turin escribió:
Bonita colección. Mis épocas favoritas. En cuanto al diseño...¿Sería posible aprovechar más la parte izquierda del tercer nivel para hacer las vías de la estación oculta más largas?
Parecen un poco cortas y hay mucho espacio sin uso. Yo las pondría formando parte del bucle. Y el bucle sería una de ellas.
Saludos
Hola a todos y a ti, Turin. Gracias por tus comentarios y tu interés.
Es una buena apreciación la tuya, pero te diré porqué no lo he hecho.
- No quiero cerrar más la curva del bucle, que ya es de radio 450, así que empezar a disponer arcos hacia el exterior me reduciría drásticamente el pasillo central.
- El tren más largo que me cabe en la estación término debe medir unos 1280 mm si consigo encajarlo perfectamente entre los piquetes, así que podría estacionar tres de ellos en la estación oculta y tener otros dos de esa longitud circulando por ahí. Pero la inmensa mayoría de las composiciones que pretendo hacer circular no llegan a esa longitud.
- El trazado lo he realizado aprovechando todas las agujas que tengo, y en ese sentido solamente tendré que comprar una única aguja que es la que irá dentro de la rampa helicoidal.
- El espacio sin uso (lo he marcado con un círculo) no lo es tanto, ya que lo he dejado intencionadamente para albergar la mayor cantidad de cacharrería digital que necesite (módulos retro, decos de accesorios, boosters, etc...) para así tener un acceso rápido y claro a ellos, porque recuerda que la "luz" que hay entre la estación de arriba y la oculta es de medio metro. Y, por si fuera poco, he hecho las pruebas pertinentes con una caja de cartón de medidas similares a ese hueco y me cabe perfectamente el portátil dentro. Como comenté al principio del hilo, la superficie de la habitación no es excesivamente generosa para una instalación H0, así que a aprovechar la coordenada Z al máximo.
Por cierto, he cambiado la entrada a la estación oculta. No me gustaba esa curva que salía de la rampa, una pequeña recta que había dejado, contracurva en el cruce doble, y de nuevo en la aguja de acceso a las vías 2 y 3. Aún a marcha lenta, demasiado zarandeo para no estar a la vista. Ahora me ha quedado más limpio y seguro, y una buena vía muerta. y seguro que estarás pensando lo mismo que yo: ¿Por qué no continúas esa vía muerta bordeando la rampa helicoidal, la unes a la vía 4 formando un nuevo bucle de retorno, amplías el diámetro de los dos existentes de 900 a 1000 y por el interior subes una nueva rampa helicoidal que una ambos?...

... las complicaciones se multiplicarían por 3... ¿la diversión por 15?
Saludos...
Miguel B.