Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Maqueta pared

Maqueta pared

Moderador: 241-2001


Nota 05 Dic 2012 21:50

Desconectado
Mensajes: 485
Ubicación: SQM, Barcelona
Registrado: 08 Ene 2011 18:42
Muchas gracias por vuestros comentarios, son de grandisima ayuda! Sobre el desvío doble, el tema de cambiarlo no tiene éxito, por lo cual pasadas fiestas, voy a ponerme a mirar precios (nuevo y de segunda mano). Ayer ya monté las escuadras para poner la base de la maqueta encima. Sobre la base, que madera me recomendáis? Había pensado utilizar contrachapado, pero no se si pesará demasiado...
achop87

Nota 05 Dic 2012 22:04

Desconectado
Mensajes: 1448
Ubicación: Madrid
Registrado: 15 Nov 2008 12:26
Pues dependerá de si va a mover la maqueta, o estará fija en un sitio.

Si la vas a mover, el contrachapado es lo más ligero de peso, pero al menos tienes que utilizar el de 10 mm. El único problema es que si utilizas trozos muy largos, se puede combar bastante, por lo que deberás poner refuerzos.

Si no la vas a mover, como es mi caso, el tablero de DM está muy bien, es lo que yo utilizo.
Tratos positivos: Todos y han sido muchos
Tratos negativos: Ninguno

Nota 30 Dic 2012 11:12

Desconectado
Mensajes: 485
Ubicación: SQM, Barcelona
Registrado: 08 Ene 2011 18:42
Ayer monte parte de la base de la maqueta, concretamente de la estación. Hoy comenzare a montar la parte de la estación "oculta". También he hecho una pequeña modificación al esquema de vías, ya que al medir nuevamente el espacio disponible obtuve 17 cm mas de espacio disponible (como lo medí la primera vez?? :? ), en consecuencia, decidí alargar un poco mas la vía de entrada, ya que alargar mas las vías de estacionamiento no me parecía necesario.
Última edición por achop87 el 31 Dic 2012 13:09, editado 1 vez en total
achop87

Nota 30 Dic 2012 20:24

Desconectado
Mensajes: 1448
Ubicación: Madrid
Registrado: 15 Nov 2008 12:26
Bueno, ya se empieza a ver algo. Me gusta mucho el plano definitivo, muy real.
Esperamos los avances.

Saludos y Feliz 2013
Tratos positivos: Todos y han sido muchos
Tratos negativos: Ninguno

Nota 30 Dic 2012 20:30

Desconectado
Mensajes: 3505
Ubicación: Paracuellos de Jarama
Registrado: 12 Oct 2009 17:33
Hola, animo, me gusta tu solucion, yo tengo que hacer por un lado de la buhardilla algo parecido, pero hay un problema, un mal pladur o pared de cinco milimetros de escayola, que todo lo que pones se termina desprendiendo o arrancando, por lo que la solucion es problematica, solo las escuadras es poco, por lo que tendre que dejar que se pege las montañas de espuma amarilla a la pared para hacer fuerzas, ya veremos, un saudo y animo.
Tratos NEGATIVOS:

Nota 31 Dic 2012 13:02

Desconectado
Mensajes: 485
Ubicación: SQM, Barcelona
Registrado: 08 Ene 2011 18:42
migkel escribió:
Hola, animo, me gusta tu solucion, yo tengo que hacer por un lado de la buhardilla algo parecido, pero hay un problema, un mal pladur o pared de cinco milimetros de escayola, que todo lo que pones se termina desprendiendo o arrancando, por lo que la solucion es problematica, solo las escuadras es poco, por lo que tendre que dejar que se pege las montañas de espuma amarilla a la pared para hacer fuerzas, ya veremos, un saudo y animo.


Pues ayer, haciendo los agujeros para las escuadras de la parte de la estación oculta, me encontré con un el mismo problema! El problema que tengo es que la casa es muy antigua y el propietario anterior (un "psuedopaleta") reformo esta habitación, enyesando la pared (con un espesor de 3-4 cm) y allí no se sujeta nada! En la otra pared, igualmente con yeso pero de menor espesor, no tuve ese problema. Creo que la solución sera poner tacos mas largos, no?
achop87

Nota 31 Dic 2012 17:19

Desconectado
Mensajes: 1448
Ubicación: Madrid
Registrado: 15 Nov 2008 12:26
achop87 escribió:
migkel escribió:
Hola, animo, me gusta tu solucion, yo tengo que hacer por un lado de la buhardilla algo parecido, pero hay un problema, un mal pladur o pared de cinco milimetros de escayola, que todo lo que pones se termina desprendiendo o arrancando, por lo que la solucion es problematica, solo las escuadras es poco, por lo que tendre que dejar que se pege las montañas de espuma amarilla a la pared para hacer fuerzas, ya veremos, un saudo y animo.


Pues ayer, haciendo los agujeros para las escuadras de la parte de la estación oculta, me encontré con un el mismo problema! El problema que tengo es que la casa es muy antigua y el propietario anterior (un "psuedopaleta") reformo esta habitación, enyesando la pared (con un espesor de 3-4 cm) y allí no se sujeta nada! En la otra pared, igualmente con yeso pero de menor espesor, no tuve ese problema. Creo que la solución sera poner tacos mas largos, no?


Pues en estos casos, lo mejor es asegurar haciendo unas patas con angulo de los que se utilizan para poner las estanterías metálicas. Ya se sabe, mejor prevenir....

Feliz 2013
Tratos positivos: Todos y han sido muchos
Tratos negativos: Ninguno

Nota 31 Dic 2012 17:51

Desconectado
Mensajes: 923
Ubicación: Madrid
Registrado: 23 Jul 2008 14:52
En vez de usar escuadras podrías usar cremalleras, te daría mucho más juego por que puedes modificar la altura y poner más baldas donde quieras

3 (Medium).JPG
3 (Medium).JPG (26.9 KiB) Visto 2403 veces


7 (Medium).JPG
7 (Medium).JPG (54.63 KiB) Visto 2403 veces


S2 Mazinger
_____________________________________________________________

Hagas lo hagas te van a criticar, así que haz lo que te de la gana.

Nota 31 Dic 2012 19:12

Desconectado
Mensajes: 3505
Ubicación: Paracuellos de Jarama
Registrado: 12 Oct 2009 17:33
Hola, pues si es una solución, unos listones del techo al suelo y veremos, que historias con esas paredes, un saludo.
Tratos NEGATIVOS:

Nota 07 Ene 2013 13:44

Desconectado
Mensajes: 485
Ubicación: SQM, Barcelona
Registrado: 08 Ene 2011 18:42
He estado pensando en el tema de las paredes, y se me ha ocurrido otra posible solución: aprovechando que por casa tengo planchas de madera de aglomerado (12 y 16 mm) de grandes dimensiones había pensado en hacerme un pequeño mueble bajo (un par de repisas) que sirva de soporte de la base de la maqueta y para almacenar cajas. Así mato dos pájaros de un tiro...
También comentaros, que a través de ebay.de y por un precio inferior a 50 € (portes incluidos) he conseguido el desvío doble (6167)!!
Adjuntos
2013-01-07 13.36.15.jpg
achop87

Nota 07 Ene 2013 18:29

Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
Tiene muy buena pinta en cuanto a desarrollo de vía y longuitud.
Suerte con el proyecto, ya nos iras contando.
S2 :) ;)

Nota 15 Sep 2013 11:48

Desconectado
Mensajes: 485
Ubicación: SQM, Barcelona
Registrado: 08 Ene 2011 18:42
Después de un parón de varios meses, y de modificaciones respecto la ubicación (mantengo el mismo esquema de vías, pero las dimensiones han sido reducidas a 2,30 m y la estación oculta será de quita y pon), he modificado la base: ahora está hecha de conglomerado de 16 mm y como refuerzo lleva dos listones de 4x20 mm por debajo para dar rigidez al conjunto. Se apoyara sobre un mueble bajo.
Adjuntos
2013-09-15 12.22.26.jpg
achop87

Nota 24 Sep 2013 18:09

Desconectado
Mensajes: 5
Registrado: 24 Sep 2013 17:18

Es un trabajo muy laborioso, pero veo que vas bien. Recuerda tener un buen mueble donde apoyar tu maqueta, y especialmente uno en donde se pueda lucir muy bien y no quede desprolija. Saludos!

Anterior

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal