Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Mi primera maqueta en HO perimetral

Mi primera maqueta en HO perimetral

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 2275
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
Como te indica Kowalsky, no utilices DM ni aglomerado, son muy pesados , no resisten bien la humedad y el aglomerado tiende a deformarse con el peso.

Yo utilizo contrachapado fenólico (marino) de 10mm que tiene 9 capas y no se me ha deformado en 5 años, también ten en cuenta que es conveniente no poner vanos de más de 50cm.

Yo pondría en los módulos A y B dos costillas de refuerzo y en los D, E y F 3 costillas, teniendo cuidado de que no coincida una costilla justo debajo de una aguja o cualquier otro dispositivo que tenga un motor u otro elemento bajo él (siempre puedes desplazar las costillas, pero que entre una y otra no haya un vano de más de 50cm), en el módulo C pondría una, pero ahí tendrás que tener cuidado con el puente giratorio aunque lo mismo, con un rebaje, te sirve para apoyarlo.

Por cierto, que en las costillas, además de poner rebajes para paso de cables (puedes hacer 3 en V, por ejemplo) les puedes hacer agujeros con una sierra de corona para aligerar peso sin afectar a su resistencia.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 810
Registrado: 25 Sep 2016 15:17
Vamos a ver.
A lo mejor es que soy muy corto pero no veo por ningún lado los planos del bastidor que son las costillas de las que habla el matao.
Te aconsejo un plano del bastidor antes y luego encima pones el tablero. Yo pondré contrachapado de 9mm como tablero.


Desconectado
Mensajes: 810
Registrado: 25 Sep 2016 15:17
Por cierto! En mi hilo de Linares Zarzuela estoy liado con el bastidor. Si te sirve de ayuda echale un vistazo. En mi caso al tener las paredes sin estar a escuadra y querer poner decorado de fondo e iluminación tuve que hacerme un sistema que ya lo veras en las fotografías. No es necesario si están las paredes rectas.


Desconectado
Mensajes: 208
Registrado: 28 Abr 2020 13:41
Pues me acabais de matar literalmente, habia pensado en poner unas escuadras de refuerzo, que ya he usado en otras ocasiones, concretamente para aguantar una pica de lavabo y su marmol, pense que con esto habria mas que suficiente, entonces entiendo que debo realizar un esqueleto y ponerle patas es eso? os paso la foto del tipo de escuadra que queria poner.
Adjuntos
IMG_20200510_143247.jpg


Desconectado
Mensajes: 810
Registrado: 25 Sep 2016 15:17
Masfer escribió:
Pues me acabais de matar literalmente, habia pensado en poner unas escuadras de refuerzo, que ya he usado en otras ocasiones, concretamente para aguantar una pica de lavabo y su marmol, pense que con esto habria mas que suficiente, entonces entiendo que debo realizar un esqueleto y ponerle patas es eso? os paso la foto del tipo de escuadra que queria poner.

Masfer esas escuadras normalmente son muy resistentes y seguro que algún aficionado las tendrá y lleva mas de 20 años con ellas puestas. Seguro que no hay problema.
La cuestión es que te dan muy poca flexibilidad para hacer relieve negativo de ahí el preferir una estructura de contrachapado o listones que por cierto es mas segura con sus patas.
Has pensado como hacer un terraplén o un pequeño barranco por donde discurren las aguas de las lluvias en invierno?
Se que hay imágenes que describen esto que te estoy diciendo.
Voy a ver si las encuentro y te las pongo.


Desconectado
Mensajes: 810
Registrado: 25 Sep 2016 15:17
A esto me refería Masfer.
Adjuntos
IMG_20200510_153328.jpg
IMG_20200510_153255.jpg
IMG_20200510_153624.jpg


Desconectado
Mensajes: 810
Registrado: 25 Sep 2016 15:17
Te he enderezado la fotografía.
Se trata de crear una estructura desde la que nacen los listones donde se apoya la base de la vía.
Eso sí, tienes que estudiar primero el paisaje que vas a desarrollar y tener claro donde estan los terraplenes, los arroyos, barrancos... Los que están por debajo del nivel de la vía (relieve negativo)tienen que estar superestudiados y los que están por encima (relieve positivo) también jeje.


Desconectado
Mensajes: 810
Registrado: 25 Sep 2016 15:17
Aquí está
Adjuntos
PSX_20200510_161320.jpg


Desconectado
Mensajes: 208
Registrado: 28 Abr 2020 13:41
Buenas noches, en lo que me comenta Juanitogomezco, tengo muy claro el diseño del circuito sera a una altura. en ese aspecto lo tengo muy muy calculado hare alguna montaña pero no afectaran al circuito, estaran sobre el tablero mismo en las fotos 3d se aprecia, realmente no son modulos es una maqueta estatica no se va desmontar nunca solo en caso de necesidad, no voy a ir a quedadas modulares.
En lo que me comenta El Matao, si tenia pensado en poner a corde donde vayan las escuadras no poner los desvios ya que seria un problema, no puedo poner patas ya que debajo de la maqueta hay muebles, bueno se pondran en un futuro de ahi que no pueda colocar patas ni nada, por eso se que no voy ni a subir ni bajar niveles sera todo al mismo nivel.

En lo que a tableros se refiere he visualizado varios pero no se por cual decantarme, os dejo unos enlaces de las grandes superficies y me comentais cual puede ser mejor.

https://www.bricomart.es/tablero-contra ... -5-cm.html

https://www.leroymerlin.es/fp/18896675/ ... -122x250cm

https://www.leroymerlin.es/fp/18896535/ ... -122x250cm

https://www.bauhaus.es/tableros-de-cont ... p/20816755

https://www.bauhaus.es/tableros-de-cont ... p/24454759



Cuando empece a leer y mirar vi una idea que me gusto mucho a parte del tablero hay gente que realiza las maquetas con poliestireno extruido os dejo el enlace

https://www.leroymerlin.es/fp/11537232/ ... m-de-30-mm

Pone el tablero encima esta placa de cocrcho y luego las vias, que opinais?
Mi idea es hacer lo mismo pero ademas colocar un corcho de 5 mm bajo la via para colocar el balasto y darle realismo, pero no se si sera demasiado o si es buena idea. Tambien he realizado unos primeros numeros de lo que me voy a gastar, lo que no esta puesto son los tableros ya que no se cual es la mejor opcion, por lo demas mas o menos todo esta contabilizado, (solo y estictamente lo basico), he calculado en dos tiendas que por lo que veo son las mas fuerte, ademas de las que puedan haber aqui en Barcelona, que las he mirado, y me sale mas a cuenta pedirlo en estas dos, EL TALLER DEL MODELISTA y ZARATREN bueno no me lio mas que es tarde, os dejo los numeros mas abajo.


Por cierto se me olvidaba abri un post sobre que motores poner a la maqueta y al final me decante por los peco, el circuito sera analogico desde un pupitre ya que todos los demas motores me eran muy dificiles de encontrar y en estas dos tiendas tienen todo lo que necesito la verdad, tambien he mirado los gaugemaster los PM1 que ya llevan el polarizador incluido, pero no me acaban de convencer, lo veo todo muy "apretao" si alguien los usa y quiere compartir su opinion estaria encantado, ya que me avatarian costes.
Adjuntos
IMG_20200511_050357.jpg


Desconectado
Mensajes: 208
Registrado: 28 Abr 2020 13:41
Por cierto en el circuito pinte las vias de colores para poder contar cuantas vias de 914 mm necesitaba, porque sin marcar y a ojo era imposible la verdad era de locos
Adjuntos
Maquete perimetral 3 solo vias color.jpg


Desconectado
Mensajes: 426
Registrado: 28 Feb 2020 18:24
Hola, teniendo en cuenta lo que comentas yo te aconsejaría disponer cada tablero con contrachapado de 10 mm fijado sobre un marco de listones de 18x32 mm por ejemplo, dentro de ese marco, travesaños de listones cada 500 o 600 mm aproximadamente, esta estructura le dará rigidez y resistencia a la plancha de contrachapado para poder apoyarlas sobre las escuadras. Lo que apuntas del poliestireno extruido sobre el contrachapado te puede ir bien no sólo para poder crear pequeños relieves negativos sino también como aislante acústico a la hora de hacer rodar los trenes, y si me apuras, hasta podrias rebajar el espesor del contrachapado a 5 mm si vas a añadir el poliestireno extruido. En cuanto al presupuesto, no te abrumes, en mi caso siempre he considerado a ésta una afición de "largo recorrido", no es una afición barata, pero la inversión la vas haciendo durante mucho tiempo (yo, particularmente, no guardo facturas de mi afición). Espero que mis comentarios te hayan sido de utilidad. Ánimo y salud para todos.


Desconectado
Mensajes: 426
Registrado: 28 Feb 2020 18:24
Los dos proveedores que mencionas en tu presupuesto a mi juicio son de plena confianza y tienen precios ajustados.


Desconectado
Mensajes: 634
Ubicación: Barcelona
Registrado: 30 Dic 2018 22:24
Si eres de Barcelona, como yo, mira los precios por internet de CASA PALAU, en Fleischman son los más baratos, así que igual te das una sorpresa. A la tienda física ni vayas, mal servicio, y precio más caro.

Además hay otras tiendas por internet con buenos precios, a las que también he comprado, más barato que las que indicas.
SEVITREN
CAPUA HOBBYS

Saludos y suerte
Salut i sort.
La foto del avatar son los talleres de las 1000 en Ripoll, que ya no existen.
Fleischmann con balasto Escala N, Intellibox II y Windigipet.


Desconectado
Mensajes: 208
Registrado: 28 Abr 2020 13:41
Bueno pues la cosa ya esta en marcha, hoy me llego el primer material, y en los proximos dias llegara mas.
Cuando me llego el material, le di vualtas al motor GAUGEMASTER PM1 me lo mire y me pregunte si le podria poner mas conectores para poner una señal o un semaforo, pero claro solo tengo un solo conmutador para polarizar el desvio lo cual no es posible, pero pensando me dije y si le sumo un conector casero al estilo Peco?
Asi que hice lo siguiente, medi todo con pie de rey y con el ordenador diseñe cuatro placas board explico a continuacion lo que pense para cada una, lo explico para que lo entendais, pensar siempre que es la placa sin las bobinas, el primero es como el de serie pero con cuatro orificios mas a los lados para tener mas espacio para colocarlo bajo y usar los que trae de serie para poner dos tornillos de metrico tres y sujetar el nuevo conector.
El segundo es una copia simple de la misma placa que trae sin mas, por si tengo algun accidente o se me rompe poder sustituirla
El tercer dibujo seria dos conmutadores con el mismo comun no se si esto serviria o si crearia algun tipo de conflicto por eso el cuarto dibujo es lo mismo pero en este caso los conmutadores serian independientes, con este ultimo tendria tres conmutadores, la propia barilla accionaria los tres, aplico el mismo sitema que trae de serie el motor, este acciona el conmutador con una arandela, en este caso yo lo accionaria con un trozo de placa board. Voy a intentar explicar como iria montado.

En teoria la bobina al igual que el de peco va debajo del tablero, bueno pues antes de colocarlo tendriamos que colocar la primera placa, esta iria perforada justo donde los circulos tienen las cruces, (en este caso las lineas negras no servirian para nada ya que no habrian conexiones) y se pondria entre el tablero y el bobinado, aprovechando los orificios originales pasariamos dos tornillos de metrico tres y entonces pondriamos o bien la tercera o la ultima placa, yo creo que preferiblemente la ultima porque no daria erroresapretariamos las tres placas atornilladas para asi hacer un cuerpo, bueno no se si me explicado muy bien os pondre un dibujo y en los proximos dias os pondre fotografias, si hay alguien que sepa mas que yo, cual me recomienda la placa con el mismo comun o la placa que es independiente?
Adjuntos
IMG-20200513-WA0045.jpeg
IMG-20200513-WA0022.jpeg
IMG-20200513-WA0024.jpeg
SAVE_20200514_052209.jpg
Última edición por Masfer el 15 May 2020 15:05, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 208
Registrado: 28 Abr 2020 13:41
Buenas noches, ayer me llego mas material, y en el dia de hoy me dedique a modificar los motores gaugemaster PM1 para que tuvieran mas conectores.
Aun no estan terminados de hecho solo he diseñado uno de los 16 motores, como dije mas arriba con placa board que tenia en casa hice las piezas.
Con corel draw hice el diseño y lo imprimi con una impresora laser, luego pase a la placa el circuito que diseñe y luego un baño de acido y este fue el resultado, repito aun no esta terminado le falta el conector, ya que me falta un muelle que en teoria me llega mañana. Bueno os dejo las fotos y me comentais que os parece la idea, si funciona correctamente, que creo que si hare un tutorial.
Dani si quieres podemos buscar las maquetas de tus coches y reproducirlos, te acuerdas que nos vimos en el circuit el año pasado en agosto te di una tarjeta mia no se si te acordaras
Adjuntos
IMG_20200515_012833.jpg
IMG_20200515_013007.jpg
IMG_20200515_013215.jpg
IMG_20200515_014247.jpg
IMG_20200515_014648.jpg
IMG_20200515_034023.jpg
IMG_20200515_034042.jpg
IMG_20200515_034056.jpg
IMG_20200515_041149.jpg
IMG_20200515_041202.jpg
IMG_20200515_041218.jpg


Desconectado
Mensajes: 1348
Ubicación: Zaragoza (Casetas)
Registrado: 01 Feb 2009 09:46
Buen invento , has pensado en venderlo ??


Desconectado
Mensajes: 208
Registrado: 28 Abr 2020 13:41
zubietico escribió:
Buen invento , has pensado en venderlo ??


Pues no la verdad no lo he pensado, no se si la gente lo compraria, tendria interes?


Desconectado
Mensajes: 208
Registrado: 28 Abr 2020 13:41
zubietico escribió:
Buen invento , has pensado en venderlo ??


Pues no la verdad no lo he pensado, no se si la gente lo compraria, tendria interes?


Desconectado
Mensajes: 634
Ubicación: Barcelona
Registrado: 30 Dic 2018 22:24
Yo creo que si....

(no sabia de aficionados al ferrocarril que también fueran al circuit 8-) )

.... Ese tutorial ya esta tardando :D :D
La foto del avatar son los talleres de las 1000 en Ripoll, que ya no existen.
Fleischmann con balasto Escala N, Intellibox II y Windigipet.


Desconectado
Mensajes: 208
Registrado: 28 Abr 2020 13:41
bcntrensbailen escribió:
Yo creo que si....

(no sabia de aficionados al ferrocarril que también fueran al circuit 8-) )

.... Ese tutorial ya esta tardando :D :D



Si hare un tutorial de como hacer circuitos en placa board, es facil, si voy al Circuit, como lo sabes, nos conocemos? Entiendo por Circuit, el Circuito de Montmelo el de f1

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal