Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Señalización de estaciones

Señalización de estaciones

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Hola:

Muchas gracias a todos por estas aportaciones. Vicent se me sube la adrenalina cuando veo tus señales. Gracies.

Pongo dos fotos de mi humilde maqueta donde se ven algunas señales, pues soy un gran aficionado a ellas:

IMG_20200402_151801.jpg
IMG_20200402_151801.jpg (204.83 KiB) Visto 904 veces


IMG_20200412_131530.jpg
IMG_20200412_131530.jpg (166.17 KiB) Visto 904 veces


Saludos
Miquel el del Vapor


Desconectado
Mensajes: 1426
Ubicación: València
Registrado: 24 Ago 2009 13:50
DiscoCerrado escribió:
Hola:

Muchas gracias a todos por estas aportaciones. Vicent se me sube la adrenalina cuando veo tus señales. Gracies.

Pongo dos fotos de mi humilde maqueta donde se ven algunas señales, pues soy un gran aficionado a ellas:

Saludos


¡¡Cuanto echaba de menos tu "humilde maqueta" Miquel!! :D
No por mucho madrugar..... ¡¡suena antes el despertador!!


Desconectado
Mensajes: 252
Registrado: 15 Ene 2015 18:20
Ivan escribió:
En primer lugar gracias a todos los que estáis participando en este hilo.

Para Trevocn, las señales que muestras son las indicadas. Yo pondría señales de tres aspectos en la entrada para que puedan dar la indicación de anuncio de precaución a los trenes que pasan por vía desviada. En la salida del ramal sí estaría bien una señal alta con rojo y amarillo solamente. Como norma general las señales se colocan a la derecha de la vía en el sentido de la marcha, pueden cambiarse de lado si da lugar a confusión o no hay sitio. Te adjunto un esquema.

dibujoft.svg.png


Para Sten, la señalización que ha puesto Japoymedio está perfecta, sólo se podría añadir que en la señal de salida, podría ser un semáforo con dos paletas, la inferior para autorizar las maniobras hacia el depósito y sobre la vía general. O colocar sobre un pórtico dos señales cuadradas, una azul para autorizar las maniobras y otra roja y blanca para autorizar las salidas.


Muchisimas gracias Ivan. Seguiré tus indicaciones para establecer la señalización de la estación.

Gracias también al resto de participantes en el hilo, está siendo altamente instructivo!!


Desconectado
Mensajes: 1599
Registrado: 19 Jun 2014 15:21
Me uno a los agradecimientos a quienes estáis proporcinando información muy valiosa. El tema de las señalizaciones es claramente una de mis grandes lagunas de conocimiento. El hilo me parece muy interesante.
Carlos J.

Tratos positivos: Melco8902, melmanale (x3), gonchi2, madelman, crisruga, mascarat, bronson, truequerr, jmanuel, franmartos69, v200, tomaki, CISTER269, xoxe, carlos333, maquinita69, Nestor, aeso, indico, y un montón más....


Desconectado
Mensajes: 252
Registrado: 15 Ene 2015 18:20
Buenas,

Una duda que me ha surgido con las señales ¿se sigue algún tipo de normativa a la hora de nombrar las señales? ¿"E" para las de entrada y "S" para las de salida? ¿Y la numeración?

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 150
Registrado: 11 May 2010 14:44
En un principio y como el tren, fue antes que el teléfono, cuando un tren salía de una estación, al maquinista se le daba un palito, para que lo entregara en la siguiente estación, para cuando otro tren volviera trajera el citado palito y de esta sencilla manera no podía haber choques, pues solo había un palito en el trayecto .
Después se invento la señalización mecánica y claro por la noche no se veían, y que tenía que hacer el guardagujas, entre otras cosas, pues irse andando hasta las señales avanzadas y de entrada (ambos lados) llevar aceite, para rellenar las lámparas y encenderlas y así todos los días, hiciera frio, calor ,lluvia, nieve.
Como se invento el teléfono ya no hacía falta el citado palo, empleándose el "bloqueo" telefónico, llamándose de una estación a las otras colaterales informando que había llegado el tren, a la estación de la que venía y que se iba a dar salida a la estación a la que iba y todo esto además de hablado se escribía en un libro, se anotaban número de tren, demoras, a su hora, etc. , y con buena letra clara y bonita.
La señalización en una estación (pequeña, normal), solo afectaba a la vía general, las estaciones termino solían tener puentes de señales, las otras vías, se trataban de asegurar por varios medios, para que no hubiera ningún gracioso que metiera un tren a la vía donde estaba otro, entonces la palanca que sujetaba el cambio con su correspondiente marmita, se enclavaba, de diferentes formas, con una cadena y un simple candado, mediante el sistema Boure, luego la cosa se fue modernizando, porque eso de andar con el aceite de un lado para otro era muy penoso, llego la electricidad, las señales ya no solo se pusieron en las estaciones sino que también en plena vía, y se inventaron otros sistemas de bloqueo cuya única misión era la protección contra los accidentes, de tal manera que, cuando una circulación en una estación, está pasando por una serie de vías y desvíos ninguna otra circulación pueda entrar en contacto con ella, esto es lo que se entiende por bloqueo, hay diferentes tipos, pero por favor no mezcléis las señales bajas (monos) con las de aceite y guardar un poco las distancias entre ellas, no van juntas.
También hay que pensar en la cantidad cables, que hay que colocar en una maqueta para señalizar todas las vías, yo soy de la opinión de debemos de tomarnos ciertas licencias, por tanto esto es un hobby para pasárselo bien . Saludos

Anterior

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron