Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Mi primera maqueta

Mi primera maqueta

Moderador: 241-2001


Nota 14 Jun 2020 11:23

Desconectado
Mensajes: 86
Registrado: 04 Jun 2020 19:30
No había respondido a Callahan porque indicaste en tu hilo que estabas decidido por otra central.


Bueno, he visto que la central se controla por software, aunque no lleve una app de gestion de circuitos...asi que reguladores nada.

Gana la DR5000


Asesorado debidamente, he optado por la DR5000, aunque en primera instancia la que habia visto era la intellbox. Hace una semana no conocia ninguna, apenas si sabia que existia H0, N, y una cosa llamada digital, con eso lo digo todo.

Gracias por todos los puntos de vista.

Nota 14 Jun 2020 11:50

Desconectado
Mensajes: 86
Registrado: 04 Jun 2020 19:30
La idea de explotacion es dos ovalos paralelos con dos sentidos (ida y vuelta) definidos, pueden cambiarse... pero eso seria para explotarla de otra forma (otro dia) y no corresponde con un funcionamiento real.

Esos dos sentido se marcan con flechas, el exterior contrario a las agujas del reloj y el inferior a favor.

Para evitar que los trenes den vueltas cortas y regresen enseguida al punto de partida he creado el nivel inferior (en rojo) que tiene dos puntos de acceso.

Cada tren puede tomar el nivel y regresar por el mismo punto, esto representa que se va 'lejos' a una estacion termino (como un recorrido punto a punto) y regresa logicamente por la via contraria (entra y sale del lazo invertido)

El problema es que una vez que hace esto queda encerrado en el segundo nivel (los de dentro quedan fuera y viceversa) asi que diseñe otro punto de acceso en sentido contrario para ambas vias.... con eso pasas de fuera a dentro en un trayecto y hacer lo contrario al siguiente. Ambos accesos se ven en la parte superior del dibujo a izda y derecha, de via doble... para poder entrar-salir tambnien en el mismo punto, como digo...

Pero es que ademas, mediante los desvios situados a la salida del helicoide, a la dcha del centro del dibujo, puedo hacer que un tren que entró por un acceso salga por el otro a la misma via de origen y en la misma direccion.... pero tardando mucho mas. Esto representa un tren que viaja por una region en 'circular' lo puedes tomar en un sentido u otro, pero da vueltas como si estuviera en el ovalo.... doblando el tiempo de trayecto para representar 'lejania'.

Si en la estacion oculta paras los trenes durante un tiempo determinado, o haces un relevo de trenes oculto a la vista, la sensacion de lejania se multiplica. Puede salir un tren de la estacion a las 00::00 y volver a las 00:20 (en segundos pero como si fueran horas) o puede pararse y salir otro en su lugar.... el original por tanto aparecera despues, a las 00:40, haciendo que haya dos trenes en el trayecto sin problemas de alcance (como los cercanias, metros y autobuses que conozco) dando servicio a diferentes horarios (cada 15 min o cada 3 horas)

Luego el entretenimiento de trenes, cambiar locos o convoys de sentido y demas lo hago en la estacion principal, pudiendo cambiar un tren especifico de sentido como si mi estacion fuera 'termino', etc....

El summun ya seria usar la estacion oculta para dar un cambiazo, representando el mismo tren pero cambiado de carga, como un convoy lleno de carbon y otro vacio... pareceria el mismo que ha 'hecho su trabajo'.


vamos, humildemente creo que es entretenida, jugable y realista, pero como soy novato total lo mismo estoy muy equivocado. Recurro a vosotros nuevamente para que opineis libremente, incluso si es una cagada monumental.

Nota 14 Jun 2020 14:19

Desconectado
Mensajes: 86
Registrado: 04 Jun 2020 19:30
Añadir que aunque de trenes no tengo ni idea, como maquetista si tengo experiencia y para mi la estetica es muy importante, elijo N para tener la mayor superficie 'real' posible y añadir toda una maqueta estatica por y para los trenes, ademas de hacer las curvas lo mas abiertas posibles y ganar en realismo (un H0 quedaría ridiculo)

Esta filosofia incluye trayectos con continuidad y no hechos con tramos, asi como dimensionar la 'escala' de los propios rieles, asi que la haré toda con peco 55 flexible, que ademas ayuda a ajustar un diseño hecho a mano e introducir pequeñas variantes relacionadas con la decoracion, como donde poner paso a nivel o puente para vehiculos motorizados.

Y es que antes de disaeñar la maqueta estatica, tengo que tener validado el circuito dinamico. Lo siguiente será la logica de 'carreteras' para los coches... y ya por ultimo diseñar la poblacion, el castillo bávaro (con acceso por carretera) o donde poner una fabrica... que puede llevar a incorporar una via muerta para vagones de carga. Inicialmentep ensé en un aserradero en zona 'alta', pero podría ser una mina de carbon. Depende del diseño final, las piezas disponibles de fabricantes como faller, etc...

lo que tengo claro es la depresion en forma de caldera del centro superior, que acaba en una laguna y un desagüe (como un rio) hacia el fondo de la maqueta (parte superior del dibujo) por eso ahi no hay trazos rojos. Pondre una cascada, un paso de montaña para coches, un mirador para paseantes o escaleras para bajar a pescar.....

todo eso lo cruza la via superior pendestrake por el puente de faller metal ep.II de doble via con soporte en U invertida.... que es precioso.

Imagen


como castillo o villa medieval, dando la espalda a un acantilado, puesto a la derecha por encima de las vias (que iran por tuneles) he pensado en este:

Imagen

Nota 14 Jun 2020 17:43

Desconectado
Mensajes: 637
Ubicación: Barcelona
Registrado: 30 Dic 2018 22:24
Asesorado debidamente, he optado por la DR5000, aunque en primera instancia la que habia visto era la intellbox. Hace una semana no conocia ninguna, apenas si sabia que existia H0, N, y una cosa llamada digital, con eso lo digo todo.

Bueno está claro que depende de quien asesore....cada uno tenemos nuestras preferencias.
La foto del avatar son los talleres de las 1000 en Ripoll, que ya no existen.
Fleischmann con balasto Escala N, Intellibox II y Windigipet.

Nota 14 Jun 2020 19:02

Desconectado
Mensajes: 86
Registrado: 04 Jun 2020 19:30
Vale, corrijo: despues de asesorado (acertadamente o no) me parece que la DR5000 es mejor opcion.

Estoy abierto a otras opiniones, pero hasta ahora no he visto rebatir las razones de una buena funcionalidad, conectividad (pese a no poder controlarse con mac) y un precio que es un 25% de la intellbox, y no hablamos de 20 euros !

Yo con san google conoci en primera instancia la intellbox II (repito, en una primera, luego vi que habia dos y que con un PC la pantallita era secundaria, pensando que la 1 seria bastante... despues me aconsejan esta, y como no tengo set de inicio ni una maus ni nada precedente, puedo optar casi sin limitaciones por lo que sea...


Ahora bien, si hay mas opciones, por favor, mostrarmelas. De momento no se que software de control de trenes instalaré o si usaré alguno (su verdadero potencial son las rutas) supongo que WinDigipet no es el unico, pero tampoco si va bien o no con esta central.... eso ya se verá (tampoco tengo ninguna licencia de ninguno aun)

Yo te agradezco infinito la molestia de reproducir mi circuito con Scarm, yo no le tengo....

Nota 15 Jun 2020 07:11
gon

Desconectado
Mensajes: 686
Ubicación: Madrid
Registrado: 16 Jul 2008 06:14
Hola:

llevo en digital desde 2004. Después de unos años fuera del mundo de los trenes, volví hace unos meses y viendo como está el mercado y los facbricantes la central DR5000 la considero una compra muy acertada. Por su precio, por sus interfaces y porque hay detras una empresa que sigue con su desarrollo. Y porque no te ata a ningún fabricante.

Un saludo
CompraViaMango McClane UT438 MAPEL ANTONIO Ventaalsthom jaboncho SIRE franmi AdrianGarcia EstaciondeAlgodor sggetafe guillop trensito fboix manchegon 592 derfel RicardoSanto angelcano coletaroc chispa2 first jasp RICKY24 M333 uguti2000 UT447R chemarod60 jefer

Anterior

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron