Me vas a perdonar que disienta de varias cosas que dices.
bcntrensbailen escribió:
....
Para que queremos un sistema digital en las exhibiciones y encuentros?
Si no son para utilizar rutas y trayectos programados, creo que para nada.
De hecho en las últimas exhibiciones (Expotren) y encuentros (no asistí al de Badajoz y no puedo opinar), los maquetistas van con su mando, tablet o móvil, alrededor de la maqueta persiguiendo a su locomotora. Si es para eso, sinceramente, no le veo el sentido. Mi respeto a los que lo usan, pero no veo la utilidad.
No estoy muy seguro de lo que dices de que no sirven en las exhibiciones y encuentros, en los encuentros de CIMH0, el último en Lora del Río con más de 280 metros de módulos, 24 estaciones y 30 trenes simultáneamente sobre la vía con hasta 12 circulando y alguno más haciendo maniobras para volver a circular, estaciones con más de 9 vías donde en un minuto en concreto pueden estar llegando/saliendo/pasando/maniobrando más de 4 trenes a la vez.
Nosotros no vamos "persiguiendo" a los trenes, nos centramos en las estaciones aunque puede en algún momento haber algún tren con maquinista, llevándolo como dices.
Todo esto en analógico sería difícil, por no decir imposible.
Es cierto que no estuvimos en Badajoz (centrada en escala N) ni en ExpoTren ni en ExpoModelTren, pero te invito a venir a Tafalla en primavera (se anunciará oportunamente), encuentro que ya estamos preparando, pues la preparación del circuito, la malla de circulación, los horarios (sí, nosotros intentamos respetar unos horarios hechos a medida de cada encuentro) nos lleva tiempo.
En una maqueta en tu casa, veo bien lo que dices, integrarse en una explotación, llevando tú un tren y haciendo que el sistema responda parando otros trenes o bloqueándote cuando intentes entrar en una estación si está ya planificada otra ruta que interfiere, conozco este tipo de maquetas y son muy interesantes.
Por otra parte, si quieres hacer maniobras, los mandos tradicionales analógicos no te valen, tienes que ir a PWM, que por cierto, es como controla un decoder digital al motor de su locomotora, al final necesitas para hacer lo que dices un sistema electrónico, que tienes que entender y montar adecuadamente y cuyo nivel de complejidad puede incluso superar la complejidad de los sistemas digitales tradicionales.
bcntrensbailen escribió:
.... Inicialmente tengo previsto disponer de "zonas" de maniobras que controlaré con mandos analógicos, aunque la motorización sea digital, donde podré formar mis composiciones, enganchar y desenganchar e incluso cambiar locomotoras de dirección en una misma estación. ....
No entiendo muy bien esta parte, ¿mandos analógicos con motorización digital? ¿te refieres a que los mandos digitales, tiene que ser smartfones o tablets y si tienen un mando tipo "rueda de control" entonces es analógico? porque va a ser que no, de hecho este tipo de mandos del que el MultiMAUS es un tipo, son más sencillos de manejar en mi experiencia, que esas pantallas táctiles (aunque como esta ya la tienes te puede parecer más barata, no sé).
Un saludo