Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias --

--

Moderador: 241-2001


Nota 03 Sep 2009 10:31

Desconectado
Mensajes: 1055
Ubicación: Madrid y La Rioja
Registrado: 21 Sep 2008 18:13
El consumo del motor o la corriente que es capaz de soportar los finales de carrera?

En cualquiera de los dos casos te los tendría que medir, por que en las especificaciones no los veo. Te dejo la web para que lo veas: http://www.fulgurex.ch/fr/zubehoer/weichenmotor.html

Muy sencillo y funcional. Salen entre 11 y 13€ depende de la tienda.

Es lo unico que fulgurex fabrica en plástico, jejejejeje.

Saludos.
Renferista de época IV y V en H0
Socio AAFM nº 1541
Miembro de la plataforma anti aros de adherencia, no mas neumáticos!!!

Mi Colección, algunos detalles.

Nota 05 Oct 2009 08:14

Desconectado
Mensajes: 1055
Ubicación: Madrid y La Rioja
Registrado: 21 Sep 2008 18:13
1A de sobra lo soporta. Estos motores mashima con la reductora no sobrepasan los 300 mA ni de coña. Los puedes mover perfectamente.

Muchos quisieramos tener tu desastre, te lo aseguro, jejejej.

Saludos.
Renferista de época IV y V en H0
Socio AAFM nº 1541
Miembro de la plataforma anti aros de adherencia, no mas neumáticos!!!

Mi Colección, algunos detalles.

Nota 05 Oct 2009 16:41

Desconectado
Mensajes: 28
Registrado: 28 Sep 2009 22:25
Hola Jose Manuel,

Lo primero enhorabuena por el modulo, muy currado.

Tengo dos dudas al respecto, la primera es sobre el Teloxys, esta planta la cultivas tu y luego la secas adquiriendo ese tono o le añades algun tipo de color. Le echas algun tipo de laca para que no se rompan las ramas y suelte las hojas o ramas.

La otra pregunta tiene que ver con las calles y aceras, las has fabricado tu o las has adquirido en alguna tienda, porque yo solo encuentro rectas y no puedo crear un ntramado de calles más irregular como el tuyo.

Un saludo

Nota 18 Oct 2009 21:14

Desconectado
Mensajes: 1426
Ubicación: València
Registrado: 24 Ago 2009 13:50
Como dijo aquel insigne filósofo :ugeek: ...: "sólo dos palabras: im presionante " ;)
No por mucho madrugar..... ¡¡suena antes el despertador!!

Nota 19 Oct 2009 16:02

Desconectado
Mensajes: 64
Registrado: 06 Abr 2009 07:44
jo, la verdad es que sólo te falta que se muevan los personajes. Ya cuando comenzastes con los árboles ya me quedé impresionado y ahora con el módulo, como lo has ido evolucionando... :shock: :shock: lo único que te puedo decir es que me das mucha envidia... :mrgreen: :mrgreen: y espero que sigas dando muchas más!!!! Aparte, la tonalidad de la fotos, quedan muy bien las imágenes.

Sigue así.

Salu2
JAviG

Nota 31 Oct 2009 22:18

Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

El gusto por los pequeños detalles. ;)
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/

Nota 22 Nov 2009 20:51

Desconectado
Mensajes: 2353
Ubicación: Alcazar de San Juan
Registrado: 14 Jul 2008 00:37
Una maravillaaa!!! vaya nivel :shock: ;)
El expreso de la mancha

Mi coleccion
Mis trabajillos
Mi maqueta

Tratos positivos:rocafort, Picattore, JCtren, ximo, trendedaniela, Bronson, arco, Mikado68, ut3600feve, carrillero74

Nota 22 Nov 2009 21:34

Desconectado
Mensajes: 721
Registrado: 24 Jun 2009 21:10
Una pregunta, ¿elegistes el ambiente alemán por alguna razón en especial?
3801 + 3816.

Nota 24 Nov 2009 19:51

Desconectado
Mensajes: 1126
Registrado: 08 Oct 2008 10:28
Alucinante, parecen las escenas de un reportaje o una pelicula. Mucho trabajo, espemos ver terminada por completa.

Me podrías decir los ciclistas que aparecen en algunas fotos, de que marca son y si vienen pintados asi o los has terminado tú?

Nota 12 Ene 2010 16:52

Desconectado
Mensajes: 13049
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Madre mia con el Bernard Stein español, esto es una jodida maravilla, ¿no has pensado en escribir a alguna revista?

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 12 Ene 2010 20:38

Desconectado
Mensajes: 53
Registrado: 26 Oct 2009 07:03
Felicidades te esta quedando realmente espectacular
como haces el efecto del centro de la via negro??

enhorabuena ¡¡¡¡¡¡¡¡

Nota 12 Ene 2010 20:45

Desconectado
Mensajes: 698
Registrado: 08 Ene 2010 10:51
Acabo de ver tu trabajo y es sencillamente alucinante!! que buen tutorial para mi inicio en la maqueta que tengo pendiente ... desde hace años!!! a ver si empiezo por fin!!!

Felicidades!!!

Nota 15 Ene 2010 14:23

Desconectado
Mensajes: 610
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
Registrado: 17 Feb 2009 23:26
Por dios, que disparate.
Si la maqueta ya era flipante ..... menudos dibujos, que supongo que habrás hecho a mano.
Eres un pedazo de artista dentro y fuera de la maqueta.

Y ya paro de piropearte, que seguro que estarás cansado, después de tanto hilo .....

Un saludo.

Nota 15 Ene 2010 16:45

Desconectado
Mensajes: 303
Ubicación: Ourense
Registrado: 21 Ago 2009 15:42
creo que tienes unas amigas llamadas arañas que andan vigilando las catenarias porque han dejado rastro
COMPRAS:Jose x3, UT3600Feve, Anferbo, Rodrevil

Nota 15 Ene 2010 17:55

Desconectado
Mensajes: 1303
Registrado: 05 Sep 2008 17:06
Me encanta.

Si me permites un consejo, la caseta de bombeo, donde está ubicada, requiere de un muro de ladrillo en el terreno, y el entibado lateral, en vez de ser perpendicular a la vía, debería ser en diagonal.

Un saludo

Nota 29 Ene 2010 10:21

Desconectado
Mensajes: 60
Registrado: 22 Ene 2010 19:17
Y yo que estoy empezando con esta aficción... estas imágenes hacen que aumenten más mis ganas de introducirme en este mundo... pero ahora toca documentarse y después hacer una... pero más sencilla... Un saludo y gracias por tus explicaciones y fotos.

Nota 30 Ene 2010 22:43

Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

Te ha quedado fenomenal. ;)
¿Qué material usastes para las plantillas?.
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/

Nota 31 Ene 2010 09:01

Desconectado
Mensajes: 28
Registrado: 23 Sep 2008 15:01
Por favor, pido a los moderadores de este foro, que cierren este hilo, cuanto mas lo veo, mas ganas me dan de prender fuego a mi maqueta. Un Saludo y enhorabuena jmanugo eres mi idolo.

Nota 31 Ene 2010 11:22

Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

Gracias Jmanugo. ;) Otras preguntilla:

¿Qué precio suele tener el cartón pluma?. ¿Dónde lo compras?, ¿por internet, tienda local, gran superficie?.
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/

Nota 31 Ene 2010 22:59

Desconectado
Mensajes: 65
Ubicación: Segrià, -Catalunya-
Registrado: 21 Nov 2009 10:07
Hola José Manuel,

primero de todo, felicitarte por el realismo que has conseguido en tus módulos.
He estado releyendo este hilo y me quedan algunas dudas que quisiera preguntarte:
En las primeras fotografías salían unas rocas muy reales, ¿eran piedras de verdad o en caso contrario cómo estaban realizadas? En lo referente a la vegetación, ¿todos los árboles están hechos con el sistema que explicas en el tutorial o hay diversas técnicas? Y los arbustos, ¿qué elementos utilizas para simularlos? Los troncos cortados, ¿son caseros? Y finalmente, la mayoría de las construcciones son kits, pero ¿tienes algunas paredes fabricadas por ti, con escayola o similares (a parte de la técnica del cartón pluma)?
Discúlpame por la retahíla de preguntas y enhorabuena por la técnica tan realista que has desarrollado.

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal