Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Vias HO

Vias HO

Moderador: 241-2001


Nota 24 Oct 2014 17:15

Desconectado
Mensajes: 150
Ubicación: murcia
Registrado: 26 Sep 2012 19:11
hola a todos,yo tambien me decido por las vias de peco,pero tengo una duda;codigo 100 o 75,aparte de la diferencia de precio que parece un poco mas cara la de 75 alguna otra diferencia reseñable para decantarme por una u otra.gracias.

Nota 24 Oct 2014 17:49

Desconectado
Mensajes: 4664
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
El código hace referencia a la altura del carril de las vias. Código 100 es la altura de carril clásica en H0, 2.5mm, muy alto para ser realista a escala pero que permite que material antiguo con pestañas enormes igualmente sobredimensionadas pase sin problemas.

Código 75 es un carril mucho mas bajito y realista pero puede que el material antiguo con pestañas muy grandes en las ruedas tenga problemas y choque con las traviesas o sus sujecciones.

Por otro lado la geometría de algunas piezas es diferente aún para el mismo fabricante PECO según el código, por ejemplo los desvíos triples son bastante diferentes. Me parecen mas realistas y bonitos los de código 75 todo sea dicho, pero como tengo material antiguo y no soy tan tikismikis con la escala elegí código 100.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 25 Oct 2014 10:10

Desconectado
Mensajes: 150
Ubicación: murcia
Registrado: 26 Sep 2012 19:11
material antiguo no tengo o digamos muy antiguo no,pero para curarme en salud creo que comprare de codigo 100 para no tener problemas de ninguna clase,no creo que quede tan mal.

Nota 26 Oct 2014 08:45

Desconectado
Mensajes: 557
Registrado: 03 Ene 2011 14:28
Tienea la solucion del codigo 83 "americano" de peco, atlas,...

Es un poco mas alto que el 75, pero menos que el 100

El inconveniente es que acostumbra a salir un poco mas caro que el 100 y no hay tanta variedad de geometria

Yo por ahora para la oculta seguro que sera 100, para la parte vista supongo que tambien pero llegado el momento hare un replanteo final

Nota 26 Oct 2014 15:47

Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
germangei escribió:
Tienea la solucion del codigo 83 "americano" de peco, atlas,...

Es un poco mas alto que el 75, pero menos que el 100

El inconveniente es que acostumbra a salir un poco mas caro que el 100 y no hay tanta variedad de geometria

Yo por ahora para la oculta seguro que sera 100, para la parte vista supongo que tambien pero llegado el momento hare un replanteo final


Roco-Line sin balasto es de código 80 (altura del carril 2,1mm) y tiene una gran variedad de desvíos de diferente geometría. Es algo más cara que la vía Peco, pero su calidad está más que contrastada:

http://www.modellbahnshop-lippe.com/gru ... liste.html

Saludos

Nota 28 Oct 2014 20:21

Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
turin escribió:
Gracias por la recomendación Angel, ¿y con cobre rígido formando una omega invertida? es cómo pensaba ahacerlo... :oops: Pienso que la forma de "omega" facilitaría precisamente esa flexión. El ponerlo sobre las vias no termina de gustarme, en todo caso la fatiga del material a largo plazo es algo inevitable aunque el acero aguante mas que el cobre ¿No es muy difícil de soldar? ¿Se suelda con estaño?
Con cobre rigido no lo he probado y lo descarte porque creo que al ser rígido no tiene flexibilidad y le va ha hacer mucho obstáculo y fuerza para que queden los espadines libres de movimiento.

El hilo de acero es sin dudas la mejor opción siendo extremadamente flexible y que dura prácticamente siempre, no es nada difícil de soldar se agarra y se suelda con estaño igual que si fuera un cable normal y corriente.

Aquí tienes un ejemplo como tú lo quieres hacer, fíjate que le da una forma de “Z” para quitar la tensión que pueda ofrecer el acero a los espadines, puede valer perfectamente también darle la forma de “omega” que tú dices:

Puenteado de espadines en su articulacion.Jpg
Puenteado de espadines en su articulacion.Jpg (63.91 KiB) Visto 1703 veces
Aquí lo tienes hecho por un lateral del rail, no me gusta que haya utilizado hilo trenzado de acero de 0,4 mm. pues lo veo un tanto grueso y basto para cumplir esa función, con 0,15 ó 0,2 mm. sobra.
Es muy interesante y curiosa la herramienta que se ha inventado el modelista para hacer este trabajo:

Puenteado de espadines en su articulacion-1.Jpg
Puenteado de espadines en su articulacion-1.Jpg (39.54 KiB) Visto 1703 veces
Herramienta para sujetar el hilo a soldar en articualcion de espadines.jpg
Herramienta para sujetar el hilo a soldar en articualcion de espadines.jpg (13.99 KiB) Visto 1703 veces
Herramienta para sujetar el hilo a soldar en articualcion de espadines-1.jpg
Herramienta para sujetar el hilo a soldar en articualcion de espadines-1.jpg (18.18 KiB) Visto 1703 veces
Un saludo, Angel

Nota 29 Oct 2014 00:13

Desconectado
Mensajes: 4664
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Gracias por las aclaraciones, unas imágenes muy interesantes.

Un saludo.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 16 Ago 2020 14:06

Desconectado
Mensajes: 1482
Registrado: 17 Jun 2009 11:46
Buenos días
Después de leer todo el hilo, sigo sin aclararme
Cual es la vía que usariais en vuestra maqueta la Peco 100?
Cual es la que tiene mas variedad en desvíos la 100, la 80 o la 75
Las vías Peco se pueden combinar con otras marcas
Alguien tiene algún catalogo de vías de pecó del 2018, 2019 o actual para ver que siguen teniendo y que no en catálogo
Gracias
tratos pisitivos: Jose x 14, J470 x 3, portopolis x 2, legionense x 1, alicantino x 2, 277278 x1, anniox1, xoxex1, digitaltren x 3, trenonline x 4

Nota 16 Ago 2020 22:40

Desconectado
Mensajes: 4664
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
En mi caso Peco Código 100. Gama Streamline. El código 75 es más bonito pero no tengo torno para rebajarme las pestañas a la mitad de mi material.
En cuanto a variedad de aparatos de vía creo que hay lo mismo prácticamente en código 75 que en código 100.
Las vias para el mercado americano (codigo 83) tienen otra geometría y aparatos de vía diferentes. Algo menos de variedad tal vez.
Combinar vias es siempre posible. Solo debes asegurarte que la cabeza del carril quede al mismo nivel siempre. Algunos fabricantes tienen eclisas para ayudarte a conseguirlo pero lo mejor es ocuparse de nivelar bien la base.
Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 20 Ago 2020 21:03

Desconectado
Mensajes: 1482
Registrado: 17 Jun 2009 11:46
Gracias por la respuesta
tratos pisitivos: Jose x 14, J470 x 3, portopolis x 2, legionense x 1, alicantino x 2, 277278 x1, anniox1, xoxex1, digitaltren x 3, trenonline x 4

Anterior

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron