Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Verderón con linternón

Verderón con linternón

Moderador: 241-2001


Nota 15 Abr 2016 14:17
fer Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 586
Ubicación: Cuenca
Registrado: 27 Mar 2010 19:30
7700 escribió:

espectacular.
El 3D nos está invadiendo poco a poco!!!!!


¡Culpa tuya por enseñárnoslo! jajajajaja

Nota 15 Abr 2016 14:28

Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
fer escribió:
7700 escribió:

espectacular.
El 3D nos está invadiendo poco a poco!!!!!


¡Culpa tuya por enseñárnoslo! jajajajaja


pero esto es lo bueno!!!!....cada uno hace sus cosas, mejor o peor, pero que hacen que la afición aumente. Tu haces tu techo...yo mis vagones...Adrian la 4000....y mas compañeros.. cosas realmente preciosas y que no publican!!!! Entre todos le estamos dandole una vuelta de tuerca al modelismo.

Saludos

PD: Esta hobby se está empezando a mover por terrenos a los que algunos miran con mucho miedo!!!!!
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren

Nota 15 Abr 2016 14:41

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
fer escribió:
La falta de curvatura del techo es un problema, no sé si los hubo con los extremos del techo inclinado, esto simplificaría bastante la adaptación. No hay problema en hacer la media luna que falta en 3d, lo malo es la pintura, el encontrar un tono de verde muy parecido al resto. He pensado en imprimir pegatinas con las medias lunas verdes para pegarlas en lugar de pintar, quizás la impresora afine más con el tono exacto de verde.

DSC04793.JPG


Lo bueno de la impresión 3d, es que se puede ir cambiando el diseño a la carta, con solo modificar el dibujo, por lo que en principio, no habría problema en personalizar los techos: con los extremos inclinados o no, con más aireadores o menos, con linternón o no, tablas, etc. Nos ponemos de acuerdo y ya está, lo único, un poco más adelante, para el mes que viene mínimo, que ahora estoy muy saturado.

Saludos



No hay problema, lo que puede hacerse es el twstero se pega y pinta en negro todo ya que no es verde sino negro, medita lo del techo sin linternon liso con los cuatro aditamentos, en los 60 iban casi todos asi!!

s2 es precioso este en MZA Quedaria de escandalo
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 15 Abr 2016 15:06

Desconectado
Mensajes: 973
Registrado: 29 Jul 2012 15:26
Comparto la idea de Chema. Un techo como los que llevaban en los 60 seria fantastico.

Nota 15 Abr 2016 15:07

Desconectado
Mensajes: 973
Registrado: 29 Jul 2012 15:26
El tema de los techos con y sin pasarela para modelos como este tipo o los costa es una idea muy interesante.

Nota 15 Abr 2016 15:14

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
v200 escribió:
El tema de los techos con y sin pasarela para modelos como este tipo o los costa es una idea muy interesante.



Los otros con lija y masilla salen, este es que es desde cero!!! Los costas ya estoy dando la vuelta para los nuevos el American Car dejarlo lisito!!! :lol:
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 15 Abr 2016 15:41

Desconectado
Mensajes: 973
Registrado: 29 Jul 2012 15:26
Ya se que este esta hecho de cero Chema, a lo que me queria referir es a eso, el engorroso trabajo de lijar y aplicar ingentes cantidades de masilla ademas estaria bien para quien no posea la destreza o la paciencia suficiente para tener un resultado aceptable.
Saludos.

Nota 15 Abr 2016 15:54

Desconectado
Mensajes: 5164
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenas tardes,
Ante todo felices 43, quien los pillara. Luego preguntarte por la foto que abre este hilo, ¿Porque no se puede ver?
Salud y trabajo,
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona

Nota 15 Abr 2016 16:10
JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Buenas tardes.

Aquí os dejo el artículo de HobbyTrén, donde conté la modificación del CC-333. En él aparece una foto del coche real en tiempos de Renfe, donde se aprecia que el techo tenía la forma diferente de sus hermanos de dos ventanillas por departamento, pero ya con el linternón eliminado.

La duda que comenté en mi anterior post es que, por lo que se ve en la foto de fábrica que colgó Vinopeleón, el techo tiene la curvatura, en vez de ser horizontal.

Bueno, la cosa es que, al parecer, el modelo podría admitir varios tipos de techo, que sería bueno investigar a qué numeraciones corresponderían, y a qué época.

Saludos cordiales.
Adjuntos
2010-02 HT-196 Verderón CC-333 Las cosas, como son.pdf
(10.6 MiB) 132 veces

Nota 15 Abr 2016 16:26

Desconectado
Mensajes: 2753
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Tal como indica llerita, la media luna debería formar parte de la pieza. En Renfe los testeros eran negros, por lo que no hay problema de pintura. En los casos en que tuviera que ser verde, creo que un color muy aproximado no se delataría porque queda muy escondido.

Saludos.
Manuel

Nota 15 Abr 2016 16:49
fer Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 586
Ubicación: Cuenca
Registrado: 27 Mar 2010 19:30
Gracias por vuestros consejos, los tendré en cuenta. He encontrado esta foto de la estación de Alcázar de San Juán, en la que se ve parte del 3ª y un 1ª
Estación de Alcázar de San Juán 01.jpg
Estación de Alcázar de San Juán 01.jpg (50.23 KiB) Visto 1712 veces

Fuente: facebook, autor y fecha desconocidos

PD: enlace de la primera foto arreglado

Nota 15 Abr 2016 20:44
JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
fer escribió:
Gracias por vuestros consejos, los tendré en cuenta. He encontrado esta foto de la estación de Alcázar de San Juán, en la que se ve parte del 3ª y un 1ª
Estación de Alcázar de San Juán 01.jpg

Fuente: facebook, autor y fecha desconocidos

PD: enlace de la primera foto arreglado


Fantástica foto. Por la vía en la que se encuentra situado el trén, es de suponer que sea, a juzgar por el coche Restaurante de la CIWL, un Rápido con dirección a Andalucía. El coche Restaurante podría ser uno de la serie 1706 a 1708, o de la serie 1936 a 1940. Sin embargo me sobra una ventanilla de la pareja de lacocina, ya que según el libro de Javier Aranguren, debería llevar un grupo de 3, tal como se ve en la foto, seguida de una ventanilla única. Puede tratarse de un error del dibujo, o de una modificación de la propia Compañía.

Saludos cordiales.

Nota 15 Abr 2016 21:41

Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Curiosisimo ese coche ciwl..
Es identico al wr 2099 de ciwl,que se supone no pisó nuestras tierras.
Adjuntos
20160415_222108.jpg

Nota 15 Abr 2016 23:03
JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
llerita73 escribió:
Curiosisimo ese coche ciwl..
Es identico al wr 2099 de ciwl,que se supone no pisó nuestras tierras.


Cierto. En el libro de Javier Aranguren no he sido capaz de localizarlo. Ahora ya coinciden las ventanillas.

Saludos cordiales.

Nota 15 Abr 2016 23:07

Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Por cierto como me indica un buen amigo muy conocedor de estos coches,no porta sus bogies de origen,si no que lleva unos pensilvania con cajas isothermos.

Nota 16 Abr 2016 09:58

Desconectado
Mensajes: 528
Ubicación: BARNA
Registrado: 28 Nov 2009 15:18

Enhorabuena Fer. No dejas de sorprenderme! :D
Un saludo!
Jesus.

Nota 16 Abr 2016 10:32

Desconectado
Mensajes: 275
Registrado: 23 Mar 2010 15:58
Encima de ser un máquina con el 3D y con el latón, además una persona sencilla y dispuesta. Este Fer tiene mucho que ofrecer en el modelismo ferroviario,
...si parpadean se lo van a perder...

Nota 16 Abr 2016 22:00
JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
JSA escribió:
llerita73 escribió:
Curiosisimo ese coche ciwl..
Es identico al wr 2099 de ciwl,que se supone no pisó nuestras tierras.


Cierto. En el libro de Javier Aranguren no he sido capaz de localizarlo. Ahora ya coinciden las ventanillas.

Saludos cordiales.


Llerita, evidentemente, leí mal tu comentario. Entendí que habías escrito que "se supone que pisó nuestras tierras", cuando en realidad estás diciendo lo contrario. La serie del 2099, supongo que sería de más de un coche. ¿Podrías ampliar la información sobre esta serie, y si es posible, escanear la página completa?

¿Alguien sabe qué coche o coches de esta serie circularos por España?

Gracias anticipadas.

Saludos cordiales.
Última edición por JSA el 17 Abr 2016 12:29, editado 1 vez en total

Nota 17 Abr 2016 11:47

Desconectado
Mensajes: 1219
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA)
Registrado: 19 Feb 2013 14:09
7700 escribió:
fer escribió:
7700 escribió:

espectacular.
El 3D nos está invadiendo poco a poco!!!!!


¡Culpa tuya por enseñárnoslo! jajajajaja


pero esto es lo bueno!!!!....cada uno hace sus cosas, mejor o peor, pero que hacen que la afición aumente. Tu haces tu techo...yo mis vagones...Adrian la 4000....y mas compañeros.. cosas realmente preciosas y que no publican!!!! Entre todos le estamos dandole una vuelta de tuerca al modelismo.

Saludos

PD: Esta hobby se está empezando a mover por terrenos a los que algunos miran con mucho miedo!!!!!


Hola

Enhorabuena, por el diseño. es la artesanía del futuro cercano.

Ya nos contaras el acabado de las curvaturas del techo, precisamente es uno de los grandes problemas a veces por el escalonado que se produce en las zonas curvasy en las fotos veo que no se aprecia.

Casi siempre hay que darle un postprocesado o lijado para suavizarlo.

Saludos.

Nota 17 Abr 2016 19:44
fer Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 586
Ubicación: Cuenca
Registrado: 27 Mar 2010 19:30
Hola, como ya he dicho en otro foro (me gusta participar en trenesH0), imprimí en White Strong & Flexible Plastic porque era el más barato, en una pieza tan grande, los mejores plásticos se salían de mi presupuesto. Yo tenía asumido que las superficies serían escalonadas y tendría que lijar y enmasillar bastante. Pero sorpresa, sin retocar nada, los acabados son perfectos, en las fotos aparece tal como lo recibí, no ha hecho falta ningún lijado, las superficies son homogéneas y ni rastro de escalonado. Si en la pantalla del ordenador, lo veis aumentado varias veces y se ve bien, a simple vista, está increíble.
He imprimido otras cosas con Frosted Extreme Detail Plastic, un material mucho más caro, y el resultado no ha sido tan bueno, eso sí, da grosores más finos y mayor resolución en los detalles.

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal