hacía la vía donde se encuentra la estación y es que solo me deja poner el ST-240 que no me gusta por ser corto y con un angulo de desviación muy grande 22,5º lo que me provoca falta de suavidad y estética agradable y por supuesto poco realista.
¿Y por que no me deja? pues por que con el resto de desvíos que hay disponibles no consigo cerrar bien la curva de salida del desvío para realizar la paralela con la vía que la acompaña y que sale de ese mismo desvío.
No se si me he explicado bien. Espero que con las imagenes lo comprendáis mejor.
Un saludo y gracias de antemano.


Buenas noches.

Como sabes, el desvio ST-240 es de la gama Set Track, y la vía se desvía 22'5º. La solución para que puedas utilizar un cambio de 12º de la gama Streamline es que utilices vía flexible. Por otra parte, te recomiendo que, en general, utilices vía flexible. Conseguirás mucha más flexibilidad (nunca mejor dicho) a la horade trazar las vías.

Saludos cordiales.

EDITO.- Veo que ya habías llegado a lamisma conclusión. Je je.


Desconectado
Mensajes: 449
Ubicación: Martos (Jaén)
Registrado: 08 Dic 2012 10:19
JSA escribió:
jgomezco escribió:
Hola a todos de nuevo.
Necesito un poco de ayuda ya que he comenzado ha planificar la maqueta.
Me he descargado el programa gratuito SCARM para realizar el plano de las vías ya que al probarlo me ha parecido sencillo de manejar.
Tengo claras muchas cosas como la época, tipo de material a utilizar, zona concreta que quiero representar, históricamente lo conozco muy bien así que teniendo el espacio para realizarla he procedido a diseñarlo. Lo quiero hacer con vía Peco codigo 100.
La maqueta será un punto a punto, Linares-Zarzuela / Estación subterranea (En mi caso en el mismo nivel) pasando por un apeadero que representa una fundición. Todo ha existido aunque ya ha desaparecido.
Mis problemas han comenzado al confeccionar la playa de vías de la estación Linares-Zarzuela, os pongo el plano que existía en la realidad y el que estoy realizando con el programa. Tengo que ajustar muchas cosas todavía como las longitudes, los cambios que quiero que sean bajo el tablero etc... pero me he atrancado en el desvío que sale hacía la vía donde se encuentra la estación y es que solo me deja poner el ST-240 que no me gusta por ser corto y con un angulo de desviación muy grande 22,5º lo que me provoca falta de suavidad y estética agradable y por supuesto poco realista.
¿Y por que no me deja? pues por que con el resto de desvíos que hay disponibles no consigo cerrar bien la curva de salida del desvío para realizar la paralela con la vía que la acompaña y que sale de ese mismo desvío.
No se si me he explicado bien. Espero que con las imagenes lo comprendáis mejor.
Un saludo y gracias de antemano.


Como sabes, el desvio ST-240 es de la gama Set Track, y la vía se desvía 22'5º. La solución para que puedas utilizar un cambio de 12º de la gama Streamline es que utilices vía flexible. Por otra parte, te recomiendo que, en general, utilices vía flexible. Conseguirás mucha más flexibilidad (nunca mejor dicho) a la horade trazar las vías.

Saludos cordiales.

EDITO.- Veo que ya habías llegado a lamisma conclusión. Je je.

Buenas tardes.
Muchas gracias JSA por confirmarme lo que me estaba imaginando. Ahora hay que estudiar un poco la normativa para ver el ancho de andenes, también consultaré con mi padre o iré a alguna estación de esta linea que tenga el 2º andén para poder tomar medidas.


Desconectado
Mensajes: 449
Ubicación: Martos (Jaén)
Registrado: 08 Dic 2012 10:19
Os muestro la habitación que tengo para poder instalar la maqueta, mis libros y revistas, lavabo y taller ...
No es para daros envidia que ya me gustaría que todos tuvierais una sala como esta para que pudierais desarrollar todo lo que sabéis con total espacio y libertad es para que en lo sucesivo podáis ir ayudándome una vez que conocéis el espacio donde la voy a montar.
Como veis y gracias a que he podido decidir de antemano como quería la habitación, no tiene ventanas salvo la redonda que es preciosa y bajo la cual va la mesa para trabajar.
Estoy poniendo el suelo de pvc imitación madera y tiene suelo radiante. La habitación forma una L aunque ya os mostré un plano anteriormente.
Espero pronto empezar a poneros fotografías del plano de la maqueta sobre la habitación y que no se vaya demorando mucho el comienzo de la construcción ya que deseo con toda mi alma ver rodar los trenes.
Aunque se que debo de tener paciencia y realizar todo el estudio de la misma antes de poner un solo tornillo.
Un saludo y hasta pronto.
Adjuntos
Sala de trenes 1.jpg
Sala de trenes 2.jpg
Sala de trenes 3.jpg
Sala de trenes 4.jpg

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal