Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Escala TT ¿Acierto o error?

Escala TT ¿Acierto o error?

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
J4vi440 escribió:
Te lias tu solo. Cuando digo tres escalas, ya se que no son 3 y se entiende (lo he editado para que se entienda mejor), por que ya no sefabrica en ac material español? Porque se fabrica mucho en dc? No existen los sustitutivos perfectos (hay mucha gente que compra de dos escalas diferentes y hay mucha gente que compra material español y tambien aleman) entiendo que estaras encantado de que ya no exista ibertren ni k train verdad? Ahora ya no tendremos varios vagones entre los que elegir, por lo que como solo habra los de electrotren, se venderá el triple. Es decir, la facturacion de electrotren en 2024 sera la de 2023 + la de ktrain en 2023 y la de ibertren en 2023... El debate es esteril desde el punto de vista de si que se fabrique tt o no es bueno para la afición. Yo dejo ya este debate como digo totalmente inutil y pido a los moderadores que por favor cambien el nombre de este hilo porque no tiene sentido. Si quieres hablar de las bondades de la escala N de la TT o de la que quieras, adelante pero por favor deja de contaminar a la gente con ideas ya demostradas falsas hace mucho tiempo como que mayor diversidad en un mercado lo que hace es poner en peligro ese mercado. Según tu teoria si solo hubiese dos tiendas de modelismo en España, los precios serian mas baratos porque como venderian mucho mas podrian bajar los precios.

Saludos al foro


Primero pones lo de las escalas y después lo cambias y la confusión la tengo yo. Confundes el concepto de escala con corriente y protocolo. Lo de AC, pues no lo se preguntaselo a Electrotren, pero eso no tiene nada que ver con moldes que es la cuestión de fondo.

Luego te haces un lío con los productos sustitutivos y complementarios.

Oferta dentro de una misma escala es complementaria a esa escala y sustitutiva a otra. Que haya menos oferta dentro de una escala no hace que la restante se venda más. En la práctica HO y N no son sustitutivas por el problema del espacio.

Se te explicaron antes algunos concepto que configuran este hobby y los has ignorado. Tu puedes tener la opinión que quieras y será respetable, pero esa opinión no viene de una descripción certera de la realidad.

El hilo se llama "Escala TT ¿acierto o error?"

Porque quiero conocer razones por las que fabricar más TT puede un acierto o un error. Porque en el futuro será un acierto o un error y no creo que este mercado sea tan grande para que no se note.

El hilo no se llama "Escala TT ¿os gusta o no?" Este título es sería más subjetivo. Ahí un coleccionista de escalas podría decir que esta encantado de tener H0, N, TT, Z, G, O aunque cualquiera sabe que no es lo normal y que sería muy complicado tratar de desarrollar explotaciones ferroviarias en 3 escalas por el gasto económico y de espacio, que permitiría tener una imagen global de la escala.

Lo que ha motivado es ver el hilo de Novedades de 2025 de Electrotren y ver que hay cosas que se quieren y no vendrán. Y lo poco más caro. Y pensé:

" Veo que en otros sitios se promociona TT como en Roco o Piko. Veo que solo están Electrotren y Surexpress de fabricantes ibéricos. Veo que ya hay pocas novedades, y si se hace TT veo que por números habrá menos aún. No veo a nadie de 27 años y menos no ya interesado en trenes en miniatura compezar a comprarlos por TT. Me parece un error ¿lo verán el resto así? "

También lo motivó el hilo de los 9000 y pensar que igual Roco no los saca porque igual que aquí se hizo el sondeo, en otro sitio se ha hecho lo mismo con un modelo TT. En este caso no es la tesis que defiendo pero indirectamente TT podría retraer recursos a HO

Creo que antes de instar a moderación a manipular de forma pura y dura algo que ya se ha explicado de sobra el porque, ya sea, por como nos van a afectar cuestiones técnicas y económicas, deberías tratar de separar tu opinión de cuestiones técnicas.

Nadie me ha explicado como es posible que hacer un tercer molde de un modelo español (un YF, p.e.) no afecta al precio de los otros dos, cuando lo que determina en precio de molde y modelo es la cantidad de unidades a fabricar.


Desconectado
Mensajes: 147
Registrado: 26 Feb 2016 20:17
Pues yo conozco algún experimento con escalas, digamos, “raras” (además de H0m usando vías de TT):

- M60: vía métrica sobre vía H0 de 16,5 mm, es una escala cercana a la “S” americana (1:64)
- 1:100: no sé si tiene nombre, vía aprox. ancho ibérico sobre vía H0 de 16,5 mm

Ambas - especialmente la última - tienen la ventaja de la facilidad para transformar las medidas de los prototipos reales (material rodante, edificios, …) al modelo a escala.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1204
Registrado: 13 Ene 2011 08:07
Los fabricantes, terminan por apostar por otras escalas por saturación de las escalas "principales".

Eso es lo que me comentó hará unos 10 años un artesano de accesorios que decidió centrarse en las escalas grandes (a partir de la escala 0), dejando de desarrollar productos en H0 hacia abajo.


Desconectado
Mensajes: 5164
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
231-3001 escribió:
Pues yo conozco algún experimento con escalas, digamos, “raras” (además de H0m usando vías de TT):

- M60: vía métrica sobre vía H0 de 16,5 mm, es una escala cercana a la “S” americana (1:64)
- 1:100: no sé si tiene nombre, vía aprox. ancho ibérico sobre vía H0 de 16,5 mm

Ambas - especialmente la última - tienen la ventaja de la facilidad para transformar las medidas de los prototipos reales (material rodante, edificios, …) al modelo a escala.

Saludos.

Buenas tardes,
Todas, es decir, todas las medidas se pueden reproducir a cualquier escala. Para ello sólo hay que aplicar el coeficiente de reducción o ampliación que se desee representar.
Salud y trabajo,
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Una cosa son los anchos de carril y otra las escalas.
Los anchos de carril mantienen desde hace mucho unos estándares que se han respetado para disfrute de los aficionados, menos mal, y por compatibilidad del material.
La existencia de diferentes escalas es buena, pues así habrá variedad y cada uno elegirá según su gusto. Y mientras tengan mercado existirán.
A mi particularmente me fastidia la escala 00 o 1:76, porque su material que por suerte puede rodar por nuestras vías h0, contrata con la decoración y accesorios 1:87, y no queda bien.
Una pena no poder disfrutar de material británico en h0. Aunque algo hay es poco. Por suerte los americanos eligieron el 1:87!!!
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 147
Registrado: 26 Feb 2016 20:17
betulo237 escribió:
231-3001 escribió:
Pues yo conozco algún experimento con escalas, digamos, “raras” (además de H0m usando vías de TT):

- M60: vía métrica sobre vía H0 de 16,5 mm, es una escala cercana a la “S” americana (1:64)
- 1:100: no sé si tiene nombre, vía aprox. ancho ibérico sobre vía H0 de 16,5 mm

Ambas - especialmente la última - tienen la ventaja de la facilidad para transformar las medidas de los prototipos reales (material rodante, edificios, …) al modelo a escala.

Saludos.

Buenas tardes,
Todas, es decir, todas las medidas se pueden reproducir a cualquier escala. Para ello sólo hay que aplicar el coeficiente de reducción o ampliación que se desee representar.
Salud y trabajo,
Albert


Obviamente … pero no me negarás que es más fácil hacer una división (sin calculadora, o regla de cálculo cómo se hacía en mi época universitaria) por 100 que por 87 … :D

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1156
Ubicación: Madrid
Registrado: 02 Sep 2008 07:34
Me parece que en este debate se está dando por supuesto que la escala TT es una escala "nueva". Y no es así. Tiene muchos años en Reino Unido y Alemania. Otra cosa es que aquí haya llegado hace nada. Creo que es incluso más antigua que la N (aunque esto no lo puedo asegurar). Por otra parte, gracias a que hay escala TT existe la H0m.
Sex, Trains & Rockandroll


Desconectado
Mensajes: 598
Ubicación: Madrid
Registrado: 26 Ene 2018 12:34
Hola, en centro Europa, la escala TT existe hace muchos años, de hecho, en muchas exposiciones y muestras que hacen, siempre hay bastantes muestra de TT, y maquetas de esta escala. Yo no estoy muy seguro, pero también creo que es más antigua esta escala que la N. Saludos


Desconectado
Mensajes: 735
Ubicación: Barcelona Sant Andreu Arenal, correspondencia con R3, R4, R7, R12, Metro y estación de autobuses
Registrado: 06 Mar 2017 12:49

Según la wikipedia:

TT scale was invented in the United States by Hal Joyce, a former automotive designer. He founded a company, H. P. Products, in 1945, and the first advertisement appeared in 1946

[...] modern commercially produced N-scale models were first launched by the Arnold company of Nuremberg in 1962.
http://wefer.com (Web ferroviaria) - http://transport.cat (Fòrum del Transport Català) - http://museutransport.cat (Promotora Museu del Transport de Barcelona)
Maqueta 1: N DCC Intellibox Basic, control PC Rocrail y Loconet
Maqueta 2: Iberama 801 3N


Desconectado
Mensajes: 7094
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Gracias al material en escala TT tenemos material artesanal de vía métrica!!!!!!!!

Enviat des del meu 2201117TY usant Tapatalk
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
Fantito escribió:
Gracias al material en escala TT tenemos material artesanal de vía métrica!!!!!!!!

Enviat des del meu 2201117TY usant Tapatalk
Eso, me interesa. ¿A que se debe? Porque se supone que la vía métrica HO (HOm) es independiente de la TT.


Desconectado
Mensajes: 1204
Registrado: 13 Ene 2011 08:07
Comparten ancho de vía: 12 mm.

Por eso es posible usar motorizaciones y chasis de vagones en escala TT como base para construir material rodante en H0m. Y si no eres muy exigente, también te sirven las vías si no tr importan los tamaños y separaciones entre traviesas, así como geometrías de los cambios de agujas).


Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
lupus escribió:
Comparten ancho de vía: 12 mm.

Por eso es posible usar motorizaciones y chasis de vagones en escala TT como base para construir material rodante en H0m. Y si no eres muy exigente, también te sirven las vías si no tr importan los tamaños y separaciones entre traviesas, así como geometrías de los cambios de agujas).
Entonces si se quisiese reproducir material Japonés o FEVE en HO habría que usar material TT de base, ¿no?


Desconectado
Mensajes: 7094
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Es una opción.

Enviat des del meu 2201117TY usant Tapatalk
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Anterior

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal