Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Mi primera y última maqueta ya terminada (H0).

Mi primera y última maqueta ya terminada (H0).

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 332
Ubicación: Valencia
Registrado: 05 Dic 2010 23:50

No le falta detalle, menudo trabajo has hecho, la de horas que lleva esa maqueta.
La furgoneta del servicio Alfa Romeo me encanta.
Saludos.
Mi blog "Benimamel - La maqueta de Mamel" : http://maquetademamel.blogspot.com.es


Desconectado
Mensajes: 202
Registrado: 27 Nov 2011 13:52
Gracias por los comentarios.

Más fotos de la zona de mantenimiento.
Adjuntos
203.JPG
204.JPG
205.JPG
206.JPG
207.JPG
208.JPG
209.JPG
210.JPG
211.JPG


Desconectado
Mensajes: 871
Ubicación: Barcelona y Alella
Registrado: 05 Ago 2008 19:27
Que lujo: Ruedas Romford? para decoración, quedan perfectas.

Saludos y admiración
7200


Desconectado
Mensajes: 202
Registrado: 27 Nov 2011 13:52
Hola 7200.

Efectivamente, son ruedas Romford sin aislar procedentes de kits en los que logré sustituirlas por ruedas aisladas.

Saludos cordiales.
Jordi


Desconectado
Mensajes: 202
Registrado: 27 Nov 2011 13:52
Unas fotos más de la zona de mantenimiento.
Adjuntos
212.JPG
213.JPG
214.JPG
215.JPG
216.JPG
217.JPG
218.JPG
219.JPG


Desconectado
Mensajes: 202
Registrado: 27 Nov 2011 13:52
Hola a todos.

Por fin he conseguido briquetas de carbón para las locomotoras de vapor. Esto me ha obligado a construir una cinta transportadora para poder cargarlas.

Las briquetas son de «Artitec» y la cinta transportadora procede de un kit de latón que tenía.

Saludos cordiales.
Jordi
Adjuntos
220.JPG
221.JPG
222.JPG
223.JPG
224.JPG
225.JPG
226.JPG


Desconectado
Mensajes: 202
Registrado: 27 Nov 2011 13:52
Hola a todos.

Por si a alguien le pueda ser de utilidad explicaré cómo solucioné el problema de dos motores que tenían que ir debajo de los desvíos, ya que éstos son visibles y no se podían instalar porque el espacio está ocupado por una vía.

Como siempre, una vez dibujada la vía, primero coloqué el corcho.

01.JPG



Seguidamente la vía con sus desvíos para comprobar que todo cuadraba.

02.JPG


Luego retiré las vías necesarias con el fin de poder quitar el tablero (para trabajar más cómodamente) donde estaban los dos desvíos que también aparté una vez marcada su posición.

03.JPG


Separé una parte del corcho ...

04.JPG


... y dibujé el contorno que debía vaciar.

05.JPG


Con una fresadora realicé el rebaje necesario.

06.JPG


Hice las varillas que accionan los desvíos y que van por dentro de unos tubos que sirven de guía.

07.JPG


Se colocaron de nuevo los desvíos.

08.JPG


Detalle de la posición de la varilla en uno de los desvíos.

09.JPG


Se taparon las ranuras y se instalaron los dos motores.

10.JPG


Una vez comprobado que todo funcionaba correctamente volví a colocar el tablero en su sitio así como las vías que había quitado.

11.JPG


De este modo conseguí que los motores quedaran al margen de la vía, escondidos dentro del paisaje y sin estorbar a la vía inferior.

12.jpg


Resultado final.

13.JPG


Saludos cordiales.
Jordi


Desconectado
Mensajes: 350
Ubicación: Malaga
Registrado: 25 Sep 2009 15:41
Magnifica solución. toma nota de ello.
Podrías poner los detalles cosntructivos de la helix?
Gracias
Saludos.
Saludos desde Malaga


Desconectado
Mensajes: 235
Ubicación: Valencia
Registrado: 19 Nov 2011 16:51
Buenas tardes.

Castells:
Lo has resuelto muy bien, te ha quedado muy aseado.

Una pregunta: ¿cuál es la referencia y fabricante de estos dispositivos que utilizas para el cambio de dirección del movimiento? ¿Es de Peco, quizá?

agu1.png
agu1.png (128.48 KiB) Visto 2817 veces



Te muestra cómo lo resolví yo, hace muchos años... Empleé también motores de accionamiento lento de Fulgurex (que para mí, han quedado ampliamente superados por los MTB, mucho más silenciosos y con múltiples ajustes), orientando el movimiento de los mismos, en la misma dirección que los espadines, y formando una especie de "Z" con el hilo de latón, ya que el desplazamiento del motor, es mayor al del espadín:
20250112_172836.jpg


(Ya sé que mis motores están llenos de polvo, lo mismo que la vía... porque hace años que no pasan por ahí los trenes).

Un saludo.

Dvorak


Desconectado
Mensajes: 3
Registrado: 09 Ene 2025 06:54
¿Cuál es la parte que te ha resultado más difícil?
Skysmotor vende en línea los siguientes productos: Servomotores, Reductor Nema 34, Motor de husillo, Motor paso a paso y se puede comprar en línea si es necesario.


Desconectado
Mensajes: 202
Registrado: 27 Nov 2011 13:52
Manu escribió:
Magnifica solución. toma nota de ello.
Podrías poner los detalles cosntructivos de la helix?
Gracias
Saludos.


Hola Manu.

Para construir las tres rampas helicoidales que existen en la maqueta utilicé en todas el mismo sistema.

Primero hice un dibujo desarrollando todas las vueltas que componen la helix, señalando las entradas/salidas que tiene y las diferentes alturas a alcanzar respetando los desniveles marcados.

01.JPG


Una vez hecho esto construí la mesa que la soportaría.

02.JPG


La uní a la estructura que ya estaba hecha de la maqueta, colocándole las varillas roscadas cortadas cada una a la medida necesaria para el final de la última vuelta.

03.JPG


Colocada la primera vuelta y la vía correspondiente.

04.JPG


Cada vuelta es lógicamente de 360º. Una vez unidas las cuatro partes que la componen la colocaba en su sitio y marcaba la línea donde debía poner la varilla de latón para hacer de catenaria. Usaba para ese menester un vagón, equipado con un lápiz y un pequeño muelle, que movía por debajo en la vía ya instalada.

05.jpg


Una vez marcada la línea volvía a quitar la vuelta y le ponía la varilla.

06.JPG


07.JPG


Entonces ya la podía colocar de forma definitiva ajustando las pendientes con las tuercas de la varilla roscada y seguidamente se instalaba la vía con sus correspondientes desvíos para las entradas/salidas.

08.JPG


09.JPG


Y así se iba avanzando, vuelta a vuelta, hasta la última.

10.JPG


11.JPG


12.JPG


Saludos cordiales.
Jordi


Desconectado
Mensajes: 202
Registrado: 27 Nov 2011 13:52
Dvorak escribió:
Buenas tardes.

Castells:
Lo has resuelto muy bien, te ha quedado muy aseado.

Una pregunta: ¿cuál es la referencia y fabricante de estos dispositivos que utilizas para el cambio de dirección del movimiento? ¿Es de Peco, quizá?


Te muestra cómo lo resolví yo, hace muchos años... Empleé también motores de accionamiento lento de Fulgurex (que para mí, han quedado ampliamente superados por los MTB, mucho más silenciosos y con múltiples ajustes), orientando el movimiento de los mismos, en la misma dirección que los espadines, y formando una especie de "Z" con el hilo de latón, ya que el desplazamiento del motor, es mayor al del espadín:


Hola Dvorak.

Efectivamente, es de Peco ref. PL-12X.

Peco Pl-12X.png


Estoy de acuerdo en que actualmente existen aparatos más versátiles y fáciles de instalar, pero cuando empecé la maqueta, hace más de diez años, los motores Fulgurex me parecieron, en aquel momento, la mejor solución.

Para poder instalarlos de la forma que recomiendan en su hoja de instrucciones, preparé unos soportes de madera que, con algunas variantes según cómo se colocaran, facilitaban su instalación.

IMGP7953.JPG


IMGP7956.JPG


IMGP8196.JPG


IMGP8197.JPG


Saludos cordiales.
Jordi


Desconectado
Mensajes: 202
Registrado: 27 Nov 2011 13:52
Miguel2026 escribió:
¿Cuál es la parte que te ha resultado más difícil?


Hola Miguel2026.

Como ya comenté empezar la decoración seguramente ha sido la parte más difícil, ya que a pesar de las muchas pruebas que hice con el terreno no había forma de que me gustaran hasta que encontré la solución, para mi punto de vista, con la tierra natural.

Saludos cordiales.
Jordi

gon

Desconectado
Mensajes: 686
Ubicación: Madrid
Registrado: 16 Jul 2008 06:14
castells escribió:

Como ya comenté empezar la decoración seguramente ha sido la parte más difícil, ya que a pesar de las muchas pruebas que hice con el terreno no había forma de que me gustaran hasta que encontré la solución, para mi punto de vista, con la tierra natural.


Hola:

yo solo tengo la experiencia de haber decorado un módulo, y la verdad es que comparto tu afirmación, que más realismo que el que se obtiene con la tierra natural es difícil conseguirla, a menos que seas un experto en la materia. La solución es ir cogiendo diferentes tipo de tierras cuando sales de viaje, para tener diferentes tonalidades.

Un saludo
CompraViaMango McClane UT438 MAPEL ANTONIO Ventaalsthom jaboncho SIRE franmi AdrianGarcia EstaciondeAlgodor sggetafe guillop trensito fboix manchegon 592 derfel RicardoSanto angelcano coletaroc chispa2 first jasp RICKY24 M333 uguti2000 UT447R chemarod60 jefer


Desconectado
Mensajes: 202
Registrado: 27 Nov 2011 13:52
Hola a todos.

La locomotora de vapor (de las conocidas como «Carolinas») núm. 53 «Valls» de «F.C. de V.V. y B.» circulando por la maqueta y arrastrando un furgón y tres coches americanos (pendientes de transformarlos en vagones Harlan).

Saludos cordiales.
Jordi




Desconectado
Mensajes: 293
Registrado: 06 Feb 2012 16:32
Magnifico trabajo Castells!
Muchas gracias por compartir tan detalladamente el proceso que has seguido con la espiral, la instalacion de los desvios... un trabajo minucioso y muy pro. Muy interesante!


Desconectado
Mensajes: 202
Registrado: 27 Nov 2011 13:52
Hola dorian333.

Gracias por tu comentario.

Saludos cordiales.
Jordi


Desconectado
Mensajes: 202
Registrado: 27 Nov 2011 13:52
Hola a todos.

Últimas incorporaciones en la maqueta (todos son artículos de «Artitec»).

Saludos cordiales.
Jordi
Adjuntos
311.JPG
312.JPG
313.JPG
314.JPG


Desconectado
Mensajes: 396
Registrado: 21 Oct 2010 23:32
Muy buena maqueta, te felicito con un ambiente muy bien planteado.


Desconectado
Mensajes: 63
Ubicación: Valencia- Cabañal
Registrado: 11 Oct 2012 19:57
Pues como dices que la primera y la última? espero que no sea la ultima, con el arte que tienes y ojalá nos muestres mas maquetas como ésta en un futuro próximo, es preciosa, enhorabuena por el trabajo ;) ;)

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal