jmanugo escribió:
Bueno, pues para seguir este magnifico hilo, pongo como pinté y patiné la BR 52.
Chasis del tender:

•Spray negro mate Titan de Titanlux
Pasteles de la marca Rembrandt:
• Crema medio
• Crema oscuro
• Marrón medio (caca)
• Marrón oscuro
• Marrón tierra tostada
• Siena Tostada
• Rojo siena tostado
• Blanco
• Gris medio
• Gris oscuro
• Negro
• Rojo bermellón
• Un lapicero de mina 1B


Zonas descascarilladas y repintadas: Una vez que se pinta la pieza y antes que seque, con un trapo se va quitando parte de esta y se vuelve a pintar.
Las ruedas: rojo mate de Tamiya en spray. Rodadura y pestaña: plata de Tamilla en spray.
El patinado se hizo con pasteles rojo siena tostado y negro.
Una vez que se hacen polvos estos pasteles, se unta el pincel en los polvos siena y se aplica en la pieza, posteriormente se aplica los polvos negros sobre los sienas para quitarle la saturación.
Finalizado este proceso con el lápiz de mina 1B se pintan los tornillos y zonas de desgaste para dejar entrever las zonas metálicas.
El patinado de las ruedas lo mismo, pero con pasteles rojo y negro: primero el negro para ensuciar y posteriormente el rojo para quitarle fuerza a las manchas. El brillo de espejo de la rodadura y la pestaña se hizo frotando con la mina del lápiz sobre el plata hasta que uno se refleje.
Se jija con fijador para carboncillo de la marca TAKER.
El Tender, método de pintura, exactamente igual que el chasis: primero negro Titan y una vez seco con pinceles y polvo de pasteles se van sacando los matices.

• Negro mate en spray TITAN de Titanlux
• Pasteles Marrón oscuro, negro, blanco, siena tostada (óxido) y gris.
• Ocre de Humbrol.







Si queréis ver el resto de la locomotora me lo decís, el procedimiento de pintura es el mismo.
Chasis del tender:

•Spray negro mate Titan de Titanlux
Pasteles de la marca Rembrandt:
• Crema medio
• Crema oscuro
• Marrón medio (caca)
• Marrón oscuro
• Marrón tierra tostada
• Siena Tostada
• Rojo siena tostado
• Blanco
• Gris medio
• Gris oscuro
• Negro
• Rojo bermellón
• Un lapicero de mina 1B


Zonas descascarilladas y repintadas: Una vez que se pinta la pieza y antes que seque, con un trapo se va quitando parte de esta y se vuelve a pintar.
Las ruedas: rojo mate de Tamiya en spray. Rodadura y pestaña: plata de Tamilla en spray.
El patinado se hizo con pasteles rojo siena tostado y negro.
Una vez que se hacen polvos estos pasteles, se unta el pincel en los polvos siena y se aplica en la pieza, posteriormente se aplica los polvos negros sobre los sienas para quitarle la saturación.
Finalizado este proceso con el lápiz de mina 1B se pintan los tornillos y zonas de desgaste para dejar entrever las zonas metálicas.
El patinado de las ruedas lo mismo, pero con pasteles rojo y negro: primero el negro para ensuciar y posteriormente el rojo para quitarle fuerza a las manchas. El brillo de espejo de la rodadura y la pestaña se hizo frotando con la mina del lápiz sobre el plata hasta que uno se refleje.
Se jija con fijador para carboncillo de la marca TAKER.
El Tender, método de pintura, exactamente igual que el chasis: primero negro Titan y una vez seco con pinceles y polvo de pasteles se van sacando los matices.

• Negro mate en spray TITAN de Titanlux
• Pasteles Marrón oscuro, negro, blanco, siena tostada (óxido) y gris.
• Ocre de Humbrol.







Si queréis ver el resto de la locomotora me lo decís, el procedimiento de pintura es el mismo.
Si por favor !! ponnos mas fotos!!
UNa pregunta!! no he entendido bien lo del papis.. que es lo que haces?? para que sirve??? a mi me partece impresionante!!
Y otra pregunta.. ese aspecto de desconchon como se hace? podrias poner detalles??
Me encanta !
buen trabajo!