papolles1967 escribió:
Que más se puede decir cuando llevamos tiempo viendo unas elaboraciones tan realistas y con tecnicas constructivas fine escale. Teneis un privilegio con vuestras manos, es gratificante veros trabajar porque aunque nunca llegaremos a vuestro nivel sois motivo de empuje de esta afición.
Entrando en el edificio (hoy en dia algunas restauraciones ferroviarias son por desgracia de dudoso gusto y muchas son bares) se ven las puertas de abajo cegadas por maderas quizás porticones por el interior y en las ventanas de arriba se adivina algo en el interior que no llego a ver que és.
El edificio derruido es sublime en todos sus aspectos. Una pregunta, todos los restos esparcidos que utilizas para pegarlos?
Saludos
Pere
Gracias por tus palabras Pere, para pegar los restos esparcidos, en primer lugar pongo cola con un pincel y los dejo caer desde arriba. Una vez secado, vuelco el conjunto para recuperar los que no se han pegado. Después, voy pegando los recuperados y otros de forma individual con una brizna de cola blanca aplicada con un palillo en la base y colocándolos con unas pinzas, o si son muy pequeños, con un palillo humedecido en el que se quedan "pegados" por la humedad.
Saludos!