txiki escribió:
Bakertalgo, a pesar del "muerdo" que has hecho al motor, ¿funciona?
¿Cómo lo has realizado? Porque puede ser un buen "apaño" para otros modelos.
Saludos
Buenas, el motor mordido funciona perfectamente, solo hay que tener la precaución de realizarlo en la parte que menos interviene a nivel magnético en el giro del motor ( el punto medio entre el polo N y el polo S). De esa forma afecta mínimamente. Suele coincidir con la perpendicular de la posición de las escobillas (imagínate un motor de Scalextric abierto). Y se realiza con un disco de corte.
Lo que sí requiere es desmontar la tapa del motor una vez efectuado el corte para retirar las esquirlas que puedan haber quedado sueltas o adheridas al imán y que podrían afectar a la vida útil del motor.
En breve pondré un vídeo de las locomotoras funcionando.
Un saludo.