Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias MI NUEVA MAQUETA DE PARED

MI NUEVA MAQUETA DE PARED

Moderador: 241-2001


Nota 18 May 2012 00:00

Desconectado
Mensajes: 112
Registrado: 20 Dic 2011 14:57
Me encanta el concepto de la maqueta que estas haciendo. Te proporciona una gran posibilidad de juego y de extrapolar el universo de tu maqueta fuera de un circuito finito, ya que mas allá de la estación existe todo un mundo que no existe pero entra en el juego de la forma que tu quieras.

Yo tengo pensado algo similar para mi maqueta. Ya que por temas de espacio la mayoría de los aficionados sabemos que el espacio es un bien que hay que aprovechar. Mi idea es hacer un ramal hacia un piso superior, a mas de 30cm de altura respecto la base de la maqueta, con una estación de entre 3 y cinco vias, mas alla de la cual el universo es imaginario. I desde ella se pueda entrar en el resto de la maqueta.

Creo que tu concepto de maqueta es un gran concepto, estaré pendiente de tus progresos y te deseo mucho disfrute con este trabajo.

Saludos

Nota 18 May 2012 20:58

Desconectado
Mensajes: 3680
Ubicación: Mañolandia
Registrado: 03 Ene 2010 20:27
JUANITO escribió:
Inchenchato, gracias por lo de Maestro, supongo que lo dices de coña.
Pues aquí van los avances de la boca de túnel que da entrada a la estación, después de pintarla y colocarla en su sitio definitivo. Espero que os guste como ha quedado, pero como siempre, se admiten todo tipo de críticas y consejos.


¡Hola Juanito! Un poco de peloteo si hay ;) , Pero coña no.
Tu maqueta fue una de las que más me gustó, al empezar en esto hace un par de años, bien planteada y mejor explicada.
Disculpa la tardanza en contestar, pero llevo un puñao de dias griposo.

Un saludo.
Dona organos, darás vida.

TRATOS + : KITS, Modelismo del Tren, CIWL, Hardtonic, José, Anferbo, Melmanale, Juanito, Xaguero, GEU18, JuanM, Montijano, Diurno, Vinopeleón, Portópolis, Nen, FOBAHN, Donostrén, Graf...
TRATOS - : J470

Nota 18 May 2012 23:37

Desconectado
Mensajes: 1448
Ubicación: Madrid
Registrado: 15 Nov 2008 12:26
Pues nada Inchenchato, a mejorarse que viene el verano y hay que ponerse en forma para lucir tipo. Saludos y a ver esos consejos sobre la fábrica, que veo que no os animáis.
Tratos positivos: Todos y han sido muchos
Tratos negativos: Ninguno

Nota 20 May 2012 21:15

Desconectado
Mensajes: 1448
Ubicación: Madrid
Registrado: 15 Nov 2008 12:26
Para que os hagáis una idea he puesto una tabla simulando el un muro, y éste es el hueco donde irá la instalación industrial, fábrica, almacén .........o lo que decidamos entre todos.
Adjuntos
P5190141.JPG
P5190142.JPG
P5190143.JPG
P5190144.JPG
P5190145.JPG
Tratos positivos: Todos y han sido muchos
Tratos negativos: Ninguno

Nota 21 May 2012 21:12

Desconectado
Mensajes: 1448
Ubicación: Madrid
Registrado: 15 Nov 2008 12:26
Pues este será el edificio de viajeros, ¿qué os parece?
Adjuntos
P5190137.JPG
P5190138.JPG
P5190139.JPG
P5190146.JPG
Tratos positivos: Todos y han sido muchos
Tratos negativos: Ninguno

Nota 21 May 2012 22:38

Desconectado
Mensajes: 1448
Ubicación: Madrid
Registrado: 15 Nov 2008 12:26
Gracias majo, pero el ritmo va a bajar, porque en un par de semanas voy a estar ocupado con otros menesteres.
Por el momento, os dejo otras fotos de mi último trabajo, el principio de los andenes.
Saludos
Adjuntos
P5200147.JPG
P5200148.JPG
P5200149.JPG
P5200150.JPG
P5200152.JPG
Tratos positivos: Todos y han sido muchos
Tratos negativos: Ninguno

Nota 29 May 2012 21:16

Desconectado
Mensajes: 1448
Ubicación: Madrid
Registrado: 15 Nov 2008 12:26
Ya he probado a hacer circular trenes y pasa lo que me temía con los desvíos Roco, las locos pequeñas (tipo 303, Caldas) se paran en los desvíos.
La pregunta es: ¿hay algún sistema que permita polarizar los desvíos, si estos se van a dejar en accionamiento manual?. Entiendo que no, por lo que está de color hormiga lo de hacer circular locos pequeñas.
Saludos
Tratos positivos: Todos y han sido muchos
Tratos negativos: Ninguno

Nota 08 Jul 2012 17:50

Desconectado
Mensajes: 1448
Ubicación: Madrid
Registrado: 15 Nov 2008 12:26
Pues un mes y pico después, aquí estoy de nuevo. La verdad es que no he avanzado mucho, pero os voy a poner unas fotos de los pocos avances que he hecho en el mes de junio.
Primero el apartadero particular que finalmente serán unas naves dedicadas al almacenamiento de abonos y fertilizantes.
Segundo, la valla que delimita el perímetro de la estación. Será sencilla, pintada de blanco y envejecida.
Finalmente las toperas, que están terminadas a falta de ponerle unos topes de latón de Mabar. Una de ellas va en el apartadero particular y la otra en la vía muerta que termina junto al edificio de viajeros.

Por cierto, nadie me ha comentada nada respecto a la pregunta que había planteado hace un mes.
Saludos
Adjuntos
P6300278.JPG
P6300282.JPG
P6300284.JPG
P6300285.JPG
P6300289.JPG
P6300288.JPG
Tratos positivos: Todos y han sido muchos
Tratos negativos: Ninguno

Nota 08 Jul 2012 18:05

Desconectado
Mensajes: 1448
Ubicación: Madrid
Registrado: 15 Nov 2008 12:26
Aquí va otra tanda.
Adjuntos
P6300290.JPG
P6300291.JPG
P6300294.JPG
P6300295.JPG
P6300296.JPG
P6300297.JPG
P6300279.JPG
P6300280.JPG
P6300281.JPG
Tratos positivos: Todos y han sido muchos
Tratos negativos: Ninguno

Nota 08 Jul 2012 19:58

Desconectado
Mensajes: 1214
Ubicación: ASTURIES/CAM
Registrado: 02 Ene 2010 15:10
Muy bonito, Juan, esperamos mas avances

Al almacen de piensos y demas menesteres, le vendria a de perlas, una visera frontal. No se si lo tendrias contemplado

Saludos ;)
tratos NEGATIVOS: ut3600feve
tratos POSITIVOS: todas las demas "buenas" personas, que no cabrían al enumerarlas.

AVATAR: línea Castejón-Miranda_años 73/74 - foto cortesia de Ricard Ricón

Nota 09 Jul 2012 22:13

Desconectado
Mensajes: 1448
Ubicación: Madrid
Registrado: 15 Nov 2008 12:26
Nen, pero los cablecitos son para polarizar el desvío con accionamiento eléctrico, pero si el desvío es manual, ¿cómo es posible?
Tratos positivos: Todos y han sido muchos
Tratos negativos: Ninguno

Nota 11 Jul 2012 10:14

Desconectado
Mensajes: 95
Ubicación: granada(andalucia)
Registrado: 13 Jul 2011 14:43
estoy deseando ver mas
por cierto me encanta el recinto industrial¿como has hecho el muro?

Nota 11 Jul 2012 12:08

Desconectado
Mensajes: 1165
Ubicación: Tres Cantos (Madrid)
Registrado: 12 Feb 2012 03:11
Te esta quedando muy bien, sigue poniendo fotos de tus avances.
La luz que se ve al final del túnel es siempre la del tren que viene de frente.

Saludos.
Mario.

Mi maqueta y material motor y remolcado:

viewtopic.php?f=15&t=31410

Nota 11 Jul 2012 12:43

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
JUANITO, felicidades por el trabajo tan bien hecho que estás mostrando en este hilo. Me encanta ver lo bien resultas que están las ejecuciones de andenes, cerramientos, etc.

Yo también tengo un desvió Roco-Line sin balasto de accionamiento manual instalado en la maqueta, y me trae loco el tema de la polarización, pues son varias las locomotoras que se detienen en el mismo. Es más, te recomendaría que comprobases que los espadines llevan corriente permanentemente y sin fallos, pues en el mio, a base de hacer pruebas detecté que en numerosas ocasiones, los espadines se quedaban sin corriente. Tuve que soldar cables desde el tramo fijo central hasta cada uno de los espadines para asegurar el paso de corriente. En cuanto al corazón, ando investigando la forma de polarizar el corazón sin recurrir al motor eléctrico bajo el tablero. Espero que algún experto nos ilumine.

Saludos

Nota 14 Jul 2012 17:40

Desconectado
Mensajes: 1448
Ubicación: Madrid
Registrado: 15 Nov 2008 12:26
Gracias a todos por vuestros comentarios, ahora estará parada un tiempo estoy de vacaciones y en la playa lo más que puedo hacer es conectarme al foro.

Respecto al muro del apartadero privado, la parte que tiene malla, es una tabla de 1,5 cm de contrachapado (grosor 0,5 cm)forrada de aguaplast, pintada y envejecida con varias pinturas. Para los mástiles que sujetan la malla, hice unos taladros en la tabla e incrusté trocitos de tubo de latón pintados de color plata. Una vez incrustados y pegados los tubitos, corté un trozo de malla de alambre de las que se utilizan para hacer los relieves de la maqueta.
La puerta de entrada son dos trozos de muro de escayola hechos con molde, que en su día compré en un puesto en el mercadillo de Chamartín y están envejecidos por mí.

El muro que delimita la estación, es de cartón pluma de 0,5 cm, a los que he pegado unos listoncitos de madera para simular postes de ladrillo. Está a falta de pintar todo de blanco y envejecer.
Respecto al tema de la polarización, a ver si alguien que sepa nos ilumina un poco.

Saludos veraniegos
Tratos positivos: Todos y han sido muchos
Tratos negativos: Ninguno

Nota 15 Jul 2012 16:35

Desconectado
Mensajes: 1448
Ubicación: Madrid
Registrado: 15 Nov 2008 12:26
Nen eres un fenómeno, seguro que tu nos iluminas.
Tratos positivos: Todos y han sido muchos
Tratos negativos: Ninguno

Nota 19 Jul 2012 12:49

Desconectado
Mensajes: 1448
Ubicación: Madrid
Registrado: 15 Nov 2008 12:26
Gracias Nen, y ahora sólo nos falta saber como se conectan los cablecillos al desvío manual.
Tratos positivos: Todos y han sido muchos
Tratos negativos: Ninguno

Nota 19 Jul 2012 15:41

Desconectado
Mensajes: 557
Registrado: 03 Ene 2011 14:28
Para cambio maual sencillo y sorprendente es que no iluminó en su dia trenando ...

viewtopic.php?f=6&t=17844&start=100


son un par de fotos que hizo como respuesta a media página:

download/file.php?id=132625&mode=view

download/file.php?id=132624&mode=view

yo todavía estoy knockeado y probablemente adoptes su sistema ... el que proponía nen también me gusta por su sencillez....

Nota 19 Jul 2012 16:19

Desconectado
Mensajes: 1448
Ubicación: Madrid
Registrado: 15 Nov 2008 12:26
Te refieres al de la jeringuilla o al sistema del palitroque. Hombre, el del palo es demasiado pedestre, casi prefiero darle con el dedo directamente.
Lo de la polarización sigo sin verlo claro, al no ser un desvío accionado electricamente con interruptor.
Tratos positivos: Todos y han sido muchos
Tratos negativos: Ninguno

Nota 02 Oct 2012 21:10

Desconectado
Mensajes: 1448
Ubicación: Madrid
Registrado: 15 Nov 2008 12:26
Pues después de unos meses sin actividad, aquí estoy de nuevo para terminar el almacén de abonos y fertilizantes.
Unas fotos con la evolución.
Adjuntos
P9160285.JPG
Tejado terminado con tarros de petit suisse
P9160286.JPG
Tejado de uralita pintado y puertas de cierre
P9160287.JPG
Cierres pintados en color galvanizado
P9300288.JPG
Unas cuantas fotos con la evolución del envejecido
P9300289.JPG
P9300290.JPG
P9300291.JPG
P9300292.JPG
P9300293.JPG
Tratos positivos: Todos y han sido muchos
Tratos negativos: Ninguno

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal