Añadir que aunque de trenes no tengo ni idea, como maquetista si tengo experiencia y para mi la estetica es muy importante, elijo N para tener la mayor superficie 'real' posible y añadir toda una maqueta estatica por y para los trenes, ademas de hacer las curvas lo mas abiertas posibles y ganar en realismo (un H0 quedaría ridiculo)
Esta filosofia incluye trayectos con continuidad y no hechos con tramos, asi como dimensionar la 'escala' de los propios rieles, asi que la haré toda con peco 55 flexible, que ademas ayuda a ajustar un diseño hecho a mano e introducir pequeñas variantes relacionadas con la decoracion, como donde poner paso a nivel o puente para vehiculos motorizados.
Y es que antes de disaeñar la maqueta estatica, tengo que tener validado el circuito dinamico. Lo siguiente será la logica de 'carreteras' para los coches... y ya por ultimo diseñar la poblacion, el castillo bávaro (con acceso por carretera) o donde poner una fabrica... que puede llevar a incorporar una via muerta para vagones de carga. Inicialmentep ensé en un aserradero en zona 'alta', pero podría ser una mina de carbon. Depende del diseño final, las piezas disponibles de fabricantes como faller, etc...
lo que tengo claro es la depresion en forma de caldera del centro superior, que acaba en una laguna y un desagüe (como un rio) hacia el fondo de la maqueta (parte superior del dibujo) por eso ahi no hay trazos rojos. Pondre una cascada, un paso de montaña para coches, un mirador para paseantes o escaleras para bajar a pescar.....
todo eso lo cruza la via superior pendestrake por el puente de faller metal ep.II de doble via con soporte en U invertida.... que es precioso.

como castillo o villa medieval, dando la espalda a un acantilado, puesto a la derecha por encima de las vias (que iran por tuneles) he pensado en este:
