bakertalgo escribió:
Normalmente es el proceso que sigo, aunque después del arenado es conveniente un lavado en agua destilada para retirar posibles restos de arena pegados o en recovecos que puedan arruinar la pintura.
La imprimación que uso es el black chaos de citadel, para el vapor es un negro perfecto y para otros modelos dependiendo del color a aplicar se puede usar otra imprimación de color hueso de la misma marca. No se si tienen alguna más. El spray de citadel no es precisamente barato pero vale cada céntimo que cuesta. Sé de muy buena tinta que no soy el único que lo usa, y la combinación arenado + citadel da unos resultados excelentes. Donde lo compro? En dónde lo vendan, basicamente

suelen tenerlo en comercios donde tengan cosas de Warhammer, la última vez los compré online en
http://www.shinoby.es , porque estaba agotada en casi todos los sitios a cuenta del COVID. En Madrid en Digital tren me consta que la tienen, seguro que en un montón de sitios más también la tienen.
Saludos.
Gracias Bakertalgo.
No sabía que la imprimación de Citadel, era cromofosfatante. Me alegro de saberlo, porque entonces coincido contigo en su uso, porque yo la he venido aplicando y la verdad es que funciona muy bien, es facil de aplicar y el acabado es un negro satinado que en el caso de las locomotoras de vapor, a mi me vale perfectamente como pintura de acabado, tan solo añadiendo el barniz satinado por encima.
Una nueva duda que me surje, es ¿dónde compras el percloroetileno o cual es su nombre comercial y como lo aplicas?: suponiendo que es simplemente sumergiendo la pieza, ¿durante cuánto tiempo?.
Perdona las preguntas, pero creo que pueden ser interesantes para los latoneros aficionados como yo, que buscan métodos sencillos para dar un buen acabado a los modelos.
Gracias anticipadas y saludos.