Buenas noches:
En primer lugar daros las gracias por vuestros comentarios. Me alegro que os guste.
Voy a tratar de explicar la duda planteada por el compañero ERG. La solución al problema de la alimentación de las vías de las cocheras puede ser esta:

Se trata de una placa de circuitos dividida en sectores que iria instalada justo debajo de la rotonda con un taladro central donde va alojado el eje de la placa giratoria. En la parte superior derecha se observan 13 sectores que corresponden a los 11 corazones de las vías de las cocheras que confluyen en la rotonda mas los dos carriles exteriores. Los corazones y los carriles exteriores tienen un cable que iria unido a su correspondiente sector. En el centro de la placa hay dos coronas de alimentación. A una le llega corriente de carril (por la parte posterior) como al resto de las vías del módulo, y a la otra corona corriente del otro carril (positivo y negativo). En el lado izquierdo se observan otros 6 sectores que corresponden a las 5 vias adyacentes a la cochera: 4 corazones y las dos vías exteriores. Estos sectores estan conectados como los anteriores a sus correspondientes corazones y vías. He de decir que en esta placa el esquema de vías esta invertido para que coincida con el esquema real del módulo al montarse bajo el tablero. Por otra parte el eje de la rotonda alberga en su interior dos cables conectados respectivamente al los carriles de la placa giratoria. La parte del eje que sobresale de la placa de la imagen, montará dos brazos paralelos y aislados asimilandose a una aguja doble de reloj. Cerca del eje central un brazo tomara contacto con una corona de alimentación (+) y el otro brazo con la otra corona (-). En los extremos de los brazos se montarán otras dos tomas que haran contacto con dos sectores contiguo el uno del otro, es decir con una vía, con la precaución de establecer una distancia entre brazos para que nunca los dos brazos se situen en el mismo sector ya que se produciría un cortocircuito . De esta manera la corriente llegará a las coronas de alimentación, pasara a los carriles de la rotonda por los cables interiores del eje y mediante los brazos a la vía que se encuentre enfrentada a la rotonda, vías que como ha apreciado ERG estan aisladas aproximadamente a la mitad de su longitud. El cambio de polaridad de la rotonda se puede hacer mediante un conmutador de corriente. No se si me he explicado. Es un poco rollo y aun no lo he probado. Solo es teoria. Aun asi no se si dejare operativas todas las vías de la rotonda o solo las que tienen salida porque es bastante laborioso hacer toda la instalación, pese a tener la preinstalacion hecha. Cabe la posibilidad de dejar alguna via sin acceso tapada por la tierra o similar. Espero opiniones de alguien mas experto que yo.
Un saludo