electron escribió:
afis2100 escribió:
No se si el personal se ha dado cuenta de que el vagón original era rojo, y ahora con el aljibe, es gris. Pero gris molón.
A ver, que explique el método de pintura sin que desaparezcan los letrerillos del vagón.
S2.
Pudiera ser que los letrerillos fuesen calcas nuevas, colocadas tras pintar el vagón en gris. ¿Eh?

Ahora en serio.
El vagón está pintado a pincel, con pintura color gris, como lo haríamos normalmente, solo que al llegar a las inscripciones que queremos salvar, hacemos un cuadro y las dejamos como están, vamos con su fondo rojo oxido.
Luego una vez seca la pintura, para poder manipularlo con comodidad, con pintura muy diluida, se pinta sobre la inscripción e inmediatamente se trata de borrar la parte que está sobre el número, rombo o anagrama a salvar, esto se hace con un palillo de dientes o similar. Esto se pude repetir varias veces hasta que el resultado nos guste.
A continuación, atención que esto es lo mas gracioso del asunto a mi haciendolo por poco se me cae un ojo, con un pincel lo mas fino posible, mojado solo en la punta, vamos poniendo motitas de pintura donde todavía aparezca el color oxido, p.e. entre los números, dentro del rombo de velocidad, etc. Como luego el vagón va a sufrir un proceso de envejecimiento, no es muy importante que todavía asome algún rastro de color rojo.
Y eso es todo amigos. Creo que está claro, de todas formas, tengo pendiente pintar otro vagón igual que este del aljibe, así que si alguien está interesado puedo hacer un paso a paso de todo el proceso, adornado con mis cochambrosas fotografías.
Se me olvidaba, el gris molón está conseguido tras un largo proceso de estudio de las distintas marcas de pintura para modelismo, aplicadas con un juego de pinceles importados de London combinados con varios aerógrafos… mentira cochina, el gris está conseguido con una mezcla de Bruguer Acrylic blanco, colorante Emultin de Bruguer y agua. En un bote, yo uso los antiguos de película fotográfica, ponemos una cantidad de pintura blanca, unas gotas de agua para diluirla y vamos echando, gota a gota, el colorante negro hasta dar con el gris deseado, ese el truco, no hay trampa ni cartón. Aplicados con un pincel marca Jovi de una acuarela de cuando mi hija era pequeña y el pincel mas fino que encontré en un Poly.
Perdón por el tostón.
Fernando G. Algeciras