Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Interiores de coches 8000 años 60.

Interiores de coches 8000 años 60.

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 355
Ubicación: Almassera (Valencia)
Registrado: 23 Ago 2011 16:45
cgcsaintdenis escribió:
Mis recuerdos (tengo más de medio siglo) apuntan en ese sentido TrenetBlau. En los planos de coches 8000 que obran en las páginas 65, 66, 69 y 70 del tomo 2º de "Los coches perdidos de RENFE" las lámparas que aparecen grafiadas son alargadas, lo que da a entender que la iluminación era mediante tubos fluorescentes.

Saludos cordiales,



Cgcsaintdenis


No me había fijado en el detalle del departamento mostrando el tipo de iluminación en el plano. Veo que por ejemplo los cincomiles están señalados con círculos. Es estupendo aprender a interpretar estos detalles ¡Muchas gracias!
Compañía del Ferrocarril Almàssera- Bonrepós


Desconectado
Mensajes: 80
Registrado: 02 Oct 2016 09:48
Hola yo tengo una duda, los marcos metalicos de los cristales y los pasamanos de los coches 8000 verde oliva de que color eran, por que he visto un monto de fotos de color dorado y tambien de aluminio en las mismas fechas y en las escalas HO y N mayoritariamente van de color dorado, cual fue el color real Dorado ó Aluminio.


Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Buenas, el material es el mismo, aluminio anodizado, lo más habitual era verlos con los marcos de color dorado pero también hubo restaurantes y furgones con los marcos en plata, lo que no estoy seguro es si los coches llegaron a tener ventanas de ese color. Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Yo los recuerdo con los marcos dorados.
Un saludo


Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Aquí se pueden observar en ambos colores. Un saludo.
Adjuntos
serie_8100.jpg
serie_8100.jpg (108.44 KiB) Visto 4001 veces
serie_8000_1.jpg
serie_8000_1.jpg (123.22 KiB) Visto 4001 veces


Desconectado
Mensajes: 80
Registrado: 02 Oct 2016 09:48
SI PERO LO QUE NO ENTIENDO ES QUE SI ES ALUMINIO ANODIZADO Y ERA DORADO SEGUN DICES, POR QUE HAY VENTANAS DE COLOR ALUMINIO, ENTIENDO QUE ESTAS NO SERIAN VENTANAS ANODIZADAS O ERAN ANODIZADAS PERO LA CAPA QUE SE LE METIA ERA COLOR ALUMINIO POR QUE EN LA FOTO ESTAN LOS DOS COLORES.


Desconectado
Mensajes: 1219
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA)
Registrado: 19 Feb 2013 14:09
Hola

El anodizado de metales es un pasivado se puede hacer de diferentes colores, no siempre debe de ser plata. El utilizar aluminio es por que se parte de un perfil extruido son una forma en sus sección para alojar el vidrio y la goma y despues se conforma dando forma a la ventana además de ser un material mas ductil y resistente a la corrosión.

El acabado solo es para protegerlo de las inclemencias del tiempo y de los agentes admosfericos ya que el aluminio tambien se corroe produciendo en su superficie ese acabado característico de sales en su superficie.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 80
Registrado: 02 Oct 2016 09:48
MUCHAS GRACIAS POR LA INFORMACION

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
En minúsculas por favor.


Desconectado
Mensajes: 80
Registrado: 02 Oct 2016 09:48
Hola amigos, alguien sabria decirme si se ha editado algun libro ó video expreso de estos miticos coches 8000 en verde oliva de Renfe. Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 1219
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA)
Registrado: 19 Feb 2013 14:09
Te ha dado por los colores amigo.

Que si el dorado o plateado de los escudos y las barandillas y ahora el verde "oliva".
Los escudos podrian ser de laton o bronce cromado algunos y con el tiempo el cromo se perderia y saldria el laton.
Las barandillas lo mismo y con el roze y el sobamiento se pela el cromo y sale el laton.

Y el verde "oliva" siempre fue oliva aunque estos coches mucho despues fueron pintados en otras decoraciones, estrella y creo que algunas mas.

Yo no tengo ni idea, pero dandose una vuelta por wikipedia, ferropedia por ejemplo en 10 segundos ya se que los verdes oliva siempre fueron oliva en aquella epoca aunque ibertren pinto tambien azulados en N.

¿Por favor hagamos comentarios serios? No te ofendas.

Pedon por ensuciar el hilo.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 80
Registrado: 02 Oct 2016 09:48
No creo yo que preguntar si se ha editado un libro ó algun video de estos miticos coches no sea un comentario serio. Y sobre los logotitipos de los coches cama nadie discute el material del que estaban echos sino el color, si era color dorado ó color aluminio en visto de que habia bastantes fotos con los logotipos de color aluminio pero ya lo han dejado claro y sobre el verde oliva yo si recuerdo coches 8000 azules y no me refiero a los nueva imagen, en azul igual que los pinto Ibertren que igual eran verdes y por el efecto de la luz daban un tono azul pues ahora lo tengo en duda, lo que si es cierto es que los coches 1000 y 1600 en los videos de Maristany algunos coches si fuerón con ese tono azul. la duda la tengo con los 5000 y los 8000 ojo no digo que irian todos con esa tonalidad ni mucho menos.


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Que yo recuerde, no hubo coches azules o en tonos azulados de series modernas metalizadas en material de viajeros en servicio COMO TALES en RENFE hasta la nueva pintura de los RRR-8000, que del verde original pasaron al azul nueva imagen en conjunción con los coches serie 9000 que llegaban. Hasta entonces, los verdes fueron de varios tonos, pero siempre verdes. Exceptuando el azul de los coches metálicos CIWL y los coches salones de la misma familia que pasaron a RENFE, claro está.

Mención aparte fueron coches metalizados o metálicos como los de los trenes economato, coches técnicos (laboratorio, auscultación, etc.), que sí lucieron diversos azules, con y sin rayas. Los coches de vía y obra (en su mayoría 5000es o 3000es metalizados una vez desaparecidos las demás series) sólo lucieron colores azules a partir de los 80-90. Anteriormente, los coches de vía y obra fueron de colores variados, con el sempiterno gris presente, pero muchos de ellos los recuerdo en torno a la gama siena-teja-naranja.

MAPEL ya publicó un listado que hizo él mismo de recopilación de esos coches de servicio y obra donde se pueden ver sus diferentes libreas.

Saludos
Carrington, que ve acercarse el azul glacial del invierno
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Lo que me sorprende es ¿quien opto por sustituir la tela de los asientos originales por el skay en los coches de segunda clase?, si encontramos al culpable habremos encontrado al que nos condenó a pasar un calvario de calor y sudor en los viajes de verano de toda mi infancia y parte de mi juventud :D :twisted:
Un saludo


Desconectado
Mensajes: 80
Registrado: 02 Oct 2016 09:48
Coche BB-8925 con tono Azulado.
Adjuntos
Coche  BB- 8925 tono azulado.png


Desconectado
Mensajes: 80
Registrado: 02 Oct 2016 09:48
Coche BBD -5000 Años 80.png
Coche 5000 con tono azulado, tambien los hubo.


Desconectado
Mensajes: 409
Ubicación: Madrid
Registrado: 21 Sep 2010 16:13
Yo los achacaría más a las fotos y el paso del tiempo que a la pintura original.
Compras:
Positivas: Taf,portopolis, trensalamanca, mikepoch, SALACIUS,269ymedio,Trainnig, KINO,UT447R,252adrian,siroccon73,annio,Jaboncho,centrino,Tatosanz ,crisruga,railforo,trenando,Bellomonte,GEU18,migkel112,Graf,guardaagujas333
Negativas:


Desconectado
Mensajes: 1599
Registrado: 19 Jun 2014 15:21
carlos333 escribió:
Yo los achacaría más a las fotos y el paso del tiempo que a la pintura original.



Estoy contigo. Ese coche mixto era tan verde como el resto de la serie, que yo sepa.
Carlos J.

Tratos positivos: Melco8902, melmanale (x3), gonchi2, madelman, crisruga, mascarat, bronson, truequerr, jmanuel, franmartos69, v200, tomaki, CISTER269, xoxe, carlos333, maquinita69, Nestor, aeso, indico, y un montón más....


Desconectado
Mensajes: 80
Registrado: 02 Oct 2016 09:48
Tambien los hubo en tonos azulados y te lo dice uno que vio muchos en la realidad, por ejemplo el exp de Bilbao a Barcelona solia llevar muchas verces un coche literas en tono azulado, y en los videos de Maristani en los que hablaba de las Mikado, salen coche 5000 en tonos azulados, por haberlos los hubo en coches de la serie 1000 y 1600, aparte de los ya citados.


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Ese caso parece más efecto de la técnica fotográfica del momento.

La foto parece más natural de esta otra forma.

Bajo la luz directa del sol, un poste de catenaria pintado con el gris tradicional de RENFE se me antoja difícil que muestre un poso azul.

BB_8525_Verde.jpg


Coche  BB- 8925 tono azulado.png


Saludos
Carrington, miope en color
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal