Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Aljibe baratito.

Aljibe baratito.

Moderador: 241-2001


Nota 04 Dic 2011 20:13
gon

Desconectado
Mensajes: 686
Ubicación: Madrid
Registrado: 16 Jul 2008 06:14
cojonu....
CompraViaMango McClane UT438 MAPEL ANTONIO Ventaalsthom jaboncho SIRE franmi AdrianGarcia EstaciondeAlgodor sggetafe guillop trensito fboix manchegon 592 derfel RicardoSanto angelcano coletaroc chispa2 first jasp RICKY24 M333 uguti2000 UT447R chemarod60 jefer

Nota 05 Dic 2011 21:50

Desconectado
Mensajes: 58
Registrado: 22 Dic 2010 18:10
llerita73, ulia, gon, muchas gracias. :!: :!: :!: :!:
Fernando G. Algeciras

Nota 11 Dic 2011 20:34

Desconectado
Mensajes: 237
Registrado: 04 Ago 2008 18:13
No se si el personal se ha dado cuenta de que el vagón original era rojo, y ahora con el aljibe, es gris. Pero gris molón.
A ver, que explique el método de pintura sin que desaparezcan los letrerillos del vagón.
S2.
Pepe
En Fuengirola

Tratos positivos: Varios
Tratos negativos: Alguno

Nota 12 Dic 2011 15:08

Desconectado
Mensajes: 58
Registrado: 22 Dic 2010 18:10
afis2100 escribió:
No se si el personal se ha dado cuenta de que el vagón original era rojo, y ahora con el aljibe, es gris. Pero gris molón.
A ver, que explique el método de pintura sin que desaparezcan los letrerillos del vagón.
S2.


Pudiera ser que los letrerillos fuesen calcas nuevas, colocadas tras pintar el vagón en gris. ¿Eh? :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: ;)
Fernando G. Algeciras

Nota 13 Dic 2011 17:50

Desconectado
Mensajes: 58
Registrado: 22 Dic 2010 18:10
electron escribió:
afis2100 escribió:
No se si el personal se ha dado cuenta de que el vagón original era rojo, y ahora con el aljibe, es gris. Pero gris molón.
A ver, que explique el método de pintura sin que desaparezcan los letrerillos del vagón.
S2.


Pudiera ser que los letrerillos fuesen calcas nuevas, colocadas tras pintar el vagón en gris. ¿Eh? :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: ;)

Ahora en serio.
El vagón está pintado a pincel, con pintura color gris, como lo haríamos normalmente, solo que al llegar a las inscripciones que queremos salvar, hacemos un cuadro y las dejamos como están, vamos con su fondo rojo oxido.
Luego una vez seca la pintura, para poder manipularlo con comodidad, con pintura muy diluida, se pinta sobre la inscripción e inmediatamente se trata de borrar la parte que está sobre el número, rombo o anagrama a salvar, esto se hace con un palillo de dientes o similar. Esto se pude repetir varias veces hasta que el resultado nos guste.
A continuación, atención que esto es lo mas gracioso del asunto a mi haciendolo por poco se me cae un ojo, con un pincel lo mas fino posible, mojado solo en la punta, vamos poniendo motitas de pintura donde todavía aparezca el color oxido, p.e. entre los números, dentro del rombo de velocidad, etc. Como luego el vagón va a sufrir un proceso de envejecimiento, no es muy importante que todavía asome algún rastro de color rojo.
Y eso es todo amigos. Creo que está claro, de todas formas, tengo pendiente pintar otro vagón igual que este del aljibe, así que si alguien está interesado puedo hacer un paso a paso de todo el proceso, adornado con mis cochambrosas fotografías.
Se me olvidaba, el gris molón está conseguido tras un largo proceso de estudio de las distintas marcas de pintura para modelismo, aplicadas con un juego de pinceles importados de London combinados con varios aerógrafos… mentira cochina, el gris está conseguido con una mezcla de Bruguer Acrylic blanco, colorante Emultin de Bruguer y agua. En un bote, yo uso los antiguos de película fotográfica, ponemos una cantidad de pintura blanca, unas gotas de agua para diluirla y vamos echando, gota a gota, el colorante negro hasta dar con el gris deseado, ese el truco, no hay trampa ni cartón. Aplicados con un pincel marca Jovi de una acuarela de cuando mi hija era pequeña y el pincel mas fino que encontré en un Poly.

Perdón por el tostón.
Fernando G. Algeciras

Nota 13 Dic 2011 19:43

Desconectado
Mensajes: 205
Ubicación: casa
Registrado: 26 Feb 2011 21:22

pues me has dejado sin palabras es simplemente extraordinario felicitaciones :o :shock: :shock: .S2

Nota 15 Dic 2011 00:29

Desconectado
Mensajes: 739
Registrado: 01 Ago 2008 16:50
Hola Electron,

Muy bonitas fotos al natural, creo que el modelo y la pátina ganan mucho. Muy buena también la técnica para mantener las inscripciones.

Otra idea de cargamento para el mismo tipo de vagón. ¡Cuanto juego pueden dar estos pequeñines!

plataforma paja.jpg
plataforma paja.jpg (97.75 KiB) Visto 475 veces


Un saludo.

Nota 04 Ene 2012 21:39

Desconectado
Mensajes: 58
Registrado: 22 Dic 2010 18:10
Finalización del vagón.
He rematado la zona del balconcillo poniéndole piso de tablones y esa especie de protección o restos de garita, que se ven en algunos vagones antiguos.

Que los Reyes Magos os traigan muchos trenes.
vagon alj. finalizdo (1).JPG
vagon alj. finalizdo.JPG
vagon alj. finalizdo.JPG (166.2 KiB) Visto 422 veces
Fernando G. Algeciras

Nota 05 Ene 2012 19:09

Desconectado
Mensajes: 58
Registrado: 22 Dic 2010 18:10
AMF escribió:
Modelismo en estado puro caballero, con un resultado excepcional, tu no necesitas reyes magos, ni tienda de trenes.

Mis respetos.

Muchas gracias.
Cielos, espero que mi familia no lea tu mensaje. NO HAGAIS CASO, SI QUE NECESITO REYES, SI, SI... :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Fernando G. Algeciras

Anterior

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal