Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias ENVEJECIMIENTO DE LOCOMOTORAS DE VAPOR

ENVEJECIMIENTO DE LOCOMOTORAS DE VAPOR

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 698
Registrado: 08 Ene 2010 10:51
jmanugo escribió:
Bueno, pues para seguir este magnifico hilo, pongo como pinté y patiné la BR 52.
Chasis del tender:
Imagen
•Spray negro mate Titan de Titanlux
Pasteles de la marca Rembrandt:
• Crema medio
• Crema oscuro
• Marrón medio (caca)
• Marrón oscuro
• Marrón tierra tostada
• Siena Tostada
• Rojo siena tostado
• Blanco
• Gris medio
• Gris oscuro
• Negro
• Rojo bermellón
• Un lapicero de mina 1B

Imagen

Imagen

Zonas descascarilladas y repintadas: Una vez que se pinta la pieza y antes que seque, con un trapo se va quitando parte de esta y se vuelve a pintar.
Las ruedas: rojo mate de Tamiya en spray. Rodadura y pestaña: plata de Tamilla en spray.
El patinado se hizo con pasteles rojo siena tostado y negro.
Una vez que se hacen polvos estos pasteles, se unta el pincel en los polvos siena y se aplica en la pieza, posteriormente se aplica los polvos negros sobre los sienas para quitarle la saturación.
Finalizado este proceso con el lápiz de mina 1B se pintan los tornillos y zonas de desgaste para dejar entrever las zonas metálicas.
El patinado de las ruedas lo mismo, pero con pasteles rojo y negro: primero el negro para ensuciar y posteriormente el rojo para quitarle fuerza a las manchas. El brillo de espejo de la rodadura y la pestaña se hizo frotando con la mina del lápiz sobre el plata hasta que uno se refleje.
Se jija con fijador para carboncillo de la marca TAKER.

El Tender, método de pintura, exactamente igual que el chasis: primero negro Titan y una vez seco con pinceles y polvo de pasteles se van sacando los matices.

Imagen

• Negro mate en spray TITAN de Titanlux
• Pasteles Marrón oscuro, negro, blanco, siena tostada (óxido) y gris.
• Ocre de Humbrol.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Si queréis ver el resto de la locomotora me lo decís, el procedimiento de pintura es el mismo.



Si por favor !! ponnos mas fotos!!

UNa pregunta!! no he entendido bien lo del papis.. que es lo que haces?? para que sirve??? a mi me partece impresionante!!

Y otra pregunta.. ese aspecto de desconchon como se hace? podrias poner detalles??

Me encanta !

buen trabajo!


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
He seguido el proceso de esta locomotora en tu blog Jose Manuel, y es alucinante, me encanta como te ha quedado, enhorabuena. Aqui si se puede ver el óxido en las zonas ocultas donde casi seguro existía, en un modelo H0 lo veo mas dificil!!

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Mi pequeña aportacion, espero que os guste y tener en un futuro algo as de tiempo para seguir con alguna otra pieza.

Salu2
Adjuntos
DSC06398.JPG
DSC06399.JPG
DSC06400.JPG


Desconectado
Mensajes: 698
Registrado: 08 Ene 2010 10:51
jmanugo escribió:
buster escribió:
....UNa pregunta!! no he entendido bien lo del papis.. que es lo que haces?? para que sirve??? a mi me partece impresionante!!

Pues yo tampoco se lo que es. He releido varias veces el post y no encuentro lo de "PAPIS.." ¿Lo he escrito yo?

buster escribió:
Y otra pregunta.. ese aspecto de desconchon como se hace? podrias poner detalles??

jmanugo escribió:
Zonas descascarilladas y repintadas: Una vez que se pinta la pieza y antes que seque, con un trapo se va quitando parte de esta y se vuelve a pintar.

Y luego lo que sigue. Hay que leer Buster, Que estaba todo dicho



Gracias !!!

Leer leo.. pero en el trabajo es lo que tiene!!! no te entendia muy bien a que se referia cada cosa... papis es lápiz !!!

Gracias y enhorabuen apor el trabajo...


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
La locomotora de Jmanugo es IMPRESIONANTE, madre mia, que realismo!! :shock: :shock: , ¿es sencilla de montar?


s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

Ya habia visto estas fotos, realmente es para sacarse el sombrero :shock:
Positivos, muchos


Desconectado
Mensajes: 621
Ubicación: Madrid
Registrado: 21 Abr 2010 10:00
jmanugo escribió:
241-2001 escribió:
¿es sencilla de montar?

No, no lo es. Me dio algún que otro quebradero de cabeza, además que por ser más grande (1:35) no es más sencillo.

Siguiendo con la locomotora, el chasis es la misma técnica de pintado y patinado que el chasis del tender.

Imagen

Imagen

Imagen

El chasis recién sacado de un taller de calderería.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Compañero, eres un mago. Me quito el sombrero ante las cosas que haces: árboles, muros, interiores...maravillas sin duda

Saludos


Desconectado
Mensajes: 621
Ubicación: Madrid
Registrado: 21 Abr 2010 10:00
jmanugo escribió:
241-2001 escribió:
¿es sencilla de montar?

No, no lo es. Me dio algún que otro quebradero de cabeza, además que por ser más grande (1:35) no es más sencillo.

Siguiendo con la locomotora, el chasis es la misma técnica de pintado y patinado que el chasis del tender.

Imagen

Imagen

Imagen

El chasis recién sacado de un taller de calderería.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Compañero, eres un mago. Me quito el sombrero ante las cosas que haces: árboles, muros, interiores...maravillas sin duda

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1040
Ubicación: Madrid
Registrado: 20 Ene 2009 17:57
Es impresionante lo que has conseguido José Manuel, enhorabuena. Por cierto, me ha sorprendido el diseño ergonómico de los asientos... :mrgreen: Parecen sacados de una cámara de tortura.
Gracias y un saludo.


Desconectado
Mensajes: 475
Ubicación: Getafe, Capital de Madrid
Registrado: 12 Sep 2010 21:38
Hola Jmanugo. Un trabajo fabuloso, alucino con lo que algunos sois capaces de hacer :o

Una pregunta, entiendo que es una maqueta en kit para montar, se pueda saber el modelo y la marca del kit. Estoy dándole la vuelta a liarme con un kit de Revell que he visto con los locos a 1:32, pero no se como andará de acabados.


Saludos, y feliz Año Nuevo a todos.


Desconectado
Mensajes: 1141
Ubicación: Madrid
Registrado: 01 Sep 2009 09:07
¿Cuánto puede costar un kit de esa categoría?
Saludos
Positivos: Arrolaco 5,pedrin269 1,Botavara 1,mawys2004 1,gonchi2 2,cazar 5,fant 1,JUJOCE 7,javitr5(1),aeso 1,Jaboncho 1,J470 5,PortPirie 1,Patucas65(4),angelg 1,253 leones 4,Ramonet 1,fboix 2,merygr 1


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
En la tienda en su caja me parece que apenas nada comparado con las horas y pintura que debe haberle echado, madre mia que pasada!

Lo había visto ya en su blog, pero es que no me canso de volver a ver las fotos. ¡¡Si es que parece que vaya a echar a andar!!

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 475
Ubicación: Getafe, Capital de Madrid
Registrado: 12 Sep 2010 21:38
jmanugo escribió:
Hola y gracias por vuestras palabras.
Ethoo escribió:
......Una pregunta, entiendo que es una maqueta en kit para montar, se pueda saber el modelo y la marca del kit............

Imagen

BR52 de Trumpeter en escala 1:35 con kits de super detallado de Eduard.

Desconozco que Revell tuviera locomotoras en escala 1:32, en 1:87 si se que tiene.





Gracias por la foto, y si, tienes razón Revell hace locos a 1:87, no a 1:32, que me he liado. Estaba pensado en HO y me he ido al 1:32 de mis Slot.


Desconectado
Mensajes: 1141
Ubicación: Madrid
Registrado: 01 Sep 2009 09:07
Está impecable ese trabajo. Lo malo es que los kit valen una pasta y si no se dominan las técnicas de montaje y pintura, se pueden ir un montón de euros a la basura.
¡Da envidia sana ver tu trabajo!
Un saludo
Positivos: Arrolaco 5,pedrin269 1,Botavara 1,mawys2004 1,gonchi2 2,cazar 5,fant 1,JUJOCE 7,javitr5(1),aeso 1,Jaboncho 1,J470 5,PortPirie 1,Patucas65(4),angelg 1,253 leones 4,Ramonet 1,fboix 2,merygr 1


Desconectado
Mensajes: 5
Registrado: 28 Nov 2011 20:57
Un trabajo realmente impecable.
Saludos.
TRATOS POSITIVOS: surexpres, dani269.


Desconectado
Mensajes: 1541
Registrado: 05 Mar 2010 13:06

¡¡Muy buen trabajo de modelismo!!, esos envejecidos/desgastes, están muy bine hechos. ¿vas a ponerla en algún diorama?, quedaría muy bien......¿2ª guerra mundial...?
¡¡Ánimo!!
Un saludo
MODELOS 3D A ESCALA DE VEHÍCULOS MILITARES Y CIVILES
Desde escala TT, hasta H0 & 1/72
http://evolde.blogspot.com.es/


Desconectado
Mensajes: 1141
Ubicación: Madrid
Registrado: 01 Sep 2009 09:07
Ya nos irás poniendo fotos a medida que vayas avanzando, un saludo
Positivos: Arrolaco 5,pedrin269 1,Botavara 1,mawys2004 1,gonchi2 2,cazar 5,fant 1,JUJOCE 7,javitr5(1),aeso 1,Jaboncho 1,J470 5,PortPirie 1,Patucas65(4),angelg 1,253 leones 4,Ramonet 1,fboix 2,merygr 1


Desconectado
Mensajes: 885
Registrado: 15 Jul 2008 15:15
Te felicito y te admiro. Yo también hago algo de modelismo estático y se la complicidad que lleva montar un kit, evitar que despegues algo o lo rompas mientras pegas otra.

Un trabajo excelente. La sensación de peso y de material de acero es 100% real.


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Me parece un trabajo impresionante, ya lo conocia de otros foros pero creo que se aleja bastante del fin y objeto del post, envejecer locomotoras.......electricas, de ferromodelismo dinamico o como quieras llamarlas.
Como modelista estatico que he sido, y tengo cosas pendientes, el contruir y pintar una pieza de este tipo dista muchisimo del tratamiento que tenemos que tener con nuestras piezas que no se suelen poder desmontar mas alla de un punto, tienen que seguir funcionando y en definitiva se trata de envejecerlas desmontando lo minimo posible, el tratamiento que se da a una maqueta estatica no tiene absolutamente nada que ver, alguna cosilla se puede sacar pero creo que las tecnicas que usamos para nuestros trenes que se mueven difieren muchisimo, yo no haria a mis maquinas casi nada de lo que he hecho con mis tanques, aviones o edificaciones, es inviable y arriesgado, es una opinion personal.

Saludos y magnifico trabajo.


Desconectado
Mensajes: 628
Ubicación: España
Registrado: 25 Dic 2010 23:50
Pues creo que el hilo se titula "envejecimiento de locomotoras de vapor" y sólo eso. No se dice nada de la escala o si deben ser estáticas o listas para funcionar. En cualquier caso, lo que se le haga a una estática, puede ser aplicado a una funcional salvo alguna excepción. Creo que lo de José Manuel está bien traído al hilo. Es otra opinión. :lol:
aprendo de casi todos pero en especial de jcrmza, jmanugo, trenesgarrat, UPacific1862
no puedo ni debo aprender de:...¡se me ha olvidado!

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal